PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4424 ~ Domingo 23 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
También
hoy nos dirige Jesús a los cristianos la misma pregunta que hizo un día a sus
discípulos: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. No nos pregunta solo para
que nos pronunciemos sobre su identidad misteriosa, sino también para que
revisemos nuestra relación con él. ¿Qué le podemos responder desde nuestras
comunidades?
¿Seguimos
a Jesús colaborando con él en el proyecto humanizador del Padre, o seguimos
pensando que lo más importante del cristianismo es preocuparnos exclusivamente
de nuestra salvación? ¿Estamos convencidos de que el modo de seguir a Jesús es
vivir cada día haciendo la vida más humana y más dichosa para todos?
¿Vivimos
el domingo cristiano celebrando la resurrección de Jesús, u organizamos nuestro
fin de semana vacío de todo sentido cristiano? ¿Hemos aprendido a encontrar a
Jesús en el silencio del corazón, o sentimos que nuestra fe se va apagando
ahogada por el ruido y el vacío que hay dentro de nosotros?
¿Creemos
en Jesús resucitado que camina con nosotros lleno de vida? ¿Vivimos acogiendo
en nuestras comunidades la paz que nos dejó en herencia a sus seguidores?
¿Creemos que Jesús nos ama con un amor que nunca acabará? ¿Creemos en su fuerza
renovadora? ¿Sabemos ser testigos del misterio de esperanza que llevamos dentro
de nosotros?
(Padre José Antonio
Pagola)
¡Buenos días! El diamante más bello
A veces suceden cosas que te cuestionan seriamente y
te preguntas angustiado, ¿cómo Dios permite esto? Ten la seguridad que Dios va
a sacar de todo mal, sufrimiento o desgracia, un bien mucho más grande. Como lo
sacó de la muerte ignominiosa de Jesús, su Hijo, Cordero de Dios que quita los
pecados del mundo.
Hace muchos años, se
halló en África el diamante más bello y grande del mundo. Se lo regalaron al
rey de Inglaterra, para que brillara en su corona. El rey lo envió a Amsterdam
para que lo tallaran. Allí lo entregaron a un experto en pedrerías. ¿Qué hizo
este artista? Tomó la gema de valor incalculable, le hizo una hendidura, luego
le dio un golpe seguro con su instrumento y la joya tan soberbia, quedó partida
en dos en su mano. ¿Descuido imperdonable? No. Ese golpe maestro lo había
estudiado durante varios días con cuidado uno de los lapidarios más famosos del
mundo. Fue el toque genial del especialista. No te quejes, pues, si el artista
infinito te da o permite algún golpe estratégico para sacarte perfecto.
Las aflicciones de la vida dan lugar a muy meritorios
ejercicios de las virtudes heroicas. Las pruebas que cayeron sobre Job, lo
hicieron perfecto; la ceguera formó y santificó a Tobías; la calumnia
inmortalizó a José; los leones dieron a conocer la virtud de Daniel. Aprender a
sufrir es la más grande y más útil asignatura de la presente vida. Jesús sea
nuestro modelo.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Is 22,19-23
♥ Salmo: Sal 138:1-3, 6, 8
♥ Segunda Lectura: Rom 11:33-36
♥ Santo Evangelio: Mt 16,13-20
En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de
Filipo, Jesús hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres
que es el Hijo del hombre?». Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros,
que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas». Díceles Él: «Y vosotros,
¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de
Dios vivo». Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de
Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que
está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta
piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra
ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la
tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará
desatado en los cielos». Entonces mandó a sus discípulos que no dijesen a nadie
que Él era el Cristo.
♥ Comentario:
Hoy, la profesión de fe de Pedro en Cesarea de Filipo
abre la última etapa del ministerio público de Jesús preparándonos al
acontecimiento supremo de su muerte y resurrección. Después de la
multiplicación de los panes y los peces, Jesús decide retirarse por un tiempo
con sus apóstoles para intensificar su formación. En ellos empieza hacerse
visible la Iglesia, semilla del Reino de Dios en el mundo.
