sábado, 19 de junio de 2021

Pequeñas Semillitas 4705

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4705 ~ Sábado 19 de Junio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Esboza una sincera sonrisa... y regálala a quien nunca la ha tenido.
Recoge un rayo de sol en tu corazón... y hazlo volar allá en donde reina la noche.
Descubre una fuente... y permite bañarse en ella a quien vive en el barro.
Vierte una lágrima... y ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.
Enciende el valor en tu pecho... y ponlo en el ánimo de quien no sabe luchar.
Descubre la vida... y alienta a quien se arrastra por ella.
Cultiva la esperanza... e irradia su luz a tu alrededor.
Imprégnate de bondad... y dónala a quien la desconoce.
Descubre el amor... y comunica su fuego al mundo.
 
¡Buenos días María!
Hace algunos años, yo vivía en un país extranjero sin conocer a nadie. Un día, cuando asistía a Misa por mi cuenta, mi oración se convirtió rápidamente en autocompasión. Durante toda la Misa, me sentí muy triste. Cuando me arrodillé después de la Comunión, un sollozo escapó de mis labios: “¡Jesús! ¡Me siento completamente perdida!”.
Y allí escuché las palabras del canto entonado en ese momento, un canto que nunca antes había escuchado: “Madre de Cristo, Estrella del mar, reza por el vagabundo. ¡Reza por mí!”. Era como si María hubiera bajado del cielo, hubiera colocado mi cabeza sobre su pecho y me hubiera besado en la frente, diciéndome: "Sin duda estás perdida, querida, pero yo estoy contigo”. Ese fue el comienzo de mi devoción a María, Estrella del Mar (Stella Maris en latín).
Empecé a ver a María como mi estrella-guía cuando estaba a la deriva. Por supuesto, Jesús es la luz del mundo, pero María, Stella Maris, simplemente nos está guiando a través de estos tiempos de miedo y confusión. Cuando Dios mismo parece distante, una luz sigue brillando. Dios nos dio a su Madre, la Estrella del Mar, para llamar hacia Él a todos los que se sienten perdidos.
Si te sientes lejos de Cristo debido a esta pandemia del Covid, si tu vida personal es un caos y no puedes salir del lío que creaste, si has dejado de practicar tu fe, incluso si realmente te has alejado de Dios, si estás aterrorizado por lo que pueda sucederte más adelante, pídele a Nuestra Señora, Estrella del Mar, que sea tu luz en las tinieblas para llevarte a la Casa de Dios”.
(Adaptado de un testimonio de Meg Hunter-Kilmer)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Corintios 12,1-10
 
Salmo: Sal 34 (33) 8-9.10-11.12-13
 
SANTO EVANGELIO: Mt 6,24-34
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida?
»Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal».
 
Comentario:
Hoy el Evangelio habla claramente de vivir el “momento presente”: no darle vueltas al pasado, sino abandonarse en Dios y su misericordia. No atormentarse por el mañana, sino confiarlo a su providencia. Santa Teresita del Niño Jesús afirmaba: «Sólo me guía el abandono, ¡no tengo otra brújula!».
La preocupación jamás ha resuelto ningún problema. Lo que resuelve problemas es la confianza, la fe. «Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe?» (Mt 6,30), dice Jesús.
La vida no es por sí misma demasiado problemática, es el hombre quien carece de fe… La existencia no siempre es fácil. A veces es pesada; con frecuencia nos sentimos heridos y escandalizados por lo que sucede en nuestra vida o en la de los demás. Pero afrontemos todo esto con fe e intentemos vivir, día tras día, con la confianza en que Dios cumplirá sus promesas. La fe nos llevará a la salvación.
«No os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal» (Mt 6,34). ¿Qué quiere decir esto? Hoy, busca vivir de manera justa, según la lógica del Reino, en la confianza, la sencillez, la búsqueda de Dios, el abandono. Y Dios se ocupará del resto…
Día a día. Es muy importante. Lo que nos agota a menudo son todas esas vueltas al pasado y el miedo al futuro; mientras que cuando vivimos en el momento presente, de manera misteriosa, encontramos la fuerza. Lo que tengo que vivir hoy, tengo la gracia para vivirlo. Si mañana debo hacer frente a situaciones más difíciles, Dios incrementará su gracia. La gracia de Dios se da al momento, día a día. Vivir el momento presente supone aceptar la debilidad: renunciar a rehacer el pasado o dominar el futuro, contentarse con el presente.
* P. Jacques PHILIPPE (Cordes sur Ciel, Francia)
 
Santoral Católico:
San Romualdo
Abad
Anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses, nació en Ravena (Italia) hacia el año 952, de la noble familia ducal de los Onesti. Llevaba vida disipada cuando presenció cómo, en un duelo, su padre mataba a otro hombre, lo que le indujo a retirarse en un monasterio y a buscar luego la vida eremítica. Durante años estuvo recorriendo diversos países en busca de soledad y edificando pequeños monasterios, a la vez que reformaba otros. El año 1023 realizó una fundación en Camaldoli, en los alrededores de Arezzo, que con el tiempo se convirtió en la casa madre de la Orden Camaldulense. Murió el 18 de junio del año 1027 en el eremitorio de Val di Castro, cerca de Fabriano (Italia).
Oración: Oh Dios, que has renovado en tu Iglesia la vida eremítica por medio del abad san Romualdo, haz que, negándonos a nosotros mismos para seguir a Cristo, merezcamos llegar felizmente al reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“La principal diferencia entre los humanos y los animales,
es que estos últimos nunca permitirían
que los lidere el más estúpido de la manada”
(Winston Churchill)
 
Tema del día:
En bicicleta con Dios
La vida es como andar en bicicleta.... te caes, sólo si dejas de pedalear.
 
