PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4979 ~ Martes 3 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Señor, Tú eres la luz del mundo, la que guía e ilumina por senderos de
paz y alegría, esa luz que vino para sanarnos de los vicios, el odio y el
egoísmo, para guiarnos por el camino de la salvación. Tú siempre nos das lo que
necesitamos y lo que pedimos con insistencia, si es para el bien de nuestra alma.
Tú reparas mis fuerzas con tu amor misericordioso y me levantas la fe para
salir victorioso de los que quieren verme caer. Ven Señor, pasa por mi vida y
sana las heridas de mi corazón, aleja de mí todas las angustias y
preocupaciones causadas por tormentas de dificultades que a menudo atravieso.
Tú todo lo puedes, Tú todo lo sanas, Tú de todo me liberas… ¡Basta con que yo
tenga fe!, que confíe en tu poder, en la compasión que sientes por tus hijos.
Acudo a Ti con mucha humildad, reconociendo mis miserias, porque sé que Tú me
limpias, me haces nueva criatura. Te entrego mis cargas, en que Contigo me veo
librado de toda crisis y adversidad. Quiero vivir una fe pura y que arda de
deseo hacia Ti, esa fe que calma las tempestades y detiene la furia del viento.
Confío en tu amor que todo lo restaura y que calma toda furia emocional. Confío
en que ya me estás bendiciendo en este momento, y por eso, repito a viva voz:
"Señor, ¡creo!, pero aumenta mi fe". Amén.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Cor 15,1-8
♡ Salmo: Sal 18,2-3.4-5
♡ Santo Evangelio: Jn 14,6-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: «Yo soy el camino, la verdad y la
vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a
mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto». Le dice Felipe: «Señor,
muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy
con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al
Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en el
Padre y el Padre está en mí?
»Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que
permanece en mí es el que realiza las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el
Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras. En verdad, en verdad os
digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores
aún, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré,
para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo
lo haré».
♡ Comentario:
Hoy celebramos la fiesta de los apóstoles Felipe y Santiago. El Evangelio
hace referencia a aquellos coloquios que Jesús tenía sólo con los Apóstoles, y
en los que procuraba ir formándolos, para que tuvieran ideas claras sobre su
persona y su misión. Es que los Apóstoles estaban imbuidos de las ideas que los
judíos se habían formado sobre la persona del Mesías: esperaban un liberador
terrenal y político, mientras que la persona de Jesús no respondía en absoluto
a estas imágenes preconcebidas.
Las primeras palabras que leemos en el Evangelio de hoy son respuesta a
una pregunta del apóstol Tomás. «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie
va al Padre sino por mí» (Jn 14,6). Esta respuesta a Tomás da pie a la petición
de Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta» (Jn 14,8). La respuesta de
Jesús es —en realidad— una reprensión: «¿Tanto tiempo hace que estoy con
vosotros y no me conoces Felipe?» (Jn 14,9).
Los Apóstoles no acababan de entender la unidad entre el Padre y Jesús, no
alcanzaban a ver al Dios y Hombre en la persona de Jesús. Él no se limita a
demostrar su igualdad con el Padre, sino que también les recuerda que ellos
serán los que continuarán su obra salvadora: les otorga el poder de hacer
milagros, les promete que estará siempre con ellos, y cualquier cosa que pidan
en su nombre, se la concederá.
Estas respuestas de Jesús a los Apóstoles, también nos las dirige a todos
nosotros. San Josemaría, comentando este texto, dice: «‘Yo soy el camino, la
verdad y la vida’. Con estas inequívocas palabras, nos ha mostrado el Señor
cuál es la vereda auténtica que lleva a la felicidad eterna (...). Lo declara a
todos los hombres, pero especialmente nos lo recuerda a quienes, como tú y como
yo, le hemos dicho que estamos decididos a tomarnos en serio nuestra vocación
de cristianos».
* Rev. D. Joan SOLÀ i Triadú (Girona, España)
Santoral Católico: Santos Felipe y SantiagoApóstoles Felipe, natural de Betsaida, en Galilea, fue primero
discípulo de Juan Bautista, y siguió a Jesús cuando éste le dijo «Sígueme»,
después de lo cual fue a decirle entusiasmado a Natanael: «Hemos encontrado a
aquel de quien hablaban Moisés y los profetas, Jesús de Nazaret». Los
evangelios lo mencionan en algunos pasajes y la tradición lo recuerda como
evangelizador en Asia Menor.
