PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0216 ~ Viernes 12 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Vamos a iniciar esta edición de Pequeñas Semillitas con una hermosa oración que nos remite Ruth Edith Caipo Correa:
"Señor, quédate conmigo durante este día, y guía mis pensamientos y deseos, mis acciones y proyectos. Guía mis pasos para que caminen ligeros al encuentro del cansado y desanimado. Guía mis manos para que acompañen al que ha perdido el camino. Abre mis brazos, para que yo pueda abrazar al que se siente solo y sin esperanza. Ilumina mis ojos y haz mis oídos atentos al clamor de mis hermanos. Regálame un corazón tierno, capaz de amar sin distinción.
Padre nuestro, pongo en tu protección mi descanso y el de todos mis seres queridos. Pongo en tus manos nuestra tierra, nuestra ciudad, nuestro mundo tan golpeado por la violencia, las guerras, las injusticias... Ilumina, señor, la mente y el corazón de los poderosos de la tierra.
Que yo siempre pueda, con tu gracia, abrir las manos para compartir lo que soy y lo que tengo y con tu ayuda pueda ver despuntar el alba de un mundo nuevo.
Gracias, Señor. Amén".
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, después de que Jesús hubo expulsado un demonio, algunos dijeron: «Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios». Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo.
Pero Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae. Si, pues, también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo va a subsistir su reino?, porque decís que yo expulso los demonios por Beelzebul. Si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces. Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios.
»Cuando uno fuerte y bien armado custodia su palacio, sus bienes están en seguro; pero si llega uno más fuerte que él y le vence, le quita las armas en las que estaba confiado y reparte sus despojos. El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama. Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo; y, al no encontrarlo, dice: ‘Me volveré a mi casa, de donde salí’. Y al llegar la encuentra barrida y en orden. Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí, y el final de aquel hombre viene a ser peor que el principio».
(Lucas 11, 15-26)
Comentario
Hoy contemplamos asombrados cómo Jesús es ridículamente “acusado” de expulsar demonios «por Beelzebul, Príncipe de los demonios» (Lc 11,15). Es difícil imaginar un bien más grande —echar, alejar de las almas al diablo, el instigador del mal— y, al mismo tiempo, escuchar la acusación más grave —hacerlo, precisamente, por el poder del propio diablo—. Es realmente una acusación gratuita, que manifiesta mucha ceguera y envidia por parte de los acusadores del Señor. También hoy día, sin darnos cuenta, eliminamos de raíz el derecho que tienen los otros a discrepar, a ser diferentes y tener sus propias posiciones contrarias e, incluso, opuestas a las nuestras.
Quien lo vive cerrado en un dogmatismo político, cultural o ideológico, fácilmente menosprecia al que discrepa, descalificando todo su proyecto y negándole competencia e, incluso, honestidad. Entonces, el adversario político o ideológico se convierte en enemigo personal. La confrontación degenera en insulto y agresividad. El clima de intolerancia y mutua exclusión violenta puede, entonces, conducirnos a la tentación de eliminar de alguna manera a quien se nos presenta como enemigo.
En este clima es fácil justificar cualquier atentado contra las personas, incluso, los asesinatos, si el muerto no es de los nuestros. ¡Cuántas personas sufren hoy con este ambiente de intolerancia y rechazo mutuo que frecuentemente se respira en las instituciones públicas, en los lugares de trabajo, en asambleas y confrontaciones políticas!
Entre todos hemos de crear unas condiciones y un clima de tolerancia, respeto mutuo y confrontación leal en el que sea posible ir encontrando caminos de diálogo. Y los cristianos, lejos de endurecer y sacralizar falsamente nuestras posiciones manipulando a Dios e identificándolo con nuestras propias posturas, hemos de seguir a este Jesús que —cuando sus discípulos pretendían que impidiera que otros expulsaran demonios en nombre de Él— los corrigió diciéndoles: «No se lo impidáis. Quien no está contra vosotros, está con vosotros» (Lc 9,50). Pues, «todo el coro innumerable de pastores se reduce al cuerpo de un solo Pastor» (San Agustín).
Rev. D. Josep Pausas i Mas (Terrassa-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de Nuestra Señora del Pilar.
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1492 - Cristobal Colón y sus hombres descubren América.
1629 - Se inaugura en Buenos Aires el templo de la Iglesia del Pilar.
1778 - Decreto que pone fin al monopolio del comercio de España con América, ejercido sucesivamente por Sevilla y Cádiz.
1805 - Nace Henry Wells, empresario estadounidense fundador de American Express Co. y la Wells Fargo & Co.
1812 - Nace la educadora María del Rosario Sarmiento, hermana del prócer argentino del mismo apellido.
