viernes, 18 de febrero de 2022

Pequeñas Semilliitas 4911

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4911 ~ Viernes 18 de Febrero de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
No midas la vida por los años que ya cumpliste, sino por las acciones positivas con que has servido a otros.
No vivió quien pasó ochenta años vegetando. Permanecer joven es tu mayor necesidad.
La juventud no es para darte todos los permisos y saciarte de placeres que deterioran tu personalidad.
El éxito de tu juventud depende de las privaciones disciplinadas, por las que te haces campeón de virtudes.
Disfruta de la vida realizando heroísmos. ¡No te malgastes!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sant 2,14-24.26
 
Salmo: Sal 111,1-2.3-4.5-6
 
Santo Evangelio: Mc 8,34-9,1
En aquel tiempo, Jesús llamando a la gente a la vez que a sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? Pues, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles». Les decía también: «Yo os aseguro que entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de dos temas complementarios: nuestra cruz de cada día y su fruto, es decir, la Vida en mayúscula, sobrenatural y eterna.
Nos ponemos de pie para escuchar el Santo Evangelio, como signo de querer seguir sus enseñanzas. Jesús nos dice que nos neguemos a nosotros mismos, expresión clara de no seguir "el gusto de los caprichos" —como menciona el salmo— o de apartar «las riquezas engañosas», como dice san Pablo. Tomar la propia cruz es aceptar las pequeñas mortificaciones que cada día encontramos por el camino.
Nos puede ayudar a ello la frase que Jesús dijo en el sermón sacerdotal en el Cenáculo: «Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo corta; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto» (Jn 15,1-2). ¡Un labrador ilusionado mimando el racimo para que alcance mucho grado! ¡Sí, queremos seguir al Señor! Sí, somos conscientes de que el Padre nos puede ayudar para dar fruto abundante en nuestra vida terrenal y después gozar en la vida eterna.
San Ignacio guiaba a san Francisco Javier con las palabras del texto de hoy: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?» (Mc 8,36). Así llegó a ser el patrón de las Misiones. Con la misma tónica, leemos el último canon del Código de Derecho Canónico (n. 1752): «(...) teniendo en cuenta la salvación de las almas, que ha de ser siempre la ley suprema de la Iglesia». San Agustín tiene la famosa lección: «Animam salvasti tuam predestinasti», que el adagio popular ha traducido así: «Quien la salvación de un alma procura, ya tiene la suya segura». La invitación es evidente.
María, la Madre de la Divina Gracia, nos da la mano para avanzar en este camino.
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Francisco Regis Clet
Presbítero Vicentino, Misionero y Mártir
Nació en Grenoble (Francia) el año 1748. Ingresó en la Congregación de la Misión, los Paúles, y recibió la ordenación sacerdotal en 1773. Estuvo años de profesor de teología moral en el seminario de Annecy, y era maestro de novicios en París cuando estalló la Revolución Francesa. En 1791 pidió ir de misionero a China, y se lo concedieron. Estuvo unos meses en Macao y luego pasó treinta años evangelizando, en medio de grandes dificultades, en las provincias de Kiong-Si, Hou-Pe y Ho-nam. Antes, los emperadores consintieron las misiones, y los cristianos fueron aumentando. Pero cuando llegó el P. Francisco, se había difundido la desconfianza hacia Occidente, de donde provenían los misioneros. Después, la desconfianza se convirtió en persecución abierta, y la Iglesia tuvo que pasar a la clandestinidad. Lo denunció, por dinero, un cristiano renegado. Lo encarcelaron y lo torturaron, y el 18 de febrero de 1820 lo estrangularon en Wuhan, provincia de Hubei (China). San Juan Pablo II lo canonizó el año 2000.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
"El valor de la vida no se estima según su duración en días, sino por el uso que se le dé a cada día.
Que vivamos o no vivamos lo suficiente depende de nuestra voluntad, y no del número de años".
(Montaigne)
 
Temas Médicos:
Hipocondría: ¿Tu mente te enferma?
Lorena siempre estaba enferma. Si alguien estornudaba en la oficina, ella inmediatamente sentía congestión y fiebre. Fernando temía usar el teléfono de otros compañeros, pues estaba seguro que se contagiaría de una serie de enfermedades incurables...
 
Ambos padecían hipocondría, un trastorno en el que la persona interpreta síntomas físicos de depresión y ansiedad como una enfermedad. Es el miedo a padecer, o la certeza de tener una enfermedad grave. Los hipocondríacos tratan desesperadamente de que esos síntomas desaparezcan pues suponen un dolor inmenso y una amenaza de enfermedad o muerte.
 
La vida de estas personas y de quienes los rodea se convierte en un infierno. Afortunadamente, este trastorno puede corregirse. Lo importante es descubrirlo y atacarlo con los métodos adecuados.
 
Cómo reconocer a un hipocondríaco
 
- Es narcisista: Su interés se concentra en sí mismo. Está obsesionado con el funcionamiento de su cuerpo.
 
- Está aislado: Le cuesta trabajo compartir con los demás. Prefiere hablar de sus problemas y nunca escucha a los demás.
 
