PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
13 - Número 3761 ~ Miércoles 5 de Setiembre de 2018
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Celebramos
hoy a la Madre Teresa de Calcuta, una santa de nuestro tiempo (1910-1997), cuyo
proceso para llegar a los altares fue iniciado por otro santo contemporáneo de ella
y de todos nosotros: San Juan Pablo II.
Y
de verdad es toda una gracia para la Iglesia de estos años tan difíciles, el
hecho de contar con una numerosa de santos que vivieron durante el siglo XX y
que iluminaron con su prédica y su ejemplo nuestro tránsito por la tierra.
Solo
por nombrar algunos, además de Madre Teresa y Juan Pablo II, podemos citar a
Maximiliano Kolbe, Alberto Hurtado, Josemaría Escrivá de Balaguer, Pío XII,
Padre Pío de Pietrelcina, Juan XXIII, Teresa de los Andes, Edith Stein, Luis
Orione. María Faustina Kowalska, María Goretti, Laura Montoya, Óscar Romero, y próximamente
Pablo VI.
Es
un ejercicio muy recomendable buscar la biografía de estos santos y de otros
que nos mostraron a Jesús durante el siglo XX y comprenderemos que el Señor
sigue estando muy cerca de nosotros a través de estos bienaventurados hijos suyos.
Tal vez nos falta acercarnos más y dejarnos bañar con su luz de santidad.
¡Buenos días!
Nota necrológica
Siempre tenemos la oportunidad de cambiar un menos en
un más, una acción de signo negativo en otra de signo positivo. También es
cierto que el hombre que va por un camino equivocado, puede tomar la dirección
correcta que dará satisfacción y plenitud a su vida. Es lo que le pasó a
Alfredo Nobel, ingeniero químico, inventor e industrial sueco.
Alfred Nobel una mañana
de 1888 leyó su propia nota necrológica en el periódico en lugar de la de su
hermano que acababa de morir. Fue un error en la redacción del periódico. Lo
que los diarios decían hizo que Alfred Nobel advirtiera la terrible imagen que
había ofrecido al mundo. Lo proclamaban "rey de la dinamita", un
hombre que había amasado una inmensa fortuna gracias a la producción y venta de
armas devastadoras. Nadie pareció advertir sus esfuerzos humanitarios para
conciliar pueblos e ideas. Se sintió muy desgraciado. Y decidió hacer algo para
cambiar esa imagen. En su testamento dejó una gran fortuna para el prestigioso
premio Nobel de la Paz. ¡Hoy pocos lo recuerdan por inventar la dinamita!
Tienes el don inapreciable de la libertad, que te
permite tomar con responsabilidad tus decisiones. Por lo tanto, si quieres,
puedes realizarte desarrollando todas las posibilidades de hacer el bien que
están a tu alcance y, si adviertes que algo negativo hiciste en tu vida, puedes
también remediarlo, como lo hizo Nobel, con una decisión acertada y feliz.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas de hoy
♥ Primera Lectura: 1Cor 3, 1-9
♥ Salmo: Sal 32, 12-15. 20-21
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 4,38-44
En aquel tiempo, saliendo de la sinagoga, Jesús entró
en la casa de Simón. La suegra de Simón estaba con mucha fiebre, y le rogaron
por ella. Inclinándose sobre ella, conminó a la fiebre, y la fiebre la dejó;
ella, levantándose al punto, se puso a servirles. A la puesta del sol, todos
cuantos tenían enfermos de diversas dolencias se los llevaban; y, poniendo Él
las manos sobre cada uno de ellos, los curaba. Salían también demonios de
muchos, gritando y diciendo: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero Él, conminaba y no
les permitía hablar, porque sabían que él era el Cristo.
Al hacerse de día, salió y se fue a un lugar
solitario. La gente le andaba buscando y, llegando donde Él, trataban de
retenerle para que no les dejara. Pero Él les dijo: «También a otras ciudades
tengo que anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios, porque a esto he sido
enviado». E iba predicando por las sinagogas de Judea.
♥ Comentario:
Hoy nos encontramos ante un claro contraste: la gente
que busca a Jesús y Él que cura toda “enfermedad” (comenzando por la suegra de
Simón Pedro); a la vez, «salían también demonios de muchos, gritando» (Lc
4,41). Es decir: bien y paz, por un lado; mal y desesperación, por otro.
No es la primera ocasión que aparece el diablo
“saliendo”, es decir, huyendo de la presencia de Dios entre gritos y
exclamaciones. Recordemos también el endemoniado de Gerasa (cf. Lc 8,26-39).
