PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5221 ~ Miércoles 8 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En estos primeros días del mes, no voy a mirar para atrás. Sé que muchas
veces me equivoqué. No puedo cambiar lo que hice. Por eso no me quedaré en el
pasado. Saldré adelante día a día. Lucharé por eso que me importa y apoyaré a
esos que me acompañan.
Voy a llorar, voy a reír, voy a tratar de pasarlo bien. Aprenderé de mis
errores y cambiaré cada momento malo por una sonrisa, voy a disfrutar y a dejar
de sufrir por tonterías, a empezar a apreciar lo que de verdad importa.
Sé que Dios está conmigo y me da fuerzas...
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 2,4b-9.15-17
♡ Salmo: Sal 103,1-2a.27-28.29be-30
♡ Santo Evangelio: Mc 7,14-23
En aquel tiempo, Jesús llamó a la gente y les dijo: «Oídme todos y
entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle;
sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Quien tenga
oídos para oír, que oiga».
Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le
preguntaban sobre la parábola. Él les dijo: «¿Así que también vosotros estáis
sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre
no puede contaminarle, pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a
parar al excusado?» —así declaraba puros todos los alimentos—. Y decía: «Lo que
sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Porque de dentro, del
corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos,
asesinatos, adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia,
injuria, insolencia, insensatez. Todas estas perversidades salen de dentro y
contaminan al hombre».
♡ Comentario:
Hoy Jesús nos enseña que todo lo que Dios ha hecho es bueno. Es, más bien,
nuestra intención no recta la que puede contaminar lo que hacemos. Por eso,
Jesucristo dice: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda
contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre» (Mc
7,15). La experiencia de la ofensa a Dios es una realidad. Y con facilidad el
cristiano descubre esa huella profunda del mal y ve un mundo esclavizado por el
pecado. La misión que Jesús nos encarga es limpiar —con ayuda de su gracia—
todas las contaminaciones que las malas intenciones de los hombres han
introducido en este mundo.
El Señor nos pide que toda nuestra actividad humana esté bien realizada:
espera que en ella pongamos intensidad, orden, ciencia, competencia, afán de
perfección, no buscando otra mira sino restaurar el plan creador de Dios, que
todo lo hizo bueno para provecho del hombre: «Pureza de intención. —La tendrás,
si, siempre y en todo, sólo buscas agradar a Dios» (San Josemaría).
Sólo nuestra voluntad puede estropear el plan divino y hace falta vigilar
para que no sea así. Muchas veces se meten la vanidad, el amor propio, los
desánimos por falta de fe, la impaciencia por no conseguir los resultados
esperados, etc. Por eso, nos advertía san Gregorio Magno: «No nos seduzca
ninguna prosperidad halagüeña, porque es un viajero necio el que se para en el
camino a contemplar los paisajes amenos y se olvida del punto al que se
dirige».
Convendrá, por tanto, estar atentos en el ofrecimiento de obras, mantener
la presencia de Dios y considerar frecuentemente la filiación divina, de manera
que todo nuestro día —con oración y trabajo— tome su fuerza y empiece en el
Señor, y que todo lo que hemos comenzado por Él llegue a su fin.
Podemos hacer grandes cosas si nos damos cuenta de que cada uno de nuestros
actos humanos es corredentor cuando está unido a los actos de Cristo.
* Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España)
Santoral Católico: Santa Josefina Bakhita Nació en Sudán entre
1869 y 1872, en la tribu de los Dagiú. Siendo todavía niña, los negreros la
raptaron y vendieron cinco veces en los mercados de esclavos. El miedo que
experimentó en el rapto le provocó una amnesia que le hizo olvidar incluso su
nombre. Bakhita es el nombre que le dieron los secuestradores; Josefina, el que
recibió en el bautismo. Experimentó las humillaciones y los sufrimientos
físicos y morales de la esclavitud, pasando de mano en mano por varios dueños.
En Jartum la compró un cónsul italiano, que se la llevó a Génova y se la cedió
a unos amigos. Estos, en 1888, la confiaron a las religiosas canosianas de
Venecia. Se fue acercando al catolicismo, en 1890 recibió el bautismo y en 1893
entró en el noviciado de las Hijas de la Caridad Canosianas. Por deseo de sus
superioras, escribió sus memorias personales. Durante muchos años se dedicó a
diversos trabajos domésticos en la casa de Schio (Vicenza, Italia), hasta que
una artritis deformante la dejó postrada en una silla de ruedas. Murió en Schio
el 8 de febrero de 1947. San Juan Pablo II la canonizó en el año 2000.
