PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4189 ~ Miércoles 11 de Diciembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Si
Dios tuviera un refrigerador, tu fotografía estaría pegada a su puerta. Si él
tuviera una billetera, llevaría en ella tu foto. Él te envía flores cada
primavera. Él te regala un amanecer soleado cada mañana. Las veces que deseas
hablar, él te escucha. Él puede vivir en cualquier parte del universo, pero
eligió... tu corazón. Reconócelo como tu amigo. ¡Él está loco por ti!
Dios
no prometió días sin dolor, risas sin penas, sol sin lluvias, pero prometió
fortaleza para el día, consuelo para las lágrimas, y luz para el camino. Tanto
te ama que murió por ti. Ahora mismo,
abre tu corazón y déjate amar por Dios.
¡Buenos días!
Comenzar de nuevo
“A
partir de hoy comienzo a vivir, a ser feliz, a tomar las riendas de mi vida, a
decidir cuáles son mis verdades, a dejar de ser una víctima, a reconocer mi
herencia divina. A partir de hoy elijo reaccionar con amor, empiezo a reírme de
mí, a sanar mis traumas… A partir de hoy veo soluciones antes que problemas… y
la magia empieza a manifestarse en mi vida”.
No importa en qué momento de la vida te cansaste, lo
que importa es que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es
darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y, lo más
importante, creer en ti mismo. ¿Sufriste mucho en este período? Fue
aprendizaje. ¿Lloraste mucho? Fue limpieza para tu alma. ¿Sentiste rencor? Fue
para poder perdonar. ¿Estuviste solitario en algunos momentos? Es porque
cerraste la puerta, incluso para los Ángeles. ¿Creíste que todo se había
perdido? Era simplemente el inicio de tu mejora. Ahora es el momento de
reiniciar, de pensar en la luz, de encontrar alegría en lo más sencillo.
“El
Señor perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu
vida de la fosa, y te colma de gracia y de ternura; el sacia de bienes tus
anhelos, y como un águila se renueva tu juventud”. (Salmo 103). Qué maravilloso
es rejuvenecer. El hombre bíblico conocía lo que ahora la ciencia ha
comprobado: las águilas pueden rejuvenecer.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Is 40, 25-31
♥ Salmo: Sal 102, 1-4. 8. 10
♥ Santo Evangelio: Mt 11,28-30
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: «Venid a
mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad
sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga
ligera».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos conduce al reposo en Dios. Él es,
ciertamente, un Padre exigente, porque nos ama y nos invita a darle todo, pero
no es un verdugo. Cuando nos exige algo es para hacernos crecer en su amor. El
único mandato es el de amar. Se puede sufrir por amor, pero también se puede
gozar y descansar por amor…
La docilidad a Dios libera y ensancha el corazón. Por
eso, Jesús, que nos invita a renunciar a nosotros mismos para tomar nuestra
cruz y seguirle, nos dice: «Mi yugo es suave y mi carga ligera» (Mt 11,30).
Aunque en ocasiones nos cuesta obedecer la voluntad de Dios, cumplirla con amor
acaba por llenarnos de gozo: «Haz que vaya por la senda de tus mandamientos,
pues en ella me complazco» (Sal 119,35).
Me gustaría contar un hecho. A veces, cuando después
de un día bastante agotador me voy a dormir, percibo una ligera sensación
interior que me dice: —¿No entrarías un momento en la capilla para hacerme
compañía? Tras algunos instantes de desconcierto y resistencia, termino por
consentir y pasar unos momentos con Jesús. Después, me voy a dormir en paz y
tan contento, y al día siguiente no me despierto más cansado que de costumbre.
No obstante, a veces me sucede lo contrario. Ante un
problema grave que me preocupa, me digo: —Esta noche rezaré durante una hora en
la capilla para que se resuelva. Y al dirigirme a dicha capilla, una voz me
dice en el fondo de mi corazón: —¿Sabes?, me complacería más que te fueras a
acostar inmediatamente y confiaras en mí; yo me ocupo de tu problema. Y
recordando mi feliz condición de "servidor inútil", me voy a dormir
en paz, abandonando todo en las manos del Señor…
Todo ello viene a decir que la voluntad de Dios está
donde existe el máximo amor, pero no forzosamente donde esté el máximo
sufrimiento… ¡Hay más amor en descansar gracias a la confianza que en
angustiarse por la inquietud!
P. Jacques PHILIPPE (Cordes sur Ciel, Francia)
Santoral Católico:
San Dámaso I
Papa
Papa del año 366 al año 384. Era de origen español y
nació probablemente en Roma hacia el año 305. Siendo diácono incardinado en
Roma, sirvió al papa Liberio y lo acompañó en el destierro. Le sucedió en la
sede de Pedro el año 366, cuando la Iglesia pasaba por momentos muy delicados.
Sufrió persecuciones, destierro y calumnias, hubo de reunir frecuentes sínodos
contra los cismáticos y herejes, defendió la fe proclamada en el Concilio de
Nicea, fue gran promotor del culto a los mártires, cuyos sepulcros decoró con
sus versos. Encomendó a su amigo san Jerónimo que tradujera al latín la Biblia
(la Vulgata), sustituyó el uso del griego por el latín en la liturgia,
consolidó y adecentó las catacumbas, hizo de su propia casa una basílica
dedicada a san Lorenzo. Murió el 11 de diciembre del año 384.
