martes, 16 de octubre de 2007

Pequeñas Semillitas 0220

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0220 ~ Martes 16 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Dios mío, te doy gracias por este día. Sé que aún no he logrado todo lo que esperas de mí y si esa es la razón por la cual me bañas en el fresco rocío de otro amanecer; me siento muy agradecido. Estoy preparado al fin, a hacer que te sientas orgulloso de mí. Me olvidaré del día de ayer, con todas sus pruebas y tribulaciones, con todos sus agravios y sus frustraciones. El pasado ya es un sueño del cual no puedo recuperar ni una sola palabra, ni borrar ningún acto imprudente. Sin embargo, tomaré la decisión de que si en el día de ayer lastimé a alguien a través de mi imprudencia o mi irreflexión, no dejaré que el día de hoy el sol se ponga sin rectificarme y nada de lo que haga en este día tendrá mayor importancia.



Evangelio de hoy


En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».
(Lucas 11, 37-41)

Comentario
Hoy, el evangelista sitúa a Jesús en un banquete: «Un fariseo le rogó que fuera a comer con él» (Lc 11,37). ¡En buena hora tuvo tal ocurrencia! ¡Qué cara debió poner el anfitrión cuando el invitado se saltó la norma ritual de lavarse (que no era un precepto de la Ley, sino de la tradición de los antiguos rabinos) y además les censuró contundentemente a él y a su grupo social. El fariseo no acertó en el día, y el comportamiento de Jesús, como diríamos hoy, no fue “políticamente correcto”.
Los evangelios nos muestran que al Señor le importaba poco el “qué dirán” y lo “políticamente correcto”; por eso, pese a quien pese, ambas cosas no deben ser norma de actuación de quien se considere cristiano. Jesús condena claramente la actuación propia de la doble moral, la hipocresía que busca la conveniencia o el engaño: «Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad» (Lc 11,39). Como siempre, la Palabra de Dios nos interpela sobre usos y costumbres de nuestra vida cotidiana, en la que acabamos convirtiendo en “valores” patrañas que intentan disimular los pecados de soberbia, egoísmo y orgullo, en un intento de “globalizar” la moral en lo políticamente correcto, para no desentonar y no quedar marginados, sin que importe el precio a pagar, ni como ennegrezcamos nuestra alma, pues, a fin de cuentas, todo el mundo lo hace.
Decía san Basilio que «de nada debe huir el hombre prudente tanto como de vivir según la opinión de los demás». Si somos testigos de Cristo, hemos de saber que la verdad siempre es y será verdad, aunque lluevan chuzos. Esta es nuestra misión en medio de los hombres con quienes compartimos la vida, procurando mantenernos limpios según el modelo de hombre que Dios nos revela en Cristo. La limpieza del espíritu pasa por encima de las formas sociales y, si en algún momento nos surge la duda, recordemos que los limpios de corazón verán a Dios. Que cada uno elija el objetivo de su mirada para toda la eternidad.
Rev. D. Pedro Iglesias i Martínez (Montcada i Reixac-Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Gerardo Majella , a Santa Eduviges, Viuda y a Santa Margarita María Alacoque.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día Mundial de la Alimentación.
1708
- Nace Albrecht von Haller, el padre de la psicología experimentalista.
1793 - Ejecutan en Francia a María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI.
1812 - Los habitantes de Moscú prenden fuego a la ciudad para detener el avance del ejército de Napoleón.
1846 - El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico para una extracción dental.
1854 - Nace Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, (Oscar Wilde), escritor.
1884 - Se funda la ciudad de Neuquén, Argentina.
1910 - Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible.
1937 - Se inaugura el Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo de San Nicolás, en la ciudad de San Nicolás, prov. de Buenos Aires, Argentina.
1942 - Un tornado azota Bombay (India), desencadena una inundación y causa la muerte de 40.000 personas.
1945 - Se funda la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación.
1964 - Explosión de la primera bomba atómica china.
1971 - Un intenso terremoto en la zona sur de Perú causa 400 muertos y más de 600 heridos.
1978 - Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.
1981 - Muere Moshe Dayan, político y militar israelí.
1984 - El obispo anglicano surafricano Desmond Tutu recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la segregación racial.
1992 - Rigoberta Menchú, lider indigenista guatemalteca, obtiene el Premio Nobel de la Paz.
1996 - Una avalancha humana causa entre 78 y 87 muertos y 147 heridos en el estadio "Mateo Flores" de Guatemala.
2002 - En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO denuncia que cada año mueren en el mundo seis millones de niños por desnutrición.




Para pensar...


