jueves, 13 de abril de 2023

Pequeñas Semillitas 5282

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5282 ~ Jueves 13 de Abril de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre...
(Walt Whitman)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 3,11-26
 
Salmo: Sal 8,2a.5.6-7.8-9
 
Santo Evangelio: Lc 24,35-48
En aquel tiempo, los discípulos contaron lo que había pasado en el camino y cómo habían conocido a Jesús en la fracción del pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando Él se presentó en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu. Pero Él les dijo: «¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como veis que yo tengo». Y, diciendo esto, les mostró las manos y los pies. Como ellos no acabasen de creerlo a causa de la alegría y estuviesen asombrados, les dijo: «¿Tenéis aquí algo de comer?». Ellos le ofrecieron parte de un pez asado. Lo tomó y comió delante de ellos.
Después les dijo: «Éstas son aquellas palabras mías que os hablé cuando todavía estaba con vosotros: ‘Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí’». Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras, y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas».
 
Comentario:
Hoy, Cristo resucitado saluda a los discípulos, nuevamente, con el deseo de la paz: «La paz con vosotros» (Lc 24,36). Así disipa los temores y presentimientos que los Apóstoles han acumulado durante los días de pasión y de soledad.
Él no es un fantasma, es totalmente real, pero, a veces, el miedo en nuestra vida va tomando cuerpo como si fuese la única realidad. En ocasiones es la falta de fe y de vida interior lo que va cambiando las cosas: el miedo pasa a ser la realidad y Cristo se desdibuja de nuestra vida. En cambio, la presencia de Cristo en la vida del cristiano aleja las dudas, ilumina nuestra existencia, especialmente los rincones que ninguna explicación humana puede esclarecer. San Gregorio Nacianceno nos exhorta: «Debiéramos avergonzarnos al prescindir del saludo de la paz, que el Señor nos dejó cuando iba a salir del mundo. La paz es un nombre y una cosa sabrosa, que sabemos proviene de Dios, según dice el Apóstol a los filipenses: ‘La paz de Dios’; y que es de Dios lo muestra también cuando dice a los efesios: ‘Él es nuestra paz’».
La resurrección de Cristo es lo que da sentido a todas las vicisitudes y sentimientos, lo que nos ayuda a recobrar la calma y a serenarnos en las tinieblas de nuestra vida. Las otras pequeñas luces que encontramos en la vida sólo tienen sentido en esta Luz.
«Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí...»: nuevamente les «abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras» (Lc 24,44-45), como ya lo había hecho con los discípulos de Emaús. También quiere el Señor abrirnos a nosotros el sentido de las Escrituras para nuestra vida; desea transformar nuestro pobre corazón en un corazón que sea también ardiente, como el suyo: con la explicación de la Escritura y la fracción del Pan, la Eucaristía. En otras palabras: la tarea del cristiano es ir viendo cómo su historia Él la quiere convertir en historia de salvación.
* Rev. D. Joan Carles MONTSERRAT i Pulido (Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Martín I
Nació en Todi (Umbría, Italia), y fue elegido papa el año 649. Aquel mismo año celebró un Concilio en la basílica de Letrán en el que condenó sin paliativos el error monotelita de Eutiques, que negaba la doble voluntad de Cristo derivada de su doble naturaleza, divina y humana. Por ello tuvo que enfrentarse con el emperador de Oriente Constancio II, defensor de la herejía de Eutiques. El Emperador hizo que el exarca de Rávena lo apresara en Letrán y lo llevara a Constantinopla. Allí se le juzgó y fue condenado a muerte por supuesta traición, pena que, dada la ancianidad del Pontífice, se conmutó por la de destierro al Quersoneso (Crimea), donde murió como un mártir el 13 de abril del año 655.
Oración: Dios todopoderoso, tú has querido que san Martín, papa y mártir, no fuera vencido ni por las amenazas, ni por los sufrimientos; concédenos, a nosotros, soportar con fortaleza de espíritu las adversidades de este mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San Hermenegildo
Mártir
Es el gran defensor de la fe católica en la España de su tiempo contra los durísimos ataques de la herejía arriana. Su gloria consiste en haber padecido el martirio por negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano y en ser, de hecho, el primer pilar de la unidad religiosa de la nación española, que llegaría poco después con la conversión de su hermano Recaredo. Hermenegildo, gobernador de la Bética durante la dominación visigótica, convertido del arrianismo al catolicismo por influjo de su esposa y de san Leandro, se alzó en armas contra su padre, Leovigildo, que pretendía imponer las doctrinas de Arrio. Vencido y apresado en Córdoba, fue a parar a Tarragona donde fue decapitado el 13 de abril del año 586.
Oración: Oh Dios, que suscitaste en tu Iglesia a san Hermenegildo, mártir, como intrépido defensor de la fe, concédenos a cuantos veneramos hoy la memoria de su martirio la unidad en la confesión de tu nombre y la perseverancia en tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
cuál es el secreto de la longevidad y respondió:
Muy simple: come la mitad, anda el doble y ríe el triple»
 
