lunes, 14 de febrero de 2022

Pequeñas Semillitas 4907

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4907 ~ Lunes 14 de Febrero de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
En muchas partes, sobre todo de América, hoy se celebra el “día de los enamorados” relacionándolo con la memoria litúrgica de San Valentín. Mientras que en otros países como Alemania, Bélgica y Francia, es considerado “día de la suerte”.
La mayor parte de noticias que de san Valentín romano han llegado hasta nosotros proceden de unas actas apócrifas; de modo que no hay certezas sobre su vida. Se sabe que sufrió el martirio en Roma, durante una de las persecuciones de los emperadores romanos contra los cristianos, en fecha incierta, y fue enterrado en la Vía Flaminia.
Así pues, la celebración del "día de los enamorados", no parece tener ninguna relación histórica con el santo y posiblemente sea la prolongación de una fiesta pagana anterior al cristianismo. Evidentemente, es una más de tantas “celebraciones” con un fuerte tufillo comercial que nos impone la sociedad de consumo y sin fundamento cierto en la vida del santo ni en la liturgia de la Iglesia.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sant 1,1-11
 
Salmo: Sal 116,1.2
 
Santo Evangelio: Mc 8,11-13
En aquel tiempo, salieron los fariseos y comenzaron a discutir con Jesús, pidiéndole una señal del cielo, con el fin de ponerle a prueba. Dando un profundo gemido desde lo íntimo de su ser, dice: «¿Por qué esta generación pide una señal? Yo os aseguro: no se dará a esta generación ninguna señal». Y, dejándolos, se embarcó de nuevo, y se fue a la orilla opuesta.
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio parece que no nos diga mucho ni de Jesús ni de nosotros mismos. «¿Por qué esta generación pide una señal?» (Mc 8,12). San Juan Pablo II, comentando este episodio de la vida de Jesucristo, dice: «Jesús invita al discernimiento respecto a las palabras y las obras que testifican (son “señal de”) la llegada del reino del Padre». Parece que a los judíos que interrogan a Jesús les falta la capacidad o la voluntad de discernir aquella señal que —de hecho— es toda la actuación, obras y palabras del Señor.
También hoy día se piden señales a Jesús: que haga notar su presencia en el mundo o que nos diga de una manera evidente cómo hemos de actuar nosotros. El Papa nos hace ver que la negativa de Jesucristo a dar una señal a los judíos —y, por tanto, también a nosotros— se debe a que quiere «cambiar la lógica del mundo, orientada a buscar signos que confirmen el deseo de autoafirmación y de poder del hombre». Los judíos no querían un signo cualquiera, sino aquel que indicara que Jesús era el tipo de mesías que ellos esperaban. No aguardaban al que venía para salvarlos, sino el que venía a dar seguridad a su visión de cómo se tenían que hacer las cosas.
En definitiva, cuando los judíos del tiempo de Jesús como también los cristianos de ahora pedimos —de una manera u otra— una señal, lo que hacemos es pedir a Dios que actúe según nuestra manera, la que nosotros creemos más acertada y que de hecho apoye a nuestro modo de pensar. Y Dios, que sabe y puede más (y por eso pedimos en el Padrenuestro que se haga “su” voluntad), tiene sus caminos, aunque a nosotros no nos sea fácil comprenderlos. Pero Él, que se deja encontrar por todos los que le buscan, también, si le pedimos discernimiento, nos hará comprender cuál es su manera de obrar y cómo podemos distinguir hoy sus signos.
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
 
Santoral Católico:
Santos Cirilo (monje) y Metodio (obispo)
Patronos de Europa
Eran hermanos, nacidos en Tesalónica (Grecia), misioneros, oriundos de la Iglesia Bizantina, que, en el siglo IX, en los tiempos difíciles del gran cisma del Oriente cristiano, evangelizaron a los pueblos eslavos de la Europa oriental. Tradujeron las sagradas Escrituras y celebraron la liturgia en lengua eslava, adaptando así el Evangelio a las diversas culturas. El papa Nicolás I confirmó su misión y alentó sus trabajos. San Juan Pablo II los proclamó en 1980, junto a san Benito, patronos de Europa. San Cirilo hizo brillantes estudios en Constantinopla. En unión de su hermano Metodio se dirigió a Moravia a predicar la fe. Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua eslava, escritos en caracteres «cirílicos», como después se designaron. Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año 869. San Metodio, consagrado obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó siempre con el apoyo de los papas. Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad checoslovaca de Vellehrad.
Oración: Oh Dios, que iluminaste a los pueblos eslavos mediante los trabajos apostólicos de los santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos la gracia de aceptar tu palabra y de llegar a formar un pueblo unido en la confesión y defensa de la verdadera fe. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
«En estas tres cosas se conocerá que tu boca
está llena en abundancia de sabiduría o de prudencia:
si confiesas de palabra tu propia iniquidad,
si de tu boca sale la acción de gracias y la alabanza,
y si de ella salen también palabras de edificación»
(San Bernardo)
 
Historias:
La monja más vieja del mundo
El pasado 11 de febrero, día de la Fiesta de la Virgen de Lourdes, la monja francesa sor Andre Randon celebró su cumpleaños 118, y se convirtió en la segunda persona más longeva del mundo y la más anciana de Europa. El Grupo de Investigación Gerontológica, encargado de validar la información de las personas que se cree que tienen 110 años o más, estableció el nuevo récord de la querida monja.
 
