lunes, 12 de septiembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5092

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5092 ~ Lunes 12 de Setiembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
“MARÍA, Madre amada:
Enséñanos a orar para no perder la Esperanza y para darle raíces sólidas.
Enséñanos a orar para discernir donde poner los esfuerzos y descubrir nuestro lugar y misión.
Enséñanos a orar para no desalentarnos en las dificultades y contratiempos.
Lo que se espera se consigue con esfuerzo, con trabajo y con la vida.
Nos confiamos en tus manos para que nos hagas fuertes en la fe comprometidos en la solidaridad y firmes, muy firmes, en la Esperanza del Reino”
(Santo Cura de Ars)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1Cor 11,17-26.33
 
Salmo: Sal 39,7-8a.8b-9.10.17
 
Santo Evangelio: Lc 7,1-10
En aquel tiempo, cuando Jesús hubo acabado de dirigir todas estas palabras al pueblo, entró en Cafarnaúm. Se encontraba mal y a punto de morir un siervo de un centurión, muy querido de éste. Habiendo oído hablar de Jesús, envió donde Él unos ancianos de los judíos, para rogarle que viniera y salvara a su siervo. Éstos, llegando donde Jesús, le suplicaban insistentemente diciendo: «Merece que se lo concedas, porque ama a nuestro pueblo, y él mismo nos ha edificado la sinagoga».
Jesús iba con ellos y, estando ya no lejos de la casa, envió el centurión a unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo, por eso ni siquiera me consideré digno de salir a tu encuentro. Mándalo de palabra, y quede sano mi criado. Porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: ‘Vete’, y va; y a otro: ‘Ven’, y viene; y a mi siervo: ‘Haz esto’, y lo hace».
Al oír esto Jesús, quedó admirado de él, y volviéndose dijo a la muchedumbre que le seguía: «Os digo que ni en Israel he encontrado una fe tan grande». Cuando los enviados volvieron a la casa, hallaron al siervo sano.
 
Comentario:
Hoy, nos enfrentamos a una pregunta interesante. ¿Por qué razón el centurión del Evangelio no fue personalmente a encontrar a Jesús y, en cambio, envió por delante algunos notables de los judíos con la petición de que fuese a salvar a su criado? El mismo centurión responde por nosotros en el pasaje evangélico: Señor, «ni siquiera me consideré digno de salir a tu encuentro. Mándalo de palabra, y quede sano mi criado» (Lc 7,7).
Aquel centurión poseía la virtud de la fe al creer que Jesús podría hacer el milagro —si así lo quería— con sólo su divina voluntad. La fe le hacía creer que, prescindiendo de allá donde Jesús pudiera hallarse, Él podría sanar al criado enfermo. Aquel centurión estaba muy convencido de que ninguna distancia podría impedir o detener a Jesucristo, si quería llevar a buen término su trabajo de salvación.
Nosotros también estamos llamados a tener la misma fe en nuestras vidas. Hay ocasiones en que podemos ser tentados a creer que Jesús está lejos y que no escucha nuestros ruegos. Sin embargo, la fe ilumina nuestras mentes y nuestros corazones haciéndonos creer que Jesús está siempre cerca para ayudarnos. De hecho, la presencia sanadora de Jesús en la Eucaristía ha de ser nuestro recordatorio permanente de que Jesús está siempre cerca de nosotros. San Agustín, con ojos de fe, creía en esa realidad: «Lo que vemos es el pan y el cáliz; eso es lo que tus ojos te señalan. Pero lo que tu fe te obliga a aceptar es que el pan es el Cuerpo de Jesucristo y que en el cáliz se encuentra la Sangre de Jesucristo».
La fe ilumina nuestras mentes para hacernos ver la presencia de Jesús en medio de nosotros. Y, como aquel centurión, diremos: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo» (Lc 7,6). Por tanto, si nos humillamos ante nuestro Señor y Salvador, Él viene y se acerca a curarnos. Así, dejemos a Jesús penetrar nuestro espíritu, en nuestra casa, para curar y fortalecer nuestra fe y para llevarnos hacia la vida eterna.
* Fr. John A. SISTARE (Cumberland, Rhode Island, Estados Unidos)
 
Santoral Católico:
Fiesta del Santo Nombre de María
El evangelista san Lucas, en la escena de la Anunciación, escribe: «Y el nombre de la Virgen era María». El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María. Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683, el Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y la derrota de los turcos por las fuerzas de Juan Sobieski, rey de Polonia. Esta conmemoración es probablemente algo más antigua que el año 1513, aunque no se tienen pruebas concretas sobre ello. Todo lo que podemos decir es que la gran devoción al Santo Nombre de Jesús, que se debe en parte a las predicaciones de San Bernardino de Siena, abrió naturalmente el camino para una conmemoración similar del Santo Nombre de María.
Oración: Te pedimos, Dios Todopoderoso, que a cuantos celebramos el nombre glorioso de santa María Virgen, ella nos consiga los beneficios de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamientos del día:
“María fue bienaventurada, porque, antes de dar a luz a su maestro, lo llevó en su seno. María es dichosa también porque escuchó la palabra de Dios y la cumplió; llevó en su seno el cuerpo de Cristo, pero más aún guardó en su mente la verdad de Cristo”.
(San Agustín)
🌞
“Nos has dado a tu Madre como nuestra para que nos enseñe a meditar y adorar en el corazón. Ella, recibiendo la Palabra y poniéndola en práctica, se hizo la más perfecta Madre”.
(San Juan Pablo II)
🌞
“La grandeza de María reside en su humildad. Jesús, quien vivió en estrechísimo contacto con ella, parecía querer que nosotros aprendiéramos de él y de ella una lección solamente: ser mansos y humildes de corazón”.
(Santa Teresa de Calcuta)
 
