PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4679 ~ Lunes 24 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
estamos celebrando a ‘María Auxilio de los Cristianos’, o como también se la
llama, ‘María Auxiliadora’.
“Todos
estaban unidos, insistiendo en la oración, con María la Madre de Jesús” (Hechos
1,14). María siempre ha estado presente en todas las persecuciones de la
Iglesia; así pues, por su ayuda en Lepanto, protegió milagrosamente a toda la
cristiandad, incluyéndola San Pío X en las Letanías.
También
es el auxilio de la Iglesia del silencio, ya que todo cristiano fiel “padecerá
persecución” (Segunda carta a Timoteo 3,12), pero Jesús ha dicho que “de los
perseguidos por causa de la Justicia es el Reino de los Cielos” (Mateo 5,10).
¿Defendemos
a Cristo y Su Doctrina con la voz, con el corazón y con nuestra labor, o sólo
tenemos un corazón tibio y poco digno? Seamos soldados valientes, enamorados de
Jesús y María, quien como Capitana nos defenderá con la Espada de la Justicia y
el Manto de la Verdad. Y a través de Ella el Espíritu con Sus Alas nos cubrirá
y nada nos pasará.
¡Buenos días María! María Madre de la
Iglesia
Si queremos saber lo que significa María como Madre
de la Iglesia, abrimos los Hechos de los Apóstoles y vemos cómo Lucas --que al
principio de su Evangelio ha centrado los dos primeros capítulos en la
Maternidad divina de María, ahora nos la presenta como la Madre de la Iglesia
naciente.
María, que siguió muchos de los caminos de Jesús por
Galilea, seguía ahora las actuaciones de los apóstoles de su Jesús, a los que
decía lo que el Evangelio de Juan, con mucha intención, pone en sus labios como
dirigido a los criados de la boda: - Haced lo que Jesús os diga, cumplid todo
lo que Él os enseñó.
¡Y cómo amaba a los apóstoles! ¡Cómo los miraba!
¡Cómo los animaba! ¡Cómo los bendecía!... Ahora ya no había misterios sobre
Jesús, y María y los apóstoles no podían sino amarse con el mismo Corazón del
querido Hijo y adorado Maestro.
El amor nos dicta muchas cosas al hablar de María.
Pero, aunque pongamos en las palabras todo nuestro corazón de hijos, preferimos
hablar de María así, con la Palabra de Dios en la mano. Dios no ha podido ser
más claro ni más explícito. ¿Puede haber un cristiano que no quiera a María?...
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Eclesiástico 17,20-28
♥ Salmo: 32 (31) 1-2.5.6.7
♥ SANTO EVANGELIO: Marcos 10,17-27.
Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió
hacia él y, arrodillándose, le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué debo hacer
para heredar la Vida eterna?". Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas
bueno? Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no
cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a
nadie, honra a tu padre y a tu madre".
El hombre le respondió: "Maestro, todo eso lo he
cumplido desde mi juventud". Jesús lo miró con amor y le dijo: "Sólo
te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un
tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme". El, al oír estas palabras, se
entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.
Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus
discípulos: "¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de
Dios!".
Los discípulos se sorprendieron por estas palabras,
pero Jesús continuó diciendo: "Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el
Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un
rico entre en el Reino de Dios".
Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban
unos a otros: "Entonces, ¿quién podrá salvarse?". Jesús, fijando en
ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres es imposible, pero no para
Dios, porque para él todo es posible".
Santoral Católico: María AuxiliadoraAdvocación Mariana En la fecha de hoy, la Iglesia conmemora una vez más,
a la Santísima Virgen, bajo su advocación de María, Auxilio de los Cristianos.
La historia del establecimiento de la fiesta de María Auxiliadora se remonta a
la Revolución Francesa, la cual había asestado un duro golpe a la Iglesia y
desquiciado completamente a la religión cristiana. Cuando Napoleón Bonaparte
asume el poder, restableció el catolicismo en Francia: anula las leyes
revolucionarias de proscripción, permite a los sacerdotes regresar a sus
iglesias y devuelve catedrales, parroquias y seminarios a obispos. Sin embargo,
embriagado por sus triunfos y ambición desordenada, comenzó a exigir al Papa
Pío VII algunas cosas que el Pontífice no podía conceder, dando lugar a nuevos
conflictos con la Iglesia.
El Papa fue hecho prisionero en el castillo de
Fontainebleau por el emperador francés y durante los cinco años que estuvo
preso, dedicaba especialmente una parte del tiempo de sus oraciones a María
Santísima, Auxilio de los Cristianos para que protegiese a la Iglesia
perseguida, desgobernada y desamparada. Los ruegos del Papa fueron escuchados y
en 1814 Napoleón firma su abdicación. En 1815, cuando la Iglesia había
recuperado su posición y poder espiritual, el Papa para manifestar el
agradecimiento de todo el orbe católico a la Virgen María, bajo su advocación
de Auxilio de los Cristianos y como un expreso reconocimiento de la infalible
protección de la Madre de Dios, instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el
día 24 de mayo para perpetuar el recuerdo de su entrada triunfal a Roma al
volver de su cautiverio en Francia.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día “En todos los peligros invocad a María,y os aseguro que seréis librados.En el cielo nos quedaremos gratamente sorprendidosal conocer todo lo que María Auxiliadora ha hechopor nosotros en la tierra”-Don Bosco- Historias:María Auxiliadora y Don
Bosco Esta
es una historia sobre la total confianza de Don Bosco en los cuidados
maternales de Nuestra Madre María.
