domingo, 22 de abril de 2007

Pequeñas Semillitas 0053

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0053 ~ Domingo 22 de Abril de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Tengo guardado un breve texto que envió hace algún tiempo Mariluz, mi amiga de España. Ese texto que se titula "Importancia de las ventanas" será el que abra esta edición de nuestro boletín... y dice así:
"Es muy importante tener ventanas Te permiten mirar fuera y ver muchas cosas diferentes. Y te permiten mirar dentro y ver todas las otras cosas diferentes... Y ¿sabes cuál es la ventana más especial de todas? La ventana de tu corazón que se encuentra entre el paraíso en la tierra y el paraíso en el cielo".
Que todos tengamos un Feliz Domingo !!!



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, se apareció Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera. Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos. Simón Pedro les dice: «Voy a pescar». Le contestan ellos: «También nosotros vamos contigo». Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada.
Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis pescado?». Le contestaron: «No». Él les dijo: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis». La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces. El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el Señor». Al oír Simón Pedro que era el Señor se puso el vestido —pues estaba desnudo— y se lanzó al mar. Los demás discípulos vinieron en la barca, arrastrando la red con los peces; pues no distaban mucho de tierra, sino unos doscientos codos.
Nada más saltar a tierra, ven preparadas unas brasas y un pez sobre ellas y pan. Díceles Jesús: «Traed algunos de los peces que acabáis de pescar». Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y, aun siendo tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: «Venid y comed». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: «¿Quién eres tú?», sabiendo que era el Señor. Viene entonces Jesús, toma el pan y se lo da; y de igual modo el pez. Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?». Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas». Le dice por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e ibas adonde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro te ceñirá y te llevará adonde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».
(Juan 21, 1-19)

Comentario
Hoy, tercer Domingo de Pascua, contemplamos todavía las apariciones del Resucitado, este año según el evangelista Juan, en el impresionante capítulo veintiuno, todo él impregnado de referencias sacramentales, muy vivas para la comunidad cristiana de la primera generación, aquella que recogió el testimonio evangélico de los mismos Apóstoles.
Éstos, después de los acontecimientos pascuales, parece que retornan a su ocupación habitual, como habiendo olvidado que el Maestro los había convertido en “pescadores de hombres”. Un error que el evangelista reconoce, constatando que —a pesar de haberse esforzado— «no pescaron nada» (Jn 21,3). Era la noche de los discípulos. Sin embargo, al amanecer, la presencia conocida del Señor le da la vuelta a toda la escena. Simón Pedro, que antes había tomado la iniciativa en la pesca infructuosa, ahora recoge la red llena: ciento cincuenta y tres peces es el resultado, número que es la suma de los valores numéricos de Simón (76) y de ikhthys (=pescado, 77). ¡Significativo!
Así, cuando bajo la mirada del Señor glorificado y con su autoridad, los Apóstoles, con la primacía de Pedro —manifestada en la triple profesión de amor al Señor— ejercen su misión evangelizadora, se produce el milagro: “pescan hombres”. Los peces, una vez pescados, mueren cuando se los saca de su medio. Así mismo, los seres humanos también mueren si nadie los rescata de la oscuridad y de la asfixia, de una existencia alejada de Dios y envuelta de absurdidad, llevándolos a la luz, al aire y al calor de la vida. De la vida de Cristo, que él mismo alimenta desde la playa de su gloria, figura espléndida de la vida sacramental de la Iglesia y, primordialmente, de la Eucaristía. En ella el Señor da personalmente el pan y, con él, se da a sí mismo, como indica la presencia del pez, que para la primera comunidad cristiana era un símbolo de Cristo y, por tanto, del cristiano.
Rev. D. Jaume González i Padrós (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santos Cayo y Sotero Papas y Mártires y a Santa María Egipciaca.
En Argentina: Fiesta de la Virgen del Valle, de Catamarca.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Tierra.
1073
- Es proclamado en Roma el Papa Gregorio VII.
1500 - Pedro Álvares Cabral descubre Brasil.
1724 - Nace el filósofo alemán Immamuel Kant.
1779 - En Argentina se establece el fuerte de El Carmen, o Patagones: es la fundación de Viedma.
1870 - Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917.
1892 - En Argentina Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa.
1904 - Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas.
1937 - Nace Jack Nicholson, actor estadounidense.
1981 - El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes.
1994 - Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate.
1997 - El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el MRTA, con 72 rehenes.
2004 - Corea del Norte: chocan dos trenes con combustible y causan una gigantesca explosión



Para pensar...

"Sueña lo que quieras soñar, vé a donde quieras ir, sé lo que quieras ser... porque tienes tan solo una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer".
Anónimo





