PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4172 ~ Domingo 24 de Noviembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La
solemnidad de Cristo Rey, con la que cerramos el año litúrgico, en cuanto a su
institución, es bastante reciente. La estableció el Papa Pío XI en 1925 en
respuesta a los regímenes políticos ateos y totalitarios que negaban los
derechos de Dios y de la Iglesia.
El
pasaje evangélico es el de la muerte de Cristo, porque es en ese momento cuando
Cristo empieza a reinar en el mundo. La cruz es el trono de este rey.
En
este día glorifiquemos a Jesús, que queremos sea el verdadero Rey de nuestros
corazones y nos esforcemos para que cada día haya más personas que puedan
entrar y permanecer en su Reino: unos porque ahora están alejados, y todos,
para que sientan el dominio amoroso y feliz de Jesucristo.
¡Buenos días!
El sendero de las cosas
Lincoln
dijo: “Todavía concibo que se pueda ser ateo mirando la tierra; pero no acabo
de entender que se alcen, de noche, los ojos al cielo y decir que no existe
Dios”. La naturaleza revela y manifiesta la bondad, sabiduría y poder de Dios:
tanto los astros del cielo como la belleza de un rosal hablan al hombre de un
Dios maravilloso creador de cuanto existe.
Señor, ayúdame a encontrarte más cada día por el
sendero de las cosas. Dame ese sentido delicado que permite amar santamente a
todas tus criaturas, comprenderlas y aceptar sus dulces y fuertes lecciones.
Puesto que tú, Verbo de Dios, quisiste hacerte hombre, para parecerme a ti no
tendré que ser menos hombre, sino más y más divinamente hombre. Con la santa
sencillez cristiana, querría pasear mi oración contigo, Señor, por todas las
cosas de este mundo que es tuyo. Y en ellas te encontraré; porque no es
demasiado difícil saber dónde estás; lo imposible es saber dónde no estás.
Entrar
en contacto un poco más prolongado con la naturaleza nos acerca a una verdadera
fuente de sabiduría. Allí surgen emociones y vivencias que nos hacen amar más
la vida, para volver luego a nuestras ocupaciones habituales con nuevas
energías y nuevas ideas. Que sepas aprovechar la fuerza renovadora de la
naturaleza.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 2Sam 5, 1-3
♥ Salmo: Sal 121, 1-2. 4-5
♥ Segunda Lectura: Col 1, 12-20
Hermanos: Demos gracias al Padre, que nos ha hecho dignos de
participar de la herencia luminosa de los santos. Porque él nos libró del
poder de las tinieblas y nos hizo entrar en el Reino de su Hijo muy querido, en
quien tenemos la redención y el perdón de los pecados. Él es la Imagen del Dios
invisible, el Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas
todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra, los seres visibles y los
invisibles, Tronos, Dominaciones, Principados y Potestades: todo fue creado por
medio de él y para él. Él existe antes que todas las cosas y todo subsiste en
él. Él es también la Cabeza del Cuerpo, es decir, de la Iglesia. Él es el
Principio, el Primero que resucitó de entre los muertos, a fin de que él
tuviera la primacía en todo, porque Dios quiso que en él residiera toda la
Plenitud. Por él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en
el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz.
♥ Santo Evangelio: Lc 23,35-43
En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a
Jesús diciendo: «A otros salvó; que se salve a sí mismo si él es el Cristo de Dios,
el Elegido». También los soldados se burlaban de Él y, acercándose, le ofrecían
vinagre y le decían: «Si tú eres el Rey de los judíos, ¡sálvate!». Había encima
de él una inscripción: «Éste es el Rey de los judíos».
Uno de los malhechores colgados le insultaba: «¿No
eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió
diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros
con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste
nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu
Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos hace elevar los ojos hacia la
cruz donde Cristo agoniza en el Calvario. Ahí vemos al Buen Pastor que da la
vida por las ovejas. Y, encima de todo hay un letrero en el que se lee: «Éste
es el Rey de los judíos» (Lc 23,38). Este que sufre horrorosamente y que está
tan desfigurado en su rostro, ¿es el Rey? ¿Es posible? Lo comprende
perfectamente el buen ladrón, uno de los dos ajusticiados a un lado y otro de
Jesús. Le dice con fe suplicante: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu
Reino» (Lc 23,42). La respuesta de Jesús es consoladora y cierta: «Yo te
aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Lc 23,43).
