PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0098 ~ Miércoles 6 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Solo vivimos una vez. No hay tiempo de tener miedo. Entonces basta!... Haz algo que nunca hiciste. Atrévete. Olvídate que te están mirando. Intentaa la jugada imposible. Corre el riesgo. No te preocupes por ser aceptado. No te conformes con ser uno más.
Sé tú mismo...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan que haya resurrección, y le preguntaban: «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno y deja mujer y no deja hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran siete hermanos: el primero tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia; también el segundo la tomó y murió sin dejar descendencia; y el tercero lo mismo. Ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos, murió también la mujer. En la resurrección, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer».
Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente por esto, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error».
(Marcos 12, 18-27)
Comentario
Hoy, la Santa Iglesia pone a nuestra consideración —por la palabra de Cristo— la realidad de la resurrección y las propiedades de los cuerpos resucitados. En efecto, el Evangelio nos narra el encuentro de Jesús con los saduceos, quienes —mediante un caso hipotético rebuscado— le presentan una dificultad acerca de la resurrección de los muertos, verdad en la cual ellos no creían.
Le dicen que, si una mujer enviuda siete veces, «¿de cuál de ellos [los siete esposos] será mujer?» (Mc 12,23). Buscan, así, poner en ridículo la doctrina de Jesús. Mas, el Señor deshace tal dificultad al exponer que, «cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos» (Mc 12,25).
Y, dada la ocasión, Nuestro Señor aprovecha la circunstancia para afirmar la existencia de la resurrección, citando lo que le dijo Dios a Moisés en el episodio de la zarza: «Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob», y agrega: «No es un Dios de muertos, sino de vivos» (Mc 12,26-27). Ahí Jesús les reprocha lo equivocados que están, porque no entienden ni la Escritura ni el poder de Dios; es más, esta verdad ya estaba revelada en el Antiguo Testamento: así lo enseñaron Isaías, la madre de los Macabeos, Job y otros.
San Agustín describía así la vida de eterna y amorosa comunión: «No padecerás allí límites ni estrecheces al poseer todo; tendrás todo, y tu hermano tendrá también todo; porque vosotros dos, tú y él, os convertiréis en uno, y este único todo también tendrá a Aquel que os posea a ambos».
Nosotros, lejos de dudar de las Escrituras y del poder misericordioso de Dios, adheridos con toda la mente y el corazón a esta verdad esperanzadora, nos gozamos de no quedar frustrados en nuestra sed de vida, plena y eterna, la cual se nos asegura en el mismo Dios, en su gloria y felicidad. Ante esta invitación divina no nos queda sino fomentar nuestras ansias de ver a Dios, el deseo de estar para siempre reinando junto a Él.
Pbro. D. Federico Elías Alcamán Riffo (Puchuncaví-Valparaíso, Chile)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Marcelino Champagnat y a San Norberto, Arzobispo de Magdeburgo, Fundador .
Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- En Argentina Día de la Ingeniería.
1523 - Gustavo I es nombrado Rey de Suecia.
1599 - Nace en Sevilla, el pintor Diego Velázquez.
1780 - Nace Antonio Saenz, sacerdote y jurisconsulto fundador y primer rector de la Universidad de Buenos Aires.
1801 - Tratado de paz entre España y Portugal, llamado de Badajoz, que pone fin a la denominada "Guerra de las naranjas".
1808 - José Bonaparte, hermano de Napoleón, es proclamado en Bayona (Francia) rey de España.
1854 - Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud.
1856 - Expulsión de los jesuítas de México, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort.
1875 - Nace Walter Percy Chrysler, industrial automotriz.
1902 - El Senado estadounidense sanciona la ley Spooner, por la que se decide la construcción del canal de Panamá.
1917 - Un terremoto destruye San Salvador, capital de El Salvador.
1935 - Nace el líder espiritual Dalai Lama.
1937 - El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe le Premio Nobel de la Paz.
1944 - Segunda Guerra Mundial: las fuerzas aliadas desembarcan en Normandía (Día D).
1948 - Muere Louis Jean Lumiere, pionero del cine.
1961 - Muere Carl Jung, psiquiatra suizo.
1976 - Muere J. Paul Getty, magnate estadounidense.
1999 - La OTAN impone a los serbios un plan de evacuación de Kosovo.
Para pensar...
Carl Gustav Jung
Como despedirse de alguien que ya no está contigo
El siguiente texto me lo envió mi amiga y Moderadora del Grupo Pequeñas Semillitas, Melissa, con motivo de los cuatro meses del fallecimiento de mi padre Don Felipe y de la que hubiera sido la fecha de su 85º cumpleaños el día 4 - junio.
