PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5283 ~ Viernes 14 de Abril de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La sabiduría es un don celestial. Cuando la posees obras con sensatez y te
comunicas con cordura, pues dices a tu interlocutor lo que conviene y callas,
en forma oportuna, para escucharlo con atención.
Actúas con sabiduría al guardar silencio sobre ti mismo y al aceptar con
humildad el reconocimiento de tus méritos.
Obras con sabiduría, en especial, cuando te niegas a criticar
despiadadamente al otro, y más bien, exaltas sus cualidades en un gesto de amor
sincero.
Obras con sabiduría, cuando te brindas generoso a atender las necesidades
del prójimo, viendo en cada uno de ellos el rostro de Jesús.
Para obtener sabiduría, recordemos invocar la ayuda del Espíritu Santo,
pues ése es uno de sus dones.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 4,1-12
♡ Salmo: Sal 117,1-2.4.22-24.25-27a
♡ Santo Evangelio: Jn 21,1-14
En aquel tiempo, se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas
del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera. Estaban juntos Simón Pedro,
Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y
otros dos de sus discípulos. Simón Pedro les dice: «Voy a pescar». Le contestan
ellos: «También nosotros vamos contigo». Fueron y subieron a la barca, pero
aquella noche no pescaron nada.
Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero los discípulos no
sabían que era Jesús. Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis pescado?». Le
contestaron: «No». Él les dijo: «Echad la red a la derecha de la barca y
encontraréis». La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la abundancia
de peces. El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el
Señor». Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se puso el vestido —pues
estaba desnudo— y se lanzó al mar. Los demás discípulos vinieron en la barca,
arrastrando la red con los peces; pues no distaban mucho de tierra, sino unos
doscientos codos.
Nada más saltar a tierra, ven preparadas unas brasas y un pez sobre ellas
y pan. Díceles Jesús: «Traed algunos de los peces que acabáis de pescar». Subió
Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: ciento cincuenta y
tres. Y, aun siendo tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: «Venid y
comed». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: «¿Quién eres tú?»,
sabiendo que era el Señor. Viene entonces Jesús, toma el pan y se lo da; y de
igual modo el pez. Ésta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los
discípulos después de resucitar de entre los muertos.
♡ Comentario:
Hoy, Jesús por tercera vez se aparece a los discípulos desde que resucitó.
Pedro ha regresado a su trabajo de pescador y los otros se animan a acompañarle.
Es lógico que, si era pescador antes de seguir a Jesús, continúe siéndolo
después; y todavía hay quien se extraña de que no se tenga que abandonar el
propio trabajo, honrado, para seguir a Cristo.
¡Aquella noche no pescaron nada! Cuando al amanecer aparece Jesús, no le
reconocen hasta que les pide algo para comer. Al decirle que no tienen nada, Él
les indica dónde han de lanzar la red. A pesar de que los pescadores se las
saben todas, y en este caso han estado bregando sin frutos, obedecen. «¡Oh
poder de la obediencia! —El lago de Genesaret negaba sus peces a las redes de
Pedro. Toda una noche en vano. —Ahora, obediente, volvió la red al agua y
pescaron (...) una gran cantidad de peces. —Créeme: el milagro se repite cada
día» (San Josemaría).
El evangelista hace notar que eran «ciento cincuenta y tres» peces grandes
(cf. Jn 21,11) y, siendo tantos, no se rompieron las redes. Son detalles a
tener en cuenta, ya que la Redención se ha hecho con obediencia responsable, en
medio de las tareas corrientes.
Todos sabían «que era el Señor. Viene entonces Jesús, toma el pan y se lo
da» (Jn 21,12-13). Igual hizo con el pescado. Tanto el alimento espiritual,
como también el alimento material, no faltarán si obedecemos. Lo enseña a sus
seguidores más próximos y nos lo vuelve a decir a través de San Juan Pablo II:
«Al comienzo del nuevo milenio, resuenan en nuestro corazón las palabras con
las que un día Jesús (...) invitó al Apóstol a ‘remar mar adentro’: ‘Duc in
altum’ (Lc 5, 4). Pedro y los primeros compañeros confiaron en la palabra de
Cristo (...) y ‘recogieron una cantidad enorme de peces’ (Lc 5,6). Esta palabra
resuena también hoy para nosotros».
