PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4648 ~ Viernes 23 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hermosa
reflexión de Alexis Carrel (médico y escritor francés):
"El
deber de cada uno es, no sólo amar a los demás, sino también y sobre todo, el
de hacerse uno mismo digno de ser amado por los demás. La ley del amor es a la
vez un deber y un privilegio; el deber de amar y el privilegio de ser amado.
Pero no se puede ser amado si se es egoísta, amargo, deshonesto, grosero,
maldiciente, calumniador, malvado. Una persona descortés, brutal, grosera,
aunque estuviera devorada por el amor al prójimo, viola la ley evangélica, ya
que hace imposible a los demás hombres el cumplimiento del deber de amarla a
ella".
¡Buenos días María! Con María no hay nada que temer. Sin María hay que
temer a todo. Porque María es la Omnipotencia Suplicante y todo lo que pide a
Dios lo obtiene. Por eso si tenemos devoción a María, estamos salvados; en
cambio si no le tenemos devoción, estamos perdidos. La devoción a María es gran
señal de predestinación, porque a los que Dios quiere salvar les da una tierna
y constante devoción a su Madre. Reavivemos nuestra confianza y devoción a la
Virgen, sabiendo que en sus brazos maternales estamos protegidos de todo mal y
alcanzaremos infaliblemente el Cielo, porque en el momento de nuestra muerte
Ella no dejará que los demonios nos arrebaten al Infierno, sino que intervendrá
en favor nuestro y nos salvará hasta el fin. Con María no hay que tener ningún
miedo a nada ni a nadie, porque donde está María también está Jesús, y Jesús es
Dios y con Él nadie puede.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 9,1-20
♥ Salmo: Sal 117 (116),1.2
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 6,52-59
En aquel tiempo, los judíos se pusieron a discutir
entre sí y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?». Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no
bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi
sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es
verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi
sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha
enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el
pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el
que coma este pan vivirá para siempre». Esto lo dijo enseñando en la sinagoga,
en Cafarnaúm.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús hace tres afirmaciones capitales, como
son: que se ha de comer la carne del Hijo del hombre y beber su sangre; que si
no se comulga no se puede tener vida; y que esta vida es la vida eterna y es la
condición para la resurrección (cf. Jn 6,53.58). No hay nada en el Evangelio
tan claro, tan rotundo y tan definitivo como estas afirmaciones de Jesús.
No siempre los católicos estamos a la altura de lo
que merece la Eucaristía: a veces se pretende “vivir” sin las condiciones de
vida señaladas por Jesús y, sin embargo, como ha escrito San Juan Pablo II, «la
Eucaristía es un don demasiado grande para admitir ambigüedades y reducciones».
“Comer para vivir”: comer la carne del Hijo del
hombre para vivir como el Hijo del hombre. Este comer se llama “comunión”. Es
un “comer”, y decimos “comer” para que quede clara la necesidad de la
asimilación, de la identificación con Jesús. Se comulga para mantener la unión:
para pensar como Él, para hablar como Él, para amar como Él. A los cristianos
nos hacía falta la encíclica eucarística de Juan Pablo II, La Iglesia vive de
la Eucaristía. Es una encíclica apasionada: es “fuego” porque la Eucaristía es
ardiente.
«Vivamente he deseado comer esta Pascua con vosotros
antes de padecer» (Lc 22,15), decía Jesús al atardecer del Jueves Santo. Hemos
de recuperar el fervor eucarístico. Ninguna otra religión tiene una iniciativa
semejante. Es Dios que baja hasta el corazón del hombre para establecer ahí una
relación misteriosa de amor. Y desde ahí se construye la Iglesia y se toma
parte en el dinamismo apostólico y eclesial de la Eucaristía.
Estamos tocando la entraña misma del misterio, como
Tomás, que palpaba las heridas de Cristo resucitado. Los cristianos tendremos
que revisar nuestra fidelidad al hecho eucarístico, tal como Cristo lo ha
revelado y la Iglesia nos lo propone. Y tenemos que volver a vivir la “ternura”
hacia la Eucaristía: genuflexiones pausadas y bien hechas, incremento del
número de comuniones espirituales... Y, a partir de la Eucaristía, los hombres
nos aparecerán sagrados, tal como son. Y les serviremos con una renovada ternura.
