PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4821 ~ Sábado 16 de Octubre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
La
risa es salud. El buen humor es salud. ¿Estás seguro de pensar lo suficiente en
este aspecto de tu bienestar?
Si
a causa de las preocupaciones envejece el corazón, también tu rostro aparecerá
pronto lleno de arrugas. La risa libera. El humor relaja. La risa es capaz de
liberarte de los falsos problemas. La risa es tu mejor cosmético para tu
belleza externa y una apropiada medicina para tu vida interna. Cuando ríes, tus
músculos trabajan regularmente; por lo tanto tu digestión resultará
beneficiada, e incluso tu apetito se estimulará y tu presión arterial
permanecerá estable. La risa y el buen humor te liberarán de aquella lúgubre
seriedad que vuelve los problemas pesados como el plomo, te liberarán además de
la triste inquietud cotidiana.
La
risa y el buen humor crean espacios nuevos para alegrías desconocidas…
¡Buenos días María! La Santa Virgen se apareció a Santa Margarita María
(religiosa de Paray le Monial, Francia), cuando ésta siendo una joven religiosa
cayó enfermó, ella le hizo muchas caricias, estuvo a su lado un buen tiempo y
le dijo:
“Confía, querida hija mía, en la salud que te doy de
parte de mi divino Hijo, pues aun tienes un largo y difícil camino que
recorrer, siempre sobre la cruz, traspasada con clavos y espinas, y desgarrada
por los látigos; pero no temas, no te abandonaré, te prometo mi protección”.
La devoción al Sagrado Corazón era muy practicada en
el siglo XII por San Antonio de Padua, San Buenaventura, Santa Clara de Asís,
en el siglo XVII, por Bérulle y San Juan Eudes (…).
Un día del año 1689, Cristo dijo a Santa
Margarita-María que deseaba del rey de Francia (Luis XIV) una consagración a su
Sagrado Corazón, la representación del Sagrado Corazón en la bandera francesa y
un Santuario Nacional consagrado al Sagrado Corazón en el cual consagraría
Francia al Sagrado Corazón. Pero Luís XIV no quiso hacer nada y la Basílica del
Sagrado Corazón de Montmartre fue inaugurada hasta en 1919…
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Rom 4,13.16-18
♥ Salmo: Sal 105 (104) 6-7.8-9.42-43
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 12,8-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os
digo: Por todo el que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del
hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios. Pero el que me niegue
delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios. A todo el
que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que
blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.
»Cuando os lleven a las sinagogas, ante los
magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os
defenderéis, o qué diréis, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo
momento lo que conviene decir».
♥ Comentario:
Hoy, el Señor despierta nuestra fe y esperanza en Él.
Jesús nos anticipa que tendremos que comparecer ante el ejército celestial para
ser examinados. Y aquel que se haya pronunciado a favor de Jesús adhiriéndose a
su misión «también el Hijo del hombre se declarará por él» (Lc 12,8). Dicha
confesión pública se realiza en palabras, en actos y durante toda la vida.
Esta interpelación a la confesión es todavía más
necesaria y urgente en nuestros tiempos, en los que hay gente que no quiere
escuchar la voz de Dios ni seguir su camino de vida. Sin embargo, la confesión
de nuestra fe tendrá un fuerte seguimiento. Por tanto, no seamos confesores ni
por miedo de un castigo —que será más severo para los apóstatas— ni por la
abundante recompensa reservada a los fieles. Nuestro testimonio es necesario y
urgente para la vida del mundo, y Dios mismo nos lo pide, tal como dijo san
Juan Crisóstomo: «Dios no se contenta con la fe interior; Él pide la confesión
exterior y pública, y nos mueve así a una confianza y a un amor más grandes».
Nuestra confesión es sostenida por la fuerza y la
garantía de su Espíritu que está activo dentro de nosotros y que nos defiende.
El reconocimiento de Jesucristo ante sus ángeles es de vital importancia ya que
este hecho nos permitirá verle cara a cara, vivir con Él y ser inundados de su
luz. A la vez, lo contrario no será otra cosa que sufrir y perder la vida,
quedar privado de la luz y desposeído de todos los bienes. Pidamos, pues, la
gracia de evitar toda negación ni que sea por miedo al suplicio o por
ignorancia; por las herejías, por la fe estéril y por la falta de
responsabilidad; o porque queramos evitar el martirio. Seamos fuertes; ¡el
Espíritu Santo está con nosotros! Y «con el Espíritu Santo está siempre María
(…) y Ella ha hecho posible la explosión misionera producida en Pentecostés»
(Papa Francisco).
