PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4764 ~ Viernes 20 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
celebramos a San Bernardo, el gran enamorado de la Virgen Santísima. Se
adelantó en su tiempo a considerarla medianera de todas las gracias y poderosa
intercesora nuestra ante su Hijo Nuestro Señor. A San Bernardo se le deben las
últimas palabras de la Salve: "Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce
Virgen María", así como la bellísima oración del "Acordaos". Tal
era su Amor a la Virgen que teniendo costumbre de saludarla siempre que pasaba
ante una imagen de ella con las palabras "Dios te Salve María", la
imagen un día le contestó "Dios te salve, hijo mío Bernardo".
¡Buenos días María! La Virgen, camino privilegiado para ir a Cristo. Como
enseñó el papa Juan Pablo II, en particular en su carta apostólica Rosarium
Virginis Mariæ (2002), la Virgen es una intermediaria “insuperable” para
contemplar “el rostro de Cristo” (n. 10).
De hecho, necesitamos un "mediador ante el
Mediador mismo" (Tratado sobre la verdadera devoción a la Virgen María, §
85). María es una criatura como nosotros, por eso podemos, sin miedo, confiar
en su intercesión para llegar al Hijo: "Si tememos ir directamente a
Jesucristo, o por su infinita grandeza o por nuestra pequeñez o por nuestros
pecados, imploremos con valentía la ayuda y la intercesión de María Madre
nuestra: ella es buena, es tierna; no tiene nada de austera o repulsiva, nada
de más sublime, nada de demasiado brillante; al verla, vemos nuestra naturaleza
pura. No es el sol que, por la vivacidad de sus rayos, podría deslumbrarnos a
causa de nuestra debilidad; es más bien hermosa y suave, como la luna, que
recibe la luz del sol y la templa para adecuarla a nuestra limitada capacidad”
(Ibid).
Esta imagen muy elocuente del sol, única fuente de
luz, y de la luna que lo refleja, se corresponde perfectamente con la enseñanza
del Concilio Vaticano II sobre la relación entre la Virgen y Cristo: “Pues todo
el influjo salvífico de la Santísima Virgen sobre los hombres no dimana de una
necesidad ineludible, sino del divino beneplácito y de la superabundancia de
los méritos de Cristo; se apoya en la mediación de éste, depende totalmente de
ella y de la misma saca todo su poder. Y, lejos de impedir la unión inmediata
de los creyentes con Cristo, la fomenta” (Lumen gentium, § 60).
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Rut 1,1-2a.3-6.14b-16.22
♥ Salmo: Sal 146 (145),5-6.7.8-9a.9bc-10
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 22,34-40
En aquel tiempo, cuando los fariseos se enteraron de
que Jesús había tapado la boca a los saduceos, se reunieron en grupo, y uno de
ellos le preguntó con ánimo de ponerle a prueba: «Maestro, ¿cuál es el
mandamiento mayor de la Ley?». Él le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo
tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el mayor y el primer
mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas».
♥ Comentario:
Hoy, el maestro de la Ley le pregunta a Jesús: «¿Cuál
es el mandamiento mayor de la Ley?» (Mt 22,36), el más importante, el primero.
La respuesta, en cambio, habla de un primer mandamiento y de un segundo, que le
«es semejante» (Mt 22,39). Dos anillas inseparables que son una sola cosa.
Inseparables, pero una primera y una segunda, una de oro y la otra de plata. El
Señor nos lleva hasta la profundidad de la catequesis cristiana, porque «de
estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas» (Mt 22,40).
He aquí la razón de ser del comentario clásico de los
dos palos de la Cruz del Señor: el que está cavado en tierra es la
verticalidad, que mira hacia el cielo a Dios. El travesero representa la
horizontalidad, el trato con nuestros iguales. También en esta imagen hay un
primero y un segundo. La horizontalidad estaría a nivel de tierra si antes no
poseyésemos un palo derecho, y cuanto más queramos elevar el nivel de nuestro
servicio a los otros —la horizontalidad— más elevado deberá ser nuestro amor a
Dios. Si no, fácilmente viene el desánimo, la inconstancia, la exigencia de
compensaciones del orden que sea. Dice san Juan de la Cruz: «Cuanto más ama un
alma, tanto más perfecta es en aquello que ama; de aquí que esta alma, que ya
es perfecta, toda ella es amor y todas sus acciones son amor».
Efectivamente, en los santos que conocemos vemos cómo
el amor a Dios, que saben manifestarle de muchas maneras, les otorga una gran
iniciativa a la hora de ayudar al prójimo. Pidámosle hoy a la Virgen Santísima
que nos llene del deseo de sorprender a Nuestro Señor con obras y palabras de
afecto. Así, nuestro corazón será capaz de descubrir cómo sorprender con algún
detalle simpático a los que viven y trabajan a nuestro lado, y no solamente en
los días señalados, que eso lo sabe hacer cualquiera. ¡Sorprender!: forma
práctica de pensar menos en nosotros mismos.