Hace dos domingos, al contemplar como Pedro andaba
sobre las aguas y se hundía en ellas, escuchábamos la reprensión de Jesús: «¡Qué
poca fe! ¿Por qué has dudado?» (Mt 14,31). Hoy, la reconvención se troca en
elogio: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás» (Mt 16,17). Pedro es dichoso
porque ha abierto su corazón a la revelación divina y ha reconocido en
Jesucristo al Hijo de Dios Salvador. A lo largo de la historia se nos plantean
las mismas preguntas: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre? (…).
Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (Mt 16,13.15). También nosotros, en un
momento u otro, hemos tenido que responder quién es Jesús para mí y qué
reconozco en Él; de una fe recibida y transmitida por unos testigos (padres,
catequistas, sacerdotes, maestros, amigos…) hemos pasado a una fe personalizada
en Jesucristo, de la que también nos hemos convertido en testigos, ya que en
eso consiste el núcleo esencial de la fe cristiana.
Solamente desde la fe y la comunión con Jesucristo
venceremos el poder del mal. El Reino de la muerte se manifiesta entre
nosotros, nos causa sufrimiento y nos plantea muchos interrogantes; sin embargo,
también el Reino de Dios se hace presente en medio de nosotros y desvela la
esperanza; y la Iglesia, sacramento del Reino de Dios en el mundo, cimentada en
la roca de la fe confesada por Pedro, nos hace nacer a la esperanza y a la
alegría de la vida eterna. Mientras haya humanidad en el mundo, será preciso
dar esperanza, y mientras sea preciso dar esperanza, será necesaria la misión
de la Iglesia; por eso, el poder del infierno no la derrotará, ya que Cristo,
presente en su pueblo, así nos lo garantiza.
* Rev. D. Joaquim
MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Palabras de San Juan
Pablo II "El
hombre que buscaacumular
bienes materialescon
la ilusión de evitar la muerterevela
que es profundamente estúpido...La
gran riqueza no es una ventaja.Es
mejor ser pobre y unido a Dios" Predicación del
Evangelio:¿Quién dice la gente que
soy yo? Hay que quitar esa gran máscara del cristianismo
vergonzante o de falsos respetos que, algunos de nosotros, podemos tener. La fe
no la podemos reducir y enclaustrar exclusivamente a una vivencia interna. Con
el Señor, en estos domingos precedentes, hemos comido el pan multiplicado, nos
ha sacado del fango de las aguas turbulentas, nos ha sanado en numerosas
ocasiones como lo hizo con la hija de la mujer cananea.
Viene el Señor, una vez más, y nos pregunta que qué
pensamos de todo esto. De nuestra fe y de nuestra esperanza, de nuestro
seguimiento y de nuestra entrega, de su persona y de sus palabras.
En un mundo mediatizado por la imagen, el Señor, no
nos pregunta por sentirse inseguro. Lo hace porque tal vez, nosotros, no
estemos seguros de a quién seguimos, quien es y por qué le seguimos.
Aquí, hoy, podríamos poner encima de la mesa del
altar las cartas de la verdad o de la falsedad de nuestras creencias. En
nuestras conversaciones... ¿Cuántas veces hablamos de Dios? Con los amigos
¿Cuándo planteamos seriamente nuestra vida cristiana o el hecho de ser
católicos y cristianos? Porque, en definitiva, de lo que abunda en el corazón
se expresa en los labios.
Jesús espera una respuesta: ¿Qué decimos sobre Él?
¿Le conocemos profundamente o sólo superficialmente? ¿Escuchamos su Palabra o
simplemente asistimos a su lectura? ¿Estamos en comunión con Él, o somos unos
amigos interesados que sólo lo saben vivir y sentir en ciertas celebraciones
solemnes?
Uno de los aspectos más negativos de nuestro tiempo
es el relativismo. También, respecto a la persona de Jesús, ha hecho estragos
este virus. No es difícil encontrar personas que digan que Jesús es un
personaje formidable, fuera de serie, histórico pero olvidan (tal vez no lo han
sentido nunca) que...