* Fr. Alexis MANIRAGABA
(Ruhengeri, Ruanda)
Santoral Católico: Santa Margarita María de
AlacoqueReligiosa [Murió el 17 de octubre y su memoria se celebra el 16
del mismo mes] Nació el año 1647 cerca de Vésrosvres, diócesis de Autún
(Borgoña, Francia). Se educó con las clarisas de Charolles. A los 24 años,
venciendo la oposición familiar, ingresó en el monasterio de la Visitación de
Paray-le-Monial. Le confiaron, entre otros cargos, el de maestra de novicias.
La ayudó grandemente la dirección del beato Claudio de La Colombière. Llevó una
vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones
místicas sobre el amor de Dios, revelado en Jesucristo y simbolizado en su Corazón;
el mismo Señor le presentó a Francisco de Asís como santo modelo y guía de
identificación con Él. Desde entonces se esforzó por introducir en la Iglesia,
salvando muchas incomprensiones, el culto y devoción al Corazón de Jesús, en
particular su fiesta litúrgica y los primeros viernes de mes para reparar las
ofensas a Dios. Murió el 17 de octubre de 1690.
Oración: Infunde,
Señor, en nuestros corazones el mismo espíritu con que enriqueciste a santa
Margarita María de Alacoque, para que lleguemos a un conocimiento profundo del
misterio incomparable del amor de Cristo y alcancemos nuestra plenitud según la
plenitud total de Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos de Sta.
Margarita María 💕 "¡Dios mío! ¡Que tesoro tan inmenso es el amor a la pequeñez y a
nuestra propia miseria! ¡Qué no debiéramos hacer y padecer por alcanzarlo! El
alma que tanto bien posee, está segura y nada puede faltarle, porque el
Todopoderoso en ella se complace y recrea."
💕 "Tengan los sentidos interiores y exteriores en el Sagrado Corazón
de nuestro Señor, imponiéndoles un profundo silencio: silencio interior,
cercenando pensamientos inútiles y sutilezas del amor propio, para disponernos
a oír la voz del esposo."
💕 "Yo vil y miserable criatura, prometo a mi Dios someterme y sacrificarme
a todo lo que pida de mí; inmolando mi corazón al cumplimiento de todo lo que
sea de su agrado, sin reserva de otro interés más que de su mayor Gloria y puro
amor, al cual consagro y entrego todo mi ser y todos mis momentos."
Humor de sábados Preguntas obvias… y sus
respuestas 📌 Cuando te ven acostado en tu cama, con los ojos cerrados, con la luz
apagada y te preguntan:
- ¿Estás durmiendo?
- ¡NO! ¡ME ESTOY ENTRENANDO PARA MORIR!
📌 Cuando llevamos un aparato electrónico para reparar y preguntan:
- ¿Tiene algún problema?
- ¡NO, EL APARATO ESTABA ABURRIDO DE ESTAR EN CASA Y
LO SAQUÉ A PASEAR UN RATO!
📌 Cuando está lloviendo y se dan cuenta que vas a salir en medio del
aguacero, te preguntan:
- ¿Vas a salir con ésta lluvia?
- ¡NO, VOY A SALIR EN LA PRÓXIMA!
📌 Cuando terminas de levantarte y vienen a preguntarte:
- ¿Te despertaste?
- ¡NO! ¡SOY SONÁMBULO!
📌 Tu amigo te llama a tu casa y pregunta:
- ¿Dónde estás?
- ¡EN EL POLO NORTE! ¡UN TORNADO ME LLEVÓ LA CASA
PARA ALLÁ!
📌 Terminas de tomar un baño y no falta quien te diga:
- ¿Te bañaste?
- ¡NO, ESTUVE HACIENDO PESCA SUBMARINA EN EL INODORO!
📌 Estás frente al ascensor de tu casa, con una caja que te dobla por el
peso, llega uno y te pregunta:
- ¿Vas a subir?
- ¡NO! ¡NO! ¡ESTOY ESPERANDO QUE BAJE EL DEPARTAMENTO!
📌 El hombre llega a la casa de su novia con un fabuloso ramo de flores y
ella le dice:
- ¿Flores?
- ¡NO! ¡NO!... ¡SON ZANAHORIAS!...
📌 Estás en el baño cuando alguien golpea la puerta y pregunta:
- ¿Hay alguien?
- ¡NO NO!... ¡YO SOY EL "PAPEL HIGIÉNICO"
QUE APRENDIÓ A HABLAR!
📌 Un tipo entrando en una veterinaria.
