PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5417 ~ Viernes 8 de Setiembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¡Venid todos, todos los fieles hacia la Virgen! Ha nacido la Escogida,
desde antes de su concepción para ser la Madre de nuestro Dios, joya de la
virginidad, el cetro de Aarón florecido en la raíz de Jesé, del oráculo de los
profetas, el tronco de los justos Joaquín y Ana.
Al nacer Ella el mundo es restaurado, al nacer Ella la Iglesia se llena de
su esplendor. Ella es el templo santo, el habitáculo de la divinidad, el instrumento
virginal, la verdadera alcoba nupcial donde se realiza el prodigio de la unión
inefable de las naturalezas que se juntan en Cristo.
¡Adorémosle glorificando el nacimiento de la Virgen pura!
(Vísperas de la liturgia bizantina - Natividad de la Virgen Inmaculada)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Miq 5, 1-4
♡ Salmo: Sal 12, 6ab. 6cd
♡ Santo Evangelio: Mt 1,1-16.18-23
Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus
hermanos, Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares engendró a Esrom,
Esrom engendró a Aram, Aram engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naassón,
Naassón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz engendró, de
Rut, a Obed, Obed engendró a Jesé, Jesé engendró al rey David.
David engendró, de la que fue mujer de Urías, a Salomón, Salomón engendró
a Roboam, Roboam engendró a Abiá, Abiá engendró a Asaf, Asaf engendró a
Josafat, Josafat engendró a Joram, Joram engendró a Ozías, Ozías engendró a
Joatam, Joatam engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a
Manasés, Manasés engendró a Amón, Amón engendró a Josías, Josías engendró a
Jeconías y a sus hermanos, cuando la deportación a Babilonia.
Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel,
Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a
Eliakim, Eliakim engendró a Azor, Azor engendró a Sadoq, Sadoq engendró a
Aquim, Aquim engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a
Mattán, Mattán engendró a Jacob, y Jacob engendró a José, el esposo de María,
de la que nació Jesús, llamado Cristo. Así que el total de las generaciones
son: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta la
deportación a Babilonia, catorce generaciones; desde la deportación a Babilonia
hasta Cristo, catorce generaciones.
La generación de Jesucristo fue de esta manera: su madre, María, estaba
desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró
encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como era justo y no quería
ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Así lo tenía planeado,
cuando el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de
David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en Ella es
del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús,
porque Él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto sucedió para que se
cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: «He aquí que la virgen
concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel», que
traducido significa: "Dios con nosotros".
♡ Comentario:
Hoy, la genealogía de Jesús, el Salvador que tenía que venir y nacer de
María, nos muestra cómo la obra de Dios está entretejida en la historia humana,
y cómo Dios actúa en el secreto y en el silencio de cada día. Al mismo tiempo,
vemos su seriedad en cumplir sus promesas. Incluso Rut y Rahab (cf. Mt 1,5),
extranjeras convertidas a la fe en el único Dios (¡Y Rahab era una
prostituta!), son antepasados del Salvador.
El Espíritu Santo, que había de realizar en María la encarnación del Hijo,
penetró, pues, en nuestra historia desde muy lejos, desde muy pronto, y trazó
una ruta hasta llegar a María de Nazaret y, a través de Ella, a su hijo Jesús.
«He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre
Emmanuel» (Mt 1,23). ¡Cuán espiritualmente delicadas debían ser las entrañas de
María, su corazón y su voluntad, hasta el punto de atraer la atención del Padre
y convertirla en madre del “Dios-con-los-hombres”!, Él que tenía que llevar la
luz y la gracia sobrenaturales para la salvación de todos. Todo, en esta obra,
nos lleva a contemplar, admirar y adorar, en la oración, la grandeza, la
generosidad y la sencillez de la acción divina, que enaltece y rescatará
nuestra estirpe humana implicándose de una manera personal.
Más allá, en el Evangelio de hoy, vemos cómo fue notificado a María que
traería a Dios, el Salvador del Pueblo. Y pensemos que esta mujer, virgen y
madre de Jesús, tenía que ser a la vez nuestra madre. Esta especial elección de
María —«bendita entre todas las mujeres» (Lc 1,42)— hace que nos admiremos de
la ternura de Dios en su manera de proceder; porque no nos redimió —por así
decirlo— “a distancia”, sino vinculándose personalmente con nuestra familia y
nuestra historia. ¿Quién podía imaginar que Dios iba a ser al mismo tiempo tan
grande y tan condescendiente, acercándose íntimamente a nosotros?
