PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4967 ~ Jueves 21 de Abril de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
La amistad es un afecto recíproco desinteresado. Es un amor de
benevolencia, es decir, de buena voluntad.
Se basa en el conocimiento mutuo en donde cuentan por igual TÚ y YO. Se
alimenta de detalles y "hechos", de ayuda mutua. Supera el egoísmo.
Un amigo es quien te ayuda a ser mejor, te da paz y seguridad. Nos ayuda a
superarnos, a corregir nuestros defectos.
La amistad es exclusiva del ser humano, existe una afinidad
espiritualmente entre los amigos. La amistad es una relación especial, unida
por intereses comunes que crea sentimientos de comprensión, confianza,
aceptación y simpatía.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 3,11-26
♡ Salmo: Sal 8, 2a.5.6-7.8-9
♡ Santo Evangelio: Lc 24,35-48
En aquel tiempo, los discípulos contaron lo que había pasado en el camino
y cómo habían conocido a Jesús en la fracción del pan. Estaban hablando de
estas cosas, cuando Él se presentó en medio de ellos y les dijo: «La paz con
vosotros». Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu. Pero Él les dijo:
«¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis
manos y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y
huesos como veis que yo tengo». Y, diciendo esto, les mostró las manos y los
pies. Como ellos no acabasen de creerlo a causa de la alegría y estuviesen
asombrados, les dijo: «¿Tenéis aquí algo de comer?». Ellos le ofrecieron parte
de un pez asado. Lo tomó y comió delante de ellos.
Después les dijo: «Éstas son aquellas palabras mías que os hablé cuando
todavía estaba con vosotros: ‘Es necesario que se cumpla todo lo que está
escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí’». Y,
entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras, y les
dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los
muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de
los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros sois
testigos de estas cosas».
♡ Comentario:
Hoy, Cristo resucitado saluda a los discípulos, nuevamente, con el deseo
de la paz: «La paz con vosotros» (Lc 24,36). Así disipa los temores y
presentimientos que los Apóstoles han acumulado durante los días de pasión y de
soledad.
Él no es un fantasma, es totalmente real, pero, a veces, el miedo en
nuestra vida va tomando cuerpo como si fuese la única realidad. En ocasiones es
la falta de fe y de vida interior lo que va cambiando las cosas: el miedo pasa
a ser la realidad y Cristo se desdibuja de nuestra vida. En cambio, la
presencia de Cristo en la vida del cristiano aleja las dudas, ilumina nuestra
existencia, especialmente los rincones que ninguna explicación humana puede
esclarecer. San Gregorio Nacianceno nos exhorta: «Debiéramos avergonzarnos al
prescindir del saludo de la paz, que el Señor nos dejó cuando iba a salir del
mundo. La paz es un nombre y una cosa sabrosa, que sabemos proviene de Dios,
según dice el Apóstol a los filipenses: ‘La paz de Dios’; y que es de Dios lo
muestra también cuando dice a los efesios: ‘Él es nuestra paz’».
La resurrección de Cristo es lo que da sentido a todas las vicisitudes y
sentimientos, lo que nos ayuda a recobrar la calma y a serenarnos en las
tinieblas de nuestra vida. Las otras pequeñas luces que encontramos en la vida
sólo tienen sentido en esta Luz.
«Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés,
en los Profetas y en los Salmos acerca de mí...»: nuevamente les «abrió sus
inteligencias para que comprendieran las Escrituras» (Lc 24,44-45), como ya lo
había hecho con los discípulos de Emaús. También quiere el Señor abrirnos a
nosotros el sentido de las Escrituras para nuestra vida; desea transformar
nuestro pobre corazón en un corazón que sea también ardiente, como el suyo: con
la explicación de la Escritura y la fracción del Pan, la Eucaristía. En otras
palabras: la tarea del cristiano es ir viendo cómo su historia Él la quiere
convertir en historia de salvación.
* Rev. D. Joan Carles MONTSERRAT i Pulido (Cerdanyola del Vallès,
Barcelona, España)
Santoral Católico: San Anselmo de CanterburyObispo y Doctor de la Iglesia Nació el año 1033 en Aosta (Piamonte, Italia) de familia noble y rica. En
su juventud quiso abrazar la vida monástica, pero no se lo permitió su padre.
Estuvo viajando por varios países, hasta que llegó al monasterio benedictino de
Bec, en Normandía (Francia), donde le cautivó la figura de Lanfranco de Pavía y
en el que ingresó. Estudió, se ordenó de sacerdote y enseñó teología. En 1078
fue elegido abad y se consagró a la formación de los monjes en el camino de la
Regla y en el servicio de Dios. Visitó Canterbury (Inglaterra), donde estaba de
arzobispo Lanfranco de Pavía, y fue tal la impresión que dejó, que lo eligieron
para sucederle en 1093. Al frente de su diócesis tuvo que padecer mucho por
defender la libertad de la Iglesia en sus tirantes relaciones con los monarcas
ingleses, sufriendo dos veces el destierro. Fue un teólogo eminente y su amplia
producción literaria es importante para el desarrollo del pensamiento cristiano
en siglos posteriores. Es el prototipo del creyente que busca entender su fe
para dar razón de ella. Murió en su sede episcopal el 21 de abril de 1109.
