sábado, 19 de septiembre de 2020

Pequeñas Semillitas 4451

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4451 ~ Sábado 19 de Setiembre de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Estamos en la era de la electrónica, en la que alguien puede encender una computadora en un país y, segundos después, tener una conversación con alguien a miles de kilómetros.
Por asombroso que esto pueda parecer, hay algo más asombroso todavía. Cuando me vuelvo hacia mi fuente divina en la oración, me pongo en contacto con Dios más rápidamente de lo que podría permitirlo cualquier computadora.
Puedo comunicarme fácilmente "en vivo" con Dios durante todo el día, esté donde esté. Con resultados más portentosos que los de la tecnología humana, Dios responde a mis preguntas aun antes de que las formule. La verdadera autopista informática es una ruta divina que conduce hacia Dios.
En mis oraciones me comunico con Dios y establezco un vínculo divino.
 
¡Buenos días!
“No temas, yo te protejo”
Un tema recurrente en la Biblia es la protección amorosa de Dios que está contigo, te defiende y asiste porque te ama. Esta idea se ve expresada con variadas imágenes: Dios es el guardián vigilante del hombre cuya sombra te libra de los ardores del sol y de los maleficios de la luna (S. 121). Es como un ala protectora, como un pastor solícito, como un alcázar fortificado, etc.
 
Dios mío, mi escudo y peña en que me amparo, mi alcázar, mi libertador (18). Él te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas te refugiarás. Su brazo es escudo y armadura (91). El Señor te guarda de todo mal, él guarda tu alma; el Señor guarda tus entradas y salidas, ahora y por siempre (121). El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? (27). Tú, Señor, has puesto en mi corazón más alegría que si abundara en trigo y en vino. En paz me acuesto y enseguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo (4). Bendice, alma mía, al Señor y no olvides nunca sus beneficios (103).
 
“Descarguen en el Señor todas sus inquietudes, pues él se ocupa de ustedes”. Si lees y meditas la Biblia, encontrarás esta exhortación y otras semejantes. Te ayudarán a fortalecer tu confianza en Dios que te ofrece refugio “a la sombra de sus alas mientras vienen calamidades” de cualquier clase y magnitud. “No temas, contigo estoy. Yo te amo”,  te asegura Dios.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Cor 15,35-37.42-49
 
Salmo: Sal 56 (55):10-14
 
Santo Evangelio: Lc 8,4-15
En aquel tiempo, habiéndose congregado mucha gente, y viniendo a Él de todas las ciudades, dijo en parábola: «Salió un sembrador a sembrar su simiente; y al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino, fue pisada, y las aves del cielo se la comieron; otra cayó sobre piedra, y después de brotar, se secó, por no tener humedad; otra cayó en medio de abrojos, y creciendo con ella los abrojos, la ahogaron. Y otra cayó en tierra buena, y creciendo dio fruto centuplicado». Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga».
Le preguntaban sus discípulos qué significaba esta parábola, y Él dijo: «A vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de Dios; a los demás sólo en parábolas, para que viendo, no vean y, oyendo, no entiendan.
»La parábola quiere decir esto: La simiente es la Palabra de Dios. Los de a lo largo del camino, son los que han oído; después viene el diablo y se lleva de su corazón la Palabra, no sea que crean y se salven. Los de sobre piedra son los que, al oír la Palabra, la reciben con alegría; pero éstos no tienen raíz; creen por algún tiempo, pero a la hora de la prueba desisten. Lo que cayó entre los abrojos, son los que han oído, pero a lo largo de su caminar son ahogados por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a madurez. Lo que cae en buena tierra, son los que, después de haber oído, conservan la Palabra con corazón bueno y recto, y dan fruto con perseverancia».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos habla de un sembrador que salió «a sembrar su simiente» (Lc 8,5) y aquella simiente era precisamente «la Palabra de Dios». Pero «creciendo con ella los abrojos, la ahogaron» (Lc 8,7).
Hay una gran variedad de abrojos. «Lo que cayó entre los abrojos, son los que han oído, pero a lo largo de su caminar son ahogados por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a madurez» (Lc 8,14).
—Señor, ¿acaso soy yo culpable de tener preocupaciones? Ya quisiera no tenerlas, ¡pero me vienen por todas partes! No entiendo por qué han de privarme de tu Palabra, si no son pecado, ni vicio, ni defecto.
—¡Porque olvidas que Yo soy tu Padre y te dejas esclavizar por un mañana que no sabes si llegará!
«Si viviéramos con más confianza en la Providencia divina, seguros —¡con una firmísima fe!— de esta protección diaria que nunca nos falta, ¡cuántas preocupaciones o inquietudes nos ahorraríamos! Desaparecerían un montón de quimeras que, en boca de Jesús, son propias de paganos, de hombres mundanos (cf. Lc 12,30), de las personas que son carentes de sentido sobrenatural (...). Yo quisiera grabar a fuego en vuestra mente —nos dice san Josemaría— que tenemos todos los motivos para andar con optimismo en esta tierra, con el alma desasida del todo de tantas cosas que parecen imprescindibles, puesto que vuestro Padre sabe muy bien lo que necesitáis! (cf. Lc 12,30), y Él proveerá». Dijo David: «Pon tu destino en manos del Señor, y él te sostendrá» (Sal 55,23). Así lo hizo san José cuando el Señor lo probó: reflexionó, consultó, oró, tomó una resolución y lo dejó todo en manos de Dios. Cuando vino el Ángel —comenta Mn. Ballarín—, no osó despertarlo y le habló en sueños. En fin, «Yo no debo tener más preocupaciones que tu Gloria..., en una palabra, tu Amor» (San Josemaría).
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España)
 
