domingo, 21 de junio de 2020

Pequeñas Semillitas 4362

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4362 ~ Domingo 21 de Junio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy en Argentina celebramos el Día del Padre, y por ello felicitamos a todos los hombres que han sido bendecidos con el don de la paternidad. Para ellos y para todos nosotros, pedimos establecernos sobre el sólido fundamento del amor de Dios.
En las lecturas de hoy Jeremías, por ser fiel a ese amor, fue incomprendido y perseguido, pero confiaba y se encomendaba a Dios. San Pablo reflexiona sobre la historia de la humanidad y ve dos etapas, una donde reinó la muerte hasta Cristo y otra en que, desde él, reina la gracia de Dios, es decir su amor misericordioso. Esa historia se vive hoy, porque así como existe gente malvada, el amor mueve a personas solidarias, pacíficas y fraternas.
El evangelista Mateo escribe que Jesús enseña a no temer a los sanguinarios o a los corruptos que están detrás de las redes de narcotráfico y violencia. Jesús invita a confiar en el Padre, que nos ha dado la dignidad humana y vela sobre los aspectos más insignificantes de la vida humana, como son los cabellos.
Benedicto XVI explica que nuestro Dios “ensancha nuestro corazón para que no pensemos sólo en nosotros mismos”.
* El Domingo
 
¡Buenos días!
El ciempiés
Es maravilloso el número de cosas difíciles que la gente decidida logra realizar. Tú deberías formar parte de ese equipo. No escapes de las tareas de hoy ni las postergues para mañana. La demora que te ha retrasado fue efecto del temor. El secreto para disipar el temor está en proceder sin vacilación. Afronta los desafíos de cada día con valentía.
 
¡Qué complicación –exclamó el Abad viendo caminar a un ciempiés–  y qué maravilla: lo hace tan bien que parece fácil! De pronto, le vino a la memoria una historieta que había escuchado no sabía dónde: "El pequeño ciempiés sintió que debía lanzarse a caminar, y preguntó inquieto a su madre: —Para andar, ¿qué pies debo mover primero: ¿los pares o los impares, los de la derecha o los de la izquierda, los de delante o lo de detrás? ¿O los del centro? ¿Y cómo? ¿Y por qué? —Cuando quieras andar, hijo mío –le respondió la madre–  deja de cavilar y... anda.
 
“Procederé ahora mismo”. Con estas palabras puedes preparar tu mente para realizar todo acto necesario para lograr tus metas; con ellas harás frente a todo desafío que los fracasados eluden. Hoy es el momento oportuno. El impulso inicial tómalo al principio de la jornada, orando así: “Con tu ayuda, Señor, hoy seré decidido y entusiasta”.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Jer 20, 10-13
 
Salmo: Sal 68, 8- 10. 14. 17. 33-35
 
Segunda Lectura: Rom 5, 12-15
 
Santo Evangelio: Mt 10,26-33
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus Apóstoles: «No tengáis miedo a los hombres. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados.
»Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; vosotros valéis más que muchos pajarillos.
»Porque todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos».
 
Comentario:
Hoy, después de elegir a los doce, Jesús los envía a predicar y los instruye. Les advierte acerca de la persecución que posiblemente sufrirán y les aconseja cuál debe ser su actitud: «No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna» (Mt 10,28). El relato de este domingo desarrolla el tema de la persecución por Cristo con un estilo que recuerda la última Bienaventuranza del Sermón de la Montaña (cf. Mt 5,11).
El discurso de Jesús es paradójico: por un lado dice dos veces “no temáis”, y nos presenta un Padre providente que tiene solicitud incluso por los pajarillos del campo; pero por otra parte, no nos dice que este Padre nos ahorre las contrariedades, más bien lo contrario: si somos seguidores suyos, muy posiblemente tendremos la misma suerte que Él y los demás profetas. ¿Cómo entender esto, pues? La protección de Dios es su capacidad de dar vida a nuestra persona (nuestra alma), y proporcionarle felicidad incluso en las tribulaciones y persecuciones. Él es quien puede darnos la alegría de su Reino que proviene de una vida profunda, experimentable ya ahora y que es prenda de vida eterna: «Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos» (Mt 10,32).
Confiar en que Dios estará junto a nosotros en los momentos difíciles nos da valentía para anunciar las palabras de Jesús a plena luz, y nos da la energía capaz de obrar el bien, para que por medio de nuestras obras la gente pueda dar gloria al Padre celestial. Nos enseña san Anselmo: «Hacedlo todo por Dios y por aquella feliz y eterna vida que nuestro Salvador se digna concederos en el cielo».
* P. Antoni POU OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)
 
