PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4402 ~ Sábado 1 de Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Iniciamos
el mes de Agosto, que la Iglesia dedica al Corazón
Inmaculado de María.
Esta
devoción empezó a abrirse camino gracias a san Juan Eudes (1601-1680), el
apóstol de los Sagrados Corazones en la Francia del Gran Siglo. Sin embargo, ya
el Evangelio nos insinúa su importancia al repetirnos que “María guardaba en su
corazón” los misterios que le tocó protagonizar.
Esta
devoción tomó grandes vuelos con un santo español: san Antonio María Claret
(1807-1870), arzobispo que fue de Santiago de Cuba y confesor de la reina
Isabel II, que fundó la congregación de los Misioneros del Inmaculado Corazón
de María (llamados Padres Claretianos).
Acudamos
pues al Corazón Inmaculado de María para honrarlo y para pedir por las
necesidades del mundo y las nuestras.
¡Buenos días! Avisos con humor
Piensa que el buen humor ayuda a sobrellevar los
contratiempos, problemas, luchas y tensiones de la vida. Es una herramienta
básica para la supervivencia: rompe la tensión en un momento de crisis, ayuda a
encarar situaciones estresantes, desvanece las preocupaciones... El médico
Raimundo Moody escribió un libro titulado: “Carcajada tras carcajada: el poder
curativo del buen humor”. Aquí tienes más avisos de un avisador parroquial.
- El precio para
participar en el cursillo sobre "oración y ayuno" incluye también las
comidas. .
- Por favor, pongan sus
limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos.
- El párroco encenderá
su vela en la del altar. El diácono encenderá la suya en la del párroco, y
luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.
- El mes de noviembre
terminará con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.
Considera además que la risa es un buen factor de
relajación para combatir el estrés. Beneficia la digestión y ayuda a conciliar
el sueño. La jovialidad establece y afianza cálidas y duraderas relaciones
humanas. El buen humor nos hace dar a los acontecimientos y a las personas su
verdadera dimensión. Que también el sol de la alegría ilumine hoy tu vida.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jeremías 26,11-16.24
♥ Salmo: Sal 69:15-16, 30-31, 33-34
♥ Santo Evangelio: Mt 14,1-12
En aquel tiempo, se enteró el tetrarca Herodes de la
fama de Jesús, y dijo a sus criados: «Ese es Juan el Bautista; él ha resucitado
de entre los muertos, y por eso actúan en él fuerzas milagrosas».
Es que Herodes había prendido a Juan, le había
encadenado y puesto en la cárcel, por causa de Herodías, la mujer de su hermano
Filipo. Porque Juan le decía: «No te es lícito tenerla». Y aunque quería
matarle, temió a la gente, porque le tenían por profeta.
Mas llegado el cumpleaños de Herodes, la hija de
Herodías danzó en medio de todos gustando tanto a Herodes, que éste le prometió
bajo juramento darle lo que pidiese. Ella, instigada por su madre, «dame aquí,
dijo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». Entristecióse el rey,
pero, a causa del juramento y de los comensales, ordenó que se le diese, y
envió a decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue traída en una bandeja y
entregada a la muchacha, la cual se la llevó a su madre. Llegando después sus
discípulos, recogieron el cadáver y lo sepultaron; y fueron a informar a Jesús.
♥ Comentario:
Hoy, la liturgia nos invita a contemplar una
injusticia: la muerte de Juan Bautista; y, a la vez, descubrir en la Palabra de
Dios la necesidad de un testimonio claro y concreto de nuestra fe para llenar
de esperanza el mundo.
Os invito a centrar nuestra reflexión en el personaje
del tetrarca Herodes. Realmente, para nosotros, es un contratestigo pero nos
ayudará a destacar algunos aspectos importantes para nuestro testimonio de fe
en medio del mundo. «Se enteró el tetrarca Herodes de la fama de Jesús» (Mt
14,1). Esta afirmación remarca una actitud aparentemente correcta, pero poco
sincera. Es la realidad que hoy podemos encontrar en muchas personas y, quizás
también en nosotros. Mucha gente ha oído hablar de Jesús, pero, ¿quién es Él
realmente?, ¿qué implicación personal nos une a Él?