Oración: Concédenos
la gracia, Señor, de glorificarte siempre por el triunfo de tus mártires, a
quienes profesó devoción entrañable el papa san Dámaso. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Palabras de San Juan
Pablo II
“El
Adviento nos recuerda que Jesús ha venido a nosotros y por nosotros en la
humildad de un pesebre. A cada uno, por consiguiente, nos corresponde acogerlo
con espíritu de penitencia, en una existencia renovada por una fe auténtica y
manifestada en obras”
Tema del día:
Manso y humilde de
corazón
A muchos de nosotros nos puede parecer un insulto
“cargar el yugo”. De hecho, muchas veces se hace referencia a esta expresión
cuando hay esclavitud, cuando se impone el sometimiento y cuando se doblegan
las voluntades.
Pero en la expresión de Jesús: “Carguen mi yugo”, se
nota una expresión de libertad para escoger esta parte del seguimiento de
Jesús. En otros casos el yugo de la esclavitud es algo cruel e insidioso que se
nos impone contra nuestra voluntad, nuestros deseos e inteligencia. La
propuesta de Jesús aquí es abierta y franca y parece decirnos: “Primeramente
observen quién soy yo, consideren mi corazón, entiendan mi origen en el Padre y
mi misión en medio de ustedes para revelar su amor y su bondad, y sólo entonces
decidan por ustedes mismos ser o no ser mis compañeros y amigos íntimos, mis
colaboradores”.
¿Qué descubrimos en el corazón de Jesús? ¿Qué nos
ofrece? En un mundo que nos propone mil formas de felicidad, en un ambiente que
descubrimos que en el corazón se va quedando lo contrario: inseguridad,
insatisfacción, ruina y corrupción… ¿Qué esperamos de Jesús? Sus palabras
resuenan como esperanza, como fuente de agua limpia y cristalina, como ilusión
que puede despertar nuestros adormilados sueños de felicidad. Invita a que dejemos
las cargas en su corazón. Y vaya que tiene un corazón grande y espacioso para
cargar nuestras cargas más pesadas. ¿Cuáles son tus cargas? ¿Te has hastiado de
placeres? ¿Te llenan de desilusión tus fracasos? Jesús te ofrece que los toma
entre sus manos, es más que los pone en su corazón.
Contempla todos los graves problemas que tienes,
todos los dolores y caídas… ponlos confiado en el corazón amoroso de Jesús.
¿Cómo se ven ahí? ¿Cambia el sentido al contemplarlos con los ojos y el amor de
Jesús? Claro que sí. Ahora escucha que te invita a cargar su yugo porque es
suave, pero sobre todo porque Él es manso y humilde de corazón y en Él
encontrarás descanso. Tomar un yugo con alegría… Cuando un dolor o una pena se
asumen con amor, tienen el sentido y la alegría en su interior. Cuando seguimos
a Jesús, a pesar de los problemas y de los dolores, encontramos una alegría que
nos inunda el corazón y nos alegra el alma.
Escucha este día a Jesús que te invita: “Toma mi yugo
y aprende de mí y encontrarás descanso”.
Mons. Enrique Diaz, Obispo de la
Diócesis de Irapuato
Fuente: Catholic.net
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Allanen los caminos! Allanen, sí, todos los caminos
de la tierra porque el Señor está cerca.
Él vendrá y llenará de esperanza a todos los que la
perdieron. Vendrá en la noche para ser Luz. Vendrá para acompañar a los
cansados.
Ya pueden respirar tranquilos aquellos que se creían
abandonados. El Salvador está cerca. Abran caminos de esperanza los que pasan
por este mundo sin encontrar sentido a la vida.
Allanen los senderos porque Él vendrá. Vendrá como
rocío en la mañana; rasgará las conciencias dormidas y ablandará la dureza de
nuestros corazones.
Vendrá el Señor, no tardará. Esperadlo en la puerta
de cada casa porque, sin hacer ruido, vendrá y lo iluminará todo con su amor.
A esperar, sí, espérenlo. Que el Adviento es esperar.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Nancy, Georgina y Julieta, de Córdoba, para que en este Adviento y
en la próxima Navidad, Jesús toque sus corazones y les infunda toda la comprensión,
la tolerancia, y en definitiva todo el amor que debe existir entre familiares
muy cercanos, comprendiendo que en la vida es necesario muchas veces ceder
posiciones y actitudes personales en beneficio de una convivencia armónica y
saludable. Que el ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret sea el espejo donde
se miren y gocen así de las cosas sencillas pero hermosas de la vida.
Pedimos oración para Georgina Anabel y su niño Tiziano
Valentín, de Tucumán, Argentina. Ella es hipoacúsica, tuvo ese niño hace
siete años y el papá nunca quiso reconocerlo. En la actualidad esta joven mujer
está con serios problemas psicológicos y su familia (en especial su madre Elsa) está muy preocupada por esta
situación. Rogamos a la Virgen María de Adviento que interceda ante Jesús para
ayudar a aponer armonía y equilibrio emocional en esta familia.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados.
Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz
para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la
paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Diciembre 11
¿Por qué la Noche de Navidad es Nochebuena?
Porque en ella nace el mensajero de la Buena Nueva de
Dios para todos los hombres. Porque nace la luz del mundo, para que no
caminemos en nuestra vida por las tinieblas del pecado. Porque nace el que
viene a darnos verdaderas ganas de vivir, otorgando a nuestra vida un nuevo
sentido y una nueva orientación. Porque nace aquel que ha sido el único capaz
de poder afirmar con verdad: Vengan a mí
todo los que están tristes y agobiados y Yo los aliviaré.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.