miércoles, 17 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5316

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5316 ~ Miércoles 17 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Una de las actividades más saludables de las que puedo participar es el perdón, hacia mí y hacia mi prójimo. Por el perdón me libero del pasado a fin de experimentar con más plenitud las bendiciones que hay en mi vida en este momento.
El perdón retira de mi mente las barreras que parecerían haberme separado del poder curativo de Dios. El perdón me da el poder de crear una vida y un mundo basados en el amor, la compasión y la bondad que Dios me ha dado para expresar en mi vida y en mi mundo.
No puedo cambiar el pasado, pero ciertamente puedo cambiar las ideas y sentimiento que tengo sobre el pasado. Y puedo cambiar la manera en que los hechos me afectan en el presente.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 17,15.22–18,1
 
Salmo: Sal 148,1-2.11-12.13.14
 
Santo Evangelio: Jn 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros».
 
Comentario:
¡Hoy es un día especial! Imagínate la típica jornada en que tú estás con tus familiares o tus amigos, y tienes muchas cosas para contarles. Quizá hace tiempo que no los ves o que vienes de un gran viaje o, simplemente, has tenido un día lleno de experiencias. Quieres explicarlo todo, pero no tienes suficiente tiempo. Pues esto es lo que le sucedió a Jesús. Por eso dice: «Mucho tengo todavía que deciros» (Jn 16,12).
Imaginémonos a Jesús con sus mejores amigos, los discípulos, diciéndoles que cuando tengan el Espíritu de la verdad —es decir, su mismo Espíritu— predicarán sin miedo por todo el mundo, con unas ganas espectaculares, y que tendrán una vida fantástica con Él. Con ello no dice que no tengamos problemas, sino que los afrontemos de otra manera, ya que con el Espíritu de Dios todo es posible. El Espíritu lo hace todo nuevo, desenmascara nuestros temores, cambia nuestra vida, hace salir de aquello que se nos hace farragoso, nos ayuda a amar a quienes nos cuesta… y que cada uno piense en aquello que necesita que el Señor cambie en su vida.
Todo eso es lo que comunica y anuncia el Espíritu. Una vida nueva donde el sinsentido que podemos vivir lo afrontamos con el Espíritu del Señor y, como dijo el Papa Francisco el año 2020 en la Misa de Pentecostés marcada por el confinamiento a causa del Covid-19, ¡una vida de donación! Éste es el fruto del Espíritu: la donación a los otros, por la unidad entre los discípulos. Nosotros recibimos el Espíritu, pero no para nosotros sino para los otros, para aquellos que están a nuestro lado, sea quien sea…
Ojalá que hoy seamos fieles discípulos del Señor o, mejor dicho, que hoy seamos verdaderos amigos de aquel que nos da Vida y nos preguntemos: si soy discípulo del Señor, ¿cómo me doy a los otros? ¿Les doy la vida?
* Rev. D. Àlex SERRA (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Pascual Bailón
Nació en Torrehermosa (Zaragoza) el año 1540. De joven, por su oficio de pastor asalariado, recorrió tierras de Aragón y del Levante español. Para adelantar en sus aspiraciones espirituales, en 1564 ingresó en la Orden de San Francisco, vistiendo en Elche (Alicante) el hábito franciscano entre los alcantarinos. Era de origen humilde y con pocos estudios, y en los conventos a que lo destinaron ejerció siempre con entrega y caridad los oficios que solían confiarse a los hermanos legos: limosnero, refitolero, portero, etc. Pero a la vez estaba lleno de los dones de consejo y de sabiduría, gracias a los cuales ayudó a sus contemporáneos con su ejemplo y sus palabras, y nos legó algunos escritos breves en los que nos transmite su experiencia religiosa, especialmente su gran devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen. Murió en Villarreal (Castellón) el 17 de mayo de 1592. León XIII lo nombró patrono de las Asociaciones y Congresos eucarísticos.
Oración: Oh Dios, que otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario a los misterios del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, concédenos la gracia de alcanzar las divinas riquezas que él alcanzó en este sagrado banquete que preparas a tus hijos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
entre el mundo y el amor, recuerda:
Si eliges el mundo quedarás sin amor,
pero si eliges el amor, con él conquistarás al mundo»
(Albert Einstein)
 
Tema del día:
Jugar al dominó
¿Alguna vez has jugado al dominó? Cuando yo era muchacho, jugar al dominó era uno de mis pasatiempos favoritos. Hace algún tiempo, mientras visitaba a una familia, vi a un joven muchacho y a su abuelo jugando a ese juego. Al pensar en los días de mi niñez me vino a la mente un torrente de recuerdos.
 
Lo extraño del juego de dominó es que se gana perdiendo. Para ganar, tienes que perder tus fichas. El que primero se deshace de sus fichas gana el juego. Tienes que dar para obtener, perder para ganar, ser reducido a nada para llegar a la cima.
 
No es como el béisbol, el tenis u otros juegos, en los que el mayor número de carreras, puntos o anotaciones determina al ganador. ¡No! En el dominó, el que triunfa es el que primero llega a la nada.
 
La regla del hombre natural es: «Consigue todo lo que puedas» La regla del hombre espiritual debería ser: «Da todo lo que puedas» En la esfera espiritual, sólo conservaremos para siempre aquello que damos.
 