Oración: Oh Dios, que
de la humillante esclavitud condujiste a santa Josefina a la dignidad de hija
tuya y esposa de Cristo, te rogamos nos concedas que, imitando su ejemplo,
sigamos con amor firme a Cristo crucificado y, movidos a misericordia,
perseveremos en el amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: San Jerónimo EmilianiPatrono de huérfanos y juventud abandonada Nació en Venecia el año 1486, de una familia de vieja solera militar y
senatorial. De joven emprendió la carrera de las armas, y llevó una vida
licenciosa y violenta. Arrojado a la cárcel por sus enemigos, maduró su
vocación y se convirtió al Señor. Después de distribuir sus bienes entre los
pobres, se consagró al servicio de todos los miserables, los enfermos, los
jóvenes y niños abandonados, y al rescate de las prostitutas. Padre y protector
de los huérfanos, para los que abrió escuelas gratuitas, fundó para su atención
la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca. Murió en Somasca (Bérgamo) el
año 1537 a consecuencia de la peste que le contagiaron los enfermos a quienes
atendía.
Oración: Señor, Dios de las
misericordias, que hiciste a san Jerónimo Emiliani padre y protector de los
huérfanos, concédenos, por su intercesión, la gracia de permanecer siempre
fieles al espíritu de adopción que nos hace verdaderamente hijos tuyos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamientos del día “Valor es lo que se necesitapara levantarse y hablar,pero también es lo que se requierepara sentarse y escuchar”.🌟“La política es casi tan emocionantecomo la guerra y no menos peligrosa.En la guerra nos pueden matar una vez;en política, muchas veces”.🌟“Existen tres tipos de personas:aquellas que se preocupan hasta la muerte,las que trabajan hasta moriry las que se aburren hasta la muerte”.-(Winston Churchill . 1874-1965) Tema del día:María y el
Purgatorio En varias apariciones,
María alude al Cielo, al Purgatorio y al Infierno. Incluso lleva con ella,
varias veces, videntes, en un viaje místico donde las visiones de estos tres
lugares les causan felicidad, miedo o pavor. Uno de los “puntos fuertes” del
Magisterio de la Virgen es recordar lo que la Iglesia ya no dice mucho:
¡Sí! Existe el juicio
que sigue directamente a la muerte, llamado “juicio particular” según el
Catecismo de la Iglesia Católica (CIC). ¡Sí! Este juicio nos obliga,
necesariamente, a velar por el estado de lo único que nos sobrevive, el alma:
"Los que mueren en la gracia y amistad de Dios, pero imperfectamente
purificados, aunque seguros de su salvación eterna, sufren después de su muerte
una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en el gozo
del cielo", dice el párrafo 1030 del Catecismo.
"La Iglesia llama
Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es bien distinta del
castigo de los condenados ",
se especifica en el párrafo
siguiente para evitar cualquier confusión con el infierno.
Sin presumir los
misterios de la vida después de la muerte, el Purgatorio parece, como nos
recordaba el Papa Benedicto XVI, escenario obligado para la mayoría. "Percibo
el purgatorio como la obra maestra de la misericordia de Dios, una gran
esperanza", sostiene el padre Jean-Marc Bot, sacerdote de la diócesis de
Versalles (Francia). Es el salón de belleza del Espíritu Santo. También lo
defino como una experiencia mística de purificación pasiva, porque todo está
cerrado y es Dios quien actúa sobre lo que queda por cumplir.”
Mucho menos conocido que
Lourdes es el santuario de Nuestra Señora de Montligeon, en La Chapilla
Montligeon en Orne (Francia), y que se
presenta como un "centro mundial de oración por los difuntos". “En
Montligeon rezamos por los difuntos, por las almas del Purgatorio, para que en
ellas se complete la obra del amor purificador”, se explica en el sitio web del
santuario ubicado en la diócesis de Séez.
