miércoles, 14 de junio de 2023

Pequeñas Semillitas 5343

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5343 ~ Miércoles 14 de Junio de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
No es bueno que esperemos todo de los demás. Eso nos transforma en seres cómodos y poco dispuestos a hacer cosas por arreglar las situaciones que no nos satisfacen.
Es muy poco comprometido esperar que sean los otros los que hagan las cosas mientras nosotros nos transformamos en meros observadores.
Por eso me gusta esta frase para que sea nuestra motivación: "Si un día todo lo ves gris… súbete a una escalera y pinta el arco iris".
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2Cor 3,4-11
 
Salmo: Sal 98,5.6.7.8.9
 
Santo Evangelio: Mt 5,17-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos».
 
Comentario:
Hoy escuchamos del Señor: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas; (...), sino a dar cumplimiento» (Mt 5,17). En el Evangelio de hoy, Jesús enseña que el Antiguo Testamento es parte de la Revelación divina: Dios primeramente se dio a conocer a los hombres mediante los profetas. El Pueblo escogido se reunía los sábados en la sinagoga para escuchar la Palabra de Dios. Así como un buen israelita conocía las Escrituras y las ponía en práctica, a los cristianos nos conviene la meditación frecuente —diaria, si fuera posible— de las Escrituras.
En Jesús tenemos la plenitud de la Revelación. Él es el Verbo, la Palabra de Dios, que se ha hecho hombre (cf. Jn 1,14), que viene a nosotros para darnos a conocer quién es Dios y cómo nos ama. Dios espera del hombre una respuesta de amor, manifestada en el cumplimiento de sus enseñanzas: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos» (Jn 14,15).
Del texto del Evangelio de hoy encontramos una buena explicación en la Primera Carta de san Juan: «En esto consiste el amor a Dios: en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados» (1Jn 5,3). Guardar los mandamientos de Dios garantiza que le amamos con obras y de verdad. El amor no es sólo un sentimiento, sino que —a la vez— pide obras, obras de amor, vivir el doble precepto de la caridad.
Jesús nos enseña la malicia del escándalo: «El que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19). Porque —como dice san Juan— «quien dice: ‘Yo le conozco’ y no guarda sus mandamientos es un mentiroso y la verdad no está en él» (1Jn 2,4).
A la vez enseña la importancia del buen ejemplo: «El que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19). El buen ejemplo es el primer elemento del apostolado cristiano.
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Metodio
Nació en Sicilia y se hizo monje en la isla de Chio (mar Egeo). San Nicéforo, patriarca de Constantinopla, lo llamó a sí y lo tuvo de colaborador personal suyo. Era el tiempo de las polémicas en torno al culto de las imágenes. El emperador iconoclasta (contrario al culto de las imágenes) León V el Armenio depuso a Nicéforo, y Metodio huyó a Roma para informar al papa Pascual I; allí recibió la ordenación sacerdotal. Cuando murió León, el Papa envió a Metodio a Constantinopla con una carta para el nuevo emperador, pero de inmediato fue detenido y desterrado, y así permaneció siete años. La emperatriz santa Teodora restableció el culto de los santos iconos. Metodio fue nombrado patriarca de Constantinopla el año 842 y celebró con toda solemnidad el triunfo de la recta fe. En su gobierno tuvo que afrontar la difícil situación interna de la Iglesia. Había obispos y abades afectos a las ideas iconoclastas; los destituyó, pero encontró enemigos a la hora de proveer las sedes vacantes, que incluso lo calumniaron. Murió el 14 de junio del año 847.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
«Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, por su origen o por su religión. La gente puede odiar, y si puede aprender a odiar, se le puede enseñar a aprender a amar, porque el amor se encuentra más de forma natural en el corazón del hombre, que lo contrario»
(NELSON MANDELA)
 
Tema del día:
Nadie nos ama como Dios
Dejemos los amores mezquinos, que nos quieren mal, y arrojémonos en los brazos de Dios, el único que nos ama de la forma en que cada uno de nosotros necesita ser amado. Porque estamos creados para el amor, para ser felices, e incluso el que peca lo hace porque cree que en el pecado encontrará la felicidad.
 
Si acudiéramos a Dios, ya no tendríamos nada que temer ni que desear, porque Dios colmaría todo nuestro ser y nos llenaría de una felicidad tal que, aunque tengamos cruces y dolores en esta vida, serían bien sobrellevados porque tendremos el consuelo de la presencia de Dios en nuestras vidas.
 
¿Quién nos puede amar tan desinteresadamente como nos ama Dios? El amor más parecido al de Dios, es el de la propia madre, y luego el del padre. Pero Dios ha hecho todo por nosotros. Es como que se hubiera vuelto loco de amor por nosotros, hasta darse Él mismo completamente hasta el fin, hasta el extremo.
 
