PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4795 ~ Lunes 20 de Setiembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
El
verdadero hombre nuevo creado a imagen de Dios es Jesús. Recorriendo el camino
que Él siguió queremos vivir sus discípulos. No se trata de reproducir
mecánicamente sus palabras y sus opciones en nuestra vida, sino de asimilarlas
de forma personal y única. Cada creyente va moldeando una respuesta
irrepetible. Cada discípulo de Jesús que se decide a incorporarse a su misterio
pascual va humanizándose y renovándose interiormente.
En
esta sociedad marcadamente individualista, los cristianos estamos llamados a
documentar la solidaridad cristiana porque hemos sido alcanzados por la
compasión y el amor de Jesús.
(La verdad católica)
¡Buenos días María! Si amo a María estoy seguro de perseverar en el bien
y salvarme, y no sólo eso, sino que también conseguiré de Dios cuanto pida.
Hagamos frecuentes actos de amor a María. Inflamémonos en este amor santo hacia
Ella, que no quedaremos defraudados, pues María nos devolverá centuplicado ese
amor y volcará sobre nosotros todo el amor que tiene en su Inmaculado Corazón.
El que está enamorado piensa todo el día en su amor, ¿qué estará haciendo?,
¿qué pensará?, ¿dónde estará? También nosotros, que estamos enamorados de
María, debemos pensar todo el día en Ella, constantemente, a cada instante,
pues si realmente la amamos, no podremos vivir sin pensar en Ella que es
nuestro gran amor. Dejemos que el mundo se ría y se burle de nosotros, no
merece que le hagamos caso, sino que tratemos de amar cada día más a la Virgen,
y la felicidad nos saldrá al paso ya en esta vida, y luego, en el Paraíso, será
infinito gozo para siempre.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Esdras 1,1-6
♥ Salmo: Sal 126 (125) 1-2ab.2cd-3.4-5.6
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 8,16-18
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Nadie
enciende una lámpara y la cubre con una vasija, o la pone debajo de un lecho,
sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Pues
nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser
conocido y descubierto. Mirad, pues, cómo oís; porque al que tenga, se le dará;
y al que no tenga, aun lo que crea tener se le quitará».
♥ Comentario:
Hoy, este Evangelio tan breve es rico en temas que
atraen nuestra atención. En primer lugar, “dar luz”: ¡todo es patente ante los
ojos de Dios! Segundo gran tema: las Gracias están engarzadas, la fidelidad a
una atrae a otras: «Gratiam pro gratia»
(Jn 1,16). En fin, es un lenguaje humano para cosas divinas y perdurables.
¡Luz para los que entran en la Iglesia! Desde siglos,
las madres cristianas han enseñado en la intimidad a sus hijos con palabras
expresivas, pero sobre todo con la “luz” de su buen ejemplo. También han
sembrado con la típica cordura popular y evangélica, comprimida en muchos
refranes, llenos de sabiduría y de fe a la vez. Uno de ellos es éste: «Iluminar
y no difuminar». San Mateo nos dice: «(...) para que alumbre a todos los que
están en la casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres para que, al
ver vuestras buenas obras, den gloria a vuestro Padre que está en los cielos»
(Mt 5,15-16).
Nuestro examen de conciencia al final del día puede
compararse al tendero que repasa la caja para ver el fruto de su trabajo. No
empieza preguntando: —¿Cuánto he perdido? Sino más bien: —¿Qué he ganado? Y
acto seguido: —¿Cómo podré ganar más mañana, qué puedo hacer para mejorar? El
repaso de nuestra jornada acaba con acción de gracias y, por contraste, con un
acto de dolor amoroso. —Me duele no haber amado más y espero lleno de ilusión,
estrenar mañana el nuevo día para agradar más a Nuestro Señor, que siempre me
ve, me acompaña y me ama tanto. —Quiero proporcionar más luz y disminuir el
humo del fuego de mi amor.