Tema del día:
para nuestra Patria Argentina
(escrita por el P. Gustavo Jamut)
Virgen María, Reina de la Paz, por medio de Tu Inmaculado Corazón, hoy consagramos a Dios todo nuestro país… con todas las personas que en él habitan, consagrándote su historia, para que liberes, limpies y purifiques el pasado de nuestra nación de todo pecado y toda fuerza diabólica que haya contaminado nuestra tierra y sus habitantes.
 
Virgen Santísima, Reina de la Paz, con Tu Poderosa Intercesión, corta y anula toda contaminación que llegue desde el pasado hasta el presente y que sea una amenaza para el futuro de la Argentina y de sus habitantes.
 
Santo Dios, hoy Te pedimos perdón en nombre de todos los habitantes de Argentina que han ofendido Tu Santo Nombre a lo largo de las generaciones. Perdona, Padre Dios, los pecados que hayan cometido a lo largo de los años de nuestro país, tus hijos e hijas que han estado en cualquiera de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, y libera de las consecuencias que con sus malas acciones -conocidas o desconocidas por los hombres- contaminaron de algún modo nuestra bendita tierra.
 
Jesús, perdona los pecados que cometieron los gobernantes, autoridades y personas del mundo de la política que ya partieron de esta vida, para que puedan entrar en Tu Casa, y que desde allí intercedan ante Ti, Señor, para que Tu Espíritu Santo se derrame en los tres poderes e ilumine las mentes y las vidas de los hombres y las mujeres del mundo de la política de hoy y del mañana, para que así surjan personas honestas y de bien que se comprometan de verdad a trabajar en la transformación de nuestro país.
 
Perdona, Padre Dios, los pecados de los profesionales en las diversas áreas de la sociedad.
Perdona los pecados de todos los bautizados: laicos, sacerdotes, religiosos/as y obispos.
Perdona los pecados de todos los ciudadanos de diversas clases sociales y de las diferentes religiones.
Perdona los pecados cometidos a lo largo de los años por las fuerzas armadas y por toda autoridad con poder militar.
Te pedimos que perdones especialmente todos los pecados de injusticia cometidos en contra de los aborígenes que habitan estas tierras; y desde el amor que brota, Jesús, desde Tu Sagrado Corazón,
Te pedimos el descanso eterno de las almas de aquellos cuya sangre fue derramada sobre esta tierra.
Perdona los pecados que se cometieron en contra de Tu Santísimo Nombre, de la Santa Iglesia, y de tus hijos más débiles y frágiles en la sociedad.
Perdona los pecados de ocultismo en todas sus formas, y la partición en cualquier actividad espiritualmente contaminante, de todas las personas con autoridad, pues ellos -aún sin saberlo- pudieron haber abierto las puertas de nuestro país a las fuerzas satánicas del mal.
 
Jesús, Hijo de Dios Padre, por el Poder de Tu Cruz y de Tu Sangre, arroja nuevamente a lo profundo del averno a todo espíritu del mal; y sella con Tu Divina Sangre las puertas del infierno, para que no regresen nunca más a hacer daño a la Argentina, ni tampoco a ninguno de sus habitantes.
 
Jesús, perdona los pecados contra la vida: particularmente el asesinato de los inocentes en el vientre materno y toda forma de homicidio y fratricidio.
 
Perdónalos y libéralos de las consecuencias por las veces en que los habitantes de esta tierra, en lugar de vivir como hermanos, nos hemos lastimado los unos a los otros, derramando la Bendita Sangre que Tú nos ha donado.
 
