miércoles, 20 de julio de 2022

Pequeñas Semillitas 5038

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5038 ~ Miércoles 20 de Julio de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor de mi vida, hoy quiero revisar todas mis acciones y pensamientos y tratar de ponerlos en orden a tu deseo de salvación. Quiero poner todo mi esfuerzo en hacer fecunda cada una de las obras que emprenda. Quiero ser un testigo viviente de tu compasión y estar a tono con tu estilo de vida: el de enseñar y cumplir con la voluntad del Padre que nos ama. Y para esto cuento contigo, con tu gracia, con bendición y con el poder de tu Palabra. Tú eres el gran amigo fiel, ese amigo que impulsa y me infunde ánimos para que yo pueda cumplir con esta misión y salir adelante. Te necesito a mi lado para que me liberes de todas aquellas ataduras que no me permiten ser coherente con toda la fe que profeso. Te necesito para que me liberes de mis inseguridades, de todas esas emociones negativas que a veces anidan en mi corazón. Acudo a tu infinita compasión para que me des la paz en medio de tantos agobios. Sé que me amas y por eso confío en tu poder y en tu amistad plena. Ven y sopla sobre mí la fuerza del Espíritu Santo para que me ayude a creer y a vencer el miedo, a derrotar esa falta de compromiso y asumir con fe y coherencia tu Palabra en mi vida. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Jer 1,1.4-10
 
Salmo: Sal 70
 
Santo Evangelio: Mt 13,1-9
En aquel tiempo, salió Jesús de casa y se sentó a orillas del mar. Y se reunió tanta gente junto a Él, que hubo de subir a sentarse en una barca, y toda la gente quedaba en la ribera. Y les habló muchas cosas en parábolas. Decía: «Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se las comieron. Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y brotaron enseguida por no tener hondura de tierra; pero en cuanto salió el sol se agostaron y, por no tener raíz, se secaron. Otras cayeron entre abrojos; crecieron los abrojos y las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta. El que tenga oídos, que oiga».
 
Comentario:
Hoy, Jesús —en la pluma de Mateo— comienza a introducirnos en los misterios del Reino, a través de esta forma tan característica de presentarnos su dinámica por medio de parábolas.
La semilla es la palabra proclamada, y el sembrador es Él mismo. Éste no busca sembrar en el mejor de los terrenos para asegurarse la mejor de las cosechas. Él ha venido para que todos «tengan vida y la tenga en abundancia» (Jn 10,10). Por eso, no escatima en desparramar puñados generosos de semillas, sea «a lo largo del camino» (Mt 13,4), como en «el pedregal» (v. 5), o «entre abrojos» (v. 7), y finalmente «en tierra buena» (v. 8).
Así, las semillas arrojadas por generosos puños producen el porcentaje de rendimiento que las posibilidades “toponímicas” les permiten. El Concilio Vaticano II nos dice: «La Palabra de Dios se compara a una semilla sembrada en el campo: los que escuchan con fe y se unen al pequeño rebaño de Cristo han acogido el Reino; después la semilla, por sí misma, germina y crece hasta el tiempo de la siega» (Lumen gentium, n. 5).
«Los que escuchan con fe», nos dice el Concilio. Tú estás habituado a escucharla, tal vez a leerla, y quizá a meditarla. Según la profundidad de tu audición en la fe, será la posibilidad de rendimiento en los frutos. Aunque éstos vienen, en cierta forma, garantizados por la potencia vital de la Palabra-semilla, no es menor la responsabilidad que te cabe en la atenta audición de la misma. Por eso, «el que tenga oídos, que oiga» (Mt 13,9).
Pide hoy al Señor el ansia del profeta: «Cuando se presentaban tus palabras, yo las devoraba, tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque yo soy llamado con tu Nombre, Señor, Dios de los ejércitos» (Jr 15,16).
* P. Julio César RAMOS González SDB (Mendoza, Argentina)
 
Santoral Católico:
San Apolinar de Rávena
Obispo y Mártir
Son muy pocas las noticias históricas que tenemos sobre la vida y actividad de este santo. Según la tradición parece que, a finales del siglo II, gobernó como obispo la Iglesia de Classe cerca de Ravena, en la región de Flaminia (Italia), dando a conocer entre los paganos las inescrutables riquezas de Cristo, y fue honrado con el honor del eximio martirio. Marchó hacia el Señor un día 23 de julio, sin que podamos precisar el año.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
"Los Santos mueren santamente, porque han vivido santamente: los malvados perseveran en el crimen en el momento de la muerte porque en él perseveraron durante su vida. ¿Quieres saber cómo morirás?, mira cómo vives".
(SAN PEDRO DE VERONA)
 
Temas Médicos:
La aromaterapia
La aromaterapia es un tratamiento natural que emplea las energías herbales concentradas en aceites esenciales procedentes de diferentes partes de las plantas, en conjunción con masajes, saunas faciales, máscaras de arcilla, cataplasmas, fricciones, inhalaciones, compresas y baños y en la dieta. La aromaterapia es, en rigor, un tratamiento holístico.
 