Santoral Católico:
San Jenaro de Benevento
Obispo y Mártir
Fue obispo de Benevento (Campania, Italia). A principios del siglo IV, hacia el año 305, durante la persecución de Diocleciano, sufrió el martirio juntamente con otros seis cristianos en Pozzuoli, cerca de Nápoles, donde se le tiene una especial devoción. Tenemos pocos datos históricos de su vida. Según la tradición, después de que sufriera en vano otros tormentos, fue decapitado en el estadio de Pozzuoli, y su sangre, recogida en dos ampollas, fue trasladada a Nápoles junto con el cuerpo del santo. El culto a san Jenaro se ha acentuado por el fenómeno, atestiguado desde finales del siglo XIV, de esa sangre que se licua normalmente cuatro veces al año en diversas fechas.
Oración: Tú que nos concedes, Señor, venerar la memoria de tu mártir san Jenaro, otórganos también la gracia de gozar de su compañía en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Palabras del Santo Padre Pío
“Si algo te angustia o te preocupa... corre a los pies de Jesús. Señor mío y Dios mío: aquí estoy a tus pies para alabarte. Quiero ser todo tuyo y ofrecerte todo lo que soy. Aquí me tienes, dime qué es lo que quieres de mí, indícame cuál es el camino que me has marcado para llegar a ser feliz”
 
Tema del día:
Valor de un regalo
Si bien es cierto que a la mayoría nos gusta recibir regalos, el detalle está en aprender a cuidarlos y apreciarlos. Muestra  a tu hijo el valor del dinero, el trabajo y esfuerzo que puede haber detrás de los regalos que le dan. Enseña a tu hijo el auténtico valor de un regalo.
 
A veces, cuando tenemos las posibilidades, cometemos el error de entregarles a nuestros hijos todo lo que desean, tan solo para disfrutar de sus caritas de felicidad, pero sin darnos cuenta que al darle todo lo que pide podríamos estar potenciando en el futuro actitudes muy negativas.
 
Una vez que un niño se acostumbra a recibir lo que quiere, existen grandes probabilidades de que cuando no tenga lo que quiera se manifieste con actitudes negativas de berrinches, llanto y enojo, o que irreverentemente te diga que eso no era exactamente lo que quería.
 
Si tu pequeño desea algo con intensidad necesitas enseñarle que debe ganárselo, con acciones positivas, tales como: buen comportamiento, colaborar en pequeñas tareas o asignaciones, obtener buenas calificaciones, etc.
 
De esta forma valorará lo que le costó obtener y al mismo tiempo se estarán inculcando valores de gran significado del esfuerzo propio y compromiso. Algo en que pensar....
(Gladys González)
 
Humor de sábados
Cartelera parroquial
Esto lo leí en el avisador de una parroquia:
 
🌸 El viernes, a las siete, los niños del Oratorio representarán la obra "Hamlet" de Shakespeare, en el salón de la iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.
 
🌸 Estimadas señoras: ¡No se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.
 
🌸 Tema de la catequesis de hoy: "Jesús camina sobre las aguas". Catequesis de mañana: "En búsqueda de Jesús".
 
🌸  El coro de los mayores de sesenta años se suspenderá durante los meses de verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hace años un sacerdote se mudó a Houston, Texas. Al llegar, subió a un autobús para ir al centro de la ciudad. Al sentarse, descubrió que el chofer le había dado una moneda de 25 centavos de más en el cambio. Mientras consideraba qué hacer, pensó para sí mismo:
"¡Bah!, olvídalo, son solo 25 centavos. ¿Quién se va a preocupar por tan poca cantidad? Acéptalo como un regalo de Dios".
Pero cuando llegó a su parada, se detuvo y, pensando de nuevo, decidió darle la moneda al conductor diciéndole:
"Tome, me dio usted 25 centavos de más". El conductor, con una sonrisa, le respondió: "Sé que es el nuevo sacerdote del pueblo. Estaba pensando regresar a la Iglesia y quería ver qué haría usted si yo le daba cambio de más".
Se bajó el sacerdote sacudido por dentro y pensó: "¡Oh, Dios mío! por poco te vendo por 25 centavos."
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Setiembre 19
Si en el mundo de hoy hay tanto sufrimiento y tanta tristeza, es porque los niños, los niños no nacidos, los niños inocentes, son indeseados, rechazados y abandonados... Un hijo es el mayor don de Dios a la familia, a la nación, al mundo. Un hijo es una vida que viene de Dios, creada a imagen de Dios, creada para cosas grandes: para amar y ser amado.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.