Sor Andre Randon nació con el nombre de Lucile Randon el 11 de febrero de 1904 en Alés, Francia. Al cumplir 19 años, abandonó el protestantismo y se convirtió al catolicismo; luego, sirvió a los niños pequeños y ancianos de un hospital francés, servicio que realizó hasta que cumplió 40 años y tomó los hábitos.
 
En 1944, se unió a la Congregación de las Hijas de la Caridad, fundada por San Vicente de Paúl, y tomó el nombre de hermana Andre en honor a su hermano fallecido.  Luego de 76 años, sor Andre se mudó a Toulon, en el sur de Francia, donde se ubica su actual hogar: la casa de reposo Sainte Catherine Labouré.
 
La religiosa se hizo viral en 2021, pues pese a haber dado positivo al COVID-19 en la casa de reposo y ser aislada de los demás residentes, no mostró síntomas de la enfermedad.
 
En una entrevista, la televisión francesa BFM le preguntó a sor Andre Randon si tenía miedo del coronavirus, y su respuesta conmovió a muchas personas. “No, no tenía miedo, porque no tenía miedo de morir... Estoy feliz de estar contigo, pero me gustaría estar en algún otro lugar, reunirme con mi hermano mayor, mi abuelo y mi abuela”, dijo.
 
En 2019, cuando cumplió 115 años, la religiosa recibió una tarjeta y un rosario bendecido por el Papa Francisco, que desde entonces usa todos los días.
 
Al cumplir 116 años, sor Andre compartió al mundo su “receta para una vida feliz”: la oración y una taza de chocolate caliente todos los días.
(Cynthia Pérez / ACI Prensa)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Estos consejos de los antiguos magos herméticos nos ayudarán a encontrar el espíritu adecuado para hallar el camino hacia la paz interior:
* No envidies la riqueza ajena, porque de ella no deriva la felicidad.
* Cultivarás el amor y el desinterés personal porque, de ese modo, nacerá tu verdadero poder.
* Debes de ser discreto; nada se gana explicando nuestros fines a los demás.
* Guarda tus secretos solo para aquellos, que te merecen absoluta confianza; de otro modo, estarás desperdiciando tus tesoros.
* Procura siempre la serenidad y la confianza en tu espíritu, pues ellas son la llave de la sabiduría.
* No hay otro modo de obtener dignidad que comportándose dignamente; si lo haces, serás tú quien domine a tus instintos y no ellos a ti.
* Olvídate del orgullo, porque éste es solo obra de personas inseguras de su propio poder.
* El sabio no necesita exhibirse porque en ello radica la debilidad y pérdida de poder.
* Ayuda mientras puedas, pero no cedas al poder de otros.
* Y recuerda, finalmente, que no existe verdadera sabiduría sin bondad.
* La felicidad se refleja  en una sonrisa.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: María de R., de Lima, Perú, 60 años, con quimioterapia por cáncer de mama hace casi un año; Katia Elena, de Ajax, Ontario, Canadá, 52 años, muy afectada con dolores por artritis; Mariana, 38 años, y su hija de 12 años Julieta, de Argentina, lamentablemente enojadas entre sí, con relaciones cortadas, y con problemas de vivienda (necesitan alquilar a bajo precio); Alejandro Leonardo P., 45 años, de Argentina, con cáncer en el cuello (garganta y carótida); Gladys de R., 65 años, de Argentina, con cáncer de estómago bajo tratamiento de quimioterapia; Ana Lucía, de Argentina, 62 años, emocionalmente agotada por tantos problemas familiares que afronta; Fabio Ismael, de Argentina, 34 años, con problema de adicción a las drogas. Por todas estas personas y por sus diversos problemas… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para Mary y su familia, de la provincia de Córdoba, Argentina, para que el Señor, que afrontó todo tipo de sufrimientos hasta llegar a la Cruz, les dé fuerzas a fin de poder hacer frente a las difíciles circunstancias que les toca vivir.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Arcelia, de Colombia, que ha sido llamada por Dios a su presencia.

🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Febrero 14
Cuando me acerco a rendir culto al Padre Dios, él me pregunta por mi hermano. Puedo responder como Caín: “No lo sé. ¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?” (Gn 4,9). Es como decir “No me interesa, está fuera de mi campo de visión, para mí no existe”. En este mundo competitivo, muchos somos como Caín. Sobresalimos ignorando a otros, olvidando al débil y negando todo espacio al diferente. Pero siempre está dentro de nosotros el llamado al amor universal, a ampliar el corazón y volverlo disponible, de manera que en él haya espacio para los olvidados y abandonados.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.