Muchos de los aceites utilizados en la aromaterapia provienen de plantas que utilizamos en la alimentación, como la albahaca, la mejorana, tomillo, hinojo, orégano, limón, naranja, mandarina, lima, menta, pero, las partes de las plantas que se utilizan pueden ser distintas como las raíces de angélica, flores de lavanda, hojas de eucaliptus. De las especies también se extraen aceites como de las semillas del anís, de la corteza del árbol de la canela, de los rizomas del jengibre. Las frutas también son una fuente de aceites esenciales, el aceite de bergamota se extrae de la piel de la naranja del mismo nombre, el aceite de neroli de las flores del naranjo amargo, el petitgrain de las hojas y los frutos de la naranja.
 
De todas las esencias, las florales son las más conocidas, rosa, genrani, ylang ylang. Pero, también se usan las resinas y las hojas de los árboles como el pino, el pachuli. También algunas hierbas aromáticas como el lemongrass, la palmarrosa y el vetiver.
 
Es importante tener en cuenta la calidad de los aceites, deben ser puros y naturales, destilados al vapor, utilizando plantas cultivadas con fines medicinales. Hay que tener cuidados con los aceites donde se han utilizado disolventes volátiles ya que estos cambian el equilibrio de los componentes. Es menester entonces comprar los aceites a laboratorios especializados y que aseguren el control de la calidad.
 
Los aceites esenciales siempre deben guardarse en botellas oscuras (de vidrio o metal) para protegerlos de la luz, y preferiblemente en un lugar fresco y oscuro. Las tapas deben cerrar herméticamente, ya que el aire tiene efectos destructivos sobre los aceites.
 
En manos de un profesional cualificado, puede ayudarle a combatir un amplio abanico de problemas tanto físicos como emocionales. Se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de problemas y malestares musculares, circulatorios, respiratorios, digestivos y cutáneos, así como en situaciones relacionadas con el estrés. Pueden usarse en casa para la relajación, la salud y el cuidado de la belleza, para complementar otros tratamientos en casos de enfermedad, para primeros auxilios o simplemente para que usted se sienta mejor. Pero, una vez más le decimos que no intente diagnosticarse y decidir por sí solo(a) qué esencia usar en cada caso. Hay algunos aceites que son muy fuertes, incluso venenosos, y que podrían tener efectos indeseados si se usan de forma equivocada; los resultados pueden ser fatales en personas como ancianos, niños o mujeres embarazadas.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Millones de católicos diariamente rezan la oración del Avemaría, a veces con prisa, sin pensar en lo que dicen. Sin embargo... ¡esta oración es una mina de oro!
San Bernardo y muchos otros santos enfatizaron que María nunca se negó a escuchar las oraciones de sus hijos. ¿Por qué rechazar el amor y el consuelo que nos ofrece la dulce Madre de Dios?
Hugo Lammer era un cristiano convencido, pero era un predicador violento contra la Iglesia Católica. Un día, se encontró con una explicación del Ave María que lo deleitó, y comenzó a rezarla todos los días. Entonces toda su animosidad anticatólica desapareció como por arte de magia. Se convirtió en sacerdote y profesor de teología católica en Breslau, una ciudad de Silesia, Polonia.
Hay miles de historias similares: un sacerdote está cerca de un hombre que muere desesperado debido a sus pecados y falta de fe. El hombre se niega a confesarse. El sacerdote consigue que rece al menos un Ave María. Poco después, el infeliz hace una confesión sincera y muere en la gracia de Dios.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para la niña María Victoria C., de 5 años de edad, que está internada en Buenos Aires, Argentina, por una operación de intestinos, originada en una malformación congénita por la cual ya ha pasado por cuatro cirugías anteriores. Invocamos al Divino Niño Jesús para que la acompañe, la fortalezca y le conceda la gracia de poder curar definitivamente su enfermedad.
 
🙏 Pedimos oración para Facundo, de 21 años de edad, de Córdoba, Argentina, afectado por problemas psíquicos y de adicción, por lo que lo encomendamos a la intercesión del santo Cura Brochero rogando por su curación.
 
🙏 Pedimos oración para María Trinidad A. (Trini), de Bogotá, Colombia, a quien han operado para extirpar un tumor maligno localizado en colon, aparentemente no ramificado. Está ahora en terapia intermedia, rogando para ella toda la asistencia de Jesús para su pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Orlando R. C., de 61 años de edad, de Colombia, afectado de linfoma bajo tratamiento de quimioterapia, por lo que rogamos al Señor Misericordioso que pose Sus Santas Manos sobre él para ayudarlo a curarse.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Julio 20
Si estás angustiado por algo pequeño, que no vale la pena, dedica un momento a ampliar tu mente. No te quedes encerrado en la pequeñez. Imagina el océano inmenso, comienza por las olas que rompen en la costa y entra con tu imaginación, como si subieras a un alto acantilado y pudieras contemplar toda esa inmensidad donde habitan millones de peces. O imagina el cielo, la grandeza del universo, las estrellas y las galaxias incontables. ¿Qué eres al lado de tanta grandeza? Será mejor todavía si intentas imaginar a Dios infinito, más allá de todo. ¿Qué es este pequeño problema tuyo al lado de esa belleza ilimitada?
(Mons. Víctor M. Fernández)


FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.