PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4442 ~ Jueves 10 de Setiembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Después
de la noche, la aurora anuncia el amanecer. Después de la tempestad, viene el
sosiego de la naturaleza.
Reemprende
tus tareas esperando resultados positivos, cuando las cosas no han salido bien.
Espera lo mejor y trabaja animoso por lograr los objetivos, después del
fracaso.
Sé
optimista y vive alegremente para que tus pensamientos positivos estimulen tu
decisión de superar todas las barreras.
Tienes
capacidades y la esperanza activa de ir adelante y lograr lo mejor. Inicia cada
día meditando sobre estas cosas...
¡Buenos días! Los niños aprenden lo
que viven
“Las palabras mueven, los ejemplos arrastran”, dice
el proverbio. En efecto, nada es mejor que el testimonio de vida para moldear
el carácter de los niños en el hogar. Por eso es determinante que los padres
evalúen su propia conducta para que todo incida positivamente en sus hijos. Por
ejemplo: dominio de sí mismos, sinceridad permanente, prioridad del deber, etc.
Si un niño vive con
tolerancia, aprenderá a ser paciente. Si un niño vive con aliento, aprenderá a
tener confianza. Si un niño vive entre críticas, aprenderá a condenar. Si un
niño vive entre hostilidad y discordia aprenderá a pelear. Si un niño vive con
miedo, aprenderá a ser aprensivo. Si un niño vive con reconocimiento y
estímulo, aprenderá a apreciar y a tener un objetivo. Si un niño vive con
seguridad, aprenderá a tener fe. Si un niño vive con aprobación, aprenderá a
quererse a sí mismo y a encontrar amor en el mundo. Si un niño vive con amor y
amistad, aprenderá a amar a los demás.
El ejemplo debe subrayar lo que inculcas con las palabras.
No puedes escribir con una mano y borrar con la otra. Sólo es posible influir
positivamente con la coherencia total. Por ejemplo: ¿puede un padre o una madre
orientar por el camino de la sinceridad a sus hijos, cuando manda responder a
quien pregunta por teléfono: “decile que no estoy”?
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Cor 8, 1. 4b-13
♥ Salmo: Sal 139 (138), 1-3. 13-14b. 23-24
♥ Santo Evangelio: Lc 6,27-38
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os
digo a los que me escucháis: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os
odien, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te
hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite el manto, no
le niegues la túnica. A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se
lo reclames. Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros
igualmente. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los
pecadores aman a los que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a
vosotros, ¿qué mérito tenéis? ¡También los pecadores hacen otro tanto! Si
prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También
los pecadores prestan a los pecadores para recibir lo correspondiente. Más
bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a
cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque
Él es bueno con los ingratos y los perversos.
»Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo. No
juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y
seréis perdonados. Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida,
rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con
que midáis se os medirá».
♥ Comentario:
Hoy, en el Evangelio, el Señor nos pide por dos veces
que amemos a los enemigos. Y seguidamente da tres concreciones positivas de
este mandato: haced bien a los que os odien, bendecid a los que os maldigan,
rogad por los que os difamen. Es un mandato que parece difícil de cumplir:
¿cómo podemos amar a quienes no nos aman? Es más, ¿cómo podemos amar a quienes
sabemos cierto que nos quieren mal? Llegar a amar de este modo es un don de
Dios, pero es preciso que estemos abiertos a él. Bien mirado, amar a los
enemigos es lo más sabio humanamente hablando: el enemigo amado se verá
desarmado; amarlo puede ser la condición de posibilidad para que deje de ser
enemigo. En la misma línea, Jesús continúa diciendo: «Al que te hiera en una
mejilla, preséntale también la otra» (Lc 6,29). Podría parecer un exceso de
mansedumbre. Ahora bien, ¿qué hizo Jesús al ser abofeteado en su pasión?
Ciertamente no contraatacó, pero respondió con una firmeza tal, llena de
caridad, que debió hacer reflexionar a aquel siervo airado: «Si he hablado mal,
di en qué, pero si he hablado como es debido, ¿por qué me pegas?» (Jn
18,22-23).
En todas las religiones hay una máxima de oro: «No
hagas a nadie lo que no quieres que te hagan a ti». Jesús es el único que la
formula en positivo: «Lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo
vosotros igualmente» (Lc 6,31). Esta regla de oro es el fundamento de toda la
moral. Comentando este versículo, nos alecciona san Juan Crisóstomo: «Todavía
hay más, porque Jesús no dijo únicamente: ‘desead todo bien para los demás’,
sino ‘haced el bien a los demás’»; por eso, la máxima de oro propuesta por
Jesús no se puede quedar en un mero deseo, sino que debe traducirse en obras.