"Si estás buscando el camino que debes seguir, toma a Cristo, porque Él es el camino".
Sto. Tomás de Aquino



No hay más respuesta que la fe


Hay momentos en la vida que no tienen respuesta ni explicación; sucesos, acontecimientos, experiencias vividas, tantas cosas que no sabemos por qué suceden o por qué las debemos vivir. Muchas veces nos quedamos estancados buscando las respuestas y no avanzamos, porque nos da miedo continuar en medio de la incertidumbre que nos produce el no entender y no aceptar esas cosas que nos han de pasar.

Amores que llegan y se van sin avisar, heridas, vacíos, enfermedades, caídas, pérdidas, caminos que se abren, puertas que se cierran, circunstancias que afrontar, decisiones que tomar. todo ello invade nuestra mente, llenándola de preguntas inciertas que no encuentran respuestas, nos llenan de angustia, atentan contra nuestra fe, se convierten en la piedra en el zapato que no nos deja seguir.

Muchas de estas preguntas se convierten en cadenas que nos han de esclavizar, nos aferramos a ellas, y aunque quizás respondamos algunas, formulamos otras, porque nos hace falta buscar excusas que nos torturen y nos hagan dudar, fabricando temores que nos arrebatan la paz.

Hay quienes discuten con Dios por la suerte que les ha de tocar, le culpan de todo, le pierden la Fe, se alejan de Él, tan sólo porque no entienden lo que es vivir y creen que hemos sido creados para sufrir.

No busquemos respuestas que quizás no llegarán, hay cosas que suceden porque así deben ser, aunque no entendamos el por qué y sintamos que no tenemos las suficientes fuerzas de asumirlas y continuar.

No hay más opciones que vivir, seguir, creer, no perder la esperanza de que vendrán tiempos mejores que compensarán las luchas que hemos asumido valientemente, sin renegar por todo, sin rendirnos, sin renunciar.

Alguna vez leí o escuché: Si las cosas tienen solución por qué me preocupo, si se pueden arreglar. y si no la tienen, por qué he de angustiarme, sino hay más nada que hacer ni otra opción que tomar, que seguir, avanzar .

Por eso, más que buscar respuestas, démoslas nosotros mismos con nuestro vivir y actuar, que quien nos encuentre en el camino descubra en nosotros que hay un Dios de amor que existe y que se manifiesta en lo más sencillo y pequeño, aún en todo aquello que no entendemos y que a veces nos hace dudar.

No hay más respuesta que la fe que nos da fuerzas y nos llena de paz.

Kary Rojas


Consignas


En la Misa se conjugan el allí-entonces y el aquí-ahora. Es la misma realidad, el mismo sacrificio, la misma Víctima; el mismo Cristo que se ofrece.



Historias : La clínica Jean Marcel


En la clínica de un famoso cirujano cardiólogo, entra la secretaria al consultorio de éste y le anuncia que un viejito, muy pobre, deseaba consultarle, recomendado por un médico del hospital público. El cardiólogo le responde que lo atenderá, pero una vez que haya atendido a todos los clientes con órdenes médicas.

Después de dos largas horas de espera, el médico recibe al anciano y éste le explica la razón de su visita:“El médico del hospital público me ha enviado a Ud. porque únicamente un médico de su prestigio podría solucionar mi problema cardíaco y, en su clínica poseen equipos suficientes como para llevar a cabo esta operación.”

El médico ve los estudios y coincide con el colega del hospital. Le pregunta al viejito en que Clínica de Obra Social se haría operar. Y éste le contesta....... “Ahí está el problema, doctor. Yo no pertenezco a ninguna Obra Social y tampoco tengo dinero. Como verá, soy muy pobre y para peor, sin familia..... lo que le pido, sé que es mucho, pero tal vez... entre sus colegas y Ud. pudieran ayudarme....” El médico no lo dejó terminar la frase. Estaba indignado con su colega del hospital. Lo envió de regreso al paciente con una nota explicando que su “Clínica era privada y de mucho prestigio, por lo tanto no podía acceder a su pedido.“ Que él había estudiado y trabajado mucho estos años para instalar su clínica y ganar el prestigio y los bienes que tenía.

Cuando el anciano se retiró. El médico se percató que éste había olvidado una carpeta con unas poesías y una frase suelta que le llamó mucho la atención. La frase decía “El órgano del cuerpo que mejor habla, es el corazón” y firmaba Jean Marcel. Esa frase le gustó mucho al médico, pero lo que más le gustó fue el nombre del autor de la frase, Jean Marcel.

