PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4860 ~ Miércoles 24 de Noviembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
En
un segundo, pasaremos de este mundo al mundo invisible. ¿Qué ocurrirá luego de
morir?
Como
dice la Palabra de Jesús en la carta a los Hebreos 9,27: "Se descorre el
velo. Y después de la muerte viene el juicio"
¿Cuál
será la pregunta que nos realizará Jesús en ese momento?
Por
un lado dice Juan de la Cruz: "En el atardecer de mi vida seré juzgado en
el amor"
Entonces
nos tenemos que preguntar: ¿He amado? ¿Al Señor y a mi prójimo?
El santo Cardenal Newman
también nos dice: "El día de nuestra muerte se nos preguntará: ¿Has ido a
trabajar a mi viña?"
¡Buenos días María! Mis padres, sin hijos después de 20 años de
matrimonio, lamentaban su situación. Un día, un sacerdote les aconsejó que
rezaran a la Virgen María en Lourdes, haciendo voto de consagrarle a su hijo si
ella se lo concedía.
Entonces, mis padres fueron a rezar a María a
Lourdes, ¡e inmediatamente hicieron el voto! Vine al mundo poco tiempo después
y nací el 11 de febrero de 1945, ¡el mismo día de la fiesta de Nuestra Señora
de Lourdes! Luego, cuando tenía 7 años, mis padres me llevaron a Lourdes para
que pudiera realizar mi comunión privada.
Tenía la intención, en mi juventud, de enseñar
historia; pero la vida (o quizás la Santísima Virgen) decidió lo contrario y me
encontré estudiando música. Incluso hoy, aunque oficialmente retirada, soy la
organista titular de nuestra iglesia que honra a María con el nombre de Nuestra
Señora de la Piedad, en Le Croisic, departamento de Loire-Atlantique, en la
costa oeste de Francia.
(Testimonio de Irene,
recibido el 3 de mayo 2021)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Daniel 5,1-6.13-14.16-17.23-28
♥ Salmo: Daniel
3,62.63.64.65.66.67
♥ SANTO EVANGELIO: Lucas 21,12-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os
echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y
llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que
deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa,
porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni
contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos,
parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos
por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con
vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».
♥ Comentario:
Hoy ponemos atención en esta sentencia breve e
incisiva de nuestro Señor, que se clava en el alma, y al herirla nos hace
pensar: ¿por qué es tan importante la perseverancia? ¿Por qué Jesús hace
depender la salvación del ejercicio de esta virtud?
Porque no es el discípulo más que el Maestro —«seréis
odiados de todos por causa de mi nombre» (Lc 21,17)—, y si el Señor fue signo
de contradicción, necesariamente lo seremos sus discípulos. El Reino de Dios lo
arrebatarán los que se hacen violencia, los que luchan contra los enemigos del
alma, los que pelean con bravura esa “bellísima guerra de paz y de amor”, como
le gustaba decir a san Josemaría Escrivá, en que consiste la vida cristiana. No
hay rosas sin espinas, y no es el camino hacia el Cielo un sendero sin
dificultades. De ahí que sin la virtud cardinal de la fortaleza nuestras buenas
intenciones terminarían siendo estériles. Y la perseverancia forma parte de la
fortaleza. Nos empuja, en concreto, a tener las fuerzas suficientes para
sobrellevar con alegría las contradicciones.
La perseverancia en grado sumo se da en la cruz. Por
eso la perseverancia confiere libertad al otorgar la posesión de sí mismo
mediante el amor. La promesa de Cristo es indefectible: «Con vuestra
perseverancia salvaréis vuestras almas» (Lc 21,19), y esto es así porque lo que
nos salva es la Cruz. Es la fuerza del amor lo que nos da a cada uno la
paciente y gozosa aceptación de la Voluntad de Dios, cuando ésta —como sucede
en la Cruz— contraría en un primer momento a nuestra pobre voluntad humana.
Sólo en un primer momento, porque después se libera
la desbordante energía de la perseverancia que nos lleva a comprender la
difícil ciencia de la cruz. Por eso, la perseverancia engendra paciencia, que
va mucho más allá de la simple resignación. Más aún, nada tiene que ver con
actitudes estoicas. La paciencia contribuye decisivamente a entender que la
Cruz, mucho antes que dolor, es esencialmente amor.
Quien entendió mejor que nadie esta verdad salvadora,
nuestra Madre del Cielo, nos ayudará también a nosotros a comprenderla.
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Andrés Dung-Lac y
compañerosMártires Son los 117 mártires de Vietnam canonizados por san
Juan Pablo II el 19 de junio de 1988. En el siglo XVII comenzaron las
persecuciones contra los católicos, que habían ido creciendo en Vietnam desde
el siglo anterior. Los cristianos martirizados en distintas fechas y regiones
fueron cerca de 130.000, de los que se ha introducido la causa de beatificación
de casi 1500. Entre los 117 canonizados hay 8 obispos, muchísimos sacerdotes
seculares y religiosos, y un gran número de laicos de ambos sexos y de toda
edad y condición. 96 son vietnamitas, 11 españoles y 10 franceses. San Andrés,
hijo de padres paganos muy pobres, llegó a sacerdote con la ayuda de un
catequista, ejerció el ministerio en diferentes localidades y murió decapitado
en Hanoi el 21 de diciembre de 1839.
