lunes, 18 de julio de 2022

Pequeñas Semillitas 5036

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5036 ~ Lunes 18 de Julio de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Estamos en un mundo problemático y nos acosan las dificultades. Mas, no ser optimista no depende de circunstancias externas, sino de nuestra posición frente a problemas, conflictos y dificultades.
Cultivemos la posición de nosotros mismos y acostumbrémonos a imaginar vivamente las posibilidades de abundancias de bienes, satisfacciones y éxito.
Superamos el pesimismo y sus terribles efectos, imaginando siempre lo mejor y trabajando tenazmente por lograrlo.
Pongamos todo el potencial de la mente y de nuestra fe en el auxilio de Dios, al servicio del progreso integral y de la ayuda a los necesitados.
El optimismo es la fuente perenne en la que podemos saciar la sed de todo lo positivo de la vida.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Miq 6,1-4.6-8
 
Salmo: Sal 49
 
Santo Evangelio: Mt 12,38-42
En aquel tiempo, le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti». Mas Él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide, y no se le dará otra señal que la señal del profeta Jonás. Porque de la misma manera que Jonás estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches. Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón».
 
Comentario:
Hoy, Jesús es puesto a prueba por «algunos escribas y fariseos» (Mt 12,38; cf. Mc 10,12), que se sienten amenazados por la persona de Jesús, no por razones de fe, sino de poder. Con miedo a perder su poder, procuran desacreditar a Jesús, provocándolo. Estos “algunos” muchas veces somos nosotros mismos, cuando nos dejamos llevar por nuestros egoísmos e intereses individuales. O también cuando miramos a la Iglesia como una realidad meramente humana y no como un proyecto del amor de Dios hacia cada uno de nosotros.
La respuesta de Jesús es clara: «Ninguna señal les será dada» (cf. Mt 12,39), no por miedo, sino para enfatizar y recordar que las “señales” son la relación de comunicación y amor entre Dios y la humanidad; no se trata de una relación de intereses y poderes individuales. Jesús recuerda que hay muchas señales dadas por Dios; y que no es provocándole o chantajeándole como se consigue llegar a Él.
Jesús es la señal más grande. En este día la Palabra es una invitación para que cada uno de nosotros comprenda, con humildad, que sólo un corazón convertido, vuelto hacia Dios, puede acoger, interpretar y ver esta señal que es Jesús. La humildad es la realidad que nos acerca no solamente a Dios, sino también a la humanidad. Por la humildad reconocemos nuestras limitaciones y virtudes, pero sobre todo vemos a los otros como hermanos y a Dios como Padre.
Como nos recordaba el Papa Francisco, «¡El Señor es verdaderamente paciente con nosotros! No se cansa nunca de recomenzar desde el inicio cada vez que nosotros caemos». Por eso, a pesar de nuestras faltas y provocaciones, el Señor está con los brazos abiertos para acoger y recomenzar. Procuremos, por tanto, que nuestra vida, y hoy en particular, esta palabra se haga realidad en nosotros. La alegría del cristiano está en ser reconocido por el amor que se ve en su vida, amor que brota de Jesús.
* P. Joel PIRES Teixeira (Faro, Portugal)
 
Santoral Católico:
San Arsenio
Monje y Místico
Cuando el emperador Teodosio el Grande buscaba un buen profesor para sus dos hijos, el Papa San Dámaso le recomendó a Arsenio, un senador sumamente sabio y muy práctico en sus consejos. Durante diez años, San Arsenio vivió en el palacio del emperador educando a sus dos hijos, Arcadio y Honorio.
Estando un día orando, en medio de una gran crisis espiritual, mientras le pedía a Dios que le iluminara lo que debía hacer para santificarse, oyó una voz que le decía: "Apártate del trato con la gente, y vete a la soledad". Entonces dispuso irse al desierto a orar y a hacer penitencia con los monjes.
Cuando llegó al monasterio del desierto, los monjes, sabiendo que había estado viviendo tanto tiempo como senador y como alto empleado del Palacio imperial, dispusieron ponerle algunas pruebas para saber si en verdad era apto para esa vida de humillación y mortificación. Fue ahí, donde San Arsenio se hizo muy conocido por todos por sus penitencias extraordinarias.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – EWTN
 
Pensamiento del día
 
“Entra en este Sagrado Corazón
como convidado al banquete de amor
de tu único y perfecto amigo,
que quiere embriagarte
con el deleitoso vino de su puro amor”.
(Santa Margarita Maria de Alacoque)
 
Tema del día:
El solideo
El solideo es un gorro de tela en forma de casquillo que cubre esencialmente la coronilla. Lo usan el Papa, los cardenales y los obispos. Si son obispos, el color del solideo es violeta; si son cardenales, es rojo, y el Papa lo usa de color blanco, independientemente del tiempo litúrgico. El color negro es para Diáconos y Sacerdotes pero casi nunca lo usan.
 
Sólo se lo quitan "ante Dios", es decir, ante el Santísimo Sacramento, o durante la misa desde el Prefacio hasta después de la comunión. Precisamente “solideo” significa “solo a Dios”
 
También, los obispos y cardenales se lo quitan en presencia del Papa como símbolo de respeto, en un gesto similar al que se quita el sombrero al saludar a otra persona.
 
El solideo simboliza la protección de Dios y la dedicación a solo Dios. No se utiliza únicamente en las celebraciones, sino también en otras ocasiones y forma parte de la vestidura habitual.
 