-
Adaptado de:
https://apparitionsdemarie.com/le-purgatoire-quest-ce/
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Jesús es luz para nosotros, ilumina nuestra vida porque su manera de vivir
es luminosa, convincente.
La luz de Jesús, no simplemente sus palabras, su mensaje, sino todo Jesús,
su manera de actuar, su entrega, su coherencia, todo Jesús es Luz.
Se ha iluminado nuestra vida porque vemos vivir a Jesús: ésa es la primera
y mejor revelación de Dios. Y por tanto, la luz que ofrecemos no es ante todo
un mensaje de palabras sino una manera de vivir que convence, que salva, que es
capaz de mostrar a todos el sabor de la vida.
Jesús sí que es para nosotros cirio encendido que se quema para iluminar.
Jesús sí que es para nosotros la sal que da sabor a todo, a vivir, a
trabajar, descansar, triunfar, fracasar, estar sano y enfermo, morir… a todo:
toda nuestra vida tiene sabor a Jesús, nuestra sal.
(José Enrique Ruiz de Galarreta)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios
y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de
las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del
Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas
que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando
que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que,
con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el
riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están
enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración por las
víctimas del terremoto que afectó a Turquía y Siria hace dos días y
cuyas graves consecuencias todavía no se terminan de conocer.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso
en el cielo del alma de Fabiana (Fabi), joven mujer de 34 años, que hace
hoy tres meses partió a la Casa del Padre luego de sufrir las alternativas de
una dolorosa enfermedad maligna. Elevamos nuestra plegaria confiados que ya
está descansando en medio de santos y ángeles, a la vez que le pedimos a la
Virgen Santa que fortalezca en la fe y en el cristiano consuelo a su familia
que tanto la extraña.
🙏
Pedimos oración por las necesidades físicas, emocionales y
espirituales de Karina, de San Luis, Argentina. El Señor, con su
infinita misericordia, le otorgue paz y salud a esta joven mujer que pasa por
momentos de dificultades.
🙏 Pedimos oración para las
siguientes personas, todas de México: por los estudios médicos de Gabriela U.,
rogando que salgan bien; por Patricia M., para que problema de salud sea
leve y tratable; por enfermitos con cáncer: Pablo M., Benjamín M., Elena V.,
Mónica T., Nancy T., Andrés C., Pepe C. y Rossina D. Y rogando por el eterno descanso del alma de Marcela
A. Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
🙏 Pedimos oración para Luciana
F., joven mamá de 3 niños, de Concordia, Argentina, a quien diagnosticaron
en diciembre leucemia aguda. En enero le hicieron quimioterapia con buen
resultado, pero ahora ha sido internada en terapia intensiva en Buenos Aires, por
shock séptico. Confiando en la infinita misericordia de Dios, invocamos su
ayuda para que pueda superar esta complicación, a la vez que rogamos fortaleza
para su esposo e hijos en este difícil trance.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio La victoria de Pirro
Es un hecho real que se puede ganar una o muchas
batallas, pero al final perder la guerra. Es lo que expresa con claridad el
refrán: “El que ríe último, ríe mejor”. Este proverbio estimula a perseverar en
el esfuerzo. Un universitario no puede contentarse con aprobar una o varias
asignaturas; para obtener su título de arquitecto, médico o ingeniero, deberá
pasar todos los exámenes.
Pirro, rey de Epiro (Grecia), célebre por sus
luchas contra los romanos, dirigió una expedición en Italia, en la cual libró
varias batallas. A pesar de su victoria, gracias a la sorpresa que causaron sus
elefantes entre los romanos, tuvo tantas pérdidas en su ejército, que cuando
sus generales lo felicitaron por el triunfo, respondió, “Con otra victoria como
ésta, estoy perdido” De ahí el nombre de victorias o ganancias pírricas. La
palabra "pírrico" hace referencia a un triunfo que se obtiene después
de sufrir grandes pérdidas.
Cuando tu vida se encrespa con alguna tormenta, no
pierdas el ánimo, porque hay dentro de ti fuerzas insospechadas. Entre todas
sobresale una que debes valorar: la voluntad. El éxito comienza siempre con una
voluntad decidida a permanecer firme en la lucha hasta el fin, ése es el gran
regalo de Dios. Utilízalo con humildad y prudencia.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.