Quiero que todos sepan que Melissa es un ser excepcional, dotada de una gran sensibilidad humana, y de un sentimiento cristiano que ni ella imagina cuán grande y hermoso es....
Hay momentos de la vida en que perdemos a un ser querido, ya sea porque se murió o porque se fue lejos, para no regresar, como en el caso de las relaciones que terminan abruptamente y ya no hay vuelta atrás, o hay alguien de nuestro entorno cercano que emigra y no nos podemos despedir como quisiéramos. En estos casos quedamos indefensos en distintos aspectos de nuestra vida. Podemos sentirnos defraudados, porque creímos que esta persona estaría con nosotros para siempre. Nos duele mucho caer en la realidad que ya no está. Nos damos cuenta que las personas y las cosas que nos rodean tienen un tiempo limitado de permanencia cerca nuestro.
Tal vez fuimos engañados y nos ocultaron parte de la verdad. O estábamos en malos términos con esa persona. O quizá quedamos inmóviles por la sorpresa que nos dejó un gusto amargo en la boca, los ojos al borde del llanto y los oídos llenos de palabras dolorosas.
Hablan de conformarse, y que la sensación de tristeza y duelo que nos embriaga ya pasará. Yo creo que hay algo todavía más positivo para hacer: decirle adiós al recuerdo que nos angustia de esta persona, reivindicar lo verdaderamente valioso que sembró en nuestros corazones y quedarnos con ello.
El primer paso es dejar partir a la otra persona. Esto implica respetar la voluntad ajena. La aceptación es la fuerza más poderosa que existe al servicio del logro del bienestar que tanto deseamos. Aunque no entendamos qué pasó cabalmente. Aunque no estemos de acuerdo o la despedida (si la hubo) haya sido abrupta.
Es probable que te preguntes por qué te pasó esto a ti, o para qué tanto dolor y tanta angustia. Considero que éste no es el momento de obtener estas respuestas, todavía. Ya llegarán por sí solas cuando estemos listos para recibirlas.
Éste es el momento de mitigar el dolor. Entonces, vayamos al paso dos:
Cierra los ojos e imagínate sentado frente a esa persona con la que tanto compartiste, que ya no está contigo. Trata de aquietar tu respiración hasta que respires lenta y pausadamente. Hasta que sientas tranquilidad al respirar.
Una vez lo logres, fíjate qué te une a esta persona, en forma de lazos unidos por moños. Pueden ser moños de colores, o blancos y negros, de anchos variados, que adopten distintas formas, lo que sí puedes hacer es visualizar distintas cintas atadas con moños. Algunos tendrán más claridad que otros, y unirán distintas partes de tu cuerpo al de la otra persona.
Ahora, lentamente, irás desatando una a una las cintas, moño por moño, y verás cómo te sientes diferente al hacerlo. Puede que aparezcan más lazos y más moños que los que veías al principio, es habitual tanto que haya más como que no los haya. Sigue desatándolos despaciosamente, hasta que te des cuenta que ya no hay ninguno. Tómate todo el tiempo que consideres necesario.
Hubo razones por las que compartieron tantos momentos de la vida juntos, y ésta no es la ocasión para internalizar los por qué o para qué, esto ya llegará a su debido momento, por añadidura.
El último paso es el más poderoso: agradécele a esta persona, desde lo más profundo de tu corazón, que haya pasado por tu vida. Respira lo más hondo que puedas. Fíjate cómo te sientes cuando suavemente pronuncias (en voz alta o para ti mismo) palabras de agradecimiento hacia esta persona que tan importante fue para ti.
Has liberado una gran cantidad de energía que bloqueaba algunas áreas de tu vida. Notarás que esta energía, junto al estado de calma al que finalmente llegues, te permitirán desenvolverte mejor en los caminos que de aquí en adelante transites.
Autor desconocido
Consignas
Acción de evangelizador: que de tus conversaciones siempre se pueda concluir que existe Dios y antes que nada es Padre. El apostolado no es esfuerzo de gargantas o hechizos de palabras; es latido de corazón enamorado. Palabras ardientes sólo pueden salir de corazones encendidos.
Temas Médicos : La dieta y el corazón
Una dieta sumamente baja en calorías puede ayudar a que el corazón envejezca más lentamente, según investigadores que divulgaron lo que consideran es el primer estudio sobre el tema en seres humanos.
Las conclusiones de la investigación confirman hallazgos hechos anteriormente al experimentar con roedores. Los investigadores estudiaron el funcionamiento cardíaco de 25 miembros de la Sociedad de Restricción Calórica, de entre 41 y 64 años y que consumían entre 1.400 y 2.000 calorías nutricionalmente balanceadas por día. Los compararon con otras 25 personas que ingerían entre 2.000 y 3.000 calorías al día.