* Fray Agustí ALTISENT i Altisent Monje de Santa Mª de Poblet (Tarragona,
España)
Santoral Católico: Natividad de la Santísima Virgen María Natividad de la Virgen
María, descendiente de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del
rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu
Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado. La
celebración del cumpleaños de la Virgen, en que los fieles le ofrecen su
homenaje e imploran su protección, está ligada a la basílica de Santa Ana,
construida en el siglo V en el ámbito de la piscina Probática (Jn 5,1-9), junto
al templo de Jerusalén. La tradición localizaba allí la casa de Joaquín y de
Ana, padres de la Virgen. El proto evangelio apócrifo de Santiago fija el lugar
del nacimiento de María en las cercanías del Templo, y ya en el siglo V los
peregrinos visitaban junto a la piscina Probática «la iglesia de Santa María, en
la que ella nació». La basílica actual fue edificada por los cruzados; en la
cripta se venera la casa de Joaquín y de Ana, y el lugar del nacimiento de su
hija María. La liturgia une el aniversario del nacimiento de la Virgen con la
perspectiva del comienzo de los misterios de la salvación. La celebración
mariana es la primicia de los bienes que su Hijo nos traerá. En esta misma
fecha, o en los días inmediatos, se celebra también a la Virgen bajo múltiples
nombres y advocaciones.
Oración: Concede, Señor, a
tus hijos el don de tu gracia, para que, cuantos hemos recibido las primicias
de la salvación por la maternidad de la Virgen María, consigamos aumento de paz
en la fiesta de su Nacimiento. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: Virgen de la Caridad del CobrePatrona de Cuba Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del
Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de
la Virgen María. Es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue
proclamado por el papa Benedicto XV en el año 1916. Posteriormente, en un viaje
realizado por san Juan Pablo II a Cuba en 1998, coronó con gran dignidad a la
Virgen como Patrona de Cuba.
La imagen mariana se venera en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra
Señora de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba.
Benedicto XVI le otorgó el 26 de marzo de 2012 la Rosa de Oro de la
Cristiandad, con motivo del cuadringentésimo aniversario de la aparición de la
imagen.
El papa Francisco en su vista a Cuba en septiembre de 2015, y con motivo
la conmemoración de los cien años de la consagración de Cuba a la Virgen de la
Caridad del Cobre o "Cachita", como la conocen los cubanos, por parte
del Papa Benedicto XV, decretó el Año Santo Excepcional de la Misericordia.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Corazones.org
Santoral Católico: Nuestra Señora de CoromotoPatrona de Venezuela Se celebrada tres veces al año, el 2 de febrero y el 8 y 11 de septiembre.
Oración: ¡Oh Virgen de
Coromoto! En tus manos deposito esta súplica (tal intención, tal necesidad).
Bendícela. Preséntala al Corazón de Jesús. Haz valer tu amor de Madre y tu
poder de Reina. ¡Oh María! Yo cuento con tu ayuda. Yo confío en tu poder. Yo me
entrego a tu voluntad. Yo estoy seguro de tu misericordia. ¡Madre de Dios y
Madre mía! Ruega por mí. Llévame al Corazón de Jesús. Bendícenos Madre
Santísima. Cúbrenos con tu Manto Madre Mía.
Para más información hacer clic acá.
© Catholic.net
Beato Federico Ozanam Destacamos también dentro del santoral de hoy al Beato Federico Ozanam,
laico francés, hombre esclarecido en erudición y piedad, defendió y propugnó
con su eminente doctrina las verdades de la fe, prestó asidua caridad a los
pobres en la Sociedad del San Vicente de Paúl y, como excelente padre de
familia, hizo de su hogar una iglesia doméstica (1813-1853).
Para más información hacer clic acá.
Palabras de San Juan Pablo II «En el rostro materno de María los cristianos
reconocen una expresión particularísima del amor de Dios, que, con la mediación
de una presencia materna, hace comprender mejor su propia solicitud y bondad de
Padre […] María es Madre de misericordia
porque es la madre de Jesús, en el que Dios reveló al mundo su corazón
rebosante de amor […] María, la Virgen Madre de Dios y de los hombres, no sólo
es un modelo que se debe imitar, sino también una dulce presencia de la Madre y
Hermana en la que su puede confiar.»
Historias: El zapatero pobre Un día bajó el Señor a la Tierra en forma de
mendigo y se acercó a casa de un zapatero pobre y le dijo: "Hermano, hace
tiempo que no como y me siento muy cansado. Aunque no tengo ni una sola moneda
quisiera pedirte que me arreglaras por favor mis sandalias para poder seguir
caminando".
