viernes, 5 de noviembre de 2021

Pequeñas Semillitas 4841

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4841 ~ Viernes 5 de Noviembre de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Este es un mensaje de Jesús para ti, para mí, para todos:
«¿Por qué te confundes y te agitas ante los problemas de la vida? Déjame el cuidado de todas tus cosas y todo te irá mejor. Cuando te abandones en mí, todo se resolverá con tranquilidad según mis designios. No desesperes; no me dirijas una oración agitada, como si quisieras exigirme el cumplimiento de tus deseos. Déjame ser Dios y actuar con libertad. Abandónate confiadamente en mí. Reposa en mí y deja en mis manos tu futuro. Dime frecuentemente: “Jesús, yo confío en ti”. Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo. Yo te amo. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue confiando. Cierra los ojos del alma y confía. Continúa diciéndome a toda hora: “Jesús, yo confío en ti”. Y verás grandes milagros. Te lo prometo por mi amor. Jesús.»
 
¡Buenos días María!
En el mundo hay sobradas razones para perder la alegría, para asustarnos y entristecernos, porque la maldad campea entre los hombres, y a veces no estamos lo suficientemente preparados para afrontar todos los reveses que nos da la vida.
Pero tenemos una Madre en el Cielo, y también a nuestro lado en la tierra, que nos quiere consolar, que quiere caminar junto a nosotros, y que es feliz cuando la llamamos en nuestro socorro. Porque Ella es “madre”, y ¿qué madre no es feliz cuando su hijito la llama porque la necesita? Al contrario si queremos valernos por nosotros mismos, y sortear las cruces que debemos pasar, sin acudir a la Virgen, entonces muy pronto nos descorazonaremos y quedaremos heridos en el alma.
La Virgen ha sido puesta por Dios como consuelo de los viandantes de este mundo, y el mismo Dios la ha querido a su lado cuando tuvo que pasar los peores momentos entre los hombres, pues efectivamente Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, quiso tener el consuelo de su Madre al pie de la Cruz.
Lo que sucede a veces es que nuestra fe es tan pobre y raquítica, que no creemos fuertemente en que María está realmente a nuestro lado y que sabe hasta los mínimos detalles de lo nuestro y de todo lo que nos rodea.
Aprovechemos y corramos al refugio del pecho de María, y escondámonos entre los pliegues de su manto, para que allí estemos defendidos de todo mal, y consolados y alegres en medio de las dificultades.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Romanos 15,14-21
 
Salmo: Sal 98 (97) 1.2-3ab.3cd-4
 
SANTO EVANGELIO: Lucas 16,1-8
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Había un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda; le llamó y le dijo: ‘¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando’. Se dijo a sí mismo el administrador: ‘¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas’.
»Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: ‘¿Cuánto debes a mi señor?’. Respondió: ‘Cien medidas de aceite’. Él le dijo: ‘Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta’. Después dijo a otro: ‘Tú, ¿cuánto debes?’. Contestó: ‘Cien cargas de trigo’. Dícele: ‘Toma tu recibo y escribe ochenta’.
»El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos presenta una cuestión sorprendente a primera vista. En efecto, dice el texto de san Lucas: «El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente» (Lc 16,8).
Evidentemente, no se nos propone aquí que seamos injustos en nuestras relaciones, y menos aún con el Señor. No se trata, por tanto, de una alabanza a la estafa que comete el administrador. Lo que Jesús manifiesta con su ejemplo es una queja por la habilidad en solucionar los asuntos de este mundo y la falta de verdadero ingenio por parte de los hijos de la luz en la construcción del Reino de Dios: «Los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz» (Lc 16,8).
Todo ello nos muestra —¡una vez más!— que el corazón del hombre continúa teniendo los mismos límites y pobrezas de siempre. En la actualidad hablamos de tráfico de influencias, de corrupción, de enriquecimientos indebidos, de falsificación de documentos... Más o menos como en la época de Jesús.
Pero la cuestión que todo esto nos plantea es doble: ¿Acaso pensamos que podemos engañar a Dios con nuestras apariencias, con nuestra mediocridad como cristianos? Y, al hablar de astucia, tendríamos también que hablar de interés. ¿Estamos interesados realmente en el Reino de Dios y su justicia? ¿Es frecuente la mediocridad en nuestra respuesta como hijos de la luz? Jesús dijo también que allí donde esté nuestro tesoro estará nuestro corazón (cf. Mt 6,21). ¿Cuál es nuestro tesoro en la vida? Debemos examinar nuestros anhelos para conocer dónde está nuestro tesoro... Nos dice san Agustín: «Tu anhelo continuo es tu voz continua. Si dejas de amar callará tu voz, callará tu deseo».
Quizás hoy, ante el Señor, tendremos que plantearnos cuál ha de ser nuestra astucia como hijos de la luz, es decir nuestra sinceridad en las relaciones con Dios y con nuestros hermanos. «En verdad, la vida es siempre una opción: entre honradez e injusticia, entre fidelidad e infidelidad, entre bien y mal (…). En definitiva —dice Jesús— hay que decidirse» (Benedicto XVI).
* Mons. Salvador CRISTAU i Coll Obispo Auxiliar de Terrassa (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Guido María Conforti
Obispo y Fundador
Nació en Casalora di Ravadese (Parma, Italia) el año 1865. De niño, venciendo la oposición de su padre, entró en el seminario diocesano. Intentó en vano hacerse religioso para que lo enviaran a misiones. Sufrió crisis epilépticas y en 1888, ya curado, recibió la ordenación sacerdotal. Luego trabajó en el seminario y lo nombraron Vicario General. Lleno de celo por las misiones, fundó la Pía Sociedad de San Francisco Javier para las Misiones Extranjeras (Javerianos). En 1902 fue elegido arzobispo de Ravena y en 1907 pasó a la sede de Parma, continuando siempre al frente de su instituto misionero. Además, impulsó la catequesis, la formación del clero, la buena prensa, los encuentros eucarísticos, la Acción Católica. Su vida estuvo marcada por numerosas pruebas, algunas muy graves; las acogió como indicaciones de la Providencia. Murió en Parma el 5 de noviembre de 1931. Canonizado en 2011.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Dios no prometió días sin dolor,
risa sin tristezas, ni sol sin lluvia;
pero sí prometió fuerza para tu día,
consuelo para tus lágrimas,
y luz para tu camino”
 
Tema del día:
Prohibido quejarse
Pensaba que mi vida no iba bien. Sentía que algo siempre me faltaba. Entonces hablé con Dios.
 