En primer lugar, es necesario dar una respuesta
correcta; la del tetrarca Herodes no pasa de ser una vaga información: «Ese es
Juan el Bautista; él ha resucitado de entre los muertos» (Mt 14,2). De cierto
que echamos en falta la afirmación de Pedro ante la pregunta de Jesús: «Y
vosotros, ¿quién decís que soy yo? Simón Pedro le respondió: ‘Tú eres el
Mesías, el Hijo del Dios vivo’» (Mt 16,15-16). Y esta afirmación no deja lugar
para el miedo o la indiferencia, sino que abre la puerta a un testimonio
fundamentado en el Evangelio de la esperanza. Así lo definía San Juan Pablo II
en su Exhortación apostólica ‘La Iglesia en Europa’: «Con toda la Iglesia,
invito a mis hermanos y hermanas en la fe a abrirse constante y confiadamente a
Cristo y a dejarse renovar por Él, anunciando con el vigor de la paz y el amor
a todas las personas de buena voluntad que, quién encuentra al Señor conoce la
Verdad, descubre la Vida y reconoce el Camino que conduce a ella».
Que, hoy sábado, la Virgen María, la Madre de la
esperanza, nos ayude a descubrir realmente a Jesús y a dar un buen testimonio
de Él a nuestros hermanos.
* Rev. D. Joan Pere
PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de
Llobregat, España)
Santoral Católico: San Alfonso María de
LigorioObispo y Doctor de la
Iglesia Nació en Marianella junto a Nápoles el año 1696.
Después de obtener el grado de doctor en ambos derechos y de ejercer la
abogacía con gran delicadeza de conciencia, cursó la carrera eclesiástica, se
ordenó sacerdote en 1726 y se dedicó a las misiones populares y al
confesonario. Entre grandes dificultades fundó en 1732 la Congregación del
Santísimo Redentor (Redentoristas), con el fin de dar nuevo aliento a la vida
cristiana de los campesinos e iletrados. Además escribió libros de
espiritualidad y de teología moral, materia en la que es considerado un
verdadero maestro. Entre sus obras hay que destacar la ‘Teología Moral’ y ‘Las
Glorias de María’ que tanto ha influido en la devoción a la Virgen. En torno al
año 1760 fue consagrado obispo de Sant'Agata dei Goti, donde se prodigó a lo
largo de trece años en un apostolado fecundo. Después renunció a su obispado y
se fue con sus religiosos. Murió en Pagani, cerca de Nápoles, el 1 de agosto de
1787.
Oración: Oh
Dios, que suscitas continuamente en tu Iglesia nuevos ejemplos de santidad,
concédenos la gracia de imitar en el celo apostólico a tu obispo san Alfonso
María de Ligorio, para que podamos compartir en el cielo su misma recompensa.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “María... ¡Dichoso mil veces quien te ama! Si yo amo
a María estoy seguro de perseverar y conseguiré de Dios lo que desee. Por eso
el bienaventurado joven no se sacia de renovarle su consagración y de repetir
dentro de sí: ¡Quiero amar a María! ¡Quiero amar a María!”
(San Alfonso Ma.
Ligorio)
Tema del día: Aceptar al otro En todos los juicios que yo hago sobre ti, hay un
juicio sobre mí mismo y ambos son igualmente ciertos o falsos.
Mientras piense que yo estoy en posesión de la verdad
y tú no lo estás, crearé separación, desigualdad y estableceré las bases para
que el sufrimiento se instale en mi vida.
Lo mismo ocurre si pienso que tú posees la verdad y
yo no. La realidad es que ambos poseemos una parte de la verdad y una parte de
ilusión.
Cuando sentimos que la otra persona nos acepta tal y
como somos, tenemos la motivación para adaptarnos el uno al otro. Adaptarse es
hacerle al otro un lugar junto a nosotros; es no imponerse ni que se nos
impongan.
El amor es aceptación. Si pretendemos cambiar a
quienes amamos surgen los grandes conflictos, las discusiones, nace el dolor y
poco a poco el amor muere. El amor no muere de un día para el otro, comienza a
apagarse lentamente como las luces del cine antes de comenzar la película.
Aceptar al otro con sus defectos, con sus virtudes,
con su forma de ser que puede ser diametralmente opuesta a la nuestra, es amarlo.
