lunes, 25 de abril de 2022

Pequeñas Semillitas 4971

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4971 ~ Lunes 25 de Abril de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy es lunes. No te empeñes en realizar hoy todas las tareas de la semana, ni en resolver todos los problemas.
En las horas de este día, podrás hacer cosas maravillosas si las programas detalladamente y te dedicas a ellas disciplinadamente.
Haz hoy lo que tengas que hacer, aunque no te agrade realizarlo. Así florecerá tu voluntad de cumplir con tus compromisos y te disciplinarás para actuar siempre con responsabilidad.
Deseo que tengas una excelente semana...
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1Pe 5,5b-14
 
Salmo: Sal 88,2-3.6-7.16-17
 
Santo Evangelio: Mc 16,15-20
En aquel tiempo, Jesús se apareció a los once y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará. Estas son las señales que acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien».
Con esto, el Señor Jesús, después de hablarles, fue elevado al cielo y se sentó a la diestra de Dios. Ellos salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que la acompañaban.
 
Comentario:
Hoy habría mucho que hablar sobre la cuestión de por qué no resuena con fuerza y convicción la palabra del Evangelio, por qué guardamos los cristianos un silencio sospechoso acerca de lo que creemos, a pesar de la llamada a la “nueva evangelización”. Cada uno hará su propio análisis y apuntará su particular interpretación.
Pero en la fiesta de san Marcos, escuchando el Evangelio y mirando al evangelizador, no podemos sino proclamar con seguridad y agradecimiento dónde está la fuente y en qué consiste la fuerza de nuestra palabra.
El evangelizador no habla porque así se lo recomienda un estudio sociológico del momento, ni porque se lo dicte la “prudencia” política, ni porque “le nace decir lo que piensa”. Sin más, se le ha impuesto una presencia y un mandato, desde fuera, sin coacción, pero con la autoridad de quien es digno de todo crédito: «Ve al mundo entero y proclama el Evangelio a toda la creación» (cf. Mc 16,15). Es decir, que evangelizamos por obediencia, bien que gozosa y confiadamente.
Nuestra palabra, por otra parte, no se presenta como una más en el mercado de las ideas o de las opiniones, sino que tiene todo el peso de los mensajes fuertes y definitivos. De su aceptación o rechazo dependen la vida o la muerte; y su verdad, su capacidad de convicción, viene por la vía testimonial, es decir, aparece acreditada por signos de poder en favor de los necesitados. Por eso es, propiamente, una “proclamación”, una declaración pública, feliz, entusiasmada, de un hecho decisivo y salvador.
¿Por qué, pues, nuestro silencio? ¿Miedo, timidez? Decía san Justino que «aquellos ignorantes e incapaces de elocuencia, persuadieron por la virtud a todo el género humano». El signo o milagro de la virtud es nuestra elocuencia. Dejemos al menos que el Señor en medio de nosotros y con nosotros realice su obra: estaba «colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que la acompañaban» (Mc 16,20).
* Mons. Agustí CORTÉS i Soriano Obispo de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Marcos
Evangelista
Junto con su primo Bernabé, fue compañero de san Pablo en la comunidad de Antioquía y en los comienzos de su predicación apostólica en Chipre. Más tarde fue compañero y colaborador de san Pedro durante su permanencia en Roma hasta su muerte; el Apóstol, en su carta primera, lo llama «hijo mío». La tradición considera que Marcos recogió en su Evangelio las catequesis de Pedro a los romanos, y que fue «discípulo e intérprete de Pedro, aunque no hubiera escuchado ni seguido al Señor». Cuando san Pablo estaba prisionero en Roma, le pidió a Timoteo, que se encontraba en Éfeso, que le llevara a Marcos «porque le era muy útil para el ministerio». Según la tradición, Marcos evangelizó en Alejandría de Egipto, fundó aquella Iglesia y sufrió el martirio en tiempo del emperador Trajano.
Oración: Señor, Dios nuestro, que enalteciste a tu evangelista san Marcos con el ministerio de la predicación evangélica, concédenos aprovechar de tal modo sus enseñanzas que sigamos siempre fielmente las huellas de Cristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
«Al igual que el sol, criatura de Dios,
es uno y el mismo en todo el mundo,
así también la predicación de la verdad
resplandece por doquier e ilumina
a todos aquellos que quieren llegar
al conocimiento de la verdad»
(San Irineo de Lyon)
 
Tema del día:
Vencer a la muerte
 
1)  Para saber
El pueblo ruso venera y ama mucho a san Serafín de Sarov. Este santo, del siglo XVIII, en su niñez fue curado por la Virgen María. De joven pasó diez años en un bosque, sin pronunciar una sola palabra. Después regresó y cuando alguien acudía a verlo, él le decía con júbilo: «Tesoro mío, ¡Cristo ha resucitado!». Sólo estas palabras bastaban para cambiar el corazón de aquella persona. Su voz tenía el timbre de la voz del ángel y lograba transformar al oyente.
 
En esta línea, el Santo Padre exhortó a que esta alegre noticia “resuene en nuestros hogares y en nuestros corazones: ‘¡Cristo, mi esperanza, ha resucitado!’. Añadió que “esta certeza refuerza la fe de todo bautizado y anima especialmente a aquellos que se enfrentan a mayores sufrimientos y dificultades”.
 
