PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5029 ~ Lunes 11 de Junio de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Un día como hoy (11 de julio) pero del año dos mil seis (2006) se publicó
por primera vez “Pequeñas Semillitas”, entonces únicamente distribuida
por correo electrónico a un grupo de unas treinta personas, de las cuales
algunas todavía siguen siendo lectoras consecuentes de esta humilde página.
Por gracia de Dios, estamos en el 17° año calendario de ediciones y tanto
las formas de publicación como el número de los lectores en todo el mundo de
habla hispana se han multiplicado de una manera extraordinaria, nunca imaginada
en aquel tiempo…
Es justo y necesario agradecer al Señor por permitir esta hermosa tarea de
difundir Su Palabra. Agradecer también la protección de la Santísima Virgen de
Lourdes, la paternal presencia de San José, y la inspiración del amado San Juan
Pablo II.
Que ellos sigan siendo la guía de este espacio, para que “Pequeñas
Semillitas” continúe por muchos años más cumpliendo su objetivo de
evangelizar por internet y las redes sociales para mayor gloria de Dios y bien
de los hombres.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 1,10-17 o Prov 2,1-9
♡ Salmo: Sal 33,2-3.4.6.9.12.14-15
♡ Santo Evangelio: Mt 10,34--11,1
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: «No penséis que he venido a
traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada. Sí, he venido a
enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su
suegra; y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que
ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su
cruz y me sigue detrás no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá;
y el que pierda su vida por mí, la encontrará. Quien a vosotros recibe, a mí me
recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado. Quien reciba
a un profeta por ser profeta, recompensa de profeta recibirá, y quien reciba a
un justo por ser justo, recompensa de justo recibirá. Y todo aquel que dé de
beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser
discípulo, os aseguro que no perderá su recompensa».
Y sucedió que, cuando acabó Jesús de dar instrucciones a sus doce
discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
♡ Comentario:
Hoy, Jesús nos ofrece una mezcla explosiva de recomendaciones; es como uno
de esos banquetes de moda donde los platos son pequeñas "tapas" para
saborear. Se trata de consejos profundos y duros de digerir, destinados a sus
discípulos en el centro de su proceso de formación y preparación misionera (cf.
Mt 11,1). Para gustarlos, debemos contemplar el texto en bloques separados.
Jesús empieza dando a conocer el efecto de su enseñanza. Más allá de los
efectos positivos, evidentes en la actuación del Señor, el Evangelio evoca los
contratiempos y los efectos secundarios de la predicación: «Enemigos de cada
cual serán los que conviven con él» (Mt 10,36). Ésta es la paradoja de vivir la
fe: la posibilidad de enfrentarnos, incluso con los más próximos, cuando no
entendemos quién es Jesús, el Señor, y no lo percibimos como el Maestro de la
comunión.
En un segundo momento, Jesús nos pide ocupar el grado máximo en la escala
del amor: «quien ama a su padre o a su madre más que a mí…» (Mt 10,37), «quien
ama a sus hijos más que a mí…» (Mt 10,37). Así, nos propone dejarnos acompañar
por Él como presencia de Dios, puesto que «quien me recibe a mí, recibe a Aquel
que me ha enviado» (Mt 10,40). El efecto de vivir acompañados por el Señor,
acogido en nuestra casa, es gozar de la recompensa de los profetas y los
justos, porque hemos recibido a un profeta y un justo.
La recomendación del Maestro acaba valorando los pequeños gestos de ayuda
y apoyo a quienes viven acompañados por el Señor, a sus discípulos, que somos
todos los cristianos. «Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua
fresca a uno de estos pequeños, por ser discípulo...» (Mt 10,42). De este
consejo nace una responsabilidad: respecto al prójimo, debemos ser conscientes
de que quien vive con el Señor, sea quien sea, ha de ser tratado como le
trataríamos a Él. Dice san Juan Crisóstomo: «Si el amor estuviera esparcido por
todas partes, nacerían de él una infinidad de bienes».
* Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Benito de NursiaAbad y Patrón de Europa Nació
en Nursia, región de la Umbría italiana, hacia el año 480. Después de recibir
en Roma una buena formación, comenzó a practicar la vida eremítica en Subiaco,
donde reunió algunos discípulos. Más tarde, hacia el año 529, se trasladó a
Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió su Regla,
cuya difusión le valió el título de patriarca del monacato de Occidente, pues
pronto se difundió por Europa en una red de miles de monasterios. Su Regla
asume y resume la tradición monástica oriental, adaptándola con sabiduría y
discreción al mundo occidental, con lo que, además, abre una vía nueva a la
civilización europea tras el declive de la romana. La dedicación principal de
los benedictinos es «la obra de Dios», o sea, la celebración de los misterios
cristianos, y su lema «orar y trabajar». Así evangelizaron durante siglos a los
pueblos, a los que llevaron también la cultura. Santa Escolástica era hermana
suya. Murió el 21 de marzo del año 547. El papa san Pablo VI, en 1966, lo
proclamó patrono de Europa.
Oración: Señor, Dios nuestro, que hiciste del abad san Benito un esclarecido
maestro en la escuela del divino servicio, concédenos, por su intercesión, que,
prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus
mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos de San Benito “La oración ha de ser breve y pura, a no ser que se
alargue por una especial efusión que nos inspire la gracia divina”.
🌞“Proceda con prudencia y no sea extremoso en nada,
no sea que, por querer raer demasiado la herrumbre, rompa la vasija”.
🌞“Felices, felices mil veces, las almas que el Señor
llama con tan gran Misericordia. Estimad esta gracia de la vocación como el
mayor tesoro y la perla preciosísima que el Señor os concede”.
🌞“Hasta en la manera de saludarles deben mostrar la
mayor humildad a los huéspedes que acogen y a los que despidan; con la cabeza
inclinada, postrado el cuerpo en tierra, adorarán en ellos a Cristo, a quien
reciben”.
Tema del día: La belleza de la liturgia 1) Para saber
Se cuenta que un empleado le reclamó a su jefe: ¿Cree usted que es justo
que me pague el salario mínimo?”. El jefe le respondió: “Ya sé que no es justo
que le pague eso, pero la ley me obliga a pagárselo”.
A veces creemos que merecemos más, pero pensándolo bien, tal vez recibimos
más de lo justo. Eso mismo nos acontece con Dios, en particular en la liturgia,
donde recibimos mucho más de lo que damos. La desproporción entre la inmensidad
del don y la pequeñez de quien lo recibe es infinita y no puede dejar de
sorprendernos esa misericordia del Señor, señala el Papa Francisco.
En la pasada Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el 29 de junio, el Papa
Francisco publicó una Carta apostólica sobre la formación litúrgica del pueblo
de Dios. La tituló: “Desiderio desideravi” —Ardientemente he deseado—
(Lc 22,15), refiriéndose a las palabras de Jesús al manifestar su deseo de
celebrar la Pascua con sus Apóstoles. El Papa quiere que reflexionemos sobre la
Liturgia, la cual es una dimensión fundamental para la vida de la Iglesia:
“Quiero ofrecer simplemente algunos elementos de reflexión para contemplar la
belleza y la verdad de la celebración cristiana” (n.1).
2) Para pensar
En una ocasión una señora, que no era partidaria de las ceremonias
religiosas, le reclamaba a su párroco, quien la escuchaba pacientemente. Le
decía que en el futuro desaparecerían, pues no conducen a nada, son
exterioridades que parecen supersticiones. Al fin el sacerdote, que había
estado muy correcto, se levantó y en plan muy campechano, le dio una gran
palmada en la espalda a la señora, como si fuera un viejo amigo en un bar. A la
vez le dijo unas sorprendentes palabras: “¡Hay que ver qué cosas se le ocurren
a este pedazo de alcornoque…!”
La dama se puso muy colorada, e indignada le exigió: “Usted está faltando
a las más elementales normas de educación…”
El sacerdote sonrió y le contestó: “De acuerdo, usted exige que se le
trate con buenas maneras. Pero si se trata de Dios, le parece demasiado una
simple ceremonia y las muestras de respeto. ¿Comprende ahora la necesidad de
esas ‘exterioridades’ para con Dios?”
La liturgia nos enseña a tratar del modo apropiado y correcto a Dios
mismo, nos enseña a ser “educados” con Dios.
3) Para vivir
Al decirnos el Señor que desea ardientemente comer la Pascua, nos está
mostrando el deseo ferviente de Dios mismo de compartir esos momentos con
nosotros. Por ello, en la liturgia tenemos la posibilidad de vislumbrar la
profundidad del amor de las Personas de la Santísima Trinidad hacia nosotros
(n. 2).
