PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4616 ~ Lunes 22 de Marzo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Dios
se siente feliz de que el mes de marzo, el mes de San José, corresponda a una
parte de la Cuaresma, para que, durante este tiempo, con interés especial, cada
uno de nosotros, en el silencio y la humildad que el Señor nos recomendó, se
esfuerce como San José, por glorificar a Dios ofreciéndose a Él por la
salvación del mundo.
Nuestros
ejercicios de piedad y nuestras mortificaciones, nuestras obras de misericordia
y nuestras limosnas son ofrendas que el Señor recibe y que, por medio del
misterio de la Misa, une a su propio sacrificio para la salvación del mundo.
San
José, custodio del misterio divino, con la ayuda de la gracia, vio cómo su amor
de esposo y su sentido de la paternidad se renovaban, transformaban y
transfiguraban para alcanzar una nueva dimensión en el sentido del servicio a
Dios en favor de la salvación del mundo. Así, nosotros, a través de su
intercesión, aprenderemos imitando su ejemplo.
La
veneración a San José, sin querer igualarla, es inseparable de la de la
Santísima Virgen y el lugar que ocupa en el misterio de la Encarnación es tan
eminente que la Iglesia no exagera con los honores que le rinde.
¡Buenos días María! Meditó San Juan Eudes: Después de Dios, San José es
el primer objeto del amor de su Santísima Esposa y ocupa el primer lugar en su
corazón; porque María es toda para san José, como la novia es para su esposo,
el corazón de María era para José. No solo era suyo, sino que, si se dice de
los primeros cristianos que tenían un solo corazón y una sola alma, cuánto más
se puede decir eso mismo de la Santísima Virgen y de su santo Esposo, los
cuales tenían una sola alma y un solo corazón gracias a un vínculo sagrado de
amor y caridad.
Entonces, es una constante pensar que José tiene un
solo corazón con María, por lo que podemos concluir que María también tiene un
solo corazón con Jesús. José, por consiguiente, también tiene un solo corazón
con Jesús y María. De modo que, así como en la adorable Trinidad del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo, hay tres personas que tienen un solo corazón, así en
la Trinidad de Jesús, María y José, hay tres corazones que son un solo
corazón”.
A partir de ahí, los tres corazones unidos en la
tierra se vincularán naturalmente con el misterio del Dios uno y trino y muchos
en la Iglesia asumirán esta idea...
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Daniel 13,1-9.15-17.19-30.33-62
♥ Salmo: Sal 23 (22),1-3a.3bc-4.5.6
♥ Santo Evangelio: Jn 8,1-11
En aquel tiempo, Jesús se fue al monte de los Olivos.
Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a
Él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles.
Los escribas y fariseos le llevan una mujer
sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha
sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a
estas mujeres. ¿Tú qué dices?». Esto lo decían para tentarle, para tener de qué
acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la
tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:
«Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra». E
inclinándose de nuevo, escribía en la tierra.
Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno
tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer,
que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie
te ha condenado?». Ella respondió: «Nadie, Señor». Jesús le dijo: «Tampoco yo
te condeno. Vete, y en adelante no peques más».
♥ Comentario:
Hoy contemplamos en el Evangelio el rostro
misericordioso de Jesús. Dios es Amor, y Amor que perdona, Amor que se
compadece de nuestras flaquezas, Amor que salva. Los maestros de la Ley de
Moisés y los fariseos «le llevan una mujer sorprendida en adulterio» (Jn 8,4) y
piden al Señor: «¿Tú qué dices?» (Jn 8,5). No les interesa tanto seguir una
enseñanza de Jesús como poderlo acusar de que va contra de la Ley de Moisés.
Pero el Maestro aprovecha esta ocasión para manifestar que Él ha venido a
buscar a los pecadores, a enderezar a los caídos, a llamarlos a la conversión y
a la penitencia. Y éste es el mensaje de la Cuaresma para nosotros, ya que
todos somos pecadores y todos necesitamos de la gracia salvadora de Dios.
Se dice que hoy día se ha perdido el sentido del
pecado. Muchos no saben lo que está bien o mal, ni por qué. Es lo mismo que
decir —en forma positiva— que se ha perdido el sentido del Amor a Dios: del
Amor que Dios nos tiene, y —por nuestra parte— la correspondencia que este Amor
pide. Quien ama no ofende. Quien se sabe amado y perdonado, vuelve amor por
Amor: «Preguntaron al Amigo cuál era la fuente del amor. Respondió que aquella
donde el Amado nos ha lavado nuestras culpas» (Ramon Llull).
