PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0314 ~ Jueves 21 de Febrero de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
A menudo no tenemos la suficiente insistencia en procura de llevar adelante nuestras ideas y proyectos, cayendo en una tendencia negativa y pesimista que se resume en dos palabras que nunca deberíamos decir : "no puedo"
Al comenzar el boletín de hoy, quiero resaltar con fuerza esta frase que debería ser siempre recordada por todos, en especial cuando estamos a punto de flaquear en nuestras convicciones: "Un verdadero ganador, no es más que un gran perseverante que jamás se dió por vencido".
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Era un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y un pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico pero hasta los perros venían y le lamían las llagas.
»Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: ‘Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama’. Pero Abraham le dijo: ‘Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros’.
»Replicó: ‘Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento’. Díjole Abraham: ‘Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan’. Él dijo: ‘No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán’. Le contestó: ‘Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite’».
(Lucas 16, 19-31)
Comentario
Hoy, el Evangelio es una parábola que nos descubre las realidades del hombre después de la muerte. Jesús nos habla del premio o del castigo que tendremos según cómo nos hayamos comportado.
El contraste entre el rico y el pobre es muy fuerte. El lujo y la indiferencia del rico; la situación patética de Lázaro, con los perros que le lamen las úlceras (cf. Lc 16,19-21). Todo tiene un gran realismo que hace que entremos en escena.
Podemos pensar, ¿dónde estaría yo si fuera uno de los dos protagonistas de la parábola? Nuestra sociedad, constantemente, nos recuerda que hemos de vivir bien, con confort y bienestar, gozando y sin preocupaciones. Vivir para uno mismo, sin ocuparse de los demás, o preocupándonos justo lo necesario para que la conciencia quede tranquila, pero no por un sentido de justicia, amor o solidaridad.
Hoy se nos presenta la necesidad de escuchar a Dios en esta vida, de convertirnos en ella y aprovechar el tiempo que Él nos concede. Dios pide cuentas. En esta vida nos jugamos la vida.
Jesús deja clara la existencia del infierno y describe algunas de sus características: la pena que sufren los sentidos —«que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama» (Lc 16,24)— y su eternidad —«entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo» (Lc 16,26).
San Gregorio Magno nos dice que «todas estas cosas se dicen para que nadie pueda excusarse a causa de su ignorancia». Hay que despojarse del hombre viejo y ser libre para poder amar al prójimo. Hay que responder al sufrimiento de los pobres, de los enfermos, o de los abandonados. Sería bueno que recordáramos esta parábola con frecuencia para que nos haga más responsables de nuestra vida. A todos nos llega el momento de la muerte. Y hay que estar siempre preparados, porque un día seremos juzgados.
Rev. D. Xavier Sobrevía i Vidal (Sant Boi de Llobregat-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Pedro Damian, Cardenal y Obispo de Ostia.
Otros santos del día:San Severiano, Obispo y Mártir.
Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1513 - Muere el Papa Julio II.
1613 - Michael Romanov, hijo del patriarca de Moscú, es elegido Zar.
1794 - Nace Antonio López de Santa Anna, político mexicano.
1813 - Las fuerzas del general argentino Manuel Belgrano vencen a las realistas del general Tristán en la batalla de Salta.
1858 - Un fuerte temblor destruye la ciudad griega de Corinto.
1878 - Se edita la primera Guía Telefónica de Estados Unidos, en New Haven, Connecticut.
1893 - Alexander Watson Hutton funda en Buenos Aires, por segunda vez, "The Argentine Association Football League".
1901 - La Asamblea Constituyente cubana promulga la primera Constitución del país.
1927 - Nace Hubert de Givenchy, diseñador de modas.
1934 - Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense Augusto César Sandino.
1949 - Nace Enrique Wolff, ex futbolista y actual periodista deportivo argentino de la cadena ESPN.
1965 - Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcom X, presidente de la organización negra "Pro Unidad Africa-América".
1972 - Entrevista en Pekín de Richard Nixon y Mao Tse-Tung, con la que se inicia una fase de relaciones que llevará al ingreso de China Popular en la ONU.
1998 - La ONU ofrece a Irak triplicar las exportaciones petrolíferas para evitar la guerra.
Pensamiento
"Necesitamos comprender que los pensamientos son herramientas. ¿Les estamos usando tan productivamente como podemos? ¿Nos están sirviendo o estamos siendo sus víctimas?"
Dr. Tom Morris
Le pedí a Dios...
Le pedí a Dios estar en primera fila...
Él me colocó en el último lugar para que conociera la paciencia y la humildad.
Le pedí ser el centro del mundo...
Él me enseñó que la vanidad me aparta del centro de cualquier cosa.
Le pedí fama y gloria...
Pero Él me concedió sencillez y comprensión para que mi ego no fuera a herir a los demás.
Le pedí a Dios un auto que viajara veloz...
Él me concedió un paso firme por el sendero correcto para que no atropellara mis sentimientos.