- Me quejé de lo que me salió mal en el trabajo, pero no agradecí las manos que tengo para trabajar y el hecho de poder tener un trabajo que sustenta mi vida.
 
- Me quejé de tener que soportar el ruido de mis hermanos, pero no agradecí el hecho de tener una familia.
 
- Me quejé cuando no tenía lo que más me gustaba para comer, pero olvidé agradecer el hecho de tener qué comer.
 
- Me quejé de mi salario, cuando millones ni siquiera tienen uno por estar sin trabajo.
 
- Me quejé porque no apagaban la luz de mi cuarto al salir, pero no pensé en que muchos no tienen hogar donde tener alguna luz encendida.
 
- Me quejé de no poder dormir un poquito más, olvidando a quienes darían todo por tener su cuerpo sano para poder levantarse.
 
- Me quejé porque mi madre me reprendía, cuando millones desearían tenerla viva para poder honrarla y abrazarla.
 
- Me quejé porque no tenía tiempo, cuando me solicitaron dar una charla sobre Jesucristo, olvidando el privilegio que es poder hablar a otros de Su infinito Amor.
 
- Me quejé porque mi tren llegó tarde. Olvidé que hay millones de personas que han tenido que abandonar su casa y sus pertenencias, por sufrir persecución religiosa o por huir de la guerra, que viajan en tren buscando refugiarse en países más prósperos.
 
Dios me iluminó en esa conversación y entonces comprendí mi egoísmo y lo ingrato que he sido con Él. Fue cuando entonces comencé a agradecerle todas las cosas que había olvidado, y aún más de aquellas por las que tanto me quejaba.
 
Recuerda este proverbio: "Pobre del que, al final del día, no sepa qué agradecer ni a Quien".
 
¡Que Dios bendiga tu día! Y ya sabes... ¡No te quejes!
(Web Católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El maligno es causa de sufrimiento y de discordias. Por ello será muy conveniente rociar con agua bendita los ambientes en que vivimos y compartimos en familia, ya que de esa manera se evitarán peleas, discordias, accidentes y calamidades.
No tengamos en cuenta que algunos al vernos esparcir agua bendita en las habitaciones, se burlen de nosotros, incluso aunque se digan “católicos”, porque el agua bendita fue utilizada por todos los santos, que sabían muy bien de la existencia de seres espirituales de distinta naturaleza que la humana, con quienes compartimos la vida, y a quienes hay que mantener alejados. Mejor que se burlen de nosotros algunos hombres, y no que se rían de nosotros los demonios, porque ya tenemos tan poca fe que no creemos en la existencia de ellos, y así no tomamos las precauciones para defendernos de sus insidias.
Con el uso del agua bendita evitaremos muchas desgracias, discusiones, enfermedades y maldades de todas clases, porque los demonios no pueden cambiar sustancialmente, y lo que en otro tiempo los ponía en fuga, también es eficaz ahora en pleno siglo XXI. Lo que sucede es que los católicos estamos débiles en la fe, y así el diablo tiene el campo prácticamente libre.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
Pedimos oración para las siguientes personas: Federico C., de Argentina, edad entre 25 y 30 años aproximadamente, con afección neurológica o psiquiátrica, internado para estudio y tratamiento; María C., de Argentina, 78 años, con gastritis y ataques de pánico; Boris, 50 años, de Ontario, Canadá, estresado por encontrar trabajo estable y acorde con su preparación y experiencia; Robert O., 68 años, de Oshawa, Canadá, por la recuperación de su salud luego de cáncer de esófago en remisión. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
 
Pedimos oración para la señora María Enriqueta B. de R., venezolana actualmente en Colombia, a quien le están practicando exámenes especializados a raíz de su enfermedad pulmonar. La colocamos en las Santas y Venerables Manos de nuestro Señor Jesucristo, confiados en que por la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María, todo saldrá bien.
 
Pedimos oración para Gianella, de Villa Fontana, Córdoba, Argentina, adolescente que está internada por haber sufrido un grave accidente de automóvil hace casi dos semanas, del cual quedó con algunas secuelas neurológicas que están siendo tratadas con rehabilitación (kinesiología, fonoaudiología, etc). La ponemos en las manos del Señor Jesús, con la confianza y la seguridad que Él la ayudará a tener una completa recuperación en el tiempo que sea necesario. Y que la Virgen María acompañe a su familia y amigos.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Noviembre 5
Donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos. Con esta certeza y por mediación de san José, te pedimos Jesús que todas nuestras oraciones sean atendidas, según tu voluntad. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

1 comentario:

  1. Felipe, han pasado unos cuantos años desde la primera vez que contacte contigo y tú trabajo diario. Solemos de ir que amigos, amigos, con los dedos de una mano y sobrará algún dedo. Un día más, al leer dije que tenía que añadir un amigo más y de la mano de la Palabra. Gracias por estar amigo mío
    José Luis Sevillano - España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.