PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4297 ~ Viernes 17 de Abril de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Una
de las mayores motivaciones para que nos bendigamos mutuamente, es el amor de
Dios. Cuando permito que el amor de Dios se exprese a través de mí, sé que no
estoy diciendo ni haciendo algo por la retribución que puede obtener. Con una
actitud de amor, despierto sentimientos positivos en mí y en los demás.
Amo
y soy amado. El amor circula por mi mente y mi cuerpo. El amor de Dios por mí y
dentro de mí se proyecta a través de mí. El amor calma cualquier preocupación,
suaviza mi voz y acelera mis actos.
El
amor se eleva por sobre todo desafío, brindándome una perspectiva que me ayuda
a comprender el sitio importante que ocupo en la vida y el bien que puedo
aportar. Todo lo que piense, diga o haga, quiero que sea con amor.
El
amor que doy consuela, fortalece, sana y es una motivación para mí y para otros.
¡Buenos días!
Cuida tu matrimonio
Cuando
ya no valoras y amas a la persona que Dios puso a tu lado; cuando te haces como
ciego ante las inmensas riquezas espirituales y humanas que tiene tu cónyuge;
cuando desconoces u olvidas el por qué te enamoraste del que después sería
contigo un solo ser, poco a poco se hunde la estabilidad de tu matrimonio.
Mucha gente, por descuido y desidia, se encuentra el
día menos pensado con un vacío grande... "desapareció el ser amado",
se rompió la vinculación afectiva. No se dieron cuenta de que, al no cultivar
la ternura, la escucha, el respeto, el dedicar tiempo al encuentro personal;
todo esto produjo un enfriamiento, y un triste alejamiento de ambos. Todo
ocurre gradualmente, y un día cualquiera, se levantan y se dan cuenta de que
"se les murió el amor"; que ya nada los une. Se fueron alejando y
fabricando un mundo de indiferencia. Ya no hay resonancia en las palabras, en
los suspiros, en los anhelos... un frío interno ha congelado sus almas. Al
final, dos extraños viviendo juntos.
Aprecia
y cuida tu matrimonio. Juntos arrodíllense, imploren al Señor que entre en sus
vidas, que sea él quien conduzca su matrimonio, quien los mantenga unidos hasta
el final. ¡Hasta que la muerte los separe! Y no se olviden, con Dios todo esto
es más fácil y posible, porque ¡con él, ustedes son invencibles!
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hechos 4:1-12
♥ Salmo: Sal 118:1-2, 4, 22-27
♥ Santo Evangelio: Jn 21,1-14
En aquel tiempo, se manifestó Jesús otra vez a los
discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera.
Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de
Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos. Simón Pedro les dice:
«Voy a pescar». Le contestan ellos: «También nosotros vamos contigo». Fueron y
subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada.
Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero
los discípulos no sabían que era Jesús. Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis
pescado?». Le contestaron: «No». Él les dijo: «Echad la red a la derecha de la
barca y encontraréis». La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la
abundancia de peces. El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro:
«Es el Señor». Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se puso el vestido
—pues estaba desnudo— y se lanzó al mar. Los demás discípulos vinieron en la
barca, arrastrando la red con los peces; pues no distaban mucho de tierra, sino
unos doscientos codos.
Nada más saltar a tierra, ven preparadas unas brasas
y un pez sobre ellas y pan. Díceles Jesús: «Traed algunos de los peces que
acabáis de pescar». Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces
grandes: ciento cincuenta y tres. Y, aun siendo tantos, no se rompió la red.
Jesús les dice: «Venid y comed». Ninguno de los discípulos se atrevía a
preguntarle: «¿Quién eres tú?», sabiendo que era el Señor. Viene entonces
Jesús, toma el pan y se lo da; y de igual modo el pez. Ésta fue ya la tercera
vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los
muertos.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús por tercera vez se aparece a los
discípulos desde que resucitó. Pedro ha regresado a su trabajo de pescador y
los otros se animan a acompañarle. Es lógico que, si era pescador antes de
seguir a Jesús, continúe siéndolo después; y todavía hay quien se extraña de
que no se tenga que abandonar el propio trabajo, honrado, para seguir a Cristo.
¡Aquella noche no pescaron nada! Cuando al amanecer
aparece Jesús, no le reconocen hasta que les pide algo para comer. Al decirle
que no tienen nada, Él les indica dónde han de lanzar la red. A pesar de que
los pescadores se las saben todas, y en este caso han estado bregando sin
frutos, obedecen. «¡Oh poder de la obediencia! El lago de Genesaret negaba sus
peces a las redes de Pedro. Toda una noche en vano. Ahora, obediente, volvió la
red al agua y pescaron (...) una gran cantidad de peces. Créeme: el milagro se
repite cada día» (San Josemaría).