En la vida cristiana muchas veces las victorias más significativas y más importantes vienen disfrazadas en un atuendo de derrota, debemos reducirnos a nada antes de llegar a ser algo. La semilla que se guarda en el granero se enmohece y se deteriora, pero si se «bota» en el suelo aumenta 30, 60 y 100 por uno. «... si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo...» (Juan 12,24).
 
Recuerda, Jesús lo dio todo. Él es nuestro ejemplo.
 
Dice Marcos 15:31 "Y de esta manera también los príncipes de los sacerdotes escarneciendo, decían unos a otros, con los escribas: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar" (aunque sí podía, decidió no hacerlo. Por ti y por mi)
 
La vida es como un partido de tenis: ¡No puedes ganar si no "sirves" bien!
 
Leemos en Mateo 20:28 "Como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos"
(Web católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
"Nunca te alejes de la Madre" y "nunca abandones el Rosario", estas fueron las exhortaciones del papa Francisco al cierre del centenario de las apariciones marianas en Fátima (Portugal), el 13 de octubre de 2017.
En un mensaje de video transmitido a los peregrinos reunidos en "Cova da Iria" y recogido por L'Osservatore Romano al día siguiente, el Papa recordó su visita al santuario mariano los días 12 y 13 de mayo de 2017, para el centenario de la primera aparición: “Todavía guardo en mi corazón el recuerdo del viaje y la bendición que la Virgen quería darme a mí y a la Iglesia en esos días”.
"Nunca tengas miedo —agrega el Papa— Dios es mejor que toda nuestra miseria y nos ama mucho. Sigue avanzando, nunca te alejes de la Madre: como un niño que se mantiene cerca de su madre y se siente seguro, así nosotros, al lado de la Virgen, nos sentimos muy seguros. Es nuestra garantía”.
Y el Papa, tras hurgar en sus bolsillos, extrajo un rosario, recomendando: "Nunca abandonen el rosario, recen el Rosario, como Ella pidió”.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de nuestra lectora y amiga de muchos años Sylvia S., de Santiago de Chile. Que el Señor ya la tenga en sus brazos y le otorgue participar del Reino de los Cielos por toda la eternidad.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina: Ximena G., 37 años, madre de dos niños, en situación difícil, para que consiga un trabajo fijo y digno; Alberto B., 73 años, que inicia un nuevo tratamiento fuerte de quimioterapia; y Ricardo Luis B., 81 años, también en tratamiento de quimioterapia. Estos dos últimos son ex combatientes de Malvinas. Le pedimos a Dios por las necesidades de estas personas.
 
🙏 Pedimos oración para Emir Luis, que vive en el interior de la provincia de Córdoba, tiene 84 años de edad y ha sufrido una fractura de fémur de la cual ha sido operado y ahora afronta un período de rehabilitación que es complejo dada su edad, el hecho de que vive solo. Sus hijas de Córdoba lo están cuidando y asistiendo en todas sus necesidades básicas y ellas también necesitan nuestras plegarias porque no es nada fácil esta situación pues ambas se han tenido que desplazar 200 kilómetros dejando sus propias familias. Que Jesús, con su infinita misericordia, los ayude a todos y disponga una solución para este hombre ya muy mayor y que no podrá seguir viviendo solo.
 
🙏 Pedimos oración para Emanuel, de 36 años de edad, vive en Córdoba, Argentina, y padece ataques de ansiedad que, al no poder dominarlos, le causan muchos problemas. Invocamos para él la protección del Santo Cura Brochero para que interceda ante Dios por la gracia de la curación.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Carmen, de 63 años de edad, que vive en San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que mañana jueves va a ser operada de várices en ambos miembros inferiores, por lo que pedimos al Señor que bendiga las manos de los cirujanos y todo resulte exitoso.
 
🙏 Pedimos oración para Isabella M., niña de 4 años, de Córdoba, Argentina, que comienza hoy con las quimioterapias por leucemia. Que el Niño Jesús la proteja y la ayude a salir adelante dominando la enfermedad.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Vive con sencillez
A veces la vida del hombre moderno corre inquieta, agitada por la locura de tener más y más. Ganarás en paz y serenidad de espíritu cuando reduzcas esas necesidades ficticias que nos imponen los que sólo anhelan mayores ventas. Aquí te ofrezco una ingeniosa reflexión de Sócrates que, junto con poetas y filósofos de todos los tiempos, opinó de la misma manera.
 
Como buen filósofo que era, Sócrates creía que la persona sabia viviría instintivamente de manera sencilla. Él mismo ni siquiera llevaba zapatos; sin embargo, una y otra vez cedía al hechizo de la plaza del mercado y solía acudir allí a ver las mercancías que se exhibían. Cuando un amigo le preguntó la razón, Sócrates le dijo: —Me encanta ir allí y descubrir que soy perfectamente feliz, sin tantas cosas superfluas (A. de Mello).
 
¿No podrías simplificar tu vida, volviéndola más sencilla, para dedicarte a tus aspiraciones profundas? El salmista nos informa que ha llegado a “acallar y moderar sus deseos como un niño en brazos de su madre, ya no pretende grandezas que superan su capacidad, ni fomenta ambiciones en su corazón” (S. 131). Anímate a dar algún paso en esa dirección.
(P. Natalio)  
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.