PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5279 ~ Lunes 10 de Abril de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús ha resucitado, ha vencido a la muerte, y nosotros con Él.
El Papa Francisco nos dice que “celebrar la Pascua, es volver a creer que
Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros
‘conformantes’ y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que
Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta
sepultar todo tipo de esperanza”.
Con la fuerza de la gracia, con la alegría del Resucitado, salgamos al
mundo a proclamar la buena noticia: ¡Hay vida eterna!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 2,14.22-33
♡ Salmo: Sal 15,1b-2a y 5.7-8 9-10.11
♡ Santo Evangelio: Mt 28,8-15
En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con
miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto,
Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se
acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús:
«No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a
los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los
ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados,
advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras
nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le
convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y
procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre
los judíos, hasta el día de hoy.
♡ Comentario:
Hoy, la alegría de la resurrección hace de las mujeres que habían ido al
sepulcro mensajeras valientes de Cristo. «Una gran alegría» sienten en sus
corazones por el anuncio del ángel sobre la resurrección del Maestro. Y salen
“corriendo” del sepulcro para anunciarlo a los Apóstoles. No pueden quedar
inactivas y sus corazones explotarían si no lo comunican a todos los
discípulos. Resuenan en nuestras almas las palabras de Pablo: «La caridad de
Cristo nos urge» (2Cor 5,14).
Jesús se hace el “encontradizo”: lo hace con María Magdalena y la otra
María —así agradece y paga Cristo su osadía de buscarlo de buena mañana—, y lo
hace también con todos los hombres y mujeres del mundo. Y más todavía, por su
encarnación, se ha unido, en cierto modo, a todo hombre.
Las reacciones de las mujeres ante la presencia del Señor expresan las
actitudes más profundas del ser humano ante Aquel que es nuestro Creador y
Redentor: la sumisión —«se asieron a sus pies» (Mt 28,9)— y la adoración. ¡Qué
gran lección para aprender a estar también ante Cristo Eucaristía!
«No tengáis miedo» (Mt 28,10), dice Jesús a las santas mujeres. ¿Miedo del
Señor? Nunca, ¡si es el Amor de los amores! ¿Temor de perderlo? Sí, porque
conocemos la propia debilidad. Por esto nos agarramos bien fuerte a sus pies. Como
los Apóstoles en el mar embravecido y los discípulos de Emaús le pedimos:
¡Señor, no nos dejes!
Y el Maestro envía a las mujeres a notificar la buena nueva a los
discípulos. Ésta es también tarea nuestra, y misión divina desde el día de
nuestro bautizo: anunciar a Cristo por todo el mundo, «a fin que todo el mundo
pueda encontrar a Cristo, para que Cristo pueda recorrer con cada uno el camino
de la vida, con la potencia de la verdad (...) contenida en el misterio de la
Encarnación y de la Redención, con la potencia del amor que irradia de ella»
(San Juan Pablo II).
* Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Magdalena de Canossa Nació en Verona de una
familia aristocrática en 1774. Muy niña quedó huérfana de padre y fue
abandonada por la madre, que la confió a una institutriz y se casó de nuevo con
un marqués. A los 17 años entró en el Carmelo de Trento y después en el de
Cornegliano. Pero tuvo que salir para asumir la administración financiera de su
casa principesca, aunque dominada siempre por el deseo de servir a los pobres.
Acogió en su palacio a muchachas pobres. En Venecia entró en la Fraternidad
Hospitalaria y se consagró a la educación de las niñas abandonadas, extendiendo
además su caridad a todas las obras de misericordia. Generosamente entregada a
la vida espiritual, tuvo experiencias místicas. Fundó un doble Instituto, Hijos
e Hijas de la Caridad, para la educación de jóvenes. Murió en Verona el 10 de
abril de 1835.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Palabras del Papa Francisco «¡Jesucristo ha resucitado!El amor ha vencido al odio,la vida ha vencido a la muerte,la luz ha disipado la oscuridad» Tema del día:Resucitó Jesucristo resucitó al
tercer día de haber muerto. Esta es una verdad de fe que muchos hoy niegan,
incluso entre teólogos y sacerdotes.
Pero si se niega la
resurrección del Señor, entonces vana es nuestra fe. Si Jesús no resucitó,
estamos perdidos irremediablemente porque estamos y estaremos para siempre en
poder del demonio.
Hay que afirmar
rotundamente y creerlo ciegamente que Jesús ha resucitado y que subió al Cielo.
Que ahora está sentado a la derecha de Dios Padre y desde allí vendrá
nuevamente a juzgar a vivos y muertos.
Si bien Jesús se ha ido
al Cielo, también es cierto que, misteriosamente se ha quedado en la Eucaristía.
Sí. Jesús resucitado, como hombre, está presente en la Eucaristía. Porque
Jesús, como Dios que es, está presente en todas partes; pero Jesús, como
hombre, está presente en el Cielo y en las hostias consagradas.
