viernes, 6 de mayo de 2022

Pequeñas Semillitas 4982

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4982 ~ Viernes 6 de Mayo de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Al despertar esta mañana me preguntaba: ¿Qué voy a hacer con mi vida? Y allí mismo, en mi habitación, encontré la respuesta...
El techo me dijo: Tú puedes llegar alto.
La ventana me dijo: Observa y disfruta lo maravilloso que hay en el universo.
El reloj me dijo: Valora cada segundo de tu vida porque cuenta mucho.
El espejo me dijo: Auto examínate antes de actuar.
El calendario me dijo: Actualízate... vive el presente.
La puerta me dijo: Abre la mente y el corazón para luchar por tus metas.
El piso me dijo: Arrodíllate y nunca te olvides de orar a Dios.
¡Feliz día para todos!!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 9,1-20 (la conversión de Saulo/Pablo)
 
Salmo: Sal 116,1.2
 
Santo Evangelio: Jn 6,52-59
En aquel tiempo, los judíos se pusieron a discutir entre sí y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?». Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre». Esto lo dijo enseñando en la sinagoga, en Cafarnaúm.
 
Comentario:
Hoy, Jesús hace tres afirmaciones capitales, como son: que se ha de comer la carne del Hijo del hombre y beber su sangre; que si no se comulga no se puede tener vida; y que esta vida es la vida eterna y es la condición para la resurrección (cf. Jn 6,53.58). No hay nada en el Evangelio tan claro, tan rotundo y tan definitivo como estas afirmaciones de Jesús.
No siempre los católicos estamos a la altura de lo que merece la Eucaristía: a veces se pretende “vivir” sin las condiciones de vida señaladas por Jesús y, sin embargo, como ha escrito San Juan Pablo II, «la Eucaristía es un don demasiado grande para admitir ambigüedades y reducciones».
“Comer para vivir”: comer la carne del Hijo del hombre para vivir como el Hijo del hombre. Este comer se llama “comunión”. Es un “comer”, y decimos “comer” para que quede clara la necesidad de la asimilación, de la identificación con Jesús. Se comulga para mantener la unión: para pensar como Él, para hablar como Él, para amar como Él. A los cristianos nos hacía falta la encíclica eucarística de Juan Pablo II, ‘La Iglesia vive de la Eucaristía’. Es una encíclica apasionada: es “fuego” porque la Eucaristía es ardiente.
«Vivamente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer» (Lc 22,15), decía Jesús al atardecer del Jueves Santo. Hemos de recuperar el fervor eucarístico. Ninguna otra religión tiene una iniciativa semejante. Es Dios que baja hasta el corazón del hombre para establecer ahí una relación misteriosa de amor. Y desde ahí se construye la Iglesia y se toma parte en el dinamismo apostólico y eclesial de la Eucaristía.
Estamos tocando la entraña misma del misterio, como Tomás, que palpaba las heridas de Cristo resucitado. Los cristianos tendremos que revisar nuestra fidelidad al hecho eucarístico, tal como Cristo lo ha revelado y la Iglesia nos lo propone. Y tenemos que volver a vivir la “ternura” hacia la Eucaristía: genuflexiones pausadas y bien hechas, incremento del número de comuniones espirituales... Y, a partir de la Eucaristía, los hombres nos aparecerán sagrados, tal como son. Y les serviremos con una renovada ternura.
* Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España)
 
Santoral Católico:
Santo Domingo Savio
Laico Salesiano
[Murió el 9 de marzo, pero la familia salesiana celebra su memoria el 6 de mayo] Fue un joven discípulo de san Juan Bosco que, desde la infancia, gozó de un ánimo dulce y alegre, y recorrió expeditamente el camino de la perfección cristiana, llegando a la santidad cuando todavía era un adolescente. Nació en Riva de Chieri (Turín, Italia) el 2 de abril de 1842; su padre era herrero y su madre costurera. Fue un niño superdotado y desde pequeño hizo proyectos dignos de un cristiano maduro. Al hacer la primera comunión, se propuso "antes morir que pecar". A los doce años, su padre lo presentó a Don Bosco, que quedó prendado de sus cualidades naturales y espirituales. Bajo la guía del Santo, alcanzó una madurez humana y cristiana precoz. Sus grandes devociones fueron Jesús Sacramentado, la Inmaculada Concepción de María, el Papa. Tenía una salud frágil y era de natural vivo y sensible, y tuvo que superarse y afrontar no pocas dificultades. La enfermedad lo obligó a dejar el Oratorio de Turín y trasladarse Mondonio, donde murió el 9 de marzo de 1857.
Oración: Oh Dios, fuente de todo bien, que en santo Domingo Savio ofreces a los adolescentes un ejemplo admirable de caridad y de pureza: concédenos también a nosotros crecer como hijos en la alegría y en el amor hasta la plena estatura de Cristo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“María, te doy mi corazón, haz que sea siempre tuyo.
Jesús y María sean ustedes mis amigos, pero por piedad,
que yo muera antes que me ocurra
la desgracia de cometer un solo pecado.”
(Santo Domingo Savio)
 
Temas Médicos:
El bullying
El bullying es uno de los problemas socio educativos que ha existido siempre en nuestra sociedad, no obstante, no somos ajenos a esto, puesto que, si bien es ejecutado en el colegio, tiene su origen en los hogares.
 