Así por ejemplo, la vestidura del obispo se compone de sotana negra, fajín violeta, solideo y pectoral. Añadimos que, en la Iglesia Católica de rito latino, la sotana siempre es negra, excepto la del Papa, que es blanca. Otros credos cristianos las usan de varios colores.
 
Los judíos emplean una prenda parecida: la kipá, que es uno de los símbolos que hoy identifica al pueblo de Israel. Kipá es el nombre del gorrito que llevan todos los varones judíos durante los servicios religiosos; su nombre viene de la palabra "kaper" que en español significa "cubrir".
 
La tradición judía enseña que cubrirse la cabeza ante Dios es una manera de reconocer la santidad de Dios. Muchos judíos, sobre todo los ortodoxos y los rabinos, tienen la costumbre de llevarlo durante todo el día.
 
Generalmente, los judíos dan por descontado que la cabeza debe estar cubierta cuando se encuentran en un lugar sagrado, como una sinagoga, o cuando se dedican a una ocupación sagrada, como el estudio de la Torá, el recitado de oraciones, o cuando comparten comida, y cosas por el estilo.
 
En realidad, en la vida de un judío no hay ningún momento en el que no esté en presencia de Dios, y ninguna parte de su vida está libre del servicio a Dios. Las kipá admiten varios colores, dependiendo de las circunstancias.
 
Algunas identifican a una comunidad en particular, otras tienen una función específica: blancas para festividades, negras para momentos como funerales, azules o de variados colores, para uso diario o para las oraciones diarias.
 
Al contrario, en la tradición católica, el hombre se descubre al entrar en las iglesias. La costumbre femenina de cubrirse la cabeza con un velo está en desuso.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Creo en mis sueños, hablo sobre mis sueños, pienso en mis sueños, hago planes para mis sueños, creo oportunidades para mis sueños y me veo ya en mis sueños.
La única manera de lograr que un sueño se haga realidad, es hablar acerca de él, creer en él, verse a uno mismo en él y crear oportunidades para él.
Hay un gran poder de voluntad que sigue a lo que imaginamos. Este poder de la voluntad nos permite seguir adelante a pesar de todos los obstáculos y los sueños que debieran tomarnos diez a veinte años en lograrlos, se cumplen en menos tiempo.
¡Los planes en papel no son suficientes para los sueños! Simplemente veámonos actuando en lo que nos hemos imaginado y para cuando estemos involucrados pensaremos que todavía estamos en el proceso de imaginárnoslo.
Lo que creemos es lo que logramos. Lo que imaginamos es lo que llegamos a ser. Lo que pensamos es lo que experimentamos.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Carmencita V. (14 Junio); Silvio L. R. (12 Junio) y Ana María H. (14 Julio), todos de Lima, Perú. Y también por el alma de Gonzalo Guillermo A. R., de Quito, Ecuador, a quince años de su fallecimiento.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Katia Elena (53 años, de Canadá), con sinusitis aguda; Martín V. (46 años, de Perú), desempleado y con depresión; Lucho M. (70 años, USA), con accidente cerebro vascular isquémico y para su esposa; Sergio B. A. (de Perú), operado de cáncer de páncreas y por su mamá Rosa Elvira; el niño Mariano S. (4 años, de Argentina), solo la oración puede ayudarlo; Elena Ch. B. (79 años, de Canadá), para que su glucosa se estabilice y por su esposo Boris y sus hijos; y por Pilar (73) y Karen (32), para que el Señor atienda sus necesidades.
 
🙏 Pedimos oración para Gabriela M., de Córdoba, Argentina, que por un accidente doméstico ha sufrido fractura de pelvis, por lo que debe guardar reposo. Que la Virgen de Lourdes la acompañe y fortalezca para una pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física, emocional y espiritual de María Rosa E. y de Claudia T., ambas de de Buenos Aires, Argentina, rogando al Señor que les dé alivio en sus dolencias y a la Santísima Virgen que esté a su lado para consolarlas en sus dolores.
 
🙏 Pedimos oración para María Trinidad A. (Trini), de Bogotá, Colombia, a quien diagnosticaron cáncer de colon y ahora se encuentre internada en preparación para cirugía. La confiamos a las Santas y Venerables Manos de Jesús, con la segura intercesión de la Virgen María.
 
🙏 Pedimos oración para Graciela H. y su esposo, de la ciudad de Córdoba, Argentina, que están cursando el COVID con aislamiento domiciliario, confiando en que Dios les concederá una pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Noemy, de México, para que el Señor le ayude a solucionar sus problemas, para Marvin de Costa Rica, por liberación de las drogas, y para Sonia, de Costa Rica, para que el Buen Jesús le conceda su ayuda en las cosas que la afligen. ¡Te lo pedimos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para Emanuel, de 35 años de edad, de Córdoba, Argentina, para que con la ayuda de Dios y de la ciencia pueda superar sus problemas de salud mental (depresión, ansiedad, ataques de pánico).
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Julio 18
La Palabra de Dios dice: Por encima de todo cuida tu corazón (Pr 4,23). Porque el hombre mira las apariencias, pero Dios mira el corazón (1Sm 16,7). Pero lamentablemente suele ocurrir que ya ni recordamos que tenemos un corazón, ya no sabemos qué llevamos dentro, olvidamos cuáles son nuestros verdaderos ideales y para qué hacemos lo que hacemos. Nunca es tarde para recuperar el corazón.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.