2)  Para pensar
Una historia nos muestra la esperanza en nuestra resurrección:
 
Formaban una bonita familia Donaldo Boss y su esposa. Era un excelente matrimonio cristiano de mucha fe en Dios. Tenían cuatro hermosos hijos que los llenaban de alegría y felicidad. Sin embargo, un día sucedió una gran tragedia: un incendio terrible consumió toda su casa y desgraciadamente sus cuatro niños murieron en el fuego. Para el matrimonio Boss fue un golpe sumamente severo. No le importó perder sus bienes materiales, lo que turbaba su fe era la pérdida irreparable de sus cuatro pequeños y no comprendían por qué. Parecía que la sonrisa había desaparecido de sus rostros para siempre.
 
Ni un tratamiento médico les ayudó. Les recomendaron viajar para olvidar su pena y decidieron ir a Tierra Santa, donde vivió nuestro Señor Jesucristo. Pensaban que ahí recuperarían la paz, pero no fue así. Se la pedían a Dios, pero no dejaban en el fondo de recriminarle ese doloroso accidente. Paseando por tierras palestinas, vieron a un pastor que conducía a unas ovejas y llegaba a un arroyo. Quería pasarlas a mejores pastos, pero las ovejas con sus crías se resistían a cruzar las aguas. Entonces el pastor fue tomando en sus brazos a los cuatro pequeños corderos, y los pasó al otro lado. Cada oveja, cuando veía a su cría al otro lado del río, se metía resueltamente al río y atravesaba las aguas para reencontrarse con su retoño.
 
Entonces el matrimonio se llenó de luz. Comprendieron que Jesucristo es el buen Pastor de las ovejas. En su sabiduría infinita permitió que sus cuatro hijos cruzaran antes de ellos el río de la muerte y allí estaban salvos y seguros, en “mejores pastos” con el buen Pastor. Ellos volverían a reunirse con sus adorados pequeños, tiempo después. Ellos en la tierra también eran acompañados por Cristo. Como dice san Pablo, nada podrá jamás separarnos de Cristo, basta que confiemos en Él.
 
3)  Para vivir
Ante la muerte podemos pensar que es algo definitivo, pero como el Papa Francisco afirmó, la Resurrección de Jesús “nos dice que la última palabra no es la muerte, sino la vida”. Por ello Jesús invita a alegrarse cuando se aparece a las mujeres que fueron al sepulcro. El Señor transforma su duelo en alegría, pues quiere hacernos empezar ya a participar de la condición de resucitados que nos espera. Y como a las mujeres, nos invita a transmitir el gozoso anuncio: ¡Cristo ha resucitado!
* Pbro. José Martínez Colín
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dios, que es rico en misericordia, por su extremada caridad con que nos amó, aun cuando estábamos muertos por los pecados, nos dio vida juntamente con Cristo.
Considera que la muerte del alma es el pecado; pues que este enemigo de Dios nos priva de la Divina Gracia, que es la vida del alma. 
Nosotros, miserables pecadores, por nuestras culpas estábamos ya todos muertos y condenados al infierno. Dios, por el inmenso amor que tenía a nuestras almas, quiso volvernos la vida, y ¿qué hizo? Envió a la tierra a su Unigénito, para que muriese, a fin de que el mismo nos recobrase la vida con su muerte. 
Con razón, pues, el Apóstol llama a esta obra de amor, extremada caridad. Sí, porque no pudiera jamás esperar el hombre recibir de un modo tan amoroso la vida, si Dios no hubiese hallado esta manera de redimirle para siempre. Estaban todos los hombres muertos, y no había redención para ellos. Pero el Hijo de Dios, por las entrañas de su misericordia, viniendo del cielo, nos ha dado la vida; y por esto justamente llama el Apóstol a Jesucristo nuestra vida. He aquí a nuestro Redentor, que vestido ya de carne y hecho niño nos dice: He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Jn 10, 10). A este fin vino a tomar sobre si la muerte, para darnos la vida. Razón es, pues, que nosotros vivamos solamente para aquel Dios que se ha dignado morir por nosotros: razón es que Jesucristo sea el único señor de nuestro corazón, ya que ha derramado su sangre, y dado la vida para ganárselo; porque, como dice san Pablo: “Por esto murió Cristo y resucitó, para ser Señor de muertos y de vivos” (Rm 14,12)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso de Norberto, de Córdoba, Argentina, que a los 61 años de edad ha sido llamado por el Padre Celestial. Que brille para él la luz que no tiene fin y para su familia el consuelo cristiano con la fe puesta en la resurrección final.
 
🙏 Pedimos oración para Salvador Regueira Betancourt, médico muy querido de Las Tunas, Cuba, que sufrió un fuerte accidente de automóvil y se encuentra internado en terapia intensiva en estado muy delicado con múltiples traumatismos y lesiones. Invocamos para él la mediación de la Santísima Virgen para que Ella pida a Jesús por su recuperación sin secuelas.
 
🙏 Pedimos oración para Hilda B. R., de 63 años de edad, residente en Buenos Aires, Argentina, que tiene que ser operada de paratiroides en los próximos días. Que el Señor Misericordioso la acompañe para que la cirugía sea exitosa y su posterior recuperación igualmente muy buena.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Abril 25
Vivir el Evangelio no es un romanticismo pasivo y conformista. Hace falta aguante, persistencia, paciencia, firmeza. Porque el mal realmente tiene poder. No hay que resignarse cuando el mal abofetea y muestra su fuerza. No hay que bajar los brazos nunca. Cristo está con nosotros. Si lo escuchamos en el silencio interior, él siempre nos mostrará algún camino para encontrar la paz y la esperanza, y el bien podrá más que el mal.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.