En las veladas familiares, los padres y abuelos han
forjado —y forjan— la personalidad y la piedad de los niños de hoy y hombres de
mañana. ¡Merece la pena! ¡Es urgente! María, Estrella de la mañana, Virgen del
amanecer que precede a la Luz del Sol-Jesús, nos guía y da la mano. «¡Oh Virgen
dichosa! Es imposible que se pierda aquel en quien tú has puesto tu mirada»
(San Anselmo).
* Rev. D. Joaquim FONT i
Gassol (Igualada, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Andrés Kim y
compañerosMártires en Corea Este día la Iglesia venera en una misma celebración a
los 103 Mártires de Corea que canonizó Juan Pablo II el 6 de mayo de 1984 en
Seúl. Ellos testificaron valerosamente la fe cristiana en aquel país y
consagraron con su sangre preciosa las primicias de aquella Iglesia, en
distintos lugares y en diferentes fechas de 1839 a 1867. A principios del siglo
XVII, desde China, penetró en Corea la fe cristiana, introducida primero por
algunos laicos y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración
de los sacramentos por medio de los misioneros. En el siglo XIX se sucedieron
las persecuciones contra los cristianos y fueron miles los que perdieron la
vida por su fe. Entre los canonizados figuran 3 obispos, 8 sacerdotes y 92
laicos; había hombres y mujeres, casados o no, pobres y ricos, ancianos,
jóvenes y niños de diversas clases sociales; 10 eran franceses (sacerdotes de
las Misiones Extranjeras de París) y 93 coreanos. San Andrés Kim Taegon, hijo
de padre mártir, fue el primer sacerdote coreano, y murió decapitado el 16 de
septiembre de 1846 en Seúl. San Pablo Chong Hasang, seglar de noble familia,
abrazó la fe antes de la llegada de los misioneros, por obra de un grupo
laical. Su padre y su hermano mayor dieron la vida por la fe. Asumió con entusiasmo
la tarea de catequista e insistió ante la Santa Sede para que enviara
misioneros. Fue martirizado el 22 de septiembre de 1839.
Oración: Oh
Dios, creador y salvador de todos los hombres, que en Corea, de modo admirable,
llamaste a la fe católica a un pueblo de adopción y lo acrecentaste por la
gloriosa profesión de fe de los santos mártires Andrés, Pablo y sus compañeros,
concédenos, por su ejemplo e intercesión, perseverar también nosotros hasta la
muerte en el cumplimiento de tus mandatos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Cuando el hombre espiritualse siente agobiado por la tentación,por alguna terrible sugestión diabólica,levántese pronto para la luchay eleve su mente a las cosas celestiales"(San Antonio de Padua) Historias:Rezar por las almas La hermana Lucía, una de las tres jóvenes videntes de
la Virgen en Fátima (Portugal), relata en sus memorias lo que sucedió el
domingo 19 de agosto de 1917:
Estaba con mis ovejas, en compañía de Francisco y su
hermano Juan, en un lugar llamado Valinhos (cerca de Fátima, Portugal), y sentí
que algo sobrenatural se acercaba y nos envolvía. Sospechando que Nuestra
Señora se nos iba a aparecer y sintiendo pena de que Jacinta no estuviera allí
para verla, le pedimos a su hermano Juan que fuera a buscarla. Como no quería
ir, le ofrecí dos vinténs (dos centavos) y salió corriendo. Mientras tanto,
Francisco y yo vimos el reflejo de la luz, lo que llamábamos “relámpago”. Al
llegar Jacinta, un momento después, vimos a Nuestra Señora sobre la encina:
— ¿Qué desea?
— Quiero que vuelvan a Cova da Iria el día 13 y sigan
rezando el Rosario todos los días. En el último mes, haré el milagro para que
todos crean.
— ¿Qué quiere que hagamos con el dinero que la gente
deja en Cova da Iria?