* Rev. D. Pere CALMELL i
Turet (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Bernardo de ClaravalAbad y Doctor de la
Iglesia Nació en el castillo de Fontaines-les-Dijon
(Francia), el año 1090, de familia noble. Recibió una piadosa educación, y el
año 1111 entró con 30 compañeros en el monasterio de Cîteaux (Borgoña, Francia),
recién fundado. Poco después lo eligieron fundador y primer abad del monasterio
de Claraval, en el departamento francés de Aube, donde permaneció hasta su
muerte. Fue un monje contemplativo y de actividad desbordante al servicio de la
Iglesia en la que promovió una vida más evangélica, formador de monjes y
reformador de comunidades religiosas, consejero de papas y obispos, predicador
insigne y escritor lleno de sabiduría y unción. Recorrió Europa para
restablecer la paz y la unidad. Con su vida y sus escritos ejerció una enorme
influencia en la vida y espiritualidad cristiana de su tiempo y de los siglos
posteriores, e inspiró un devoto afecto a la humanidad de Cristo y a la Virgen
Madre. Murió el 20 de agosto de 1153.
Oración: Señor,
Dios nuestro, tú hiciste del abad san Bernardo, inflamado en el celo de tu
casa, una lámpara ardiente y luminosa en medio de tu Iglesia; concédenos, por
su intercesión, participar de su ferviente espíritu y caminar siempre como
hijos de la luz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del día 💕 “Si ante el recuerdo desconsolador de tus muchos pecados y de la
severidad de Dios, te sientes ir hacia el abismo del desaliento o de la
desesperación, lánzale una mirada a la estrella, e invoca a la Madre de Dios.”
(San Bernardo de Claraval)
💕 “El pensar en Ella y el invocarla, sean dos cosas que no se parten nunca
ni de tu corazón ni de tus labios. Y para estar más seguro de su protección no
te olvides de imitar sus ejemplos. ¡Siguiéndola no te pierdes en el camino!”
(San Bernardo de Claraval)
💕 “¡Bajo su guía no habrá cansancio, y con su favor llegarás felizmente al
Puerto de la Patria Celestial!”
(San Bernardo de Claraval)
Tema del día: Vacunarse es un acto de amor “Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de
promover el bien común”. El mensaje del Papa Francisco a los negacionistas.
El papa Francisco ha apoyado una campaña para
enfrentar a los anti vacunas y a los escépticos que discuten incluso sobre el
uso de las mascarillas contra la covid-19 con un mensaje de servicio público en
el que insiste que vacunarse es un “acto de amor”.
El mensaje en video se publicó el miércoles, 18 de
agosto en la noche, y está dirigido a la población de América Latina. Sin
embargo, las palabras del papa se amplifican a favor de las vacunas a nivel
global.
“Con espíritu fraterno, me uno a este mensaje de
esperanza en un futuro más luminoso. Gracias a Dios y al trabajo de muchos, hoy
tenemos vacunas para protegernos del COVID-19”.
El Papa dijo que las vacunas “traen esperanza para
acabar con la pandemia, pero sólo si están disponibles para todos y si
colaboramos unos con otros”.
“Vacunarse, con vacunas autorizadas por las
autoridades competentes, es un acto de amor. Y ayudar a que la mayoría de la
gente lo haga, es un acto de amor. Amor a uno mismo, amor a los familiares y
amigos, amor a todos los pueblos”.
“El amor es también social y político, hay amor social
y amor político, es universal, siempre desbordante de pequeños gestos de
caridad personal capaces de transformar y mejorar las sociedades (cf. Laudato
si’, 231; Fratelli tutti, 184)”.
“Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de
promover el bien común y de cuidarnos unos a otros, especialmente a los más
vulnerables”, abundó el Papa.
“Le pido a Dios para que cada uno pueda aportar su
pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor, por más pequeño que sea el
amor siempre es grande. Aportar esos pequeños gestos para un futuro mejor”,
dijo el Papa en el video mensaje enviado a los pueblos de la Campaña de
vacunación contra el covid-19.
Para llegar a esta audiencia global e inspirar
confianza en las vacunas como parte de su campaña más amplia “De Ti Depende”,
el Ad Council y COVID Collaborative aseguran que es un orgullo colaborar en
este anuncio de servicio público con su santidad el papa Francisco, el obispo
de Roma, el arzobispo José Horacio Gómez Velasco (Los Ángeles, CA, EE. UU.).
Además, participan en la campaña el cardenal Carlos
Aguiar Retes (Ciudad de México, México), el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga
(Tegucigalpa, Honduras), el cardenal Cláudio Hummes (São Paulo, Brasil), el
cardenal Gregorio Rosa Chávez (San Salvador, El Salvador) y el arzobispo Héctor
Miguel Cabrejos Vidarte (Trujillo, Perú).
(Ary Waldir Ramos Díaz – Aleteia)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Decálogo de la crítica sana:
- La crítica ha de hacerse siempre “cara a cara”.
- La crítica ha de hacerse a la persona interesada y
en privado.
- Nunca se debe criticar comparando con otra persona.
- Se deben criticar los hechos, jamás las
intenciones.
- La crítica debe ser específica, no generalizadora;
objetiva, no exagerada.
- Hay que criticar una sola cosa cada vez.
- No se debe, en principio, repetir las críticas una
vez formuladas.
- Hay que saber elegir bien el momento para criticar.
- Nunca se debe criticar lo que no se ha comprobado
bien.
- Antes de criticar hay que ponerse en las
circunstancias del criticado.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración por la salud de Eduardo Antonio C., de la ciudad de Córdoba, Argentina, nuevamente internado por su cuadro de leucemia. Que la Virgen Santísima interceda por él ante Jesús para que reciba Sus gracias de sanación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y
resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 20
Recemos a san José, para que
él interceda por los jóvenes del mundo entero que todavía no han encontrado al
verdadero Dios de la vida. Así sea
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.