PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6052 ~ Lunes 28 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
María estaba joven, era apenas una adolescente, cuando el ángel le habló,
alterando sus pequeños proyectos para hacerla partícipe del gran proyecto de
Dios en Jesucristo.
Ella permaneció joven incluso después, cuando, a pesar del paso de los
años, se convirtió en discípula de su Hijo con el entusiasmo de los jóvenes; a
quien siguió hasta la Cruz con el coraje que sólo los jóvenes poseen.
Ella permanece joven para siempre, incluso cuando la contemplamos en su
Asunción al Cielo, porque la santidad es eternamente joven, es el verdadero
"elixir de la juventud" que tanto necesitamos. Es la juventud
renovada que la resurrección del Señor nos ha traído.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES 17 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Éxodo 32, 15-24. 30-34
♡ Salmo: Sal 105, 19-20. 21-22. 23
♡ Santo Evangelio: Mt 13,31-35
En aquel tiempo, Jesús propuso todavía otra parábola a la gente: «El Reino
de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró
en su campo. Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando
crece es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las
aves del cielo vienen y anidan en sus ramas».
Les dijo otra parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a la levadura
que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó
todo». Todo esto dijo Jesús en parábolas a la gente, y nada les hablaba sin
parábolas, para que se cumpliese el oráculo del profeta: ‘Abriré en parábolas
mi boca, publicaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo’.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos
presenta a Jesús predicando a sus discípulos. Y lo hace, tal como en Él es
habitual, en parábolas, es decir, empleando imágenes sencillas y corrientes
para explicar los grandes misterios escondidos del Reino. Así podía entender
todo el mundo, desde la gente más formada hasta la que tenía menos luces.
«El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza...» (Mt 13,31).
Los granitos de mostaza casi no se ven, son muy pequeños, pero si tenemos de
ellos buen cuidado y se riegan... acaban formando un gran árbol. «El Reino de
los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres
medidas de harina...» (Mt 13,33). La levadura no se ve, pero si no estuviera
ahí, la pasta no subiría. Así también es la vida cristiana, la vida de la
gracia: no se ve exteriormente, no hace ruido, pero... si uno deja que se
introduzca en su corazón, la gracia divina va haciendo fructificar la semilla y
convierte a las personas de pecadoras en santas.
Esta gracia divina se nos da por la fe, por la oración, por los
sacramentos, por la caridad. Pero esta vida de la gracia es sobre todo un don
que hay que esperar y desear con humildad. Un don que los sabios y entendidos
de este mundo no saben apreciar, pero que Dios Nuestro Señor quiere hacer
llegar a los humildes y sencillos.
Ojalá que cuando nos busque a nosotros, nos encuentre no en el grupo de
los orgullosos, sino en el de los humildes, que se reconocen débiles y
pecadores, pero muy agradecidos y confiados en la bondad del Señor. Así, el
grano de mostaza llegará a ser un árbol grande; así la levadura de la Palabra
de Dios obrará en nosotros frutos de vida eterna. Porque, «cuanto más se abaja
el corazón por la humildad, más se levanta hacia la perfección» (San Agustín).
* Rev. D. Josep Mª MANRESA Lamarca (Valldoreix, Barcelona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
Santa Alfonsa de la Inmaculada
Concepción
Ana Muttathupadam nació
el año 1910 en Kudamaloor (Kerala, India). Fue bautizada y educada en el
contexto socio-religioso de las familias católicas de rito siro-malabar. En
1932 hizo la profesión simple, y en 1936 la perpetua, en la congregación de las
Franciscanas Clarisas de Kerala. Su vida fue un sucederse de enfermedades y
sufrimientos, que ella afrontaba gozosa y serena a la luz del misterio pascual,
confortada en la contemplación de la muerte y resurrección de Jesucristo. En
los últimos años de su corta vida no pudo ejercer por largo tiempo tarea alguna
debido a sus continuas y sucesivas enfermedades dolorosas. Falleció serenamente
el 28 de julio de 1946 en Bharananganam. Dios la dotó con un carácter afectuoso
y alegre, con la capacidad de gozar de las cosas sencillas y ordinarias que no
apagaban los sufrimientos ni la incomprensión. Para ella el camino de la
santidad fue el de la cruz, la enfermedad, el sufrimiento, el amor. La canonizó
Benedicto XVI el año 2008.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de fe – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Cuando la gente me pregunta
¿Por qué ha ingresado usted a la Iglesia de Roma?, la primera respuesta es:
para desembarazarme de mis pecados. Pues no existe ningún otro sistema
religioso que haga realmente desaparecer los pecados de las personas»
(GILBERT
K. CHESTERTON)
Tema del día:
¿Existe la buena
suerte?