El amor es un sentimiento que no debe ser analizado, se siente y como tal
debemos asumir lo que sentimos y dejarnos llevar. Debemos enamorarnos de las
diferencias y no sólo de las semejanzas porque AMOR son dos personas que
comienzan a ser una sin dejar de ser ellas mismas.
Humor de sábados Preguntas tontas 1. Llegando a casa te preguntan ¿Ya llegaste? Lo que
provoca decirle es: ¡No! Estoy en camino. Solo me adelanté para ver si estaba
alguien en casa cuando yo llegara.
2. Te acaban de asaltar, llegas a casa y le dices a
tu hermano: ¡Me acaban de robar! Y él pregunta: ¿Quién? Lo que provoca decirle
es: No sé, es que estábamos tan apurados que no tuvimos tiempo de presentarnos.
3. Se te pierden las llaves y te ven desesperado,
preguntan: ¿Pero dónde las dejaste? Lo que provoca decirle es: ¿Sabes qué? Las
dejé en el carro, pero me fascina andar de idiota por toda la casa buscándolas.
4. Después de tener el cabello largo, decides
cortártelo, al salir de la peluquería encuentras con tu amiga y pregunta: ¿Te
cortaste el cabello? Lo que provoca decirle es: No... Es que me creció la
cabeza…
5. Estás en la fila para entrar al cine cargando tus
popcorn, soda, papitas, helado, chocolates y hotdog, encuentras a tu amigo y te
pregunta: ¿Vas a entrar al cine? Lo que provoca decirle es: Estás loco, es que
voy a revender todo esto dentro del cine; es buen negocio ¿sabes?
6. Típico: Vas caminado de prisa para llegar a tiempo
a un lugar y de pronto te caes por la escalera. Estás en el suelo, te sobas,
estás muerto de dolor, a punto de llorar, y tu amigo, te dice: ¡Aayy! ¿Te
caíste? Lo que provoca decirle es: No hombre… ¡Es que estoy practicando para
una fractura!
7. Llegando a tu casa bajo un tremendo aguacero,
después de haber caminado como bestia. Estás mojado hasta la última costura de
la ropa interior y te preguntan: ¿Te mojaste? Lo que provoca decirles es:
Noooo... es que quise bañarme con toda la ropa…
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hay un breve texto del Padre Arrupe, cuyos ecos oigo
cada vez que escucho al Papa Francisco.
Cuando le preguntaban hacia dónde iba la Compañía de
Jesús, su respuesta fue siempre: “A donde Dios la lleva”.
En otros términos, era como decir: “No sé, pero sí sé
una cosa, y es que Dios nos lleva a alguna parte: vamos seguros, vamos con la
Iglesia, que va dirigida por el Espíritu Santo. Sé que Dios nos lleva a una
tierra nueva, la de promisión, la suya. Él sabe dónde está, a nosotros no nos
toca sino seguirle”.
Es necesario tener mucho valor para renunciar a las
falsas seguridades que no son más que necedad que anestesia el alma. No es fácil asumir que Dios no es Señor de
seguridades, sino de inseguro caminar.
Que hay que estar siempre a la escucha.
Que la Verdad no busca defensores o guardianes sino testigos, amigos
capaces de andar sobre las turbulentas aguas del mar sin hundirse, atentos a su
llamada.
Dios siempre está un paso más allá de nosotros… Pero no deja de invitarnos a seguirle: venid
y ved. Eso sí, es preciso llevar como
equipaje un corazón más grande que el mundo…
Ese es el signo que identifica a quienes realmente transitan por la
senda de la espiritualidad.
Ése debe ser nuestro rasgo característico como
hombres de Dios: ser hombres para los demás.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 1
En nuestras estaciones del Viacrucis vemos que caen
los pobres y los que tienen hambre, como se ha caído Cristo. ¿Estamos presentes
para ayudarle a Él? ¿Lo estamos con nuestro sacrificio, nuestro verdadero pan?
Hay miles y miles de personas que morirían por un bocadillo de amor, por un
pequeño bocadito de aprecio. Esta es una estación del Viacrucis donde Jesús se
cae de hambre.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Humor de sábados
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.