Oración: Señor Dios, que has
concedido a tu obispo san Anselmo el don de investigar y enseñar las
profundidades de tu sabiduría, haz que nuestra fe ayude de tal modo a nuestro
entendimiento, que lleguen a ser dulces a nuestro corazón las cosas que nos
mandas creer. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Aún en acontecimientos que nos entristezcan o nos
causen vergüenza y dolor, hay siempre algo valioso y positivo para aprender.
Escarbe con fe y positivismo, aprenda la lección de cada momento, aproveche el
aprendizaje de cada día; enriquecerá su vida y crecerá como persona.”
Tema del día: Autenticidad de
la Sábana Santa Un nuevo método
científico, que utilizó la datación por rayos X de una muestra de la Sábana
Santa de Turín, determinó que la reliquia tiene unos 2000 años de antigüedad,
tiempo que corresponde a la muerte y resurrección de Jesús, como indica la
tradición de la Iglesia.
El estudio “Datación por
rayos X de una muestra de lino de la Sábana Santa de Turín” fue publicado el 11
de abril. Lo lideró el científico italiano Liberato De Caro acompañado de un
equipo de investigadores y en colaboración con el profesor G. Fanti de la
Universidad de Padua.
De Caro, del Instituto
de Cristalografía del Consejo Nacional de Investigación (Bari, Italia), utilizó
un método de “dispersión de rayos X de gran angular”, para examinar el
envejecimiento natural de la celulosa de una muestra de la tela de lino de la
Sábana Santa o Síndone.
La investigación,
revisada por otros científicos, muestra que la Sábana Santa es compatible con
la hipótesis de que tiene mucho más de siete siglos de antigüedad (alrededor de
2000 años), conclusión a la que se llegó en 1988 utilizando técnicas de
datación por carbono.
En una entrevista con el
National Catholic Register, De Caro dijo el 13 de abril que la Sábana Santa es
“la reliquia más importante del cristianismo” y por ello la ha estado investigando
durante 30 años “utilizando técnicas de investigación a escala de átomos, en
particular a través de rayos X”.
“Hace tres años
desarrollamos un nuevo método para medir el envejecimiento natural de la
celulosa de lino mediante rayos X y luego convertirlo en tiempo transcurrido
desde la fabricación”, explicó sobre la técnica utilizada para su estudio,
iniciado en el año 2019.
Respecto a futuras
investigaciones que ayuden a autenticar aún más la verdadera fecha de la
reliquia, De Caro explicó que “todo dependerá de la posibilidad de tener nuevas
muestras para analizar”.
“De hecho, en 2002
algunos hilos ya fueron extraídos de la Sábana Santa y guardados por la
Arquidiócesis de Turín para futuros estudios científicos”, dijo.
Para el científico, la
Sábana Santa de Turín “desafía a la ciencia” y afirmó que “cada nueva
investigación podría aclarar parte del complejo rompecabezas que representa”.
“Por ejemplo, la imagen
de la Sábana Santa aún no ha encontrado una explicación definitiva por parte de
quienes la han estudiado, una explicación compartida por toda la comunidad
científica”, subrayó.
Además de la Sábana
Santa, De Caro recordó que también hay “otras importantes reliquias de lino
tradicionalmente asociadas a Jesús, por ejemplo, el Sudario de Oviedo o el Velo
de Manoppello”.
“También las he
estudiado en el pasado. Esta nueva técnica de datación está en sus inicios,
pero podría, por ejemplo, extenderse también a tejidos fabricados con otras
fibras vegetales”.
Los hallazgos de la
investigación se publicaron en la revista internacional Heritage después de un
mes de preparación y revisión por otros científicos.
La investigación también
ha sido destacada en el sitio web del Consiglio Nazionale delle Ricerche (Consejo
Nacional de Investigación de Italia).
- Diego
López Marina | ACI Prensa -
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Señor, si un día estuviera sofocado, preso, "harto de la vida"
con deseos de desaparecer, de morir, insatisfecho conmigo mismo y con el mundo
a mi alrededor…
Pregúntame, si quiero cambiar la luz por las tinieblas.
Pregúntame, si quiero cambiar la mesa puesta, por los restos que tantos
buscan en la basura.
Pregúntame, si quiero cambiar mis pies por una silla de ruedas.
Pregúntame, si quiero cambiar mi voz, por las señas.
Pregúntame, si quiero cambiar el mundo de los sonidos por el silencio de
los que no oyen nada.
Pregúntame, si quiero cambiar el diario que leo y después echo a la
basura, por la miseria de los que van a buscarlo para hacerse con él una manta.
Pregúntame, si quiero cambiar mi salud, por las enfermedades de tanta
gente.
Pregúntame, ¿hasta cuándo no reconoceré tus bendiciones?, para hacer de mi
vida un himno de alabanza y gratitud y decir, todos los días, desde el fondo de
mi corazón: ¡Gracias Señor por este nuevo día!
Un minuto para volar Abril 21
Tu vida es una combinación de cruz y de
resurrección. Hoy mismo Cristo murió y resucitó en tu vida. Seguramente todos
los días tienes que soportar algunas cosas que no te agradan, porque algo no
sale bien, o alguien te dice algo que no te gusta, o te duele la garganta o se
rompe algo. Lo importante es que nunca sufrimos inútilmente. Todo sirve para
llevarnos a nuestro verdadero ser, todo tiene sentido. Nosotros somos como la
rama de un árbol, y el Padre Dios a veces nos corta un poco para que demos
mejores frutos (Jn 15,2). Esa es la función que tiene el sufrimiento en tu
vida, también hoy.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.