Uno de sus principales factores desencadenantes es la disfunción familiar, ya que, si hay violencia en casa, poca atención, cariño y falta de liderazgo, el hijo afectado no desarrollara sus habilidades sociales.
 
Según algunos sociólogos, otro desencadenante del bullying es la falta del liderazgo, guía o líder en casa, incluso se afirma que la falta de práctica de los valores morales y la vida sin reglas y normas establecidas produce que el niño tome a un líder erróneo dejándose influenciar por lo más influyente y llamativo en su medio y por su edad, la cual es la televisión; la cual cuenta con un contenido violento y degradante.
 
Por consiguiente, las consecuencias de los factores desencadenantes pueden provocar desórdenes patológicos que pueden llevar al agredido hacia el suicidio producto del maltrato, la autoestima baja, el no sentirse escuchado… etc. También puede llevar al alumno al asesinato y a la aparente normalidad de la violencia del medio como si fuera provocadora y normal.
 
Sociólogos y psicólogos se han preguntado ¿Cómo darle fin a esta problemática que afecta nuestra sociedad? Una solución activa posible, es la capacitación psicológica para el docente, quien influye directamente en el problema, con el fin de identificar al afectado o víctima y al agresor para ser tratados psicológicamente y llegar a restaurarlos.
 
Otra posible solución, es aplicar campañas y escuelas de padres, para trabajar directamente con las familias debido a que en este problema se da en el proceso hacia el desarrollo, en la práctica activa del liderazgo y comunicación activa, así podremos darle fin al bullying.
 
Sociólogos y psicólogos recomiendan que el bullying sea detectado a tiempo así será fácil su solución y la  restauración del afectado gracias a la ayuda de los psicólogos, padres y maestros quienes harán la vida rica en el ejercicio de las habilidades sociales y el ejercer activamente el liderazgo con fundamento bíblico para desarrollo de hombres íntegros y para desarrollo de hombres temerosos de Dios y de bien, con desarrollo práctico de los valores morales.
(Material de Internet)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dice san Pablo que Dios quiere que todos los hombres se salven. Dios nos invita a todos al banquete de la gloria eterna. Pero muchos rechazan la invitación, pues prefieren dedicarse a las cosas de este mundo.
¡Qué torpeza! Escogen lo caduco y desprecian lo eterno. Es el misterio de la libertad del hombre que puede rechazar la voluntad de Dios.
Este respeto de Dios a la libertad del hombre es un exponente de que Dios no quiere salvarnos a la fuerza. Él nos invita, pero si le rechazamos, nos respeta. Invita a otros. Él ve con pena nuestra torpeza, pero no nos coacciona. Nos ha hecho libres para que seamos nosotros los que elegimos el camino del cielo o del infierno.
Pidamos a Dios que nos dé luz y fuerza para usar bien de nuestra libertad. Que no seamos sordos a su llamamiento, convencidos de que Dios quiere lo mejor para nosotros.
Algunos dicen: «Yo soy católico, pero no practico». Esto es tan absurdo como decir: «Yo soy futbolista, pero jamás he dado una patada a un balón». Hay que ser coherente. Toda ideología supone un compromiso. Quien no cumple, no es católico.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Padre Aníbal Fosbery, fundador del Movimiento FASTA, fallecido ayer en Buenos Aires a los 89 años de edad. Que brille para él la luz infinita y eterna.
 
🙏 Pedimos oración para el señor Sergio G., de 63 años, de la ciudad de La Plata, Argentina, que después de la cirugía valvular, y por haber sufrido anoxia, no ha reaccionado. No está conectado con la realidad, no se comunica con nadie. Rogamos a Dios que lo ayude a salir de esta situación según su voluntad.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Mayo 6
Algunas personas pueden tratarte mal, pero no por maldad, sino por su instinto de supervivencia. Son agresivos o amargos porque han sufrido, porque les cuesta mucho la vida y sienten que así se defienden y pueden sobrevivir en la sociedad. No ganas nada con sumarte a su forma de actuar. ¡Claro que eso te duele! Pero lo mejor es siempre responder al mal con el bien. Que ese sea tu sueño y tu ideal, y al final de tu vida no te arrepentirás.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.