Sorprende que el propio diablo “reconozca” a Jesús y que, como en el caso del
de Gerasa, es él mismo quien sale al encuentro de Jesús (eso sí, muy rabioso y
molesto porque la presencia de Dios perturbaba su vergonzosa tranquilidad).
¡Tantas veces también nosotros pensamos que
encontrarnos con Jesús es un estorbo! Nos estorba tener que ir a Misa el
domingo; nos inquieta pensar que hace mucho que no dedicamos un tiempo a la
oración; nos avergonzamos de nuestros errores, en lugar de ir al Médico de nuestra
alma a pedirle sencillamente perdón... ¡Pensemos si no es el Señor quien tiene
que venir a encontrarnos, pues nosotros nos hacemos rogar para dejar nuestra
pequeña “cueva” y salir al encuentro de quien es el Pastor de nuestras vidas! A
esto se le llama, sencillamente, tibieza.
Hay un diagnóstico para esto: atonía, falta de
tensión en el alma, angustia, curiosidad desordenada, hiperactividad, pereza
espiritual con las cosas de la fe, pusilanimidad, ganas de estar solo con uno
mismo... Y hay también un antídoto: dejar de mirarse a uno mismo y ponerse
manos a la obra. Hacer el pequeño compromiso de dedicar un rato cada día a
mirar y a escuchar a Jesús (lo que se entiende por oración): Jesús lo hacía, ya
que «al hacerse de día, salió y se fue a un lugar solitario» (Lc 4,42). Hacer
el pequeño compromiso de vencer el egoísmo en una pequeña cosa cada día por el
bien de los otros (a eso se le llama amar). Hacer el pequeño-gran compromiso de
vivir cada día en coherencia con nuestra vida cristiana.
Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Teresa de Calcuta
Religiosa y Fundadora
Nació el año 1910 en Skopje, en los Balcanes. A los
18 años ingresó en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido
como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Llegó a Calcuta (India) en 1929 y en 1937
hizo su profesión perpetua. Permaneció veinte años en Loreto, dedicada a la vida
religiosa y a las tareas de sus colegios. En 1946, durante un viaje en tren de
Calcuta a Darjeeling, se sintió llamada a consagrarse a los indigentes. Dejó su
Congregación y fundó en 1950 la de las Misioneras de la Caridad, dedicadas al
servicio de los más pobres entre los pobres. La obra se consolidó y pronto se
difundió por todo el mundo. Para colaborar con su Congregación y extender su
espiritualidad y apostolado, fundó otras instituciones. Murió en Calcuta el 5
de septiembre de 1997 y fue beatificada el año 2003 por San Juan Pablo II. La
canonizó el papa Francisco el 4 de septiembre de 2016.
Oración de la Madre
Teresa: Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros
semejantes de todo el mundo que viven y mueren en medio de la pobreza y el
hambre. Dales hoy, a través de nuestras manos, el pan de cada día y, junto con
nuestro amor y comprensión, dales paz y alegrías. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
«De sangre soy albanesa.
De ciudadanía, India.
En lo referente a la fe, soy
una monja Católica.
Por mi vocación, pertenezco
al mundo.
En lo que se refiere a mi
corazón,
pertenezco totalmente al
Corazón de Jesús»
Santa Teresa de
Calcuta
Tema del día:
Oraciones de la Madre
Teresa
Oración por la Familia
Padre Celestial, nos has dado un modelo de vida en la
Sagrada Familia de Nazaret. Ayúdanos, Padre amado, a hacer de nuestra familia
otro Nazaret, donde reine amor, la paz y la alegría.
Que sea profundamente contemplativa, intensamente
eucarística y vibrante con alegría. Ayúdanos a permanecer unidos por la oración
en familia en los momentos de gozo y de dolor. Enséñanos a ver a Jesucristo en
los miembros de nuestra familia especialmente en los momentos de angustia.
Haz que el corazón de Jesús Eucaristía haga nuestros
corazones mansos y humildes como el suyo y ayúdanos a sobrellevar las obligaciones
familiares de una manera santa.
Haz que nos amemos más y más unos a otros cada día
como Dios nos ama a cada uno de nosotros y a perdonarnos mutuamente nuestras
faltas como Tú perdonas nuestros pecados.
Ayúdanos, oh Padre amado, a recibir todo lo que nos
das y a dar todo lo que quieres recibir con una gran sonrisa. Inmaculado
Corazón de María, causa de nuestra alegría, ruega por nosotros.