En la “Última Cena”, Jesús sabe que Él es el Cordero que muere. Esa Cena
es única, irrepetible y verdadera novedad de la historia. El infinito deseo de
Dios de restablecer la comunión con nosotros, que era y sigue siendo su
proyecto original, no se podrá saciar hasta que todo hombre, de toda lengua y nación
haya comido su Cuerpo y bebido su Sangre: por eso, esa misma Cena se hace
presente en cada celebración de la Eucaristía. El Señor sigue deseando
ardientemente celebrar la Misa, su Sacrificio, con nosotros. Que no dejemos de
seguir asombrándonos por la belleza de la Liturgia bajo la mirada de María,
Madre de la Iglesia.
(Padre José Martínez Colin)
Difundan "Pequeñas
Semillitas" Para los que reciben
diariamente “Pequeñas Semillitas” por correo electrónico, va este
pedido: les pido por favor que reenvíen nuestros mails diarios a sus amigos y
contactos, para que la alegría del Evangelio llegue a muchos corazones más en
todo el mundo, en este mundo que cada día da muestras más evidentes de su
necesidad de Dios.
Recuerden, queridos lectores,
que, desde el día mismo de nuestro Bautismo, todos somos discípulos y
misioneros, y en tal condición tenemos que ayudar a llevar la Palabra y las
divinas enseñanzas de Jesús a tantas personas como nos sea posible.
También pueden difundir “Pequeñas
Semillitas” a través de las redes sociales en las que estamos presentes,
como Facebook, Twitter, etc.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas
propiedades. Sin embargo, sólo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a
la aventura de la vida. Esta aventura requiere una única osadía: descubrir que
no se puede vivir a través de la experiencia de los otros, y estar dispuesto a
entregarse.
No se puede tener los ojos de uno, los oídos de otro, para saber de
antemano lo que va a ocurrir; cada existencia es diferente de la otra. No
importa lo que me espera, yo deseo estar con el corazón abierto para recibir.
Que yo no tenga miedo de poner mi brazo en el hombro de alguien, hasta que
me lo corten. Que yo no tema hacer algo que nadie hizo antes hasta que me
hieran.
Déjenme ser tonto hoy, porque la tontería es todo lo que tengo para dar
esta mañana; me pueden reprender por eso, pero no tiene importancia. Mañana,
quien sabe, yo seré menos tonto.
(Kahlil Gibran)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A
LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos,
por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia
este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y
por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales
oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido
afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos
proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las
indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en
todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco
de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏 Pedimos oración para Graciela H., de Córdoba,
Argentina, que por una caída en su casa ha sufrido fisura de costillas,
situación muy molesta y dolorosa, por lo que pedimos a la Virgen de Lourdes que
lleve a Jesús esta plegaria por su pronta recuperación.
🙏 Pedimos oración para Elliott
B., que vive en California, Estados Unidos para que Dios lo libere, lo sane
y ponga en su camino las personas que le pueden ayudar.
🙏 Pedimos oración para Juan José V., de
provincia de Buenos Aires, Argentina, que está atravesando una grave
enfermedad, rogando que, por la mediación de la Santísima Virgen, el Señor le
conceda la gracia de la sanación.
🙏 Pedimos oración para María Trinidad A. (Trini),
de Bogotá, Colombia, que está padeciendo muchas molestias por un proceso
inflamatorio del colon que no responde a los tratamientos hasta ahora
realizados, y tiene pendientes diversos estudios médicos para aclarar el
diagnóstico. La colocamos en las manos de nuestro Señor Jesucristo para que los
resultados de esos exámenes sean negativos a toda malignidad y positivos para
el mejoramiento de su calidad de vida, siempre contando con la segura
intercesión de nuestra Madre María.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Un minuto para volar Julio 11
La ansiedad te lleva a correr sin detenerte en nada,
a pasar de una cosa a la otra sin penetrar en nada. No terminas de escuchar una
canción y ya pasas ansioso a la siguiente. Recorres en pocos minutos treinta
canales de televisión y quizás no te detienes a ver ningún programa entero. ¿No
es verdad que eso te deja insatisfacción en lugar de brindarte una buena
experiencia? Así tu vida se llena de experiencias superficiales, rápidas, todas
mal vividas. Hoy trata de no vivir así. Elige algunas cosas y tómalas en serio.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos de San Benito
Tema del día:
Difundan "Pequeñas
Semillitas"
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.