* 22 de Abril : Día de la Tierra * Carta al inquilino de la Tierra

Señor morador:
Gustaríamos de informarle que el contrato de alquiler que firmamos hace billones de años, está venciendo... Precisamos renovarlo, pero tenemos que reveer algunos puntos fundamentales:
Ud. necesita pagar la cuenta de energía. ¡Está muy alta! ¿Cómo Ud. gasta tanto?
Antes yo le daba agua en abundancia, hoy no dispongo más de esta cantidad. Precisamos renegociar el uso.
¿Por qué algunos en casa comen lo suficiente y otros están muriendo de hambre?... El campo es tan grande... Si cuida bien de la tierra va a tener alimento para todos!!!
Ud. cortó los árboles que dan sombra, aire y equilibrio. El sol está muy caliente y el calor aumentó. Ud. debe replantar nuevamente...
Todos los bichos y las plantas del inmenso jardín deben ser cuidados y preservados. Busqué algunos animales, y no los encontré. Sé que cuando le alquilé la casa ellos existían...
Necesitan verificar qué colores extraños hay en el cielo! No veo el azul!
Hablando de basura, qué suciedad ¿eh? Encontré objetos extraños por el camino! telgopor, neumáticos, plásticos...
No ví los peces que viven en los ríos y lagos. ¿Uds pescaron todos? ¿Dónde están?
Bueno, es hora de que conversemos. Necesito saber si Ud. todavía quiere vivir aquí. Caso afirmativo... ¿qué puede hacer Ud. para cumplir el contrato?
Me gustaría que Ud. estuviera siempre conmigo, pero todo tiene un límite. Usted ¿puede cambiar?
Aguardo respuestas y actitudes.
Su casa:
"La Tierra"



Consignas

La mayoría de las personas piden de los otros mucho más de lo que les pide Dios. Es que pareciera que queremos ser más justos que Dios, más perfectos que Dios. ¿O será que exigimos a los demás lo que nosotros no tenemos?




Poesía



Ayer y hoy

Humilde como el voto del creyente,
bendito como el ángel de mi guarda,
tímido, solitario, romancesco,
fe y esperanza.

Como tú, virginal y sin mancilla,
como yo, visionario y entusiasta,
era el amor que te ofrecí; inocente,
como mi alma.

Ignoto, como ráfaga perdida,
ardiente, como lágrima callada,
torcido, desolado, borrascoso,
amor de paria.

Triste, como el destello de la luna,
solo, como la luna solitaria,
es el recuerdo de ese amor maldito,
como mi alma.


Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte)
Argentina




Meditación breve


"Irás por el camino buscando a Dios; pero atento a las necesidades de tus hermanos. En cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier compañía, te formularás esta admirable pregunta: ¿Qué bien puedo yo hacer aquí?... Y siempre encontrarás una respuesta en lo hondo del corazón.
Apronta el oído, los ojos y las manos, para que ninguna necesidad, ninguna angustia, ningún desamparo pasen de largo.
Respeto al pobre... porque el pobre es Cristo. Cristo desnudo, Cristo con hambre, Cristo sucio, Cristo enfermo, Cristo abandonado.
¿Podemos quedar indiferentes? ¿Podemos quedar tranquilos?
Si alguien ha comenzado a vivir para Dios en abnegación y amor a los demás, todas las miserias se darán cita en su puerta..."
San Alberto Hurtado s.j.



Ofrecimiento

El Padre Jorge Zarraga, lector diario de estas Pequeñas Semillitas, y que es sacerdote, misionero de Jesús y de María, que vive en Tijuana, Baja California, México, ofrece a todos los amigos que leen este boletín, su ayuda y su oración por lo que puedan necesitar.
El correo del Padre Jorge al que pueden escribir los que estén interesados, es el siguiente: padrejorge_zarraga@yahoo.com
Gracias Padre Jorge por tu generosidad !!!



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.


# Edgardo Antonio Vasquez Martinez - Acajutla (El Salvador) - 22-Abril-2007 edgardo.vasquez@cepa.gob.sv
Querido Felipe: Me es grato escribirte y felicitarte por tu labor y la de tus colaboradores.
Yo tengo poco tiempo de estar suscrito a tu espacio pero me siento muy contento de estarlo ya que tus mensajes me ayudan mucho a tratar de llevar mi vida en paz y armonía, primero con migo mismo y luego con las personas que me rodean.
Yo también quiero agregarme a la lista para que más hermanos y amigos católicos y no católicos me puedan escribir y yo también corresponderles.
Soy un salvadoreño católico de 32 años (próximo a cumplir los 33, en junio) Actualmente participo con la pastoral litúrgica de mi parroquia en Acajutla, Sonsonate.
Además, en Acajutla hay un canal de televisión por cable local en el cual tenemos, como pastoral de comunicación, un programa que se llama “Cristo TV” el cual se transmite todos los jueves de 6:30 a 8:00 de la noche en vivo. En el cual hay un segmento infantil que se llama “Catequesis infantil” y otro segmento de charla con hermanos de la comunidad que se llama “Hablemos en Fraternidad” del que yo soy el entrevistador.
Espero que este comentario que hago pueda servir para que más personas se comuniquen conmigo y me puedan dar sus comentarios o sugerencias para usarlos en nuestro programa o tal vez yo pueda ayudarles en algo.
Que la paz del Señor te acompañen hoy y siempre.
Paz y Bien.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Es ilusión planear mucho y no hacer nada; es reprobable no planear nada y no hacer nada; tampoco se puede aceptar el hacer algo sin antes haberlo planeado.
Quizá sea más prudente planear algo y luego realizar éso que se ha planeado; si planeas más de lo que puedes llegar a hacer, te sentirás decepcionado; si haces más de lo que planeas podrás equivocarte y por ello sentirte humillado.
Vivir sin hacer nada es no ser hombre; vivir haciendo las cosas sin planearlas, sin pensarlas, no es obrar conforme corresponde a un hombre; solamente el hombre que está lanzado a la acción, pero a una acción pensada y planeada, es el que obra racionalmente, como corresponde a todo hombre.
Vivir pensando solamente en esta vida, es tener muy cortas aspiraciones y visión muy limitada; vivir pensando su trascendencia en el sentido de lo que obramos, es ser prudente y ser cristiano.
No te contentes con ser hombre; trata de vivir como cristiano.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.