Le pedí tener una mansión pero...
Él me dio una pequeña casa llena de ternura y amor.
Le pedí poseer dinero para tener muchos amigos pero...
Él me concedió algo mejor: me ofreció Su amistad no a cambio de mi dinero sino de mi sinceridad.
Le Pedí a Dios poseer mucha belleza y sin embargo...
Él me dio sensibilidad y belleza espiritual para que no me sintiera más que los demás.
Le pedí a Dios ser siempre feliz, pero...
Él me hizo conocer la tristeza para que comprendiera que la vida no sólo está compuesta de cosas bellas y para que tuviera compasión por el sufrimiento de los demás.
Le pedí un carácter fuerte pero...
Él me concedió un corazón blando y un carácter pasivo para que pudiera amar y ayudar a los demás.
Le pedí tener el mundo a mis pies pero...
Él me hizo comprender que es mejor tener amigos en el corazón.
Por todo eso Dios mío... nunca me concedas todo lo que te pido... concédeme lo que hasta hoy he tenido la dicha de poseer.
Cosas curiosas
¿ Sabías que en una noche clara, la mayoría de las estrellas parecen blancas, con sólo algunas pocas que se ven rojas, amarillas y anaranjadas ?
El problema es que el ojo tiene dos tipos de fotoreceptores, los bastones y los conos. Podemos ver color gracias a los conos, sin embargo, los conos no son muy sensibles a la luz, y debajo de un umbral fijo de sensibilidad dejan de responder del todo. Los bastones en cambio, son muy fotosensibles, incluso en muy bajos niveles de luz, sólo que estos sólo responden al blanco y negro, o sea, monocromáticamente. Cuando uno ve las estrellas ve las estrellas más brillantes a simple vista, o al concentrar la luz estelar en la retina por medio de un telescopio, esta luz puede estar por arriba del umbral de sensibilidad al color de los conos lo que nos permite observar los colores de la estrella, pero para las miles de estrellas más tenues, sólo los monocromáticos bastones pueden ver algo, pero no pasan información de color a la corteza visual del cerebro.
¿ Sabías que el período de gestación más largo lo tiene el elefante asiático ?
El período promedio de gestación es de 609 días, llegando a ser el máximo, 760 días.
¿ Sabías que mientras que la mayoría de las personas piensan que las hormigas se alimentan de hojas, lo que hacen es llevar hojas al hormiguero donde las guardan...?
...para que después de un tiempo las hojas se llenen de hongos, que son el verdadero alimento de las hormigas.
Historias : El conserje y el presidente
Había una vez un conserje que trabajó para la misma empresa durante cuarenta años. Jamás ascendió de puesto. Siempre fue el conserje y nunca tuvo a nadie a sus órdenes. Nunca fue dueño de una casa, nunca hizo una inversión, nunca se compró un automóvil.
Pero era un buen conserje. Se esmeraba por mantener muy presentable la entrada del edificio. Los objetos de metal relucían, las ventanas estaban impecables, nunca se veían sucias las alfombras. Y siempre tenía en los labios una sonrisa y unas palabras alentadoras para sus compañeros de trabajo. Después de que se jubiló, varias personas señalaron que ni una sola vez lo habían oído quejarse.
Siempre decía: «Mira, este trabajo lo hago para Jesús y tengo que hacerlo bien. Él es mi mejor amigo. Lo amo y tengo que hacer lo mejor que pueda para Él, porque dio la vida por mí.»
En la misma empresa había otro hombre que trabajó allí durante cuarenta años, y entró al mismo tiempo que el conserje. Se había titulado en una prestigiosa universidad con buenas calificaciones. Al terminar sus estudios entró a la empresa como vendedor, y rápidamente se convirtió en el mejor de su departamento. En un tiempo récord lo ascendieron, y se convirtió en el más joven gerente de ventas, luego en gerente regional, después vicepresidente de ventas y, finalmente, en el más joven presidente que había tenido la compañía.
Siempre decía: «En este país las oportunidades son ilimitadas, y he trabajado muchísimo. Lo que he hecho yo, ustedes también pueden hacerlo si lo creen posible y ponen todo su empeño.»
Cuando era joven, su padre le había dicho: «Hay dos cosas que no puedes mezclar con los negocios: la política y la religión. Son como el aceite y el agua.» Jamás se le ocurrió poner en duda el consejo de su padre. En el fondo no le parecía correcto, pero jamás reflexionó mucho sobre el asunto. Es más, estaba tan ocupado que Dios quedó desplazado, fuera de la mayor parte de su vida. El tiempo transcurrió con celeridad -y también su vida- entre los negocios, la cabaña junto a la playa, su participación como socio de un club de golf y otro de tenis (cuando encontraba tiempo para esas actividades).
Los dos hombres fallecieron el mismo día, y como promete la Biblia en el capítulo 3 de 1ª epístola a los Corintios, cada uno compareció ante Jesús para dar cuenta de lo que había hecho en la vida. Como siempre, el presidente ejecutivo fue el primero.