Por la obediencia, como la de María, pedimos al Señor que siga otorgando
frutos apostólicos a toda la Iglesia.
* Rev. D. Joaquim MONRÓS i Guitart (Tarragona, España)
Santoral Católico: Santa Liduvina Nació en Schiedam
(Holanda) el año 1380. A los quince años sufrió un accidente cuando patinaba
sobre el hielo, a consecuencia del cual quedó paralítica para el resto de su
vida. Con el tiempo aumentaron las enfermedades y se multiplicaron los dolores
hasta crearle una situación desesperante. Con la ayudad del sacerdote Juan de
Pot, encontró sentido a sus padecimientos al unirlos a los de Cristo, con quien
quiso colaborar en la salvación del mundo. Cobró fama de santidad y fueron
muchas las personas, sanas o enfermas, que buscaron en ella esperanza y
consuelo. Esta santa es la Patrona de los enfermos crónicos. Ella nos enseña a
aprovechar la enfermedad para pagar nuestros pecados, convertir pecadores y
conseguir un gran premio en el cielo. El decreto de Roma al declararla santa
dice: Santa Liduvina fue "un prodigio de sufrimiento humano y de paciencia
heroica". Murió en 1433.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: Beato Pedro González (San Telmo)Presbítero Dominico Nació en Frómista (Palencia, España) el año 1185. Fue educado por un tío
suyo canónigo y estudió en la universidad de Palencia. Nombrado deán de la
catedral, se dio a una vida de lujo y ostentación. Una caída ridícula del
caballo, que provocó la rechifla de cuantos lo contemplaban, le hizo comprender
lo vano de su proceder. Renunció a todo y vistió el hábito de santo Domingo.
Ordenado de sacerdote, se entregó con celo al apostolado. Su palabra inflamada
y la santidad de su vida edificaban a la corte y a los pueblos. Fueron multitud
los pecadores convertidos y los fieles que, bajo su dirección, progresaron en
la vida cristiana. Fue confesor y capellán del rey san Fernando III. Ejerció un
gran apostolado popular en Galicia, y la gente de la mar lo tiene como patrono.
Murió en Tuy (Pontevedra) el año 1246.
Oración: Oh Dios, que por el
beato Pedro ayudas de modo especial a los que corren peligro en el mar;
concédenos, por su intercesión, que la luz de tu gracia brille como faro en las
tormentas de nuestra vida, para que podamos arribar al puerto de la salvación
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor, Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día la
esperanza cristiana que nos hacetener
esa confianza en Dios, en su triunfo final,y en su
bondad y amor que nada puede quebrantar»(Basil
Hume) Temas Médicos:Bicicleta fija, una opción siempre válida La falta de tiempo para salir al aire libre o bien un clima poco benigno
crea las condiciones ideales para vencer al sedentarismo mediante una bicicleta
fija o de ejercicio.
Al igual que cualquier otra actividad atlética cardiovascular como el
trote, las caminatas o incluso subir escaleras o bailar, las bicicletas fijas
son muy útiles para quemar calorías, aumentar la circulación sanguínea, mejorar
el ritmo cardíaco e incrementar la resistencia.
Los ejercicios cardiovasculares que se pueden realizar con estas
bicicletas son una de las mejores formas de prevenir los problemas de salud,
especialmente aquellos relacionados con el corazón.
Sin embargo, más allá de que sean muy ventajosos para reducir calorías y
prevenir varios tipos de problemas de salud, no son muy relevantes para quienes
buscan, principalmente, rebajar de peso, si no se los combinan con una buena
dieta alimenticia.
Hay quienes señalan que una bicicleta fija puede ser, si se la usa
adecuadamente, tan bueno como caminar, andar en bicicleta común o nadar, porque
ayuda a tonificar pantorrillas, muslos y nalgas, aunque no trabaja la parte
superior del cuerpo.