Por esto, el sentido de la conversión y de la
penitencia, propias de la Cuaresma, es ponernos cara a cara ante Dios, mirar a
los ojos del Señor en la Cruz, acudir a manifestarle personalmente nuestros
pecados en el sacramento de la Penitencia. Y como a la mujer del Evangelio,
Jesús nos dirá: «Tampoco yo te condeno... En adelante no peques más» (Jn 8,11).
Dios perdona, y esto conlleva por nuestra parte una exigencia, un compromiso:
¡No peques más!
* Rev. D. Jordi PASCUAL
i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San EpafroditoObispo Epafrodito parece haber nacido en Filipos. Había ido
a Roma, donde Pablo estaba cautivo, para llevarle una nueva colecta de parte de
los filipenses. Allí cayó enfermo de cuidado, pero Dios tuvo misericordia de él
y no quiso añadir tristeza sobre el alma de Pablo. Los mismo filipenses, al
saber que su emisario había estado enfermo, ardían en deseos de volverlo a ver,
por lo que Pablo no dudó en separarse de su amado colaborador y lo despidió con
una carta para los fieles de Filipos.
En la carta, Pablo rogaba a sus queridos neófitos que
recibieran a su compatriota con toda alegría en el Señor, ya que para realizar
la misión que le habían encomendado se había visto al borde de la muerte.
Entregaba su vida para suplir los cuidados que los filipenses no le podían dar.
Fuera de este auténtico testimonio, no se posee otros detalles de la vida de
Epafrodito; sin embargo, el Martirologio Romano señala que "luego fue
Obispo de Terracina, enviado por San Pedro cuando éste estuvo en Roma, y donde
bautizó a un buen número de conversos, dejando allí como obispo a Lino y partió
a Terracina donde consagró a Epafrodito".
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa –
Catholic.net
Pensamientos cuaresmales “La Cuaresma es un tiempo propicio para aprender a
permanecer con María y Juan, el discípulo predilecto, junto a Aquel que en la
cruz consuma el sacrificio de su vida por toda la humanidad [...] En el
misterio de la cruz se revela plenamente el poder irrefrenable de la misericordia
del Padre celeste.”
(Benedicto XVI)
Tema del día: Un Año Familiar 1)
Para saber
En
1990 Irak invadió Kuwait, lo que desató una guerra en que intervino Estados
Unidos. El entonces secretario general de las Naciones Unidad, Pérez de Cuellar
habló con ambas partes: con Saddam Husein, presidente de Irak, y con George
Bush, pero no logró que optaran por la paz. Ante el fracaso obtenido, declaró a
la prensa un aforismo inglés: “Para bailar el tango hacen falta dos”. Es decir,
que en las crisis, y se puede aplicar a la vida conyugal, hace falta que las
dos partes tengan la buena voluntad de evitar el conflicto.
Buscando
fortalecer la vida conyugal y familiar, el Papa Francisco ha querido abrir el
Año de la Familia “Amoris Laetitia” este viernes 19 de marzo, solemnidad de San
José. Tomando como base la Exhortación Apostólica de ese nombre. Un año
especial para crecer en el amor familiar. El Papa quiere poner a la familia en
el centro de la atención de la Iglesia y de la sociedad. Pues la familia es una
institución esencial para la sociedad, ya que es el mejor antídoto contra los
individualismos extremos y egoístas, afirmó el Papa.
2)
Para pensar
La
importancia de la familia es primordial. Un relato nos puede ayudar a
reflexionar.
“Papi,
¿cuánto ganas por hora?” preguntaba con voz tímida un pequeño a su padre que
llegó muy tarde de su trabajo. Aunque todos se habían ido a dormir, el hijo
pequeño quiso esperarlo. El padre con gesto severo repuso: “Mira hijo, eso ni
tu madre lo sabe. No molestes que vengo cansado”. El hijo no se dio por
vencido: “Pero papi, dime por favor, ¿cuánto ganas por una hora?” El padre, menos
severo, contestó: “Pues como unos $1,000 la hora”. Al hijo le pareció mucho,
pero después de pensar un poco le pidió: “¿Me podrías prestar $300?”. El padre
enojado y con brusquedad le dijo: “Así que por eso querías saber lo que gano.
Vete a dormir, no me molestes más”.
Había
caído la noche, el padre no podía dormir y se sentía algo culpable. Habían
pasado muchas semanas y no había platicado con su hijo. Tal vez tenía una
fuerte necesidad. Queriendo descargar su conciencia se asomó al cuarto de su
hijo: “¿Ya te dormiste hijo?” Medio dormido le respondió: "No, dime
papi". El papá sacó el dinero de su cartera y le dijo "Aquí tienes el
dinero que pediste". El pequeño radiante de alegría le agradeció a su
papá: “Muchas gracias papi”, y metiendo su manita bajo la almohada sacó otros
billetes diciéndole: “Ahora tengo $500, ¿me podrías vender media hora de tu
tiempo para estar contigo?”
