PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4430 ~ Sábado 29 de Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Para
mantenernos en forma, hay que ejercitar con regularidad los músculos de nuestro
cuerpo. Lo mismo pasa con nuestro corazón. Para mantenerlo en forma, también
hemos de ejercitarlo permanentemente. Ahora que estamos llegando al final del
mes dedicado al Corazón Inmaculado de María, es un buen momento para que
analices cómo está tu corazón. ¿Lo estás abriendo a tu pareja, a tus
familiares, a tu prójimo, a tus amigos y a los necesitados? De esta forma,
evitarás que tu corazón se quede obstruido por falta de ejercicio, por pensar
solo en ti, o se quede paralizado por falta de uso.
¡Buenos días! ¿A cuál hijo quieres
más?
Hay personas pobres que distribuyen sonrisas. Existen
personas que sufren pero nos comunican alegría. Por allí van personas
incomprendidas que saben comprendernos. Yo conozco personas que fueron
ofendidas y supieron perdonar. Yo conozco todas esas personas… y su secreto es
amar. Amigo/a, pasa por el mundo desparramando gotitas de amor.
Preguntó Dios a una
madre: —¿A cuál de tus hijos quieres más? Y ella respondió: —Señor, al ausente,
hasta que vuelva; al enfermo, hasta que sane; al triste, hasta que de nuevo
esté alegre; al preso, hasta que recobre la libertad; al que sufre, hasta que
se sienta consolado; al malo, hasta que otra vez sea bueno; al que le falta
todo, hasta que no le falte nada; al descarriado, hasta que retorne al buen
camino; al que está solo, hasta que no padezca de su soledad. Conmovido, dijo
entonces Dios: —No sé por qué dudan algunos de que hay un Dios en el cielo, si
hay tantas madres como tú en la tierra.
El amor auténtico se manifiesta en servir, ayudar,
proteger. “Obras son amores, y no buenas razones”, dice el refrán español.
Bajar a lo concreto, aterrizar en la realidad de la vida, es el signo del amor
maduro. Evidentemente esto requiere sacrificio, entrega y olvido de sí mismo.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jer 1:17-19
o 1 Cor 1, 26-31
♥ Salmo: Sal 71:1-6, 15, 17 o Sal 32, 12-13. 18-21
♥ Santo Evangelio: Mc 6,17-29
En aquel tiempo, Herodes había enviado a prender a
Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su
hermano Filipo, con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes:
«No te está permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y
quería matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era
hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le
escuchaba con gusto.
Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su
cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales
de Galilea. Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes
y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que
quieras y te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de
mi reino». Salió la muchacha y preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?». Y ella
le dijo: «La cabeza de Juan el Bautista». Entrando al punto apresuradamente
adonde estaba el rey, le pidió: «Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja,
la cabeza de Juan el Bautista».El rey se llenó de tristeza, pero no quiso
desairarla a causa del juramento y de los comensales. Y al instante mandó el
rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le
decapitó en la cárcel y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la
muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse sus discípulos,
vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura.
♥ Comentario:
Hoy recordamos el martirio de san Juan Bautista, el
Precursor del Mesías. Toda la vida del Bautista gira en torno a la Persona de
Jesús, de manera que sin Él, la existencia y la tarea del Precursor del Mesías
no tendría sentido.
Ya, desde las entrañas de su madre, siente la
proximidad del Salvador. El abrazo de María y de Isabel, dos futuras madres,
abrió el diálogo de los dos niños: el Salvador santificaba a Juan, y éste
saltaba de entusiasmo dentro del vientre de su madre.
En su misión de Precursor mantuvo este entusiasmo
-que etimológicamente significa "estar lleno de Dios"-, le preparó
los caminos, le allanó las rutas, le rebajó las cimas, lo anunció ya presente,
y lo señaló con el dedo como el Mesías: «He ahí el Cordero de Dios» (Jn 1,36).
Al atardecer de su existencia, Juan, al predicar la
libertad mesiánica a quienes estaban cautivos de sus vicios, es encarcelado:
«Juan decía a Herodes: ‘No te está permitido tener la mujer de tu hermano’» (Mc
6,18). La muerte del Bautista es el testimonio martirial centrado en la persona
de Jesús. Fue su Precursor en la vida, y también le precede ahora en la muerte
cruel.
San Beda nos dice que «está encerrado, en la tiniebla
de una mazmorra, aquel que había venido a dar testimonio de la Luz, y había
merecido de la boca del mismo Cristo (…) ser denominado "antorcha ardiente
y luminosa". Fue bautizado con su propia sangre aquél a quien antes le fue
concedido bautizar al Redentor del mundo».
Ojalá que la fiesta del Martirio de san Juan Bautista
nos entusiasme, en el sentido etimológico del término, y, así, llenos de Dios,
también demos testimonio de nuestra fe en Jesús con valentía. Que nuestra vida
cristiana también gire en torno a la Persona de Jesús, lo cual le dará su pleno
sentido.