Señor Jesús, también queremos interceder por el mundo de la comunicación y del periodismo. Perdonen las veces que difundieron mentiras o medias verdades.
Perdónalos por el daño y la muerte que provocaron a través de las informaciones que fueron transmitidas imprudentemente y con falta de sabiduría y discernimiento.
Sana los corazones y las vidas de quienes se vieron dañados y afectados de algún modo por ellos.
Perdónalos también por las veces que promovieron los antivalores; y de un modo u otro fueron en contra de la vida.
Bendícelos, Jesús, Tú que Eres Camino, Verdad y Vida para que tengan una experiencia profunda de Tu Amor y que ellos sean, como Tú, comunicadores de buenas noticias.
 
Virgen María, intercede para que, como en el principio de los tiempos con el Espíritu Santo, transformó el caos en la belleza de la creación, por el Poder del Espíritu Santo, nuestro país sea recreado según los designios del Corazón de Dios.
 
Dios Padre, Dios Hijo, envía el Espíritu Santo sobre Argentina, para que nuestro país viva un Nuevo Pentecostés, y que así, en todas las áreas de la sociedad se levanten personas que con su trabajo cotidiano renueven esta porción de la tierra.
 
Gracias, Virgen Santísima, por Tu Oración de Intercesión y por permitirnos hacer esta oración junto a TÍ, en el Poder del Espíritu Santo, pues creo que a medida que la siga repitiendo con mucha confianza, las maldiciones del pasado desaparecerán, y las bendiciones que han acompañado a las buenas personas que han vivido esta tierra, tendrán poder para iluminar nuestro presente, de manera que lleguemos a ser sus testigos de un futuro mejor, colmado de nuevas bendiciones.
 
Vuelvo dar gracias en fe, porque seré testigo de las cosas buenas que van a llegar y a suceder en nuestro país.
Amén. Amén. Amén. 
 
¡Nuestra Señora de Luján, ruega por nosotros!
¡Negrito Manuel, ruega por nosotros!
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cristianos, ofrezcamos al Cordero pascual nuestro sacrificio de alabanza.
El Cordero ha redimido a las ovejas: Cristo, el inocente, reconcilió a los pecadores con el Padre.
La muerte y la vida se enfrentaron en un duelo admirable: el Rey de la vida estuvo muerto, y ahora vive.
Dinos, María Magdalena ¿qué viste en el camino?
He visto el sepulcro del Cristo viviente y la gloria del Señor resucitado.
He visto a los ángeles testigos del milagro, he visto el sudario y las vestiduras.
Ha resucitado Cristo, mi esperanza, y precederá a los discípulos en Galilea.
Sabemos que Cristo resucitó realmente; Tú, Rey victorioso, ten piedad de nosotros.
 
Recordando al Padre Natalio
Ahora mismo, ya
Es maravilloso el número de cosas imposibles que la gente decidida logra realizar. Tú deberías formar parte de ese equipo. No olvides que tus sueños carecen de valor, que tus planes son como el polvo, que tus metas son fantasías, si no pones de tu parte decisión y acción. Sólo la acción es la chispa que enciende tus sueños y planes hasta convertirlos en una realidad. (Mandino).
 
Uno de los defectos más comunes de la naturaleza humana es diferir lo que deberíamos y podríamos hacer ahora. Más claramente es “patear la pelota para adelante”, como suele decirse. Cuántas hermosas iniciativas han muerto por esta concesión a la pereza que nos lleva a dejar para después lo que podemos hacer enseguida. Hay quienes se han hecho especialistas en buscar excusas para evadir lo que urge llevar a cabo hoy. Aprovecha, pues, bien el tiempo, “escucha hoy la voz del Señor” (Salmo 95), y repite en tus adentros una y otra vez la frase que te impulsará a la acción: “procederé ahora mismo, ya, ya, ya”. Así harás fecunda tu vida. Para esto Dios te regala un nuevo día. 
 
“Procederé ahora mismo”. Con estas palabras puedes preparar tu mente para realizar todo acto necesario para lograr tus metas; con ellas harás frente a todo desafío que los fracasados eluden. Hoy es el momento oportuno. Este es el lugar. El impulso inicial tómalo al principio de la jornada, orando así: “Con tu ayuda, Señor, hoy quiero ser decidido y entusiasta”.
(P. Natalio) 
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

1 comentario:

  1. Felipe me uno a la oración de San Martín, además es como se conoce a mi Parroquia. Gracias
    José Luis Sevillano -España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.