- ¿Tiene veneno para ratas?
- Sí tenemos, ¿lo va a llevar? - Preguntan.
- ¡NO!, ¡VOY A TRAER A LAS RATAS PARA QUE COMAN ACÁ!
📌 Un tipo agarra una lapicera y un talonario de cheques.
- ¿Va a pagar con cheque?
- ¡NO! VOY A ESCRIBIR UN POEMA.
📌 Caña de pescar en la mano, línea en el agua, sentado en el muelle.
- ¿Aquí se pesca?
- ¡NO!... ACÁ SE CAZAN LAGARTOS, CONEJOS, LIEBRES Y
PERDICES..., LOS PECES ACOSTUMBRAN SALIR EN EL MONTE.
De los envíos del P. Natalio Jesús perdona siempre
Entre los modos
de orar hay uno muy simple y coherente: pedir perdón de lo que sabemos no
agradó a Dios. Es razonable expresar nuestro pesar, cuando ofendemos a una
persona. David cuando cometió gravísimos pecados, se apresuró a reconciliarse
con el Señor. En esa ocasión compuso un salmo muy sincero: “Reconozco mi culpa,
Señor, cometí la maldad que aborreces” (51). Dios lo perdonó y sintió la alegría
de la reconciliación.
Sor María Noelia Magdolna, religiosa húngara, fallecida el
24 de abril de 1992, nació en 1901, recibió muchos mensajes celestiales. He
aquí uno de ellos: “Una vez Jesús me llevó al juicio de un alma muy pecadora, a
quien le perdonó sus pecados. Satanás estaba furioso. – ¡Tú no eres justo! –
gritaba – ¡Esta alma fue mía toda su vida! Éste cometió muchos pecados,
mientras que yo cometí sólo uno y tú creaste el Infierno para mí. –
¡Lucifer! – le contestó Jesús con
infinito amor – ¿Tú, alguna vez, me pediste perdón? Entonces Lucifer, fuera de
sí, gritó: – ¡Eso nunca! ¡Eso nunca lo haré! Entonces Jesús se volvió hacia mí,
diciéndome: – Ya lo ves, si él me pidiera perdón tan solo una vez, el Infierno
dejaría de existir”.
La oración de
perdón te ayudará a modelar tu vida con absoluta fidelidad a la voluntad de
Dios. Será un momento diario para enfrentarte a tus males espirituales,
reprobarlos y corregirlos. Es una poderosa arma en la lucha contra el mal que
se esconde en el interior. Esta oración te atraerá la fuerza de Dios para
liberarte de cualquier mal hábito. ¿Por qué no pruebas?
* Padre Natalio
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Inaugurado el 12 de diciembre de 2015, el Santuario
de Nuestra Señora de la Merced en San Pedro (Suroeste) tiene una extensión de
tres hectáreas. Es el cuarto santuario mariano en Costa de Marfil, después de
los de Abiyán, Grand-Bassam e Issia. Construido hace 5 años, este lugar de
culto responde a la necesidad de acoger peregrinos de todas las diócesis.
El Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia
promete una espiritualidad mariana y católica en torno a los sacramentos y
devociones. A los peregrinos, según declaran los párrocos, se les ofrecen
confesiones, Misa, bodas, adoración al Santísimo Sacramento, Vía crucis,
escucha y acompañamiento espiritual, retiros espirituales, vigilia de
meditación de 1000 avemarías y retiros espirituales.
A lo largo de la mañana, los visitantes acuden
constantemente, suben las escaleras que llevan a la estatua de la Virgen María,
se quedan allí unos minutos y colocan velas, flores o depositan dinero en una
alcancía antes de bajar. Este es el caso de Elizabeth, una joven de unos
treinta años, con su bebé a cuestas. “Siempre que puedo, vengo aquí a rezar
—explica—. Nuestra Señora nos escucha y siempre nos consuela en nuestras
dificultades”.
"La Virgen de la Misericordia no deja de acoger
a sus hijos marcados por la miseria espiritual, económica, física,
socio-profesional y moral —destacó el padre Dossou, rector del santuario—. La
Virgen se presenta como la respuesta del Padre de la Misericordia para todos
los niños abrumados por la miseria humana”.
Con la pandemia de coronavirus, las actividades del
santuario disminuyeron durante un par de semanas. En la actualidad se están
reanudando.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Octubre 16
Señor que tu amor descienda
sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en Ti. Y que san José,
hombre de amor y fe, nos acompañe hasta alcanzar la vida eterna. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos de Sta.
Margarita María
Humor de sábados
De los envíos del P. Natalio
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.