Al principio veía a Dios como el que me observaba, como un juez que llevaba cuenta de lo que hacía mal, como para ver si merecía el cielo o el infierno cuando muriera. Era como un presidente, reconocía su foto cuando la veía, pero realmente no lo conocía.
Parecía como si la vida fuera un viaje en bicicleta, pero era una bici de dos plazas, y noté que Dios viajaba atrás y me ayudaba a pedalear.
 
No sé cuándo sucedió, no me di cuenta cuándo fue, que Él sugirió que cambiáramos lugares, lo que sí sé es que mi vida no ha sido la misma desde entonces. Mi vida con Dios es muy emocionante.
 
Cuando yo tenía el control, yo sabía adónde iba. Era un tanto aburrido, pero predecible. Era la distancia más corta entre dos puntos.
 
Pero cuando Él tomó el liderazgo, Él conocía otros caminos, caminos diferentes, hermosos, por las montañas, a través de lugares con paisajes, velocidades increíbles. Lo único que podía hacer era sostenerme; aunque pareciera una locura, Él sólo me decía: "¡Pedalea!"
 
Me preocupaba y ansiosamente le preguntaba "¿Adónde me llevas?" Él sólo sonreía y no me contestaba, así que comencé a confiar en Él.  
 
Me olvidé de mi aburrida vida y comencé una aventura, y cuando yo decía "estoy asustado" Él se inclinaba un poco para atrás y tocaba mi mano.
 
Él me llevó a conocer gente con dones, dones de sanidad y aceptación, de gozo. Ellos me dieron esos dones para llevarlos en mi viaje; nuestro viaje, de Dios y mío.  
 
Y allá íbamos otra vez. Él me dijo: "Comparte estos dones, dalos a la gente, son sobrepeso, mucho peso extra". Y así lo hice... a la gente que conocimos, encontré que en el dar yo recibía y mi carga era ligera.
 
Él sabía cómo doblar para dar vueltas cerradas, brincar para librar obstáculos llenos de piedras, inclusive volar para evitar horribles caminos.
 
Y ahora estoy aprendiendo a callar y pedalear por los más extraños lugares. Estoy aprendiendo a disfrutar de la vista y de la suave brisa en mi cara y sobre todo de la increíble y deliciosa compañía de mi Dios.
 
Y cuando estoy seguro que ya no puedo más, Él sólo sonríe y me dice: "¡Pedalea!
 
De los envíos del P. Natalio
“El jefe te llama”
Si el solo aviso de que el jefe quería hablar con ellos, llenó de angustiosa inquietud a numerosos obreros ingleses, ¿qué será cuando los ángeles toquen las trompetas del juicio para llamar a los pecadores a comparecer ante un Dios airado por los pecados y maldades de quienes hacen lo que Dios rechaza y su justicia condena? He aquí la información detallada:
 
El Consejo Inglés de Higiene Industrial llevó a cabo -hace algún tiempo- el siguiente experimento: Un psicólogo contratado visitó algunas empresas comerciales, industriales y bancarias, diciendo a los empleados, uno por uno: “El jefe quiere hablar con usted.” Estas sencillas palabras: “El jefe quiere hablar con usted”, llenaron de inquietante preocupación a cuantos las oyeron. Algunos palidecían y se preguntaban: “¿Qué habrá pasado? ¿Qué me querrá decir? ¿Habrá alguna acusación contra mí? ¿Será para decirme que me van a dejar cesante?”
 
“El juicio final consistirá en la sentencia de vida bienaventurada o de condena eterna que el Señor Jesús, retornando como juez de vivos y muertos, emitirá respecto de los justos y pecadores, reunidos todos juntos delante de él”. Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, cuya meditación y vivencia es saludable para orientar correctamente nuestra vida.
* Padre Natalio
 
Humor de sábados
Soltando la cuerda 
Once personas estaban colgadas de  una cuerda en un helicóptero. Eran diez hombres y una mujer.
Como la cuerda no era fuerte, lo suficiente para sostener a todos, entonces decidieron que, uno de ellos tendría que soltarse de la cuerda. 
Elles no consiguieron decidir quién, hasta que, finalmente, la mujer dice que se soltaría de la cuerda, pues las mujeres están acostumbradas a dejar todo por sus hijos y marido, dando todo a los hombres e recibiendo nada en retorno y que los hombres, como las criatura primeras del mundo, merecían sobrevivir, pues eran también más fuertes más sabios y  capaces de grandes hazañas... 
Cuando ella terminó de hablar, todos los hombres comenzaron a aplaudir...  Y cayeron de da cuerda... 
Moraleja de la historia: ¡Nunca subestime el poder y la inteligencia de una mujer!
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos que ya ha cumplido seis años. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 170 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Día19.- Sed humildes de corazón
Cuando el Corazón de Jesús quiso enseñarnos algo de sí mismo, lo dijo con una sola frase: "Aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón". Debe tener, pues, un gran valor esta humildad si Jesús la estimó de tal manera hasta anteponerla a todas las demás virtudes. Él recomienda la castidad, la caridad, la obediencia, pero ninguna de estas virtudes da el privilegio que da a la humildad con estas palabras: "Aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón".
Los santos comprendieron bien esta sublime doctrina y no buscaron la santidad sino por medio de la humildad, persuadidos de que la humildad es el fundamento de todas las virtudes, el principio de toda gloria. La misma Virgen confiesa haber recibido insignes favores del Señor porque Él vio "la humildad de su esclava".
* Web Católico de Javier
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Junio 19
San José, tu pureza de corazón y de acciones aun hoy son ejemplo de tu dignidad de hombre de fe. Que por tu ejemplo lleguemos también nosotros a ser puros de corazón, y que ello se manifieste en todas nuestras obras. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.