El evangelista hace notar que eran «ciento cincuenta
y tres» peces grandes (cf. Jn 21,11) y, siendo tantos, no se rompieron las
redes. Son detalles a tener en cuenta, ya que la Redención se ha hecho con
obediencia responsable, en medio de las tareas corrientes.
Todos sabían «que era el Señor. Viene entonces Jesús,
toma el pan y se lo da» (Jn 21,12-13). Igual hizo con el pescado. Tanto el
alimento espiritual, como también el alimento material, no faltarán si
obedecemos. Lo enseña a sus seguidores más próximos y nos lo vuelve a decir a través
de San Juan Pablo II: «Al comienzo del nuevo milenio, resuenan en nuestro
corazón las palabras con las que un día Jesús (...) invitó al Apóstol a ‘remar
mar adentro’: ‘Duc in altum’ (Lc 5, 4). Pedro y los primeros compañeros
confiaron en la palabra de Cristo (...) y ‘recogieron una cantidad enorme de
peces’ (Lc 5,6). Esta palabra resuena también hoy para nosotros».
Por la obediencia, como la de María, pedimos al Señor
que siga otorgando frutos apostólicos a toda la Iglesia.
* Rev. D. Joaquim MONRÓS i Guitart
(Tarragona, España)
Santoral Católico:
Beata María de la
Encarnación
Madre
He aquí una madre de seis hijos, que pudo llevar a su
país tres nuevas comunidades religiosas, y de llegar a tener tres hijas
religiosas y un hijo sacerdote, además de dos hijos comprometidos en la fe
católica y padres de familia. Nació en París en 1565 de noble familia. Fue
esposa y madre y al fallecer su esposo empezó a dedicarse con más devoción a las
labores espirituales, en especial a una, que le ha sido revelada por una visión
divina de Santa Teresa: el tener que esforzarce para que la comunidad de las
carmelitas logre llegar a Francia. En 1604 llegaron a París las primeras
hermanas Carmelitas. Al ser nombrada su hija como superiora del convento, la
mamá de rodillas le juró obediencia. Los últimos años de la hermana María de la
Encarnación (nombre que tomó en la comunidad) fueron de profunda vida mística y
de frecuentes éxtasis. En abril de 1618 enfermó gravemente y quedó paralizada,
y el 16 de ese mes, luego de un último éxtasis, falleció.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa
Pensamiento del día
“El gran regalo de la Pascua
es la esperanza;
la esperanza cristiana que
nos hace tener
esa confianza en Dios, en su
triunfo final,
y en su bondad y amor que
nada puede quebrantar”.
(Basil Hume)
Historias:
Una tierna historia de
amor
Una amada herida por los disparos de un malvado y un
galán tan enamorado que cruza medio planeta para verla cada año pese a las
dificultades. Esto, que parece el argumento de una película, es un compendio
del amor de dos cigüeñas que ha cautivado a Croacia.
Cada primavera el país se emociona a la espera de que
el macho “Rodan” regrese de África al país balcánico para reunirse con
“Malena”, que no puede volar desde que un balazo le destrozó un ala hace 18
años. La pareja de aves ofrece este año un espectáculo de alegría, ya que en su
nido hay cuatro polluelos recién nacidos, mientras que dos más están por salir
de los huevos, informó la prensa local.
Malena fue hallada herida en el campo cerca de
Slavonski Brod, una ciudad a unos 200 kilómetros al este de Zagreb, con el ala
destrozada por los balazos de un cazador italiano. Stipe Vokic, portero de una
escuela primaria cercana, la cuidó, logró curarla y le hizo un nido en el
tejado del colegio.
Hace nueve años, Rodan se “enamoró” de Malena, que no
puede acompañarlo en otoño en su largo vuelo migratorio a África.
Durante el invierno, Vokic cuida y alimenta a Malena,
pero cada primavera cuando regresa Rodan, éste se ocupa de ella, le lleva
comida fresca, repara el nido y alimenta a los polluelos. “Es una relación tan
tierna que se podría hacer una película de amor sobre ellos”, aseguró Vokic al
rotativo croata Vecernji List.
En el mes de julio, Rodan enseñará a los seis
polluelos a volar, y a mediados de agosto emprenderán juntos el vuelo a África.
“Cada año se me parte el corazón cuando llega la hora
de que se vayan. Rodan llama a Malena para que se vaya con él, pero ella no
puede. Han criado juntos hasta ahora a 35 cigüeñas”, asegura Vokic.
Esta primavera, la prensa croata publicó la triste
noticia de que Rodan no había vuelto y seguramente le había pasado algo en
África, pero para alegría de todos volvió a aparecer, aunque más agotado que
nunca.