-Jesús, como Hijo de Dios, es sobre todo Salvador.
-Jesús no ha venido al mundo para ser coreado en
pancartas y luego ser olvidado en el estilo de vida de los que nos decimos
creyentes.
-Jesús no ha nacido para que nos remitamos a las
actas de la historia y comprobemos que, en verdad, existió.
-Jesús no ha irrumpido repentinamente para que lo
ensalcemos como un defensor de las causas perdidas.
-Jesús, sobre todo, ha venido para que veamos en Él,
la mejor fotografía y el mejor rostro que Dios tiene: el amor.
Hoy, como Pedro entonces, nuestra iglesia (con
contradicciones, deficiencias, limitaciones, dificultades, temperamento,
carácter, etc.) sigue respondiendo: “Tú, Señor, eres el Hijo de Dios.”
(Padre Javier Leoz)
Poesía Veré el sol con ojos
nuevosEntonces veré el sol con ojos nuevosy la noche y su aldea reunida;la garza blanca y sus ocultos huevos,la piel del río y su secreta vida. Veré el alma gemela de cada hombreen la entera verdad de su querencia;y cada cosa en su primer nombrey cada nombre en su lograda esencia. Confluyendo en la paz de Tu mirada,veré, por fin, la cierta encrucijadade todos los caminos de la Historia y el reverso de fiesta de la muerte.Y saciaré mis ojos en Tu gloria,para ya siempre más ver, verme y verte.(Pedro Casaldáliga)
Pedro Casaldáliga Pla fue un religioso, escritor y
poeta español, que permaneció gran parte de su vida en Brasil. Fue un defensor
de los derechos de los menos favorecidos.
Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1928,
Balsareny, España.
Fallecimiento: 8 de agosto de 2020, Batatais, Estado
de São Paulo, Brasil.
Se lo reconocía como el “obispo del pueblo” por su
defensa de los pueblos indígenas y la lucha contra la violencia a las
comunidades campesinas.
Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página Ofrecimiento para
sacerdotes y religiosas
Formulo
el siguiente ofrecimiento únicamente
para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas
Semillitas" por e-mail: Si desean recibir los comentarios del Evangelio
del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de
preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la
Palabra de Dios, pueden pedírmelo a feluzul@gmail.com
Sólo
deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia
y a qué comunidad religiosa pertenecen.
Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas
diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la
tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y
allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por
la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos
por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
♡ Los familiares de Erika K., argentina residente en Suiza, y María del Rosario S. G., española residente en Argentina, que
partieron a la Casa del Padre Celestial el 5 y el 8 de este mes, agradecen a todas
las personas que rezaron por ellas durante el curso de sus enfermedades,
sabiendo que ahora gozan del Reino de Dios por toda la eternidad.
♡ Las siguientes personas de Argentina desean expresar su agradecimiento por diversas causas oportunamente puestas en oración: Juan H., de Córdoba, que hace casi dos meses tuvo un infarto y ya ha sido dado de alta a su casa; María Judith A. (Nui), joven médica de Buenos Aires, que hace un mes se contagió el coronavirus y luego también su esposo: ambos han evolucionado bien y están recuperados; María Eugenia M., de la provincia de Buenos Aires, que tenía problemas por una hepatitis que cursó silente, y ha ido mejorando notablemente; Alberto M., de San Francisco, Córdoba, que luego de un accidente tuvo que ser operado para reconstruir su rodilla y está bien; Silvana Carina B., de Buenos Aires, que tuvo cáncer de mama el año pasado y ahora se la estudió por imágenes sospechosas en pulmón y huesos que resultaron negativas; y María Concepción M., de Buenos Aires, que ha recibido solución a dos problemas personales que la preocupaban. En nombre de todos ellos... ¡Damos gracias a Dios!
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 23
Por amor procuro dar a los pobres lo que los ricos
no podrían obtener con dinero. Ciertamente, no tocaré a un leproso ni por un
millón, pero lo tocaré y lo cuidaré gustosamente por el amor de Dios.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de “PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Palabras de San Juan
Pablo II
Poesía
Nuevo vídeo
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.