Oración: Oh
Dios, fuente y origen de toda paternidad, tú hiciste que los santos mártires
Andrés y sus compañeros fueran fieles a la cruz de Cristo, con una fidelidad
que llegó hasta el derramamiento de su sangre; concédenos, por su intercesión,
que difundamos tu amor entre nuestros hermanos y que nos llamemos y seamos de
verdad hijos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Cuando conozco a alguien, no me importa sabersi es blanco, negro, judío o musulmán.Me basta con saber que es un ser humano".(Walt Whitman) Historias:La casa bonita Aquel era un sábado como cualquier otro: el trajín de
siempre: correr, comprar rápido y escapar del tumulto y el bullicio de la
ciudad en un destartalado autobús... Me sentía cansada y ofuscada por el
inmenso calor y toda la gente a mi alrededor transpiraba como si estuvieran
sumergidos en un mar de sudor.
Abordé el autobús y me senté en el primer asiento para
refrescarme un poco con la brisa del camino.
Todo transcurrió normalmente hasta que a mitad del
camino una mujer abordó el autobús. Vestía harapos, estaba sucia y sostenía un
bebé de meses en sus brazos y a su lado llevaba un niño de no más de cuatro
años. Ella se sentó a mi lado con el bebé, el otro niño se sentó en el asiento
contiguo, al otro lado del pasillo. Observé aquella mujer discretamente: era
delgada y podría decirse que había aún restos de juventud en su expresión; pude
ver sus facciones: un rostro en el cual aún se vislumbraba unos rasgos bonitos,
ojos claros, se notaba que aún era joven, sin embargo el peso del dolor podía
verse a través de sus arrugas prematuras. El niño mayor se veía saludable, vivaracho
y muy simpático.
El viaje se convirtió en una "excursión de
silencio" en cuanto la señora abordó el bus, todos los pasajeros la
observaban con preocupación e incluso con cierto desprecio e incomodidad por la
suciedad de sus ropas. De pronto en medio del silencio una chispa de luz brilló
en los ojos del niño, miró sonriente por la puerta del autobús y gritó:
"¡Mira, Mami, qué casa tan bonita!".
Inconscientemente, todos los pasajeros del autobús
miramos hacia donde el niño señalaba y solo había un pequeño rancho, con unas
pocas tablas, con hendijas por todas partes, sin suelo y con unas latas
herrumbradas y rotas por techo".
¡Mira, Mami! ¡Qué bonita y hasta tiene luz! ¡Mira
tiene un cable!"
La mujer con ojos tristes le dijo "Si, hijo,
si" y se volvió avergonzada hacia mí y se disculpó por su pobreza diciendo
"No ve que como vivimos tan pobres y nos alumbramos con candelas, él todo
lo ve bonito" e inclinó su rostro avergonzada. En aquel momento deseé que
el asiento del bus se abriera y me ocultara, ¡Cómo podría quejarme yo después
de esto!
Deseé quitarme las pocas cosas valiosas que llevaba
encima y dárselas para que cubriera sus necesidades básicas. ¡Qué vergüenza!
¡Qué derecho tengo yo a "colgarme" adornos y alhajas de oro cuando
otros no tienen con qué cubrir sus cuerpos del frío!
En la siguiente parada la mujer bajó, pero todos en el
autobús quedamos con el corazón estrujado y un inmenso nudo en la garganta. Y
los que nos llamamos "cristianos" con una sensación de culpa por no
haber cumplido el mandato: "lo que a uno de estos hiciéreis, a Mí me lo
hacéis".
Descubrí que la pobreza te hace apreciar y valorar
muchas más cosas de las que a diario vemos y que la belleza está donde la
encuentres.
(Web Católico de Javier)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Es sorprenderte el poder que cada uno ejerce en la
vida que se descubre ante nosotros. La inclinación de nuestros pensamientos
provoca aquello que se presenta, lo cual, a su vez, es lo que esperamos
encontrar. Sólo nuestra imaginación limita lo que podemos experimentar o en lo
que podemos convertirnos. Nuestros sueños brillan como faros en la oscuridad de
nuestras mentes.
Así como nuestros pensamientos alimentan nuestras
experiencias y nuestros resultados positivos, pueden también provocar episodios
negativos. Podemos estar seguros de que ese poder individual lo utilizamos para
crear el sabor de cada día.
Nuestra actitud es un subproducto de nuestros
pensamientos. En ella descubrimos fortaleza o debilidad, esperanza o ansiedad,
determinación o frustración. Nosotros determinamos individualmente si nuestra
actitud consistirá en amar o sentir envidia.
Hagamos pues que nuestros pensamientos sean siempre
positivos, claros y puros... y de esa manera estaremos creando días santos y
felices para nuestras vidas.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de la señora Luz María
Salgado Soria. Que el Padre Celestial la reciba en su Reino y brille para
ella la luz que no tiene fin.
♦ Pedimos oración para Gerardo R. G., de Ciudad de México, para
que encuentre un buen trabajo digno en el que pueda desarrollar sus
conocimientos aceptando la voluntad de Dios y bajo la protección de la Santa
Virgen María.
♦ Pedimos oración por la salud física,
emocional y espiritual de Claudia T.,
de Buenos Aires, Argentina, rogando al Señor que le alivie los problemas que la
afligen y que la Virgen María sea su compañía en los momentos difíciles que
tiene que transitar.
♦ Seguimos en oración por la salud física y emocional de Sonia M. Q., de Costa Rica, actualmente por unas semanas en USA, rogando al Señor Jesús que no le suelte nunca la mano en estos días difíciles que le toca vivir.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Noviembre 24
San José, Dios nos trajo a
la vida porque nos amaba, ayúdanos a entender más profundamente este don; y a
tener un gran amor hacia Él hasta el día de nuestra muerte. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.