El
tiempo dedicado a la familia es el mejor invertido. Pensemos si le damos la
prioridad debida.
3)
Para vivir
En
la familia se da naturalmente las condiciones para vivir muchas virtudes, la
principal de ellas el amor. El Papa indicó que la familia es el antídoto más
eficaz contra el individualismo. Y como dice en su Exhortación Apostólica, “el
bien de la familia es decisivo para el futuro del mundo y de la Iglesia”.
Al
final el Papa rezó para que cada familia sintiera en su casa la presencia de la
Sagrada Familia, y que con su ejemplo, sepamos vivir ese amor sincero y
generoso, que es fuente de alegría incluso en las pruebas y dificultades.
(Pbro. José Martínez Colín)
Mensaje de María Reina
de la Paz Mensaje del 18 de Marzo a
Mirjana Soldo
“¡Queridos hijos! Los invito maternalmente a volver a
la alegría y a la verdad del Evangelio; a regresar al amor de mi Hijo, porque
Él los espera con los brazos abiertos; a que todo lo que hagan en la vida, lo
hagan con mi Hijo, con amor, para que sean bendecidos; a que la espiritualidad
de ustedes sea interior y no solo exterior. Solo así serán humildes, generosos,
llenos de amor y alegres. Y mi Corazón maternal se regocijará con ustedes. Les
doy las gracias.”
Reflexiones de Cuaresma Día 34º. Lunes 22 de
Marzo.
Dolor de los pecados
porque pensaba en ti. "¡Qué dolor de muelas! No puedo estudiar, ni leer, ni jugar, y ni
siquiera puedo dormir ", se quejaba desconsoladamente. Alguna vez habrás
tenido dolor fuerte de algo... ¡Qué pesadilla!
Pues bien, el dolor de los pecados NO es así. Para
perdonarnos en la confesión Dios nos pide dolor, y este dolor consiste en tres
cosas: 1) reconocer que se ha pecado voluntariamente; 2) desear no haberlo
hecho; 3) querer no volver a hacerlo y, para ello, poner los medios oportunos.
Es bueno que fomentes y busques el dolor de los
pecados. Cristo, como Hombre que era, padeció todos los sufrimientos de su
Pasión hace muchos siglos. Pero como Dios es eterno, no tiene tiempo: no hay
para Él un antes y un después. Todo está presente ahora delante de Él. Es igual
el año 580 que el 1990 o el 3150.
Y en el año 30, cuando cargó con la cruz, y le
atravesaron sus manos y pies con clavos, etc., tenía presente en su cabeza
divina todo lo que yo -y cualquier otro hombre- hacemos ahora y en cualquier
otro momento de la historia. Por eso en el año 30 pensaba en ti y tú estabas
presente en la pasión.
Dame, Señor, dolor de mis pecados. Dolor de amor. Lo
que yo hago te afecta. Tú pensabas en mí en tu pasión. Y cada día, en cada
misa, renuevas tu pasión. Y la renuevas pensando en mí. Gracias, y auméntame el
dolor de mis pecados
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración para tres lectoras de
esta página, todas de Argentina: Karina,
que tiene un tumor en tiroides y hoy será punzado para realizar una biopsia; Andrea, también con un problema de
nódulo sospechoso en tiroides que deberá ser extirpado; y Liliana, con tumor maligno en una mama. A todas ellas las
encomendamos a la mediación de la Santísima Virgen para que ruegue a Jesús
pidiendo que se curen.
♦ Pedimos oración para para Winston P., hombre de más de 60 años de
edad, que desde principios de año está internado en Barcelona, España, por
Covid 19, estable pero aún sedado. Se trata de un cristiano de fe, que siempre
ha rezado por los enfermos y ahora necesita de nuestras plegarias rogando a
Dios por su pronto restablecimiento.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes,es el Patrono Universal de la santa Iglesia,y por lo tanto de todos nosotros.Es el santo que tuvo en la tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
Marzo 22
Considerando que, el santo Rosario, el mejor obsequio que
podemos ofrecer a tu Inmaculada esposa y Madre nuestra queridísima, que es el
que ella misma ha pedido en Lourdes, Fátima, San Nicolás y en muchas otras
apariciones; concédenos la gracia de rezarlo en familia, porque la familia que
reza unida, permanece unida. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos cuaresmales
Tema del día:
Mensaje de María Reina
de la Paz
Reflexiones de Cuaresma
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.