Determinaron que los corazones del primer grupo de personas funcionaban como los de gente mucho más jóven que ellos, generalmente unos 15 años menores. Exámenes de ultrasonido mostraron que sus órganos eran mucho más elásticos que la mayoría de las personas de su edad, y sus corazones también se lograban relajar entre cada latido, como los de los jóvenes.
“Este es el primer estudio que demuestra que la restricción de calorías con una nutrición óptima durante un período prolongado tiene efectos sobre el corazón (que evitan o retrasan) los problemas asociados con el envejecimiento”, dijo Luigi Fontana, el principal autor del estudio y profesor asistente de la Universidad Washington.
La investigación será publicada en el Journal of the American College of Cardiology. Fontana dijo que simplemente el consumir menos alimentos no es suficiente. Los miembros del segundo grupo comieron alimentos usualmente incluidos en las dietas mediterráneas: vegetales, aceite de oliva, granos, pescado y frutas.
Evitaron consumir alimentos procesados, sodas, postres, pan blanco y otros alimentos altos en calorías. Para el público en general, los investigadores recomendaron reducir el número de calorías que consume y hacer ejercicio moderado regularmente.
Los estudios anteriores basados en roedores indicaron que los animales vivían un 30% más si se les sometía a dietas sumamente bajas en calorías. Esas investigaciones también indicaron que la restricción de calorías puede ayudar a prevenir el cáncer.
Los ataques cardíacos y apoplejías causan alrededor del 40% de las muertes en los países occidentales, indicaron los investigadores. Fontana señaló que esas muertes se deben a altos niveles de colesterol, diabetes, hipertensión y otros problemas de salud que en muchos casos se pueden prevenir.
A pesar de que ya se sabía que una dieta balanceada y ejercicios pueden reducir los riesgos a la salud, el estudio señala que la restricción de calorías puede ser incluso más beneficiosa.
Fuente: Internet - Información de agencias
Poesía
La última gaviota
Como una franja temblorosa, rota
del manto de la tarde, en raudo vuelo
se esfuma la bandada por el cielo
buscando, acaso, una ribera ignota.
Detrás, muy lejos, sigue una gaviota
que con creciente y pertinaz anhelo
va de la soledad rasgando el velo
por alcanzar la banda ya remota.
De la tarde surgió la casta estrella,
y halló siempre volando a la olvidada,
de la rauda patrulla tras la huella.
Historia de mi vida compendiada,
porque yo soy, cual la gaviota aquella,
ave dejada atrás por la bandada.
Ricardo Miro
(poeta panameño)
Meditación breve
Pocos son los hombres que construyen ciudades, la gran mayoría las habita.
Pocos son los hombres que proyectan la construcción de un puente, la gran mayoría los utiliza.
Pocos son los hombre que levantan rascacielos y fábricas, la gran mayoría trabaja en ellos.
Igual que esos pocos privilegiados, la felicidad llegará a ti cuando te atrevas a explorar... cuando te atrevas a echar los cimientos de grandes estructuras para satisfacer las necesidades de tus semejantes.
Desarrolla dentro de ti la magnífica obsesión de ayudar a tus semejantes a que se ayuden a sí mismos.
Motiva a los hombres a que desarrollen y utilicen todo su potencial, y así les estarás ayudando a levantar los cimientos más sólidos y a hacer estructuras gigantescas de sus vidas.
Cuando te hayas atrevido a desarrollar esta obsesión de ayudar a tus semejantes, habrás descubierto el significado de una vida más rica y abundante. ¡Te reto a que lo hagas!
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Todo tiende a renovarse: la flor que se marchita cede el lugar a un nuevo capullo; la semilla que se pudre produce nueva espiga; la noche que se cierra preludia nueva aurora; la muerte queda compensada con un nuevo nacimiento.
Y el hombre ha de renovarse también; sobre la destrucción del hombre viejo del pecado ha de surgir el hombre nuevo de la gracia; hombre nuevo, que se ha de señalar estas metas: emerger del silencio para ser el verbo creador; gozar con el dolor del alumbramiento para ser el hombre niño; deponer esclavitudes para ser el hombre libre; conquistar la realidad de su existir para ser el hombre nuevo.
Hay que mirar la vida con alegría, entristeciéndose y avergonzándose solo del odio y no del amor; hay que encarnizarse con el mundo y con la vida; hay que ponerle multa al miedo y perseguir al pesimismo; hay que mirar siempre hacia las alturas, al azul del cielo y no deslizarse a ras de la tierra.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.