También esto debemos
creerlo ciegamente, porque el Señor mismo ha prometido que se quedaría con los
hombres hasta el fin del mundo.
Vayamos entonces al
sagrario a visitar a Jesús, que está glorioso y resucitado para que tomemos
fuerza y coraje para vivir en este mundo, que cada vez más se aleja de Dios y
de la fe.
Tenemos que saber que la
verdadera fe se va perdiendo en muchos, es el tiempo de la apostasía que está
profetizada que vendría sobre el mundo, y quedará un pequeño resto, custodiado
en el Corazón Inmaculado de María, que conservará la fe.
Como lo ha dicho el
Señor en el Evangelio: “No temas pequeño rebaño, porque el Padre se ha
complacido en daros su Reino”.
Ojalá seamos de los que
formemos ese pequeño resto que esperará al Señor en su segunda venida.
(Sitio Santísima
Virgen)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cristianos, ofrezcamos al Cordero pascual nuestro sacrificio de alabanza.
El Cordero ha redimido a las ovejas: Cristo, el inocente, reconcilió a los
pecadores con el Padre.
La muerte y la vida se enfrentaron en un duelo admirable: el Rey de la
vida estuvo muerto, y ahora vive.
Dinos, María Magdalena ¿qué viste en el camino?
He visto el sepulcro del Cristo viviente y la gloria del Señor resucitado.
He visto a los ángeles testigos del milagro, he visto el sudario y las
vestiduras.
Ha resucitado Cristo, mi esperanza, y precederá a los discípulos en
Galilea.
Sabemos que Cristo resucitó realmente; Tú, Rey victorioso, ten piedad de
nosotros.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para el señor Emilio
D. C., que reside en Hillside, New Jersey, U.S.A, a quien hoy lo van operar
(reemplazo de cadera). Que Jesús Resucitado lo acompañe y permita que todo se
desarrolle de la mejor manera.
🙏 Pedimos oración para Edgar C., de 28 años
de edad, de Morelos, Cuernavaca, México, para que no recaiga en drogas ni en
pandillas. Su mamá, que es una cristiana orante, tienen temor y mucha necesidad
de salvar a este muchacho. Lo encomendamos al cuidado de la Santísima Virgen y
de Jesús.
🙏 Pedimos oración para el niño Manuel D., de Rosario,
Argentina, de 3 años y 7 meses, que se alimenta por medio de un botón gástrico
y deben recolocarlo a la mayor brevedad posible. Quiera Jesús que pronto se
resuelva su problema y sobre todo la enfermedad de fondo que motiva ese tipo de
alimentación.
🙏 Pedimos oración para Anyi, residente en
Córdoba, Argentina, joven mujer que trabaja en la policía, y que ha sufrido un
grave accidente automovilístico en la ruta, en el cual hubo además dos víctimas
fatales y un bebé herido. Elevamos nuestras plegarias por la recuperación de
los heridos y por el alma de los que murieron.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Recordando al Padre Natalio Palabras inspiradoras
Si piensas que tus sencillas palabras de cada día
pueden ser como dulce música al oído y al corazón de los que están contigo, ¿no
es verdad que controlarás mejor toda palabra que sale de tu boca para que
resulte inspiradora, alegre y reconfortante para todos? Lee atentamente lo que
hoy te presento.
El abuso verbal, aunque invisible, ataca la
mente y el espíritu de los que lo sufren. Las palabras que se dicen con rabia o
resentimiento lastiman profundamente con efectos prolongados. En verdad las
palabras pueden doler como los golpes físicos. Especialmente los padres deben
saber que la crítica, el desprecio y los insultos –aun cuando se los diga en
broma– pueden lastimar el amor propio, o dañar la autoestima, o bien detener el
crecimiento de una imagen sana de sí mismo en los niños. Las palabras dichas
con amor ofrecen un real elemento constructivo de elogio, aliento, gratitud,
disculpa a quien escucha.
Nuestras palabras pueden herir o reconfortar,
impedir o ayudar, frustrar o inspirar a la acción. He aquí algunas frases que
son dulce música al oído y al corazón: “¡Muy buen trabajo!”. “Déjame ayudarte”.
“Cometí un error, perdóname”. “¡Felicitaciones!”. “Estamos orgullosos de ti”.
“Gracias”. “Te quiero”. “Admiro tu capacidad”. “Tú puedes hacerlo muy bien”.
Para subrayar este mensaje, recuerda lo que escribió
san Pablo a los cristianos de Éfeso (4, 29): “No profieran palabras
inconvenientes; al contrario, que sus palabras sean siempre buenas, para que
resulten edificantes cuando sea necesario y hagan bien a aquellos que las
escuchan”. Que el Señor te bendiga y te proteja.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Papa Francisco
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.