¿Y por qué ha hecho esto? Porque nos ama infinitamente, pero también porque ama a María Santísima de una forma que no podemos imaginar, y por eso el Señor tiene tanta predilección por la raza humana, porque María ha nacido de ella y la Virgen es la debilidad de Dios.
 
Entonces ¿queremos ser cada vez más amados por Dios? Tengamos gran devoción a María y así Dios nos amará mucho más porque somos amigos e hijitos buenos de esta Virgen pura que es la Joya del Cielo y de la tierra, y la delicia de la Santísima Trinidad.
 
Y después del amor de Dios, la que más nos ama es María. Con estos dos amores ya no tenemos necesidad de andar mendigando cariño en las criaturas, porque teniendo a Dios y a María que nos aman, ya no somos huérfanos sino hijos queridos.
 
¡Ave María purísima! ¡Sin pecado concebida! 
(Tomado de la web: Devociones y promesas)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Aconteció que un empresario tuvo que llamar por teléfono con urgencia un poco más allá de las seis de la mañana. Lamentablemente, al marcar el número se equivocó y le contestó una somnolienta voz de mujer. Pidió excusas y cortó la comunicación.
Pasados unos minutos, volvió a llamar y, para su total desesperación, de nuevo escuchó la voz de misma mujer recientemente despertada. Pidió disculpas una y otra vez. Pero la mujer lo interrumpió:
—No tiene por qué pedirme perdón —le dijo muy tranquilamente—; estoy sentada en la terraza bebiendo una taza de té, mientras disfruto de una espléndida salida de sol. Si usted no me hubiera despertado, me la habría perdido.
A veces tenemos que saber sacar provecho aun de nuestras equivocaciones. Porque en verdad, nada sucede si no es por alguna razón…
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Giovanna, mujer de Italia, que desde hace años, desde su infancia, sufre los embates del demonio y ha pasado ya por varios exorcismos. Ella entrega sus sufrimientos por los sacerdotes. Oremos pidiendo fortaleza para ella.
 
🙏 Pedimos oración para Emita, de Córdoba, Argentina, de 15 años de edad, que está con algunos problemitas de salud; y también oramos por su mamá y hermanitos menores, que atraviesan dificultades (sobre todo materiales) luego de la muerte del papá. Todos muy buenas personas, de profundos sentimientos católicos y con la fe puesta en el Señor, por lo que a Él se los encomendamos, con la mediación de la Santísima Virgen.
 
🙏 Pedimos oración para Cecilia Esther R., de 74 años de edad, que vive en la provincia de Buenos Aires, Argentina, y presenta varias patologías crónicas, como por ejemplo: diabetes, secuelas de un accidente cerebro vascular, dificultad para caminar, dolores en las piernas, pérdida parcial de la visión, cardiopatía con stent colocado, y estado depresivo. Le pedimos a la Santísima Virgen que interceda por ella ante Jesús para alivio de sus molestias y mejoría de su estado de ánimo, siempre con fe en Jesús.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, no serán publicados.
 
Recordando al Padre Natalio
Todas muy ocupadas…
Todos tememos la muerte, pero, ¡qué distinto es ver la muerte desde la fe en la vida eterna y no desde el vacío de la incredulidad! La vida del cristiano es un confiado caminar hacia la Casa del Padre, y la muerte es la puerta. Junto a ella está esperando Dios Padre para introducirnos en la eterna fiesta de su inmenso corazón.
 
Santa María Mazzarello contó un día la siguiente parábola: “La Muerte llegó a una casa de religiosas y le dijo a la portera: ‘¡Venga conmigo a la eternidad!’. Pero la portera le respondió: ‘Tengo mucho trabajo en la portería y no me puedo alejar de aquí’. Entonces pasó la Muerte a la cocina, y le dijo a la hermana cocinera: ‘¡Venga conmigo a la eternidad!’. Pero la hermana cocinera le dijo: ‘Tengo tanto que cocinar. ¡No puedo acompañarla!’. Y la Muerte se fue donde la Superiora, y le dijo: ‘Ud. tiene que dar a las demás, ejemplo de obediencia. ¡Venga conmigo a la eternidad!’. Y la superiora, para dar ejemplo, se fue a la eternidad con la Muerte”.
 
Don Bosco solía decir a los jóvenes: “La vida es demasiado corta. Los ociosos, al final de la vida, experimentarán grandes remordimientos por el tiempo perdido. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad. A la hora de la muerte se ven las cosas desde otro punto de vista. Un rinconcito de cielo lo arregla todo”. Que lo pienses y tomes tus decisiones.
(P. Natalio)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.