Las cigüeñas que anidan en Croacia hacen cada año un
largo camino de 13.000 kilómetros por el valle del Nilo hasta Sudáfrica, viaje
en el que tienen que afrontar muchos peligros y penurias.
Mensaje de la Virgen
“Mis pequeños hijos, tengan valor, yo estoy con
ustedes, se acercan tiempos difíciles, por eso les hago un llamado especial,
permanezcan unidos a mi, no dejen que el miedo y la desesperación invadan sus
corazones, tengan confianza en su Madre, yo no los voy dejar solos nunca, oren
mis niños, oren mucho, no dejen de orar un solo instante, cuanto sufro al ver
tantas almas condenadas en el infierno, por su mala vida, hice todo lo posible
por rescatarlas, pero no quisieron escucharme, y hoy ya es demasiado tarde, por
eso quiero dirigirme a ustedes hoy, quiero que todos se salven, quiero que
estén conmigo en el paraíso, vengan a refugiarse en mi corazón Inmaculado en
medio de esta terrible crisis que atraviesa el mundo.
Oren y hagan penitencia, arrepiéntanse de sus
pecados, estén en gracia de Dios, el mal avanza cada vez más y quiere
destruirlos, pero sean valientes, no están solos, yo estoy aquí y su Madre
celestial peleará con ustedes, Recen el Santo Rosario e invítenme a rezarlo con
ustedes, ahí estaré yo escuchando su oración, los amo hijos míos y con lágrimas
en mis ojos, que son como bálsamo para sus heridas, los bendigo en todas partes
del mundo.
Los amo mis pequeños niños, los amo mucho, si supieran
cuanto los amo, llorarían de Alegría.”
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
La santidad, amor creciente a Dios y a los demás por
Dios, podemos y debemos adquirirla en las cosas de todos los días, que se
repiten muchas veces, con aparente monotonía. Para la gran mayoría de los
hombres, ser santo supone santificar el trabajo, santificarse en su trabajo y
santificar a los demás con el trabajo, y encontrar así a Dios en el camino de
sus vidas.
La generosidad es una de las virtudes fundamentales
del cristiano. La generosidad es la virtud que nos caracteriza en nuestra
imitación de Cristo, en nuestro camino de identificación con Él. Esto es porque
la generosidad no es simplemente una virtud que nace del corazón que quiere dar
a los demás, sino la auténtica generosidad nace de un corazón que quiere amar a
los demás. No puede haber generosidad sin amor, como tampoco puede haber amor
sin generosidad. Es imposible deslindar, es imposible separar estas dos
virtudes.
Pidámosle a Jesucristo que nos ayude a no fragmentar
nuestro corazón, que nos ayude a no calcular nuestra entrega, que nos ayude a
no ponernos a nosotros mismos como prioridad fundamental de nuestro don a los
demás. Que nuestra única meta sea la de ser perfectos, es decir, la de amar
como Cristo nos ama a nosotros.
* P. Cipriano Sánchez
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares;
por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las
enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el
hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el
drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta
de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en
diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el
Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe
y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
Pedimos oración para Ottón B. S., hombre adulto, de Ecuador que está internado en terapia intensiva con COVID 19 y severa dificultad respiratoria, rogando a Dios que lo ayude a superar la enfermedad y le conceda todas sus gracias.
Pedimos oración para que Dios bendiga el proceso de adopción que lleva adelante la familia TersMarch de Colorado Springs, USA. Que todo se resuelva bien y pronto reciban el bebé.
Pedimos oración para Claudia G., de Florida, USA, aparentemente con una recaída del COVID 19, rogando al Señor que las nuevas pruebas de ella y de su esposo Paco resulten negativas.
Pedimos oración para Ottón B. S., hombre adulto, de Ecuador que está internado en terapia intensiva con COVID 19 y severa dificultad respiratoria, rogando a Dios que lo ayude a superar la enfermedad y le conceda todas sus gracias.
Pedimos oración para que Dios bendiga el proceso de adopción que lleva adelante la familia TersMarch de Colorado Springs, USA. Que todo se resuelva bien y pronto reciban el bebé.
Pedimos oración para Claudia G., de Florida, USA, aparentemente con una recaída del COVID 19, rogando al Señor que las nuevas pruebas de ella y de su esposo Paco resulten negativas.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Abril 17
Yo comienzo la oración siempre por el silencio. En
el silencio habla el corazón con Dios. Dios es amigo del silencio y debemos
escucharle porque lo que cuenta no son nuestras palabras sino lo que él dice, y
lo que dice a través de nosotros. Lo que la sangre es para el cuerpo, eso es la
oración para el alma. Nos acerca a Dios y purifica nuestro corazón.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.