El zapatero le respondió: "¡Yo soy muy
pobre y ya estoy cansado que todo el mundo venga a pedir y nadie venga a
dar!"
El Señor le contestó: "Yo puedo darte lo
que tú quieras". El zapatero le preguntó: "¿Dinero inclusive?".
El Señor le respondió: "Yo puedo darte 10
millones de dólares, pero a cambio de tus piernas". Y el zapatero
respondió "¿Para qué quiero yo 10 millones de dólares si no voy a poder
caminar, bailar y moverme libremente?".
Entonces el Señor replicó: "Está bien, te
podría dar 100 millones de dólares, a cambio de tus brazos". El zapatero
le contestó: "¿Para qué quiero yo 100 millones de dólares si no voy a
poder comer solo, trabajar, jugar con mis hijos y abrazar a mi esposa?"
Entonces el Señor le dijo: "En ese caso, yo
te puedo dar 1000 millones de dólares a cambio de tus ojos". El zapatero
respondió asustado: "¿Para qué me sirven 1000 millones de dólares si no
voy a poder ver el amanecer, ni a mi familia y mis amigos, ni todas las cosas
que me rodean?"
Entonces el Señor le dijo: "Ah, hermano
mío, ya ves qué fortuna tienes y no te das cuenta".
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” ¿De qué te sirve ganar el mundo, si para hacerlo desperdicias tu vida?
¿De qué te sirve perseguir el éxito, si en el camino te dejas el corazón,
los valores o la alegría?
¿De qué te sirve perseguir la belleza en un espejo, cuando lo vida te
espera tras una ventana?
¿De qué te sirve farfullar excusas de perfección, si quien te ama de
verdad quiere abrazar tus sombras?
¿De qué te sirve coleccionar aplausos, si no comprendes que una sola
caricia vale más que todos los parabienes del mundo?
¿De qué te sirve la alfombra roja, si conduce a una puerta tapiada?
¿De qué te sirve una eternidad de fiestas, si te ahogas en un instante de
silencio?
¿De qué te sirve el poder, si no es para servir?
(José María R. Olaizola SJ)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Elba Emilia F., de Córdoba, Argentina, con quien fuimos compañeros de trabajo en el Hospital durante muchísimos años. Ella se durmió en la paz del Señor en la mañana de ayer.
🙏Pedimos oración para Juan Francisco S., de Ecuador, diagnosticado con cáncer de pulmón, que está en plan de cirugía. En este día le rogamos a la Santísima Virgen que lo proteja y le conceda de Su Hijo Jesús todas las gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración para la jovencita Rebeca P., de 21 años de edad, que se encuentra viviendo momentos de profunda depresión, rogando al Espíritu Santo que le haga ver la Luz y la saque de la oscuridad espiritual que está atravesando.
🙏 Pedimos oración para Clara Rosa Flor, de Mataderos, Buenos Aires, Argentina, a quien han extirpado ganglios para ser estudiados (biopsia), rogando a Jesús que los resultados sean favorables y no se encuentre ninguna enfermedad que ponga en riesgo su salud.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio “Si tuviera 20 años”
Napoleón, desterrado en el islote de Santa Elena,
hacia el final de su vida dijo un día a uno de los oficiales que lo
acompañaban: “¡Ah, si yo volviera a tener 20 años, no dejaría ni un solo día de
mi vida sin leer una página de la Biblia!!” Lástima que para él fue demasiado
tarde.
Dicen las estadísticas que una persona común
lee a lo largo de su vida unas 200.000 páginas de diarios con todo lo que
sabemos que hay allí de chismes, escándalos, violencia, vanidad, frivolidad,
politiquería, etc. (también hay algunas noticias rescatables y edificantes); y
en cambio, la mayor parte de las personas del mundo mueren sin haber leído la
Biblia, que no pasa de 1.500 páginas. Tuvieron ojos para leer 200.000 páginas
de materialismo, sensacionalismo y banalidades, y no les alcanzó la vista para
comer con sus ojos las 1.500 páginas de Maná venido del cielo, del Pan de vida
eterna, para tomar fuerza cada día y ser mejores personas: más generosas, más
pacientes, más responsables y llenas de fe en Dios.
Tienes tiempo todavía… con la ayuda del Señor toma
la mejor decisión: leer cada día una página de la Biblia. Puedes comenzar con
leer el Evangelio que la Iglesia propone para ese día. Lo puedes encontrar aquí
mismo, donde hay también un breve comentario para orientar tu lectura y
reflexión.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Beato Federico Ozanam
Palabras de San Juan Pablo II
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.