Jesús le puso la mano en el hombro al ejecutivo, y le dijo: «Has empleado bien la vida. Te di inteligencia y oportunidades. Has trabajado mucho y aprovechado cuanto te puse delante. Tus logros son muchos. Sin embargo, debes dejar atrás todo lo que construiste. Tus casas y automóviles, tu empresa y tus clubes eran algo bueno, pero no son parte de Mi Reino. Aquí no hace falta tu dinero. Has trabajado mucho, aunque de forma imprudente. Ganaste lo bueno, mas perdiste lo mejor.»
El conserje estaba cerca. Observaba con humildad, temor y asombro. Si el Señor no elogiaba a todo un presidente ejecutivo, ¿qué podría esperar un simple conserje? Tenía la cabeza agachada y le rodaban lágrimas por las mejillas cuando Jesús le puso las manos en los hombros y le dijo: «Levanta la vista». El conserje alzó la mirada, dirigiéndola al rostro del Señor al que amaba. La sonrisa de Jesús lo hizo vibrar de emoción, y oyó asombrado cómo le decía: «Date la vuelta; ¿qué ves?»
El conserje se dio la vuelta; el brazo fuerte de Jesús le rodeaba los hombros. Perplejo, observó multitudes alegres que se le acercaban. En el rostro reflejaban un amor y un gozo que jamás había visto. Se dio vuelta para mirar a Jesús, y le dijo: «Señor, ¿quiénes son esas personas, solo reconozco a unos cuantos?»
Jesús le dijo: «Los que reconoces son personas a las que les hablaste de Mi amor».
A poca distancia, ángeles cantaban mientras el conserje se reencontraba con sus amigos y entraba en el paraíso.
Los dos hombres tuvieron oportunidades, como cualquiera de nosotros. Uno amasó una fortuna en este mundo; el otro, en el Cielo. Una fortuna fue temporal; la otra, eterna. Las dos fueron consecuencia de las decisiones que tomaron esos dos hombres.
¿A qué fortuna aspiras tú?
Enviado por Melissa
Reflexión diaria en Cuaresma
Día 16º. Jueves segundo (21 de Febrero)
Vocación. El director de una película de cine está ocupado en la tarea de escoger una actriz para protagonista de la película. Está sentado frente a su mesa de trabajo, sobre la cual yacen desplegadas docenas de fotografías facilitadas por los agentes cinematográficos. Al cabo de un rato, escoge una de ellas, la contempla detenidamente y dice a su secretaria: "Sí, éste es el tipo de mujer que necesito, llámela y cítela aquí mañana". Ni que decir tiene que hay una inmensa diferencia entre un director cinematográfico y Dios, entre Hollywood y el Cielo. Con todo, a través de este ejemplo podemos hacernos una idea de la razón de ser de nuestra existencia. Allá, en lo más profundo de la eternidad, Dios planeó el universo entero y escogió a los protagonistas del gran argumento que habría de desarrollarse hasta el fin de los tiempos. Ante su divina mente fueron desfilando las fotografías de las almas ilimitadas en número que él podía crear.
Cuando se topó con tu imagen, se detuvo y dijo: "Quiero darle mi vida a esta persona, para que sea feliz. La necesito para que desarrolle un papel único, personal, y luego, goce de mi presencia durante toda la eternidad... Sí, la voy a crear".
Ahora ya sabes cuál es tu misión. Eres el protagonista. De que tú hagas o dejes de hacer lo que Dios ha pensado para ti depende que muchas personas sean felices o no, se salven o no. Tus amigos necesitan que les ayudes a conocer a Jesús.
Madre mía, que como tú, diga a Jesús que sí en los planes que Él tiene para mí. Señor, quiero lo que quieras, quiero cuando quieras, quiero como quieras, quiero mientras quieras.
Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has leído, Después termina con la oración final.
Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Tomado del "Web Católico de Javier"
http://webcatolicodejavier.org
Pedido de oración
Pedimos una oración por el eterno descanso del alma de Vivian López, de El Salvador, fallecida hace tres días.
También pedimos oración por la señora Nereida Mercado (Mayeya), de Puerto Rico, afectada de cáncer de pulmón y muy delicada.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Otra sugestiva invocación a María en sus letanías la llama "Espejo de Justicia". María no podía menos que serlo, por ser ella la primera feliz poseedora del Reino de Dios, que es un reino de justicia.
La verdad, el amor y la paz, son las otras características del Reino de Dios y esas características son otros tantos rasgos de María, que es Reina de la verdad, Reina del amor y Reina de la Paz.
Cada uno de nosotros está llamado a construir un mundo nuevo, basado en el Evangelio. Un mundo en el que los grandes valores sean siempre la justicia, la verdad, el amor y la paz; cuanto se haga por estos valores, se hará por el Reino.
María, ayúdanos a vivir cada día desde la perspectiva de la fe.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.