viernes, 19 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5318

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5318 ~ Viernes 19 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El mandamiento de Jesús consiste en amar. El amor no es una cuestión de obediencia o de deber. Como lo puede explicar perfectamente una madre, un padre  y/o  una persona enamorada. El amor es la respuesta agradecida y gozosa al amor incondicional de Dios, no una ley.
El amor de Dios es un amor encarnado. Está en el ser humano. Al decirnos: “que os améis”, Jesús nos indica la dirección. Jesús no dice que le amemos, sino que nos amemos. No sólo que le correspondamos, sino que prolonguemos su amor hacia los demás. Pasemos por la vida sembrando amor y bondad. Como Él.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 18,9-18
 
Salmo: Sal 46,2-3,4-5.6-7
 
Santo Evangelio: Jn 16,20-23a
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, está triste, porque le ha llegado su hora; pero cuando ha dado a luz al niño, ya no se acuerda del aprieto por el gozo de que ha nacido un hombre en el mundo. También vosotros estáis tristes ahora, pero volveré a veros y se alegrará vuestro corazón y vuestra alegría nadie os la podrá quitar. Aquel día no me preguntaréis nada».
 
Comentario:
Hoy comenzamos el Decenario del Espíritu Santo. Reviviendo el Cenáculo, vemos a la Madre de Jesús, Madre del Buen Consejo, conversando con los Apóstoles. ¡Qué conversación tan cordial y llena! El repaso de todas las alegrías que habían tenido al lado del Maestro. Los días pascuales, la Ascensión y las promesas de Jesús. Los sufrimientos de los días de la Pasión se han tornado alegrías. ¡Qué ambiente tan bonito en el Cenáculo! Y el que se está preparando, como Jesús les ha dicho.
Nosotros sabemos que María, Reina de los Apóstoles, Esposa del Espíritu Santo, Madre de la Iglesia naciente, nos guía para recibir los dones y los frutos del Espíritu Santo. Los dones son como la vela de una embarcación cuando está desplegada y el viento —que representa la gracia— le va a favor: ¡qué rapidez y facilidad en el camino!
El Señor nos promete también en nuestra ruta convertir las fatigas en alegría: «Vuestra alegría nadie os la podrá quitar» (Jn 16,23) y «vuestra alegría será completa» (Jn 16,24). Y en el Salmo 126,6: «Al ir, va llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando trayendo sus gavillas».
Durante toda esta semana, la Liturgia nos habla de rejuvenecer, de exultar (saltar de alegría), de la felicidad segura y eterna. Todo nos lleva a vivir de oración. Como nos dice san Josemaría: «Quiero que estés siempre contento, porque la alegría es parte integrante de tu camino. —Pide esa misma alegría sobrenatural para todos».
El ser humano necesita reír para la salud física y espiritual. El humor sano enseña a vivir. San Pablo nos dirá: «Sabemos que todas las cosas contribuyen al bien de los que aman a Dios» (Rom 8,28). ¡He aquí una buena jaculatoria!: «¡Todo es para bien!»; «Omnia in bonum!».
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Ivón de Kermartin
Sacerdote secular, terciario franciscano. Ivón Hélory de Kermartin nació en su casa solariega próxima a Tréguier (Bretaña, Francia) el año 1253. Estudió teología en París, en la escuela de San Buenaventura, y derecho en Orleáns. En cuanto jurista, trabajó como juez en tribunales eclesiásticos y aplicó la justicia sin distinción de personas y favoreciendo la concordia; pero se consagró sobre todo, como abogado, a la defensa de las causas de los huérfanos, de las viudas y de los pobres y marginados de su tiempo. Acogía en su casa a los indigentes. Ordenado de sacerdote, regentó algunas parroquias y se dedicó a la predicación y formación cristiana del pueblo. Ya mayor, se retiró a su casa solariega donde vivió entregado a la oración, hasta su muerte acaecida el 19 de mayo de 1303. Santo patrón de los juristas.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
 tal vez sea ella el único Evangelio
que algunas personas vayan a leer»
(San Francisco de Asís)
 
Temas Médicos:
Consejos para dormir bien
- Ducharse siempre antes de ir a dormir con agua caliente-templada, nunca fría, pues nos pondríamos nerviosos, si por la mañana nos queremos lavar con agua fría es bueno porque esto nos revitaliza y nos sirve para mejorar la circulación venosa y arterial.
 
- Usar ropas de algodón cien por cien en nuestros pijamas y sábanas para evitar la estática.
 
- Tener las sábanas y la alcoba limpia, perfumada con algún aroma que nos agrade, por ejemplo podemos usar aceite esencial de lavanda vaporizado por la habitación o echarnos un par de gotitas en las sienes o en la almohada.
 