Durante mucho tiempo
hemos escuchado hablar del tema de la suerte e incluso, vemos personas que
tienen muchas buenas oportunidades y por otro lado vemos personas carecen de
ello. Entonces, ¿las oportunidades suceden al azar por mera suerte o se pueden
construir?
¿Qué es la
suerte?
Comencemos explicando
qué es la suerte. Para Marian Rojas, hablar de suerte es hablar de un tema que
ha analizado por mucho tiempo. De modo que, "hay cosas, en donde se juntan
ciertos factores y pasa lo que tenía que pasar", explicó.
Sin embargo, explica el
sentido que Séneca le da la suerte,
"La suerte es donde confluyen, la preparación y la oportunidad". Lo
que quiere decir es que hay cosas en nuestro día a día que no podemos controlar.
Lo que sí podemos hacer,
es prepararnos y estudiar para que las buenas oportunidades lleguen de una
manera más acertada, pues aquel que se prepara, adquiere más y nuevas
habilidades.
La magia de la
preparación
Marian Rojas explica que
la las siempre habrá oportunidades, pero para alcanzarlas debemos activar
nuestra mente y nuestra capacidad de atención, para poder percibir mejor las
oportunidades.
No es que no haya
oportunidades, el detalle es que no van a venir a buscarte a la comodidad de tu
casa, tienes que investigar, prepararte y salir en busca de ello. Es ahí, donde
una misma situación con una buena preparación en el momento pueden converger.
La doctora Rojas, hizo
una serie de recomendaciones para que podamos tener mejores opciones en nuestra
vida y así tener lo que llamamos "buena suerte".
1- Un desarrollo
sano
El trato que recibimos
de nuestros padres en casa, tendrá mucho que ver en el futuro y será la manera
en la que veamos las situaciones en el futuro. De ahí la importancia de educar
con amor y demostrar afecto en el hogar.
2- Saber negarnos
a lo que nos aleja de la meta
Saber negarse, es saber
reconocer lo que es bueno para nosotros y lo que buscamos alcanzar, por lo que
debes tener claros objetivos de vida.
3- Estudiar
Prepararnos, estudiar y
aprender sobre lo que nos gusta y apasiona, es un fuerte propulsor para poder
adquirir nuevas y grandes oportunidades como esos golpes de suerte.
4- Voluntad
Nos ayudará a enfocarnos
y verdaderamente querer hacer las cosas que nos llevan a formarnos más para
perseguir las buenas oportunidades.
5- Recursos
emocionales
Marian Rojas, comparte
la importancia de potenciar lo bueno que hay en la mente y cuerpo de esta
manera, iremos formando nuestros recursos emocionales, mismos que nos llevarán
a ver las cosas con una mentalidad positiva.
(Karen Hutch - Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Lucas tiene hoy 10 años. Es originario de la diócesis de Campo Mourão, en
el sur de Brasil, y el reconocimiento oficial de su curación milagrosa por
medio de la intercesión de los dos niños videntes de Fátima fue promulgada el
23 marzo de 2017 como el segundo milagro que permitió su canonización
A los cinco años, en marzo 2013, Lucas jugaba con su hermanita cuando de
pronto se deslizó y cayó por la ventana, a una altura de más de seis metros.
Con la cabeza destrozada lo trasladaron inmediatamente al hospital, pero el
niño llegó en estado de coma y sufrió dos paros cardíacos, antes de ser operado
de urgencia. «Su hijo tiene pocas posibilidades de sobrevivir y si vive será en
estado vegetativo», pronosticaron los médicos.
La familia de Lucas, que es muy mariana, se puso inmediatamente en
contacto con las carmelitas de Campo Mourão y ellas se alternaban para orar en
permanencia ante las reliquias de los beatos Francisco y Jacinta. Por su parte,
la familia de Lucas hizo lo mismo.
Seis días después del accidente, Lucas despertó. Doce días después, estaba
en pie «había vuelto totalmente a la normalidad y sin ninguna secuela». Los
médicos reconocieron que no sabían explicarse tal restablecimiento, «incluso
los no creyentes».