Palabras de San Juan Pablo II 
"¡No tengáis miedo de mirarlo a Él! ¡Mirad al Señor!
Abrid  de par en par las puertas a Cristo.
No tengáis miedo de rechazar el ídolo del sexo, del placer,
que frena vuestros anhelos de seguimiento de Cristo"
 
Predicación del Evangelio:
“¡No temáis!”
Los ingleses, que aprecian el sentido del humor, se deleitan hoy con la comparación: “¡Valéis más que los pajarillos!”
 
El humor es un rasgo importante del Mesías y su enseñanza de hoy es también muy notable. En medio de las dificultades que se abatían sobre los primeros cristianos, numerosas frases de Jesús les venían a la memoria. San Mateo los ha reagrupado en una entrevista o resumen que se llama “el discurso apostólico” dirigido a los doce apóstoles en el momento de su primera misión.
 
Es muy conocido: cuanto más moleste un mensaje, tanto mejor para el mensajero. La primera lectura, del profeta Jeremías, es para recordarla. ¿Pero qué hay de nuestro testimonio cristiano hoy?
 
Desde hace algunos decenios, muchos creen que el tiempo del anuncio directo y explícito de la Palabra está pasada de moda, y que es más urgente comunicar la inquietud de hoy aceptando la solidaridad. La fe no se impone. Y testimoniar como se ha hecho en la Iglesia primitiva, con riesgo de su vida, parece ya pasado. ¿Hay que dar marcha atrás o de-misionar?
 
Si los fundamentalistas cristianos, como los extremistas musulmanes, son condenados universalmente hoy, no es a causa de su mensaje sino más bien por sus métodos. La cuestión de sentido se plantea todavía hoy en términos claros. Con amor y respeto, y conservando relaciones armoniosas con su medio, cada cristiano es invitado a dar cuenta de su fe sin miedo.
* Padre Felipe Santos SDB
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
21.- La mortificación
Es el mandato de Jesús. Mandato duro para los cristianos débiles y demasiado apegados a las propias comodidades. Mandato suave y dulce para aquellas almas que sienten la belleza de la perfección, gustan las dulzuras íntimas de la vida cristiana. "Quien quiera seguirme, debe renunciar a sí mismo"
Para seguirle, para ser verdaderos cristianos, debemos corregir nuestros defectos, mortificar nuestras pasiones y nuestros sentidos. El primer médico de nosotros somos nosotros mismos.
Para conocerte bien debes hacer el examen de conciencia cada día, cuando estás libre de ocupaciones materiales.
¿Cómo regulas tus pasiones? ¿Reina en tu corazón la soberbia, la avaricia, la cólera, la indiferencia en hacer el bien, la envidia del bien ajeno? Bajo la excusa de la prudencia, ¿no escondes, quizá el respeto humano? ¿Cómo mortificas tus sentidos?
* Fuente: Web Católico de Javier
 
Nuevos vídeos
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Hay nuevo vídeo publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
  Desde Argentina, Patricia D. agradece a Dios por su amorosa protección en estos días en que estuvo enferma con cólicos intestinales e incluso le hicieron una prueba de Covid 19 con resultado negativo. Nos sumamos al agradecimiento.
 
Desde lo profundo de mi corazón agradezco a Dios por el PADRE que me dio (hoy en su día), y pido que su alma goce eternamente del Reino de los Cielos donde esperamos encontrarnos de nuevo.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Junio 21
Si las personas son irrazonables, inconsecuentes y egoístas, ámalas de todos modos.
Si haces el bien te acusarán de tener oscuros motivos egoístas, haz el bien de todos modos.
Si tienes éxito y te ganas falsos amigos y enemigos verdaderos, lucha de todos modos.
El bien que hagas hoy será olvidado mañana, haz el bien de todos modos.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.