— Hagan dos andas. Llevarás una con Jacinta y otras
dos niñas vestidas de blanco; la otra, Francisco la llevará con otros tres
chicos como él, vestidos con un alba blanca. El dinero de las andas será para
la fiesta de Nuestra Señora del Rosario y lo que quede será para ayudar a construir
una capilla que se mandará a hacer.
— Me gustaría pedirle que cure a algunas personas
enfermas.
— Sí, curaré a algunas de ellas dentro de un año.
Y con un aire más triste:
— Oren, oren mucho y hagan sacrificios por los
pecadores, porque muchas almas van al infierno porque no tienen quién se
sacrifique y rece por ellos.
Como de costumbre, comenzó a elevarse en dirección al
este.
Más tarde, la hermana Lucía comentará:
Hoy, con el tiempo y a la luz de los acontecimientos,
veo esas camillas procesionales como las primeras de muchas otras que llevaron
la imagen de Nuestra Señora a los confines de la Tierra […]. Esta peregrinación
no ha terminado y por donde pasa trae la luz de la fe, la esperanza, la
confianza y el amor.
* Fuente: Un minuto con
María
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Más de un siglo después de la derrota de Lepanto
(1571), en 1683, los turcos intentaron entrar a Europa occidental por tierra.
El Gran Visir era poderoso, tenía 150.000 o 300.000 hombres, y se prometió a sí
mismo tomar Belgrado (Serbia), Buda (ahora en Hungría), Viena (Austria), para
llegar luego a Italia y bajar a Roma, “hasta el altar de san Pedro”.
En agosto de 1683, un capuchino italiano y gran
místico, Marco d'Aviano, beatificado por Juan Pablo II, fue nombrado gran
capellán de todos los ejércitos de Europa. Este fue capaz de reanimar a Viena y
logró convencer al rey de Polonia, Juan Sobieski, para que acudiera al rescate
de la capital, aunque solo dispusiera de 40.000 hombres.
La capital, bajo asedio desde el 14 de julio, se
rindió en cuestión de horas. El equilibrio de poder no estaba a favor de las
tropas europeas. Sin embargo, Viena confió en la intercesión de la Virgen y su
imagen estaba en todos los estandartes.
El 11 de septiembre de 1683, en el Kahlenberg con
vista a la ciudad, el padre Marco celebró la Misa, acolitada por el rey de
Polonia, frente al ejército, y predijo una victoria sin precedentes.
Las tropas lideradas por Juan Sobieski III y el duque
Carlos de Lorena atacaron a los otomanos en la madrugada del 11 de septiembre.
Las mujeres y los niños rezaban en las iglesias, implorando la ayuda de la
Virgen María. El mismo 11 de septiembre, en la noche, la bandera del gran visir
había caído en manos de Sobieski. El peligro de la marcha sobre Roma había sido
evitado.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Flora, de
Córdoba, Argentina, que ayer ha sido llamada a la presencia del Padre
Celestial. Que brille para ella la Luz que no tiene fin.
♦ Pedimos oración para Ana Pilar F. R., amiga y lectora de España,
que hoy tiene que realizarse un estudio endoscópico de colon. Invocamos para
ella la protección de la Virgen de Lourdes y las gracias sanadoras de Jesús.
♦ Pedimos oración por la salud física y
emocional de Marta Cecilia, de
Córdoba, Argentina. Invocamos la intercesión del Santo Cura Brochero, para que
pida al Señor que derrame todas sus gracias sobre esta querida hija.
♦ Pedimos oración para Martha M., de Santa Fe, Argentina, que
tiene una infección severa en uno de sus ojos. Rogamos que Dios, por la
intercesión de Santa Lucía (patrona de la vista) le conceda una pronta
curación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Setiembre 20
El Reino de Dios, está en el corazón de cada uno de nosotros. Nadie
mejor que san José para ser nustro modelo y ayudarnos para que el Reino sea una
realidad en cada uno de nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.