* Rev. D. Jaume AYMAR i
Ragolta (Badalona, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Nicolás de TolentinoPresbítero Nació en Sant'Angelo in Pontano (Marcas, Italia) el
año 1245. A los 14 años entró en los Ermitaños de San Agustín como oblato, más
tarde profesó como religioso y en 1269 se ordenó de sacerdote. Tuvo varios
destinos y desde 1275 estuvo destinado en Tolentino. Dedicaba una buena parte de
su jornada a la oración y a la penitencia. Severo consigo mismo, era
comprensivo con los demás, y se imponía a sí mismo las penitencias de los
otros. Era un asceta que difundía sonrisas, un penitente que trasmitía alegría.
Después de horas de oración y ayuno a pan y agua, se entregaba al apostolado
predicando por los pueblos de las Marcas y atendiendo el confesonario. Muchos
fieles se convertían a Dios al escucharle, y acudían, incluso desde lejos, a
confesarse con él quedando llenos de su confianza gozosa. Visitaba a los
enfermos en sus casas y los socorría. Dios le concedió experiencias místicas y
tuvo fama de milagros. Murió el 10 de septiembre de 1305 en Tolentino.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Cuando una mujer está embarazada,ella no está esperando un bebé, ella ya tiene uno.Ella no va a ser una madre, ella ya es una madre.El bebé no está en camino, el bebé ya llegó.Si queremos cambiar la formaen que la sociedad trata a los no nacidos,debemos cambiar la forma en la que hablan de ellos”(Frank Pavone) Tema del día:Los malos pensamientos Dice la psicología que las ideas llevan a los actos.
De ahí que debemos estar luchando constantemente para rechazar los malos
pensamientos. Por ello, la primera batalla que enfrentamos en nuestra guerra
contra el pecado se libra en el terreno de la mente. Si no logramos vencer los
malos pensamientos éstos toman la fuerza para transformarse en actos donde
prevalece la pasión y el mal.
Es claro que para que haya pecado es necesario que
exista una voluntad de pecar. Una cosa es tener tentaciones y otra caer en
ellas. Así, por ejemplo, cuando yo supero un mal pensamiento que cruza por mi
mente no he pecado, todo lo contrario, realicé una acción meritoria que
fortalece mi voluntad. En cambio, cuando empiezo a consentir y recrearme con
ese mal pensamiento, debilito mi voluntad, exponiéndome a caer en acciones
torpes y malas. Por ello el pecado empieza cuando consentimos los malos
pensamientos o los malos deseos en nuestra mente, esto ya constituye una ofensa
a Dios. Cuando éstos se presenten, pidamos ayuda a Cristo y a su Santísima
Madre para combatirlos y no caer en ellos.
Oración
Señor, Dios mío, no te alejes de mí: Dios mío, cuida
de ayudarme, pues se han levantado contra mí varios pensamientos y grandes
temores que afligen mi alma. ¿Cómo saldré sin daño? ¿Cómo los desecharé?
Yo, dices, iré delante de ti, y humillaré los
soberbios de la tierra. Abriré las puertas de la cárcel, y te revelaré los
secretos de las cosas escondidas.
Haz, Señor, como lo dices, y huyan de tu presencia
todos los malos pensamientos. Esta es mi esperanza y única consolación, acudir
a Ti en toda tribulación, confiar en Ti, invocarte de veras, y esperar
constantemente que me consueles.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Quien persevere en el rezo diario del Santo Rosario
no se condenará. Lo reconocen los propios demonios.
Esto, obligados por Dios, dijeron los demonios a
Santo Domingo de Guzmán:
"...Esta Madre de Cristo es omnipotente y puede
impedir que sus siervos caigan en el Infierno. Ella, como un sol, disipa las
tinieblas de nuestras astutas maquinaciones. Descubre nuestras intrigas, rompe
nuestras redes y reduce a la inutilidad todas nuestras tentaciones. Nos vemos
obligados a confesar que ninguno que persevere en su servicio se condena con
nosotros.
"Un solo suspiro que ella presente a la
Santísima Trinidad vale más que todas las oraciones, votos y deseos de todos
los santos. La tememos más que a todos los bienaventurados juntos y nada
podemos contra sus fieles servidores.
"Tened también en cuenta que muchos cristianos
que la invocan al morir y que deberían condenarse, según las leyes ordinarias,
se salvan gracias a su intercesión.
"Tenemos que añadir, con mayor claridad y
precisión –obligados por la violencia que nos hacen– que nadie que persevere en
el rezo del Rosario se condenará. Porque ella obtiene para sus fieles devotos
la verdadera contrición de los pecados, para que los confiesen y alcancen el perdón
e indulgencia de ellos”.
(San Luis María Grignon de Monfort)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Setiembre 10
No creo que nosotros hubiéramos sido capaces de amar
a Dios, si Jesús no hubiese venido a ser uno de nosotros. Ha venido a ser uno
como nosotros, excepto en el pecado, para hacernos capaces de amar a Dios.
Creados a imagen de Dios estamos llamados para amar, porque Dios es amor. Por
su pasión, Jesús nos ha enseñado cómo podemos perdonar por amor, cómo podemos
olvidar con humildad. ¡Encuentra a Jesús y encontrarás la paz!
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.