Santos Ángeles de la Guarda permaneced a nuestro
lado, guiadnos y protegednos. Amén
Oración para Aprender a
Amar
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite
comida.
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua.
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo.
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la
cruz del otro.
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de
mis minutos.
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a
alguien.
Cuando esté desanimado, dame alguien para darle
nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame
alguien que necesite de mi comprensión.
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame
alguien a quien pueda atender.
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia
otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos.
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de
cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.
Oración para sonreír
Señor, renueva mi espíritu y dibuja en mi rostro sonrisas
de gozo por la riqueza de tu bendición.
Que mis ojos sonrían diariamente por el cuidado y
compañerismo de mi familia y de mi comunidad.
Que mi corazón sonría diariamente por las alegrías y
dolores que compartimos.
Que mi boca sonría diariamente con la alegría y regocijo
de tus trabajos.
Que mi rostro dé testimonio diariamente de la alegría
que tú me brindas.
Gracias por este regalo de mi sonrisa, Señor.
Amén.
De todas maneras
Las personas son irrazonables, ilógicas y centradas
en sí mismas, ÁMALAS DE TODAS MANERAS.
Si haces el bien, te acusarán de tener motivos
egoístas, HAZ EL BIEN DE TODAS MANERAS.
Si tienes éxito ganarás falsos y verdaderos enemigos,
TEN EXITO DE TODAS MANERAS.
El bien que hagas se olvidará mañana, HAZ EL BIEN DE
TODAS MANERAS.
La honestidad y la franqueza te hacen vulnerable, SE
HONESTO Y FRANCO DE TODAS MANERAS.
Lo que te tomó años en construir puede ser destruido
en una noche, CONSTRUYE DE TODAS MANERAS.
La gente de verdad necesita ayuda pero te podrían
atacar si lo haces, AYUDALES DE TODAS MANERAS.
Dale al mundo lo mejor que tienes y te patearán en
los dientes, DALE AL MUNDO LO MEJOR QUE TIENES DE TODAS MANERAS.
Amén
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
♥ Un día la Madre Teresa acudió a
solicitar una ayuda al edificio principal de la administración del estado de Bengala
Occidental, en Calcuta. El funcionario reaccionó de una manera muy hostil y
humillante a la solicitud. Pero más tarde, el superior jerárquico de ese
funcionario estudió la solicitud y decidió acogerla. Cuando ella fue a recibir
la suma concedida, el funcionario displicente le espetó: "Este dinero es
para usted". A lo que ella respondió inmediatamente: "No, este dinero
es para los pobres. Para mí era su comportamiento del otro día".
♥ En otra oportunidad, estando en
Holanda, un protestante que la visitó junto con su esposa le comentó que, en su
opinión, los católicos le daban excesiva importancia a María. "Sin María
no hay Jesús", replicó ella muy en su línea, breve y de lógica elemental.
Debió hacer pensar a su interlocutor, porque días después recibió una hermosa
postal suya con el siguiente texto: "Sin María no hay Jesús".
♥ En sus viajes por la India, llevaba
consigo una gran imagen de la Virgen de Fátima, casi de tamaño natural, que le
habían regalado. Una vez la colocó en el tren en el asiento contiguo, y el
revisor quería hacerle pagar el billete a Nuestra Señora. Madre Teresa le
explicó que su pase gratuito de los Ferrocarriles Indios era para ella y una
acompañante... y que ésa era su acompañante ese día. El agente insistió: las
estatuas no hablan, y por tanto no hacen compañía. "Pues yo le hablo y
ella me escucha. Y a veces ella me habla y yo la escucho a ella". El
revisor se dio por vencido.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio.
Cinco minutos del
Espíritu Santo
Setiembre 5
Hay una forma de alcanzar una inmensa paz:
consagrarse al Espíritu Santo y aceptar que haga lo que quiera, que nos lleve
donde quiera, que disponga de nuestra vida como le parezca. En realidad, eso
será lo mejor para nosotros.
Esto no significa que el Espíritu Santo nos enviará
sufrimientos. De ninguna manera. Pero, si él permite que nos sucedan cosas
propias de la vida, él hará que eso sea para nuestro bien. Intentemos rezar con
el corazón esta oración del Cardenal Mercier:
"Espíritu Santo,
alma de mi alma, yo te adoro. Ilumíname, guíame, fortaléceme, consuélame,
inspírame lo que debo hacer.
Te pido que dispongas de
mí, porque prometo obedecerte y aceptar todo lo que permitas que me suceda.
Sólo hazme conocer tu voluntad. Amén."
* Mons. Víctor Manuel Fernández
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.