Sí, confesemos que Jesús es Rey. “Rey” con mayúscula.
Nadie estará nunca a la altura de su realeza. El Reino de Jesús no es de este
mundo. Es un Reino en el que se entra por la conversión cristiana. Un Reino de
verdad y de vida, Reino de santidad y de gracia, Reino de justicia, de amor y
de paz. Un Reino que sale de la Sangre y el agua que brotaron del costado de
Jesucristo.
El Reino de Dios fue un tema primordial en la
predicación del Señor. No cesaba de invitar a todos a entrar en él. Un día, en
el Sermón de la montaña, proclamó bienaventurados a los pobres en el espíritu,
porque ellos son los que poseerán el Reino.
Orígenes, comentando la sentencia de Jesús «El Reino
de Dios ya está entre vosotros» (Lc 17,21), explica que quien suplica que el
Reino de Dios venga, lo pide rectamente de aquel Reino de Dios que tiene dentro
de él, para que nazca, fructifique y madure. Añade que «el Reino de Dios que
hay dentro de nosotros, si avanzamos continuamente, llegará a su plenitud
cuando se haya cumplido aquello que dice el Apóstol: que Cristo, una vez
sometidos quienes le son enemigos, pondrá el Reino en manos de Dios el Padre, y
así Dios será todo en todos». El escritor exhorta a que digamos siempre «Sea
santificado tu nombre, venga a nosotros tu Reino».
Rev. D. Joan GUITERAS i Vilanova (Barcelona, España)
Palabras de San Juan
Pablo II
"Debemos
contemplar el rostro de Cristo vislumbrando casi en sus ojos los rasgos del
Padre y dejándonos envolver por el amor del Espíritu. Contemplar el rostro de
Cristo es condición indispensable para poder reflejarlo después en la vida...
Profundicemos nuestro conocimiento de Jesús y contemplemos su rostro doliente y
misericordioso para experimentar el resplandor de su gloria"
Predicación del
Evangelio:
“Estarás conmigo en el
paraíso”
Al término del año litúrgico, el Evangelio nos
propone una escena sacada de la Pasión según san Lucas: Jesús muere en la cruz.
He aquí al Rey universal que ha aceptado libremente el castigo más cruel que el
hombre pueda imaginar. Mientras que la crueldad disloca sus huesos y desgarra
su carne asesinada, Cristo Rey cumple con toda lucidez su misión de Salvador.
El contraste entre él y el rey David no puede estar
más marcado. Mientras que este último tomó el poder político y militar en todo
su pueblo, Jesús, solo, suspendido en la cruz, muere con los pobres, los
pecadores y los marginados. No tiene en nada el esplendor de Luis XIV. Sin
embargo, una inscripción impuesta por Pilato, en un gesto de desprecio altanero
no hace nada más que subrayar su título de Rey.
¿Cuál es esta realeza? Cristo es eternamente
vencedor, pero su victoria se realiza con el don de su propia vida. Observemos
que el verbo “salvar” aparece cuatro veces en el curso de la narración. Es la
esencia de nuestra fe: Cristo ha derramado su sangre, ha muerto crucificado
para la salvación del mundo.
Contemplamos este misterio cuando una voz viene a romper
el silencio: un crucificado no creyente, retorcido por el dolor, añade su
desprecio a las vejaciones de los soldados y a sus jefes. Expresa el rechazo de
una sección de la humanidad. El que no ha comprendido nada, ironiza: “Sálvate a
ti mismo, y con nosotros!”
Del otro lado, otro crucificado, también dolorido y
con tanta rabia como él, proclama la evidencia de la salvación de Dios. Le
replica en nombre de una multitud de discípulos: “Para nosotros, es justo. Pero
él no ha hecho nada malo.”
Formula la oración que le gusta decir a todo
peregrino que va a Jerusalén a los pies de la cruz: “Jesús, acuérdate de mí
cuando vengas a inaugurar tu Reino.” Aquí, el Rey soberano ejerce sus plenos
poderes: “Que así sea!” Le da la paz con Dios, con nosotros mismos y entre
nosotros, y con el universo. Abre finalmente la puerta de la asamblea de los elegidos
de Dios, en su paraíso.