* Fray Josep Mª MASSANA
i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico: El martirio de San Juan
BautistaMártir Recordamos hoy el martirio, por degollación, de San
Juan, el precursor del Señor, que le preparó el camino, lo anunció y señaló, lo
bautizó, y luego fue mártir de la verdad y la justicia. Los evangelios nos
dicen que Herodes Antipas encarceló a Juan en la fortaleza de Maqueronte porque
Juan lo acusaba de vivir con Herodías, mujer de su hermano Felipe. En la fiesta
de su cumpleaños, le gustó tanto a Herodes el baile de Salomé, hija de
Herodías, que prometió darle lo que le pidiera. La joven, instigada por su
madre, pidió la cabeza del Bautista, y Herodes, aunque a disgusto, mandó que lo
decapitaran en la cárcel y le entregaran la cabeza en una bandeja a la joven,
la cual se la llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo
enterraron y fueron a contárselo a Jesús. De esta suerte, el Precursor del
Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la
vida dio testimonio de la verdad.
Oración: Señor,
Dios nuestro, tú has querido que san Juan Bautista fuese el precursor del
nacimiento y de la muerte de tu Hijo; concédenos, por su intercesión, que, así
como él murió mártir de la verdad y la justicia, luchemos nosotros
valerosamente por la confesión de nuestra fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío "Cuando llegue nuestra última hora, nuestros
gritos de súplica, nuestras lágrimas, nuestros suspiros de arrepentimiento,
que, todavía en la tierra, nos habrían ganado el corazón de Dios con la ayuda
de los sacramentos, nos habrían podido cambiar de pecadores en santos, en ese
momento ya no sirven para nada"
Tema del día: Frases sobre Dios 💕 “Dios mira las manos limpias, no las llenas” (Publio Siro)
💕 “Dios no habla, pero todo habla de Dios” (Julien Green)
💕 “¡Dios nos conduce por caminos tan imprevistos...!” (Charles de Foucauld)
💕 “Dios no nos arrastra; nos atrae” (C.H. Mackintosh)
💕 “Quien busca la verdad, busca a Dios, aunque no lo sepa” (Edith Stein)
💕 “El que no escucha primero a Dios, no tiene nada que decir al mundo” (Hans
Urs Baltasar)
💕 “El Señor sabe quién soy: esto me basta” (San Juan XXIII)
💕 “El silencio es el único rumor que hace Dios cuando pasa por el mundo” (Víctor
M. Arbeloa)
💕 “En Cristo, mensaje y mensajero son una misma cosa. No debemos usar a
Dios como se usa una muleta para caminar” (Remo Cantoni)
💕 “La sombra no existe. Lo que tú llamas sombra es la luz que no ves” (Henri
Barbusse)
Humor de sábados “Era tan feo...” - Yo era tan feo que, cuando nací, el doctor me tiró
al aire y dijo: "si vuela es murciélago", y luego me tiró en el agua
y dijo: "si nada, es cocodrilo".
- Era tan feo, que cuando nací me metieron en una
incubadora con vidrios polarizados.
- Era tan feo, que cuando nací no lloré yo… ¡Lloró el
doctor, mi papá y mi mamá!
- Era tan feo que la primera vez que fui de
campamento los coyotes prendieron fogatas para que no me acercara.
- Era tan feo, que me dolía la cara. Cuando fui al
zoológico los monos me tiraban galletitas.
- Era tan feo que los ratones me comieron el
documento y dejaron la foto.
- Era tan feo que el psiquiatra me hacía acostar boca
abajo.
- Era tan feo, pero tan feo, que cuando mandé mi foto
por e-mail, el antivirus la bloqueó.
- Era tan feo que me echaban del tren fantasma porque
"asustaba demasiado".
- Era tan feo que cuando me miraba en el espejo, el
reflejo se tapaba los ojos…
- Era tan feo que tiré un boomerang y éste no regresó
nunca más.
- Era tan feo que cuando iba al banco, apagaban las
cámaras de seguridad.
- Era tan feo que cuando fui a la casa de los
espantos regresé con una solicitud de empleo.
- Sí, amigos, yo era tan feo, tan feo, que una vez me
atropelló un auto y quedé mejor. Y ahora soy, apenas feo.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” ¿Por qué Dios ha puesto en el hombre ese deseo tan
intenso, si luego resulta que es malo?
Ya hemos dicho que el deseo sexual no es malo de por
sí, ni mucho menos. La lujuria -el mal uso del sexo- es una deformación de la
legítima apetencia sexual humana, igual que el cáncer de hígado es una
alteración del hígado, órgano que nada tiene de innoble. Confundir el deseo
sexual con la lujuria sería como confundir un órgano con el tumor que lo está
destruyendo.
De la misma manera que un tumor destruye un órgano
cuando sus propias células tienen un desarrollo ajeno a su función natural,
puede decirse que la búsqueda del placer sexual fuera de sus leyes naturales
produce una alteración en la función sexual natural del hombre.
Las grandes energías (como el impulso sexual, sin el
que la persona no puede madurar como tal), si se desconectan de su unidad
humana originaria, pueden desplegar un gran poder de destrucción. La sexualidad
bien vivida en el matrimonio es algo estupendo, pero fuera de sus límites
naturales es algo realmente peligroso: igual que es estupendo hacer fuego un
día de invierno en la chimenea, pero es peligroso encenderlo encima de la
moqueta o del sofá.
(Alfonso Aguiló)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 29
La historia de los hombres es como un mar en
tempestad; en lo profundo está calmo, porque la mano de Dios sostiene y guía
también la tempestad.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre
Pío
Tema del día:
Humor de sábados
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.