* Rev. D. Àngel CALDAS i
Bosch (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San JorgeMártir La figura de este mártir nos llega desde la remota
antigüedad cristiana envuelta en leyenda. Nacido en Capadocia y educado en la
fe cristiana por su madre, dejó su cargo en el ejército imperial, cambiándolo
por la profesión de la milicia cristiana; repartió sus bienes entre los pobres,
se enfrentó a los cultos paganos y sufrió cruel martirio durante la persecución
de Diocleciano a comienzos del siglo IV. Ya en ese siglo fue objeto de
veneración en Dióspolis o Lidda (Palestina), donde había una iglesia construida
en su honor, en la que se veneraba su sepulcro. Su culto se difundió
ampliamente desde muy antiguo por Oriente y Occidente. La tradición popular y
el arte lo representan como el caballero que hace frente al dragón, símbolo de
la fe intrépida que triunfa sobre la fuerza del maligno.
Oración: Señor,
alabamos tu poder y te rogamos que san Jorge, fiel imitador de la pasión de tu
Hijo, sea para nosotros protector generoso en nuestra debilidad. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Ser feliz no es carecer de problemas,sino conseguir que esos problemas, fracasos y doloresno anulen la alegría y serenidad, base del espíritu”.(Martín Descalzo) Temas Médicos:La autoestima La autoestima es considerada como una percepción
emocional del ser humano hacia sí mismo. Es decir, en palabras fáciles
podríamos describirlo como el sentimiento de amor personal hacia nosotros
mismo. Vale la pena mencionar que según los estudios, este fenómeno propio del
ser humano se presenta por primera vez en niños de 6 años.
Lo más importante es saber escucharte a ti mismo;
valora y has valorar tus opiniones, sin llegar a ser autoritario y cerrado como
para escuchar a los demás.
Por otro lado, puedes hacer un cambio en tu forma de
expresarte para evitar la baja autoestima. Convierte tus mensajes negativos, en
positivos. Deja de lado los: “no puedo hacerlo”, y usa frases positivas como:
“lo haré lo mejor posible” o “lo intentaré”.
Puedes también hacerte una autoevaluación, y anotar
todas tus cualidades. Si crees no tener ninguna (a causa de tu baja
autoestima), conversa con amigos, y pídeles que te den 3 cualidades y anótalas.
Descubrirás así, que esa lista será extensa y positiva.
Además, debes saber cuidarte. Tu salud física y
mental es importante, no debes permitir que los demás te digan que no vales;
por el contrario, demuéstrales lo importante que eres con hechos. Por otro
lado, el cuidarte también implica el dejar de depender de los demás, el
aprender a defenderte y sobrevivir tu solo.
Por último, podemos decirte que es importante
también, dejar de hacer las cosas que provocan tu baja autoestima. Deja de
juntarte con aquellas personas que no favorecen tu autoestima, con aquellas
personas que te dicen que no puedes hacerlo, que no eres capaz. Empieza a
juntarte con personas que valoren tu opinión y tus aportes.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Al comienzo del día, suele darse el fenómeno de la
neblina. Más precisamente cuando la atmósfera es fría debajo de un aire
templado.
Algo parecido ocurre cuando nos disponemos a orar:
por más que sabemos que nos exponemos al Amor de Dios, el corazón suele
comenzar frío. Esto lleva algunas veces a que nos desanimemos y no persistamos
en la disposición del comienzo. A ello se le suma que el que tienta (conociendo
que huimos con rapidez del sufrimiento), insiste en desalentarnos, como si lo
que es momentáneo fuera a ser para siempre. Es el momento entonces, de recordar
la enseñanza de “la neblina”, y de confiar empecinadamente en la fuerza del
calor del amor de Dios para disipar lo que nubla e impide que las cosas se vean
claro.
La sabiduría popular del hombre de campo, conoce que
los días que amanecen con neblina, hacia el mediodía se vuelven limpios de sol.
Esto es lo que tenemos que recordarle al propio corazón. Si no ve claro, no es
porque no esté el amor de Dios vuelto hacia él, sino porque su amor, su
confianza, su docilidad, su generosidad para con Dios, todavía están frías.