Le hizo recordar su niñez y juventud, pues, en la primaria, la maestra les leía sus hermosos cuentos infantiles. En la secundaria, la profesora de Literatura les enseñaba algunas de sus bellísimas poesías, y fue con una de ellas que al dedicarla a una de sus compañeras, se enamoró, y esta fue su primera novia. ”Como olvidarlo, si fue parte de lo mejor de su infancia y juventud”.

A la semana siguiente, al finalizar la jornada, la secretaria entró al consultorio con el periódico vespertino y compungida le dijo al médico, "Se enteró doctor.? Hoy encontraron muerto a Jean Marcel en un banco de la plaza, tenía 88 años el pobre..” El médico suspiró de pena y contestó “ Hombres como él no deberían morir nunca, que Dios lo tenga en Paz, me hubiera gustado conocerlo.......

“Pero, ¡¡ como !!..... ¿es que no lo recuerda?” le dice la secretaria, y mostrándole la fotografía del periódico, le dice, “era el pobre viejito que vino la semana pasada a consultarle. Era un conocido escritor, solitario y bohemio. No tenía parientes y...”

El médico ya no la dejó terminar. Le pidió que se retirara y sentándose con los brazos cruzados sobre el escritorio lloró como nunca lo había hecho, como el niño que llevaba escondido en su alma. Largo tiempo estuvo solo y en el silencio de su consultorio.

Luego, mientras secaba las lágrimas de su escritorio, sacó delicadamente la imagen de Cristo que tenía debajo del cristal y, después de besarla, la guardó cuidadosamente en un cajón, mientras le decía: “Perdóname Señor, porque no soy digno de Tí, y menos soy digno de que me mires, porque además, todo lo que tengo te lo debo Tí. Tú me enviaste a un pobre que me habló con “la voz del corazón”, con tu voz... y yo NO lo escuché, solamente oí con el “oído del egoísmo”... mi vergüenza es muy grande... Perdóname Señor”

Con el correr de los años la “Clínica Jean Marcel”, como se denomina desde entonces, se hizo muy famosa. El cardiólogo habilitó un sector exclusivo para la atención de los pacientes sin órdenes médicas, y sin dinero, y es él quién personalmente, practica las operaciones que son necesarias.



Cuantas veces nos habrá pasado lo mismo a nosotros. Que Dios nos ha hablado con “la voz del corazón” de alguno de nuestros hermanos y no lo hemos escuchado.... solo hemos sido egoístas...
Pidámosle a Dios que no nos suceda como a este pobre médico...... que habiendo curado tantos corazones, pues no supo “escuchar al suyo propio...”

Enviada por Mary de Baldovino



Meditación breve

No se puede disfrutar del pan entre hambrientos, ni del agua entre sedientos.
No se siente tan bien el abrigo frente al desamparado, ni el saber frente a la ignorancia.
No se puede guardar la luz de la Palabra cuando tantos viven en tinieblas.
Dos mil años atrás nos enseñaste a simbolizar la unión de nuestras almas compartiendo el pan y el vino.
Dos mil años atrás nos dijiste: "vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda criatura".
Enséñanos Señor a descubrir tu rostro en nuestros hermanos.
Ponemos en tus manos, Señor la misión que nos has encomendado.
Amén.




Pedido de oración


Pedimos oración por Nahuel, un niño de 7 años que padece de Sindrome Urémico Hemolítico con severas complicaciones y pronóstico reservado.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.




El rincón de los lectores


Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



# Martha Rosa Romano martha_romano2003@yahoo.com.ar
Es un placer abrir mis mail sabiendo que voy a encontrar estos mensajes llenos de paz, belleza y ternura. Son un bálsamo en el diario vivir, y en especial este numero 0219 en el que se toma conocimiento de la importancia de la música en la sanación, no solo corporal, sino también espiritual. Quien a escuchado a los monjes benedictinos de la abadía del Niño Dios de Victoria (Entre Ríos) en el canto de sus salmos gregorianos, sabe de lo que hablo. Muchas gracias por lo enviado diariamente.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


Nada se busca hoy, nada se anhela tanto como la paz. La paz para el mundo, la paz para nuestras familias, la paz para cada uno de nosotros.
Pero hay varias clases de paz: la paz de los cipreses del cementerio; la paz de los silencios; la paz envuelta en el canto de los pájaros.
Ninguna de ellas es comparable a la paz que produce en cada hombre el saber que en su vida se está cumpliendo la voluntad de Dios.
Porque entonces la vida cobra sentido, la vida está fundamentada, asegurada, se halla pacífica.
Cuando todo está en su sitio, cumpliendo con su función, es cuando se goza de la paz; si todo en mí se halla ordenado según la voluntad del Creador, podré gozar de una profuda y auténtica paz interior.

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.