Santiago, apellidado «el
Menor», pariente de la Virgen María y del Señor, hijo de Alfeo, fue obispo de
la primera comunidad judeo-cristiana de Jerusalén; escribió la carta canónica
que lleva su nombre; es el apóstol con quien Pablo convertido toma contacto, y
a quien el Concilio de Jerusalén concede un papel importante en momentos
cruciales del desarrollo de la evangelización. Recibió la palma del martirio en
Jerusalén el año 62.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que nos alegras todos los años con la fiesta de los santos apóstoles
Felipe y Santiago, concédenos, por su intercesión, participar en la muerte y
resurrección de tu Hijo, para que merezcamos llegar a contemplar en el cielo el
esplendor de tu gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “En los momentos más adversos de la vida,cuando no sé dónde está Dios,me consuela saber queÉl sí sabe dónde estoy yo.Él es fiel” Historias:El barbero Un hombre fue a una barbería a cortarse el
cabello y recortarse la barba, como de costumbre.
Como siempre en estos casos, entabló una amena
conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron
muchos temas.
De pronto, tocaron el, tema de Dios.
El barbero dijo:
- Fíjese caballero que yo no creo que Dios
exista, como usted dice.
- Pero, ¿por qué dice usted eso? - pregunta el
cliente.
- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle
para darse cuenta de que Dios no existe. Pues, dígame, acaso si Dios existiera…
¿Habría tantos enfermos? ¿Habría niños abandonados? Si Dios existiera, no
habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista
un Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no
quiso responder para evitar una discusión. El barbero termino su trabajo y el
cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería, vio en la calle a
un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacía mucho tiempo que no
se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entró de nuevo a la barbería
y le dijo al barbero.
- Sabe una cosa? Los barberos no existen.
- ¿Cómo que no existen? -pregunta el barbero- Si
aquí estoy yo y soy barbero.
- No! -dijo el cliente-, no existen, porque si
existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese
hombre que va por la calle.
- Ah, los barberos si existen, lo que pasa es
que esas personas no vienen hacia mí.
- Exacto! -dijo el cliente- Ese es el punto.
Dios si existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan,
por eso hay tanto dolor y miseria.
Juan 14:6 "Jesús le dice: Yo soy el camino,
y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí."
Padre Natalio Bértolo Nuestro hermano Natalio
nació el 2 de abril de 1928 en Río Segundo, Provincia de Córdoba, Argentina.
Hijo de Natalio Bértolo y Adela Martínez.
Concurrió al Colegio Pío
X hasta Tercer Grado. Luego continuó sus estudios en Vignaud. Hizo su Primera
Profesión como Salesiano de Don Bosco el 31 de enero de 1944 en el noviciado de
Los Cóndores, Provincia de Córdoba. Estudió Filosofía en Fortín Mercedes entre
los años 1945 y 1947. Hizo su Tirocinio en el Aspirantado Domingo Savio de
Córdoba y en la Escuela Don Bosco de Rodeo del Medio. De 1951 a 1954 realizó
sus estudios teológicos en el Instituto “José Clemente Villada” de la ciudad de
Córdoba. Fue ordenado presbítero el 28 de noviembre de 1954.
El Padre Natalio
desplegó su vocación salesiana en la geografía del norte, oeste y centro de la
República Argentina: Córdoba Domingo Savio, Córdoba Pío X, Salta Seminario San
Buenaventura, Mendoza Colegio Don Bosco, Córdoba Casa Inspectorial, Córdoba
Miguel Rúa, San Juan Colegio Don Bosco, Alta Gracia, Córdoba Posnoviciado
Interinspectorial, hasta llegar a Casa Zatti en diciembre del año 2017.
Licenciado en Letras
Clásicas por la Universidad Nacional de Córdoba ejerció su ministerio y misión
salesiana con una enorme calidad cultural, teñida de una fuerte espiritualidad
eclesial y salesiana. Dos veces fue convocado para realizar hábilmente la tarea
de secretario inspectorial (1975-1982) (1995-2006).
El P. Natalio Vicente
Bértolo, falleció el 2 de mayo de 2022 en Casa Zatti, ciudad de Córdoba,
Argentina, a los 94 años de edad, 78 años de Profesión Salesiana, 68 años de
Sacerdocio.
(Nota de Hugo
Torres)
Un minuto para volar Mayo 3
Jesús tenía una confianza total en su Padre, porque
conocía bien su amor, sabía con certeza que podía confiar en Él sin dudar. Por
eso cuando lo invocaba lo llamaba Abbá: papa (Mc 14,36). Nosotros también
podemos invocarlo como lo hacía Jesús, dejando que brote en nuestro interior
esa tierna confianza de hijos. Tú también puedes decirle papá: Ustedes no
han recibido un espíritu de esclavos para caer en el temor; han recibido un
espíritu de hijos, que les hace exclamar Abbá (Rom 8,15).
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Padre Natalio Bértolo
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.