La neblina suele levantarse de a poco, y cuando menos
nos acordamos, ya se disipó. Por eso, no hay que poner tanto el acento en
nuestros fríos, sino en el calor que Dios acerca con cada palabra suya
(“permanece en mí”, “no temas”, “estoy con ustedes hasta el fin del mundo”…).
(Javier Albisu S.J.)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso de Eduardo L., de Córdoba,
Argentina, hombre joven (más o menos 50 años) que falleció de muerte súbita mientras
estaba dando clases de odontología. Que brille para él la luz que no tiene fin
y que la Virgen María consuele a su esposa y a sus hijas adolescentes.
♦ Pedimos oración para Diego G., de Córdoba, Argentina, 34
años de edad, que ha dado positivo al Covid y además ha sufrido un infarto por
lo que está en terapia intensiva. Lo confiamos a la intercesión del Santo Cura
Brochero para que él pida a su amada Purísima Virgen María que lo proteja, lo
cuide y acompañe a su novia Evangelina en este proceso tan difícil. Confiamos
en que la misericordia de Dios se hará presente con la gracia de la curación.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Micaela y Matías, de
Argentina, ambos con Covid, pero en su casa sin requerir internación; Jessica
R., 48 años, de Lima, Perú, que ha rechazado los clavos de metal que tenía en
la rodilla; Mike, Katia, Kristi y Boris Jrs, todos de Canadá, para que la
vacuna del Covid les siente bien y preserve su salud; Phil L., 60 años, de Canadá, hospitalizado con Covid con problemas
pulmonares e infección micótica (hongos); también por su esposa Debbie y su hijo Derrick, que están
anímicamente destrozados por esta situación; Lourdes M., de Argentina, que siempre se suma a nuestras oraciones
y ahora necesita que recemos por su esposo Cristian,
diagnosticado con Covid y por ella y sus hijos Lucila y Germán que están en riesgo de contagio por la proximidad; Constanza y Gloria, de Argentina, con
Covid; Ana Lucía A., de Argentina, y
sus hijos Mariana, Marco y Franco,
por salud física, mental, trabajo y armonía familiar; Winston P., 78 años, de
España, para que sane su infección y pueda ir a su casa a recuperarse. Padre
Eterno: te pedimos por todos estos hijos tuyos confiando en tu amor misericordioso.
♦ Pedimos oración para Raúl B., de Córdoba, Argentina, muy
delicado en terapia intensiva, donde ya ha tenido dos paros cardíacos de los
que ha sido recuperado por los médicos. Haz Señor el milagro de sanarlo.
♦ Pedimos oración para Sylvia S., de Santiago de Chile,
portadora de un melanoma maligno, que hoy tiene una biopsia y un scanner
corporal y el lunes un scanner cerebral. Rezamos para que los resultados sean
favorables siempre que así sea la Divina Voluntad de Dios.
♦ Pedimos oración para el señor Miguel Ángel C., de 92 años de edad, de
Córdoba, Argentina, que cursa un cuadro avanzado de insuficiencia renal
crónica, y ya no tiene fuerzas físicas ni anímicas para seguir con los
tratamientos indicados. Lo entregamos a las manos de Jesús para que Él lo
sostenga con su amor hasta que llegue el momento de su paso definitivo al
cielo. Y rogamos a la Virgen Santísima que fortalezca a su hija Lorena y a toda
la familia que lo ama.
♦ Pedimos oración
para Hermes Q. R., hombre mayor, de
Colombia, que tiene problemas de corazón según los primeros diagnósticos. Que
Jesús Resucitado, con la intercesión de nuestra amada Madre la Virgen
Santísima, le concedan sanación a su enfermedad.
♦ Pedimos oración para María Alejandra L., de Córdoba,
Argentina, que está grave y no hay un diagnóstico cierto. La encomendamos a la
Santísima Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos, para que Ella sea
mediadora ante Jesús por la salud y la recuperación de esta hermana nuestra.
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 23
Alabado y glorificado sea el Hijo divino por haber elegido
entre todos los santos al glorioso patriarca san José para ser su padre
adoptivo y nutricio, muriendo en sus divinos brazos y en los de su santísima
Madre. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf) FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.