1840 - Nace Auguste Rodin, escultor francés.
1868 - Domingo Faustino Sarmiento asume la presidencia de la República Argentina.
1892 - Inauguración en la capital de México de un nuevo monumento a Cristóbal Colón.
1911 - Un terremoto causa 700 víctimas en la California mexicana.
1935 - Nace Luciano Pavarotti, tenor italiano.
1959 - Con 22 años Bruce McLaren se convierte en el ganador más joven de un Grand Prix de automovilismo.
1963 - El Dr. Arturo Illia asume la presidencia argentina.
1973 - Juan Domingo Perón asume por tercera vez el cargo de presidente de la República Argentina
1992 - El Papa Juan Pablo II celebra el V Centenario de la evangelización de América en el santuario dominicano de Alta Gracia.
Para pensar...
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar".
Mark Twain
Reflexión sobre el "Día de la Raza"
Ayer fue 11 de Octubre, el último día de libertad de América. Hoy es el "Día de la Raza"... ¿De qué raza estamos hablando?
Las Naciones Unidas abolieron el término “raza” en 1959 por carecer de todo valor científico y por servir solamente para incentivar el odio entre los hombres de distintas culturas. ¡Y acá seguimos festejando el día de la raza!.
¿Qué “festejamos” el 12 de Octubre?
El aniversario de la llegada de un comerciante aventurero que se tropezó con un continente maravilloso donde los hombres vivían en libertad y en armonía con la naturaleza.
Pueblos como los arahuacos, que le ofrecieron a Colón y sus secuaces toda su amistad, porque para decir amigo decían “mi otro corazón”, y al arco iris lo llamaban “serpiente de collares de colores”.
Colón no tenía vocación para la poesía y rápidamente los esclavizó y los puso a buscar oro para el Reino. En treinta años la población de las Antillas fue exterminada por los invasores empachados de codicia.
¿Qué festejamos el 12 de Octubre?
Festejamos la introducción en América de los secuestros extorsivos. El asesino Hernán Cortés secuestró y mató a Moctezuma a pesar de que los aztecas pagaron un rescate de toneladas de oro y plata. Lo mismo hará su compañero Pizarro con Atahualpa en el Perú.
La conquista le costó a América 80 millones de vidas que quedaron en las minas, en los obrajes, en las haciendas, para enriquecer al reino de España y a los banqueros europeos.
Pero de entrada nomás pintó la rebelión y el caballo, traído por los españoles para dominar, fue adoptado por los nativos que se formaron las caballerías rebeldes de los ejércitos libertadores como el de Tupac Amaru, que les metió miedo a los conquistadores y los obligó a cambiar su política de explotación y genocidio.
Hoy a más de 500 años, la conquista sigue y sigue la lucha desigual de los mapuches contra el emporio Benetton, dueño de 900.000 hectáreas en la Patagonia. En este territorio entrarían varios estados europeos, pero no les alcanza y quieren quitarle la poca tierra que les quedó a nuestros habitantes originarios después del saqueo de Roca y sus secuaces.
¡Nunca más día de la raza!
¡No festejemos el saqueo, la violación y el asesinato!
Recordemos cada 11 de octubre a los que nos antecedieron en esta tierra y que enseñaron a sus hijos a cuidarla porque, como dice un proverbio mapuche, nadie es dueño de la tierra, la recibe en préstamo cuando nace y la debe devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando se va.
Autor: Felipe Pigna.
Consignas
El envidioso se venga de su medianía, atacando la superioridad de los demás. La envidia es ciega y sólo tiene ojos para deprimir las virtudes de los demás.
Temas Médicos : El Ginkgo, fósil viviente
De entre las especies de árboles que habitan en la Tierra, el Ginkgo Biloba se destaca por su antigüedad. Estos árboles aparecieron hace 250 millones de años, durante el periodo Pérmico, al final de la Era Primaria. Es por tanto una especie anterior a los dinosaurios. Estos animales crecieron y se convirtieron en los amos del mundo, antes de extinguirse en un cataclismo global, pero el ginkgo resistió. Cuando llegaron los mamíferos, aparecieron otras plantas con sistemas de reproducción más elaborados, y el ginkgo y otras plantas semejantes, que cubrían grandes extensiones del hemisferio norte, fue desplazado poco a poco.
El ginkgo es el único superviviente de esa época. Ha resistido catástrofes, glaciaciones y otros cambios climáticos y plagas durante toda su existencia. No es de extrañar que Charles Darwin lo llamara "fósil viviente".