Soneto al
Dulce Nombre de María
 
Si el mar que por el mundo se derrama
tuviera tanto amor como agua fría,
se llamaría, por amor, María
y no tan solo mar, como se llama.
 
Si la llama que el viento desparrama,
por amor se quemara noche y día,
esta llama de amor se llamaría
María, simplemente en vez de llama.
 
Pero ni el mar de amor inundaría
con sus aguas eternas otra cosa
que los ojos del ser que sufre y ama,
 
ni la llama de amor abrasaría,
con su energía misericordiosa,
sino el alma que llora cuando llama.
.
(Francisco Luis Bernárdez)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Mayo, agosto, octubre y de cierta forma diciembre, es decir, una tercera parte del año está consagrada a Nuestra Señora. A esos meses podríamos agregar numerosas fiestas que celebran un aspecto particular del misterio de la Santa Madre de Dios, así como los sábados que se nos proponen como días marianos.
La liturgia nos dice la importancia de María con múltiples vocablos que desgranan como una meditación infinita las letanías de la Virgen. Una contemplación de los nombres de María y de las solemnidades que ponen en evidencia los misterios más importantes de la sierva humilde nos introducen en la profundidad inefable de la relación entre el hombre y Dios.
El Papa Francisco recordaba recientemente que María era inseparable de la Iglesia. Una unión que nos recuerda las Tres blancuras, testigos últimos de la fidelidad católica en el misterio mismo de la encarnación. La Eucaristía, María, el Papa, los tres pilares propiamente católicos, signos de reconocimiento, dicho de otra manera, símbolos de la unidad de la fe.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con crueldad a la Iglesia Católica.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Alberto Güelli, de 85 años de edad, fallecido en Buenos Aires, Argentina, el día 4 de setiembre pasado. Que Dios lo reciba en el cielo y la Santísima Virgen otorgue paz y consuelo a su esposa e hijos. También rezamos por el eterno descanso del alma de Horacio Cantero, fallecido el día 8 de este mes.
 
🙏 Pedimos oración para Staty G., que vive en California y que debe afrontar mañana una situación judicial sumamente importante a la que ha sido llevada malamente y que hace mucho tiempo la tiene sumida en depresión y angustia. Que el Señor, conocedor de la vida y los corazones de todas las personas, le conceda la gracia de la Justicia plena.
 
🙏 Pedimos oración para Sonia M., de Costa Rica, para su hija Carla y para su sobrino Marvin, rogando a Jesús Misericordioso que atienda las necesidades particulares de cada uno de ellos que Él bien conoce.
 
🙏 Pedimos oración para Sigfried B., de Münich, Alemania, de 65 años de edad, que ha sufrido un episodio neurológico, probablemente isquémico, por el que ha sido internado y está siendo sometido a estudios. Rogamos a la Virgen María, la del Santo y Dulce nombre, que lo acompañe, lo proteja y pida por él a Jesús. 
 
🙏 Pedimos oración para Silvana de F., de 51 años de edad, de ciudad de Buenos Aires, Argentina, con diagnóstico de cáncer de endometrio con metástasis, por lo que rogamos al Señor le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Jairo V. L., de 73 años de edad, de Colombia, que padece un tumor maligno en partes de la cara y del cerebro, por lo que comienzan quimioterapia previa a la operación. Que la infinita misericordia de Dios esté con él.
 
🙏 Pedimos oración para Patricia, 39 años de edad, de Mendoza, Argentina, madre de un niño de 5 años, que hace años fue operada de cáncer de mama y ahora le ha vuelto a aparecer. La encomendamos al cuidado de la Santísima Virgen María pidiendo el milagro de su curación.
 
🙏 Pedimos oración para la Hermana Bernarda I., de Marquetalia, Caldas, Colombia, 62 años de edad, que se encuentra en delicado estado de salud, pidiendo al Señor que la ayude a recuperarse.

🙏 Pedimos oración para María Leopoldina, de 70 años de edad, que vive en Asunción, Paraguay y ha tenido un accidente cerebro vascular con secuelas en el habla, por lo que la encomendamos a la Virgen rogando que Ella pida a Jesús por su recuperación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Setiembre 12
No te obsesiones por ganar una discusión o por imponer tus criterios. Mejor trabaja para desarrollar lo bello que hay en ti, dedícate a cosas que valgan la pena y derrama algo bueno en el mundo. El bien que siembres quedará siempre dando vueltas por todas partes y producirá sus frutos. De eso nunca te arrepentirás.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.