- Es obsesivo: Vive en constante temor de las enfermedades.
 
- Está triste: Se queja constantemente, siempre está de mal humor.
 
La hipocondría no tiene edad
 
- Infancia: Se relaciona con el temor de la muerte. El niño se obsesiona con ciertas funciones corporales como los latidos del corazón o el sudor y piensa que son problemas graves.
 
- Adolescencia: Aparece ligada a las características externas, como nariz prominente, senos pequeños, etc., que los hacen sentir diferentes de los demás y que padecen una enfermedad extraña.
 
- Edad adulta: Es más fácil de identificar pues los síntomas son claros: sólo hay que hablar de una enfermedad, para que estas personas o la desarrollen, o nos cuenten que ellos la padecen o la sufrieron en algún momento. 
 
- Vejez: Casi siempre surge como una forma de llamar la atención, aunque a veces las quejas esconden enfermedades reales.
 
¿Cómo ayudar a estas personas?
 
Si convives con un hipocondríaco, puedes ayudarlo. Aquí tienes algunas sugerencias.
 
- Paciencia: No lo ataques ni te burles. Cuando insista que está enfermo, hazle entender de buena forma que está equivocado.
 
- Apoyo: Sé comprensivo para evitar que se deprima y se angustie aún más de lo que ya está.
 
- Raciocinio: Ayúdalo a darse cuenta que está obsesionado. Busca material impreso acerca de este trastorno, para que se informe y comprenda que necesita ayuda.
 
- Aceptación: Cuando logres que reconozca que tiene un problema, ayúdalo a que busque a un sicólogo que lo pueda tratar y acompáñalo a sus sesiones.
(Rebecca Chavarría)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dulce es el nombre de María, que en todas partes hace derretirse en devoción a la Iglesia de los fieles. Dime, te ruego, de dónde vienen esos suspiros y el murmullo y la postración de la multitud devota cuando está en la Iglesia, cuando un clérigo pronuncia el nombre de María. Es como un dátil lleno de miel y dulzura entre nosotros...
Dulce es la imagen de María, que los artistas hacen con tanta magnificencia, con tanto celo y tanta bondad, prefiriéndola a otras imágenes de santos, y que los fieles con tanto gozo veneran más que a todas las demás. ¿No ves que en las iglesias hay muchas imágenes de María, signo —obviamente— de que todos los corazones deben estar llenos de su dulce recuerdo?
¡Aquí están los dulces frutos de la palmera! ¡Estos son los dátiles que María ha distribuido en la tierra de los moribundos! ¿De qué calidad serán los que Ella distribuye a los ciudadanos de arriba en la tierra de los vivos? ¿Dónde la veremos, ya no en su imagen de oro o marfil, sino frente a frente, en su cuerpo santísimo? ¿Dónde veremos su rostro con nuestros propios ojos, que tanto tiempo han deseado verlo aquí abajo llorando? ¿Dónde nos sentaremos con nuestra Madre, de quien ahora estamos tan lejos? ¿Dónde podremos hablar no de Ella, sino con Ella? ¿Dónde nos abandonaremos a su gloriosa presencia? ¡Oh! ¿Cuándo sucederá esto? 
(San Alberto Magno)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para Carmen, de Chile, 70 años de edad, que tiene antecedentes de cáncer de mama y ahora presenta derrame pleural, por lo que le ha sido evacuada una cantidad de ese líquido y quedó con un drenaje. La encomendamos a la maternal protección de la Virgen de Lourdes, para que Ella ruegue a Jesús por la salud de esta hija suya.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Nano S., 70 años, de Chile, con síndrome vertiginoso y problemas de estómago; Katia Ch. B., 52 años, de Canadá, con análisis positivos para sangre en heces, en estudio; Carmita K., 78 años, de Canadá, con diabetes y dolores reumáticos; Beatry P., 60 años, de Colombia, con diabetes tipo 2, tos y fiebre que no es Covid; Eidnar, de Chile, delicado de salud; Inés de Z., 28 años, de Colombia, madre de hijos pequeños, está con leucemia, en unidad de cuidados intensivos, ciega, intubada y con tratamiento de diálisis; Lolita D. G., de Colombia, con cáncer, esperando quimioterapia; Eduardo, de Colombia, esposo de Lolita, operado y con quimioterapia, y por su diabetes le amputaron una falange de dedo del pie; Jaime José, 64 años, de Colombia con cáncer de huesos avanzado, muy dolorido. Para todos ellos, apelamos Señor a tu infinita misericordia, seguros de tu amor y protección.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Febrero 18
La palabra “envidia” viene de “no ver”, porque el envidioso quisiera hacer desaparecer a esa persona a la que envidia. No quiere que esté a la vista porque le hace sufrir no tener lo que esa persona tiene. Pero es posible hacer lo contrario: detenerse a mirar a esa persona, mirarla a los ojos. Si soy capaz de mantener los ojos abiertos para ver a esa persona, para valorarla, para aceptarla como mi hermano, entonces su bien no me produce tristeza sino alegría. El amor ensancha el corazón, lo hace capaz de ampliar su capacidad de gozar con el bien de los demás.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.