- Cenar al menos tres horas antes de ir a dormir, evitando comidas abundantes y grasas. No tomar bebidas excitantes a lo largo del día como son el café, las bebidas cola, el té, en la cena evitar alimentos estimulantes como son los ajos crudos, los picantes, e ingerir alimentos sedantes como son la cebolla cruda o cocinada, la lechuga, la miel, la leche.
 
- Evitar ver en la televisión películas de violencia o que te produzcan tensión emocional.
 
- Hacer una práctica de relajación concentrándose en la respiración, inhalando y soltando el aire muy despacio, olvidando todos los problemas y sintiendo como tu cuerpo se va inundando de una luz intensa de color azul, relajando todos los músculos del cuerpo, especialmente los de los hombros, el abdomen-ombligo y las mandíbulas.
 
- Tener la cabecera de la cama en lo posible orientada al norte, es decir nuestra cabeza estará al norte y los pies al sur, esto es básico debido a que nosotros somos una reproducción del planeta y nuestras corrientes electromagnéticas internas van de arriba a abajo, o sea que cuando dormimos nos ponemos en armonía con la tierra, si no lo hacemos así vamos a tener problemas no sólo para dormir si no también en nuestra salud general.
 
- Justo antes de irse a dormir tomar una infusión con una o dos cucharadas soperas de melisa en un vaso de agua hirviendo, se tapa, se deja reposar, se cuela y se endulza con miel.
 
- Leer un libro bonito, con enseñanzas para la mente y el alma, que nos llene de paz.
 
De esta forma quedarás lleno de energía para comenzar un nuevo y hermoso día.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hace unos días, durante una clase de catecismo un niño me sorprendió. Sólo tenía 5 niños inscritos y compré 6 regalos por si llegaba uno más. Pero cuál fue mi sorpresa, llegaron 2. ¿Qué iba a hacer para que los obsequios alcanzaran para todos?
Les traté de explicar que lo que les había llevado no alcanzaría para todos y que mejor se los entregaría el siguiente sábado. Una de las niñas, sin más ni más, me ve directamente a los ojos (cosa que a los adultos se nos olvida cuando hemos comenzado a crecer y tenemos que dar solución a un problema), y me dice: "No importa, dele a mis compañeros, a mí me lo entregará la próxima semana". Me dejó helado. Por un momento no supe qué hacer ni qué decir.
En tan sólo un instante pasaron por mi mente esos años en los que yo no era igual de desprendido que esa niña. ¡Qué vergüenza sentí! Cuantas veces me he encontrado en la misma situación y me ha importado más mi persona que quien me rodea.
¡Qué lección tan grande se encerraba en una personita tan pequeña! En ese momento mi Dios me recordó cuan valiosos son los más pequeños para Él. Y que cuanto más procuremos parecer como ellos más cerca estaremos de nuestro Dios.
Gracias Señor por amarme tanto y permitirme estar cerca de esos pequeñitos.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Maximiliano M., de Córdoba, Argentina, que hoy será operado para cierre de ileostomía, por lo que lo confiamos a la bendición de Dios para que la cirugía sea exitosa y luego de la misma pueda recuperar la normalidad en su organismo.
 
🙏 Pedimos oración para Lisandro, 10 años, de San Luis, Argentina, con tumor en médula, operado a los 2 años con éxito pero ahora le ha vuelto. Será operado nuevamente en Mendoza por lo que lo encomendamos a la mediación de nuestra Madre de Lourdes, para que Ella ruegue a Jesús por la curación de este niño.
 
🙏 Pedimos oración para Lucía, de 14 años de edad, que vive en la provincia de Santa Fe, Argentina, internada en estado delicado por leucemia con síndrome hemorrágico. Elevamos esta súplica al cielo pidiendo por la inmensa gracia de su sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Mercedes (Mechi), de Alta Gracia, Córdoba, Argentina, que lleva muchos años sufriendo por una lesión grave en la columna lumbosacra, y ahora padece intensos dolores en esa región, por lo que la encomendamos a la mediación de la Virgen de Lourdes, para que pida a Su Hijo, Jesús, que le conceda la desaparición de esos dolores y mucha paz espiritual.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Los dos gallos
“No cantes victoria antes de gloria”: este refrán enseña a no celebrar por un triunfo pasajero, que todavía necesita asegurarse bien. Este error cometes si te entregas al descanso prematuramente, si descuidas la vigilancia, si pierdes el estado físico o intelectual, si festejas antes de tiempo. Una fábula de Esopo lo ilustra muy bien.
 
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo. Pero no tardó un águila en caerle y raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedó con todo el gallinero.
 
El refrán comentado se aplica también al combate espiritual, que terminará sólo con la gloria del Cielo. Antes de esa hora debemos permanecer siempre en vigilancia y oración, como Jesús enseña en el Evangelio, y lo ejemplificó con la parábola del servidor a quien su señor al regresar lo encuentra velando. Don Bosco decía: “¡Descansaremos en el Paraíso!”.
(P. Natalio) 
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.