Algunos médicos las recomiendan a pacientes que se recuperan de problemas
cardíacos, debido a que el asiento soporta el peso del cuerpo y que el hecho de
pedalear causa menos esfuerzo en los músculos y articulaciones que correr o
trotar.
Si se desea rebajar de peso, es recomendable practicar este ejercicio por
lo menos cinco veces por semana, pero si sólo se busca mantener la salud física
y no engordar no es necesaria una rutina tan intensa, por lo que se puede
ejercitar dos o tres veces por semana.
En cualquier caso, será necesario un mínimo de media hora de pedaleo
constante, bajando y subiendo los niveles de resistencia cada dos o tres
minutos. También podría variar la intensidad realizando pedaleos más largos en
algunos días y más cortos en otros.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En la alegría como en la tristeza, Santa Celia Martin (madre de Santa
Teresa del Niño Jesús), -nacida en 1831, falleció en 1877, fue canonizada el 18
de octubre de 2015 por el Papa Francisco- se dirigió a María, la “Virgen de la
Sonrisa”. Ella sabía que la Madre de Dios acompaña cada evento familiar, que
ella sana, consuela y sostiene a los que la invocan cuando llegan pruebas
graves como el cáncer.
Cuando Celia descubre su enfermedad, después del impacto de la noticia
decide entrar progresivamente en el abandono. Esposa y madre, vive esta prueba
como una ocasión extraordinaria de la renovación interior. Cada instante la
acerca cada vez más a Jesús.
A lo largo de su enfermedad se confió a la intercesión de Nuestra Señora.
Irá a Lourdes a confiarle su salud. De regreso comprendiendo que la fecundidad
de su vida es entrar en la vía de una oblación aún más total al Padre, Celia
experimenta una alegría auténtica, la verdadera felicidad. Sus días van a
iluminar a aquellos que la rodean y la luz del Cielo tomará el lugar de la
noche.
Santa Celia puede convertirse, para aquel que se ve afectado por la
enfermedad, en una amiga y una ayuda preciosa para vivir el tiempo de la prueba
con Jesús y María.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para el niño Yefry Samuel, de 7 años de edad, de Chiquinquirá, Colombia, al que han diagnosticado un cáncer muy agresivo, por lo que está internado en cuidados intermedios para completar estudios e iniciar el tratamiento lo antes posible. Lo encomendamos a los méritos de la Divina Sangre del Redentor, pidiendo por la gracia de su curación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Recordando al Padre Natalio El guiso de lentejas
La sinceridad es una virtud exigente, ya que puedes
faltar a la verdad de distintas y sutiles maneras. Por ejemplo, con la
simulación, que es mentir con los hechos, o con la hipocresía pasando por lo
que no se es, o con jactancias atribuyéndose uno excelencias que no posee, o
con adulaciones cuando se engaña para sacar algún provecho de los otros.
Un día el filósofo griego Diógenes estaba
comiendo un plato de lentejas, sentado al lado de su casucha. No había en
Atenas un alimento más humilde y vulgar. Comer guiso de lentejas, significaba
ser de ínfima condición social. Pasó un ministro del Emperador, y le dijo:
—¡Ay, pobre Diógenes! Si aprendieras a ser más sumiso y adular un poco más al
Emperador, no tendrías que comer lentejas. Diógenes dejó de comer, levantó la
vista y, mirando intensamente al acaudalado interlocutor, contestó: —¡Ay de ti,
pobre hermano! Si aprendieras a comer lentejas, no tendrías que ser tan sumiso
y adular tanto al Emperador.
Para vivir en una Patria noble y digna cada
ciudadano debe aportar su conducta honesta.
A veces la falta de integridad se quiere justificar diciendo que todos
actúan así; o que es la única forma de salir adelante. Es necesario vivir según
los principios, aunque esto suponga ir “contra corriente”. Es la única manera
de levantar el nivel moral de nuestra sociedad.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.