Aun así esta especie estuvo en peligro de extinción, hasta que en Chekiang, en el sureste de China, fue adoptado por los monjes budistas y plantado alrededor de los monasterios y otros lugares sagrados, extendiéndose poco después en Corea y en Japón. Esto ocurrió por las características del árbol que llamaron la atención de los monjes. El ginkgo produce ejemplares macho y hembra, y cada una de sus hojas parece dividirse en dos. Esto estaba de acuerdo en la visión dualista basada en los conceptos orientales de Yin y Yang. Además, las semillas del ginkgo son el ingrediente principal de una receta tradicional para fiestas y bodas en China.
Valorado como árbol decorativo, las hojas del ginkgo están formadas por agujas, como en los pinos. Pero en el caso del ginkgo estas agujas están unidas y forman un abanico con dos lóbulos. Durante la primavera, los árboles presentan un brillante color verde, y en otoño adquieren un profundo color dorado.
Cuando se analizan las cualidades del árbol, se encuentra la explicación a su supervivencia. A pesar de ser tan primitivos, son extremadamente resistentes a los hongos, los insectos y los microbios. En China se utilizaba para la preparación de antisépticos, y con frecuencia se introducían hojas de ginkgo en los libros para alejar a los insectos. La medicina moderna estudia muchas de las sustancias producidas por este árbol, que podrían servir para combatir enfermedades como el mal de Alzheimer, la pérdida de la audición, las várices, la trombosis, las embolias, la disfunción eréctil y otras dolencias relacionadas con problemas de circulación sanguínea al cerebro.
Para dar una idea de la asombrosa resistencia de este árbol, ocho meses después de la destrucción de la ciudad de Hiroshima con una bomba atómica, entre las cenizas del centro de la ciudad se encontró un ginkgo biloba que seguía creciendo saludablemente. Cuando se encuentra un ginkgo en un bosquecillo en Asia o en un jardín botánico, se debe recordar que se está ante una especie que surgió en la tierra antes de la aparición de cualquier criatura que pudiera sugerir que en el futuro llegarían los seres humanos a vivir sobre el planeta.
Meditación breve
Dios me creó para que sea una expresión del amor divino; ser esa expresión de amor divino para mi familia y mis amigos es mi bendición.
Dios me creó para que sea una expresión de la inteligencia divina. Mis pensamientos son ordenados. En la cooperación divina, mis actos reflejan la sabiduría de mis pensamientos.
Dios me creó para que sea una expresión de la abundancia divina. Sabiendo que todas mis bendiciones provienen de Dios, las comparto generosamente y de buen agrado con el prójimo.
Dios me creó para que sea una expresión de la vida divina. Comprendo que la vida radiante es perfección de cuerpo y mente, y doy plena expresión de vida.
Porque sé con qué imagen he sido creada, hoy me siento satisfecha y doy expresión al amor, la sabiduría, la vida y la abundancia de Dios.
Pedido de oración
Pedimos oración por el niño Cristian Gomez Meza de diez años de edad, quien padece problemas en la córnea de sus ojos, que no tienen tratamiento al momento actual y que tal vez podría solucionarlos mediante un transplante de córnea más adelante...
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Pedro Rodriguez - 11 de Octubre de 2007 theprovistore@yahoo.com
Hola, mi nombre es Pedro, soy mexicano radicado en Las Vegas, Nevada, y cuando me llegó un correo y supe de ustedes creo que fue por obra de Dios ya que yo me encontraba un poco desesperado y necesitaba una luz y estoy seguro ahora que a sus mensajes los envió Dios y solo les escribo para darles las gracias y también les digo que pido a Dios por ustedes y al Señor le doy las gracias por ponerlos en mi camino. Soy médico y acá no ejerzo pero estoy en contacto con las personas ayudándolos en su salud. De nuevo muchas gracias y Dios los bendiga
# Juan Colón - 11 de Octubre de 2007 juancolon52@hotmail.com
Estimados señores: Dios los bendiga... Nunca había entrado en sus páginas... Increíblemente hermosa, sublime, y de mucha bendición. Gracias...
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
La vida de todo hombre tendrá un final, pero un final en el que habrá que enfrentarse con el examen de esa vida. Todos deseamos salir aprobados de ese examen.
Para asegurarnos el "aprobado", no olvidemos que en el examen de la vida a cada hombre se lo examinará no sólo por los trabajos que haya realizado sino también por los motivos que haya tenido en las cosas que haya ejecutado.
Se le acreditarán más los esfuerzos que los resultados, pues no siempre éstos responden a la generosidad de aquellos.
Se le mirará más el corazón que las manos. Al fin, si el corazón está limpio, será imposible que las manos no obren limpiamente.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.