Padre Felipe Santos S.D.B.
Poesía
Cristo Rey
Por ser Hijo de Dios, Verbo encarnado,
porque en la cruz fue tuya la victoria,
y porque el Padre te vistió de gloria
con la luz del primer resucitado.
Por eso eres, Jesús, Rey coronado,
señor y Pantocrator de la Historia,
libertador de noble ejecutoria,
triunfador de la muerte y del pecado.
Ya sé que no es tu Reino de este mundo,
que es sólo dimensión de algo interior,
-lo más cordial del hombre y más profundo-
donde te haces presente y seductor;
allí donde tu encuentro es más fecundo,
allí donde tu Reino se hace Amor.
(Publicado por José Luis Martínez SM)
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Ofrecimiento para
sacerdotes y religiosas
Formulo
el siguiente ofrecimiento únicamente
para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas
Semillitas" por e-mail: Si desean recibir los comentarios del Evangelio
del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de
preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la
Palabra de Dios, pueden pedírmelo a feluzul@gmail.com
Sólo
deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia
y a qué comunidad religiosa pertenecen.
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas
diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la
tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y
allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por
la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos
por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
♡ Desde Argentina llega un agradecimiento por
las oraciones hechas en favor de Natividad
Blanca G., con cáncer de mama. Si bien es prematuro el tratamiento, se nota
que el ánimo y las fuerzas de Natividad van aumentando. Damos gracias a la
mediación de María Auxiliadora y seguimos rezando por la salud de esta hermana
nuestra.
♡ Desde Chile llega
un agradecimiento a Dios y a quienes rezaron por Marisol, operada de un tumor de mama, cuya biopsia ha dado
resultados favorables. Nos sumamos en el agradecimiento.
♡ Desde Cuba, Brígida da gracias a Dios y a todos los
que oraron por ella, porque luego de seis meses le retiraron los fijadores de
la pierna y ahora solo tiene una bota de yeso para que el hueso termine de
soldar.
♡ También desde Cuba nos llega un agradecimiento a todos los que
rezaron por Yanelis, que con la
bendición de Dios y la bendición de la Virgen María en su advocación de la
Caridad del Cobre, patrona del país, ha logrado tener a su bebé y se encuentran
muy bien y en su casa.
Un minuto con María
“Uno puede preguntarse ¿por
qué hay tantos santuarios en todo el mundo? ¿Por qué tanta devoción a Nuestra
Señora? En verdad, desde el momento en que Ella perdió a Jesús, María adoptó,
como Madre, a la Iglesia que emerge de la sangre de su Hijo, convirtiéndose en
el primer miembro elegido.
Esto significa que, donde
hay una comunidad de fe, como la primera comunidad de los Apóstoles, Nuestra
Señora está allí. Ella encuentra un hogar donde vivir, así como una familia en
la que vivir. Ello también explica por qué Nuestra Señora nunca nos dejó solos.
Sus apariciones en Fátima, Lourdes y muchos otros santuarios, como Częstochowa
y Zakopane, y también muchos otros dispersos en los diferentes continentes, dan
testimonio de su presencia viva en medio de nosotros”.
Esto es lo que enfatizó el
cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de
los Pueblos, al celebrar la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora el 15
de agosto de 2019, en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Fátima, en
Zakopane, una ciudad de 28,000 habitantes al sur de Polonia, en la región
llamada "Pequeña Polonia".
Cinco minutos con Jesús
Noviembre 24
Seguir a Jesucristo es caminar con Cristo, al lado de
él; sintiendo su mano sobre la nuestra es mucho menos penoso. Ir en pos de
Jesucristo significa seguirlo, imitarlo, copiar en nuestra vida las virtudes
del Señor Jesús.
El discípulo ha de seguir al Maestro en todo; seguirá
sus pasos con una imitación fiel y ferviente de la vida de Jesús, dejándose
impregnar de los sentimientos de Jesús, valorando las cosas con el criterio de
Jesús, buscando siempre y en todo la voluntad del Padre que está en los cielos,
lo mismo que hizo Jesús, que no vino para hacer su voluntad sino la voluntad
del Padre que lo envió.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.