🌸
Es en nuestra angustia donde no podemos abandonar al Señor. El mismo
Jesús, el Hijo de Dios, sintió terror ante su muerte inminente.
Sintió la desesperación, la soledad y el dolor de la traición de los
discípulos. En ese instante oró incesantemente.
Sentir miedo no hizo disminuir de ningún modo su divinidad, por el
contrario mostró claramente la íntima unión humano-divina del Hijo de Dios.
Totalmente hombre y totalmente Dios. Asumió sobre sí todas nuestras
limitaciones, angustias y dudas. El consuelo del ángel en aquel momento fue
decisivo para Jesús.
En su existencia tú también puedes ser un ángel que consuele en el dolor a
su semejante.
🌸
Había un caballero que tenía una armadura tan brillante y hermosa que, al
pasar la gente creía que era una especie de arcángel en la tierra, pues el sol
se reflejaba con fuerza en su armadura, irradiando a todos la luz del sol.
Y siempre que había una batalla, iba en primera fila, con su armadura
brillante, siendo la admiración de todo el mundo. Quería ser siempre el primero
y ser admirado por todos. Así se hizo un gran soberbio y se enamoró de tal modo
de su armadura que, aunque no hubiera batalla, se la ponía a todas horas para
que todos la vieran.
Con el tiempo, no se la quitaba ni para dormir, pues le daba seguridad y
fomentaba su soberbia. Pero la armadura se empezó a oxidar y a infectarle las
heridas que tenía; así murió víctima de su propia armadura y de su propia
soberbia.
La conclusión es clara: si tenemos algo de qué enorgullecernos, demos
gracias a Dios, que nos lo ha regalado y seamos siempre humildes para amar a
Dios y servir a los demás.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Claudia, de 52 años de edad, de la
provincia de Córdoba, Argentina, muy afectada de insuficiencia renal crónica y
en espera de trasplante renal, con pocas fuerzas físicas y anímicas. Que el
Señor, con su infinita misericordia la fortalezca para que pueda recibir el
riñón que necesita e iniciar el proceso de recuperación.
🙏 Pedimos oración para María Graciela, lectora
de esta página en la provincia de Córdoba, Argentina, a quien realizarán una
Tomografía por haberse encontrado una imagen sospechosa en uno de sus pulmones.
Que la Virgen de Lourdes, le conceda por su Hijo Jesús, que los resultados sean
negativos para todo mal.
🙏 Pedimos oración para Cayetano, de Córdoba, Argentina,
71 años de edad, operado hace un año de cáncer de próstata y que ahora recibirá
tratamiento hormonal y de radioterapia como complemento necesario de dicha
cirugía. Lo ponemos en las Santas y Venerables Manos de Jesús, rogando que le
conceda la gracia de la sanación total y definitiva.
🙏 Pedimos oración para Vivi, de Córdoba,
Argentina, de 40 años de edad, que años atrás perdió varios embarazos y actualmente es mamá
sustituta con niños en guarda. Ella ha presentado la solicitud de adopción de
un niño que está cuidando y espera la resolución favorable del juez. Que la Santísima
Virgen, madre de Jesús y de todos nosotros, le conceda poder acceder a lo
solicitado.
🙏
Pedimos seguir
rezando por el joven Matías B., de la provincia de Santa Fe, 21
años de edad, que el día 10 de mayo sufrió un accidente en un natatorio y se
lesionó la médula espinal con la consecuente parálisis. Ahora ha ingresado a un
centro de rehabilitación, con mucha fe y esperanza que Dios lo ayudará a
recupera la movilidad en su cuerpo.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Julio 28: Ardor
Si alguna vez hiciste un retiro de impacto me vas a
entender a lo que me refiero. Cuando uno se encuentra con Jesús, siente un
fuego dentro que lo mueve y le dan ganas de salir a anunciarlo por todos lados.
Hoy María te invita a que tu corazón arda y deje de
ser tibio, que se mueva para que muchas más personas conozcan el amor de Dios,
que sepan que se puede seguir adelante, que la fe es amor y no un peso, que la
Eucaristía es el encuentro con el Resucitado y no un mero cumplimiento en donde
mitad cumplo y mitad miento.
¿Estás llevando el amor de Dios? ¿O estás tibio
porque te has quedado con ese primer amor que habías sentido pero ya se fue?
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.