San
Juan Bosco necesitaba construir una Iglesia en honor a María Auxiliadora, pero
no tenía nada de dinero. Se lanzó, pero las deudas también se lanzaron sobre
él. Para conseguir dinero en un momento en que no podía retrasar más los pagos,
un día le dijo a la Virgen:
“¡Madre
mía! Yo he hecho tantas veces lo que tú me has pedido… ¿Consentirás en hacer
hoy lo que yo te voy a pedir?”
Con
la sensación de que la Virgen se ha puesto en sus manos, don Bosco penetra en
el palacio de un enfermo que tenía bastante dinero pero que también era
bastante tacaño. Este enfermo, que hace tres años vive crucificado por los
dolores y no podía siquiera moverse de la cama, al ver a don Bosco le dijo:
-
Si yo pudiera sentirme aliviado, haría algo por usted.
-
Muchas gracias; su deseo llega en el momento oportuno; necesito precisamente
ahora tres mil liras.
-
Está bien; obténgame siquiera un alivio, y a fin de año se las daré.
-
Es que yo las necesito ahora mismo.
El
enfermo cambia con mucho dolor de postura, y mirando fijamente a don Bosco, le
dice:
-
¿Ahora? Tendría que salir, ir yo mismo al Banco Nacional, negociar unas
cédulas. ¡Ya ve!... es imposible.
-
No, señor, es muy posible, replica don Bosco mirando su reloj. Son las dos de
la tarde… Levántese, vístase y vamos allá dando gracias a María Auxiliadora.
-
¡Este hombre está chiflado! Protesta el viejo entre las cobijas. Hace tres años
que no me muevo en la cama sin dar gritos de dolor, ¿y usted dice que me
levante? ¡Imposible!.
-
Imposible para usted, pero no para Dios… ¡Ánimo! Haga la prueba.
Al
rumor de las voces han acudido varios parientes, la habitación está llena.
Todos piensan de don Bosco lo mismo que el enfermo: que está chiflado.
-
Traigan la ropa del señor, que va a vestirse dice don Bosco, y hagan preparar
el coche, porque va a salir. Entretanto, nosotros recemos. Llega el médico.
-
¿Qué imprudencia está por cometer señor mío?
Pero
ya el enfermo no escuchaba más que a don Bosco; se arroja de la cama y empieza
a vestirse solo, y solo, ante los ojos maravillados de sus parientes, sale de
la habitación y baja las escaleras y sube al coche. Detrás de él, don Bosco.
-
¡Cochero, al Banco Nacional! Ya la gente no se acuerda de él: llevaba tres años
sin salir a la calle. Vende sus cédulas y entrega a don Bosco sus tres mil
liras.
© Pbro. José Pedro Manglano Castellary
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” ¡Virgen María Auxiliadora! Dulce mujer de ojos
misericordiosos, vísteme con la belleza de tu humildad y tu paciencia; regálame
cada día la fe que alimenta tu nombre y calma mis angustias que serenas
descansan al nombrarte.
Hoy, en tu día, dame tu consuelo y tu luz. Hazme
herramienta de bondades; permíteme llegar a los ojos y al corazón de tu Hijo
Jesús, contando mis bendiciones y no mis penas.
Madre y “Reina de los cristianos” que orgullosos
acudimos a ti: guíanos, protégenos y adviértenos de los peligros. Danos tu
mirada del camino correcto y enséñanos a amar como lo haces tú.
¡Oh Virgen María! No sé cantarte, pero si mi corazón
te admira y reza. No sé volar, pero si mi alma arrodillar ante ti. Y sin
jardines en mi corazón, nacen las flores más lindas que dedico y elevo para ti,
pidiendo auxilio para los necesitados, serenidad para los agobios y paz para
las guerras.
¡Jamás permitas que me pierda, y siembra en mí toda
oportunidad de expresar amor!
Gracias por escucharnos. Amén.
(Jaqueline Yunes)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo;
por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por
las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del
Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el
marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica,
con especial énfasis en Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia,
Brasil, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos
populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos
nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
♦ Pedimos oración para Yamila y su familia (son de Argentina).
Ella esperaba su bebé para los próximos días pero al contagiarse de Covid y
adquirir neumonía le han tenido que hacer cesárea el miércoles pasado. La
bebita (Jazmín) está muy bien,
gracias a Dios. Y el papá de Yamila
también está internado con Covid muy delicado. Rogamos a la Virgen María
Auxiliadora que sea mediadora de estos ruegos ante Jesús para que se restablezca
la salud de todos.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Sigrid, de 79 años, de
Canadá, con problemas intestinales esperando cita con especialista y
colonoscopía; Norberto, 75 años, de
Argentina, con cáncer; y su esposa Elsa
también con similar enfermedad; Carlos,
85 años, de Argentina, aguardando la colocación de un marcapasos cardíaco; Miguel, 80 años, de Argentina, con
infección severa en una pierna; María Irene,
73 años, de Argentina, con diabetes tipo II y problemas personales. Rogamos al
Señor por todas estas personas.
♦ Pedimos oración para Isabel, de Paraguay, infectada con
Covid, y para su hijo Adrián Fernando,
con la misma enfermedad pero en forma más severa que ha necesitado la
internación. Que la Virgen de Caacupé interceda por la pronta mejoría de ambos.
♦ Pedimos oración para Victoria Rini R., de Córdoba, Argentina, infectada con Covid, con síntomas no graves, rogando a la Virgen que le conceda una pronta recuperación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 24
María y José avisados por el
ángel huyeron a Egipto. Al pasar el verdadero Dios en los brazos de María y
José frente a los ídolos, nos dice la tradición popular, estos caían al suelo.
Líbranos san José de los ídolos del pecado. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.