PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3972 ~ Sábado 13 de Abril de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La
humildad es la fuente de toda grandeza. Ser humilde es tener autoestima, es
saber hasta cuanto puedo hacer, y entender a quién puede hacer algo mejor que yo
y darle el espacio para que se desarrolle plenamente. El humilde mira a los
demás con brillo en los ojos y se regocija por su éxito. Es la persona que
primero te estrecha la mano para felicitarte por una buena acción o un proyecto
productivo. Y automáticamente, tú le agradeces y lo tendrás siempre en tu
corazón, pues el humilde vive en el corazón de todos y tiene uno de los mayores
tesoros que existen, que es la amistad sincera.
¡Buenos días!
Poder del buen ejemplo
Un refrán dice “las palabras mueven, pero los ejemplos
arrastran”. El poder del testimonio es enorme y decisivo. Las palabras están
devaluadas. Nunca el mensaje de Jesús tuvo tanta fuerza como cuando pregonó el
amor desde la cruz. Para construir a tu alrededor una civilización del amor
aporta cada día gestos de servicio, de humildad y generosidad.
En una ciudad alemana
bombardeada en la última Guerra Mundial, encontraron, entre las ruinas, un
Cristo a quien le faltaban las manos y las piernas. Aquellos habitantes
decidieron conservar así, sin manos y sin pies, a aquel Cristo, como recuerdo
de la barbarie de la guerra, y de que somos nosotros los llamados a ser las
manos y los pies de Cristo. Una excelente manera de describir nuestra misión de
testigos: ser las manos y los pies de Cristo para llevar su mensaje de
justicia, de fraternidad, de esperanza, de amor a cuantos nos rodean.
Tanto los buenos como los malos ejemplos moldean el
ambiente en que vivimos. Ojalá que triunfen los que favorecen lo bueno, digno,
noble. Porque si prevalece el egoísmo salvaje, llegaremos a una pérdida tal de
los valores humanos que la vida será muy triste, que faltará lo más hermoso: el
respeto, la comprensión, el amor. Amigo, aporta hoy tu granito de arena.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Ez 37, 21-28
♥ Salmo: Jer 31, 10-12ab. 13
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 11,45-56
En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían
venido a casa de María, viendo lo que había hecho, creyeron en Él. Pero algunos
de ellos fueron donde los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.
Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron consejo y decían: «¿Qué
hacemos? Porque este hombre realiza muchas señales. Si le dejamos que siga así,
todos creerán en Él y vendrán los romanos y destruirán nuestro Lugar Santo y
nuestra nación». Pero uno de ellos, Caifás, que era el Sumo Sacerdote de aquel
año, les dijo: «Vosotros no sabéis nada, ni caéis en la cuenta que os conviene
que muera uno solo por el pueblo y no perezca toda la nación». Esto no lo dijo
por su propia cuenta, sino que, como era Sumo Sacerdote aquel año, profetizó que
Jesús iba a morir por la nación —y no sólo por la nación, sino también para
reunir en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos—. Desde este día,
decidieron darle muerte.
Por eso Jesús no andaba ya en público entre los
judíos, sino que se retiró de allí a la región cercana al desierto, a una
ciudad llamada Efraim, y allí residía con sus discípulos. Estaba cerca la
Pascua de los judíos, y muchos del país habían subido a Jerusalén, antes de la
Pascua para purificarse. Buscaban a Jesús y se decían unos a otros estando en
el Templo: «¿Qué os parece? ¿Que no vendrá a la fiesta?». Los sumos sacerdotes
y los fariseos habían dado órdenes de que, si alguno sabía dónde estaba, lo
notificara para detenerle.
♥ Comentario:
Hoy, de camino hacia Jerusalén, Jesús se sabe
perseguido, vigilado, sentenciado, porque cuanto más grande y novedosa ha sido
su revelación —el anuncio del Reino— más amplia y más clara ha sido la división
y la oposición que ha encontrado en los oyentes (cf. Jn 11,45-46).
Las palabras negativas de Caifás, «os conviene que
muera uno solo por el pueblo y no perezca toda la nación» (Jn 11,50), Jesús las
asumirá positivamente en la redención obrada por nosotros. Jesús, el Hijo
Unigénito de Dios, ¡en la Cruz muere por amor a todos! Muere para hacer realidad
el plan del Padre, es decir, «reunir en uno a los hijos de Dios que estaban
dispersos» (Jn 11,52).
¡Y ésta es la maravilla y la creatividad de nuestro
Dios! Caifás, con su sentencia («Os conviene que muera uno solo...») no hace
más que, por odio, eliminar a un idealista; en cambio, Dios Padre, enviando a
su Hijo por amor hacia nosotros, hace algo maravilloso: convertir aquella
sentencia malévola en una obra de amor redentora, porque para Dios Padre, ¡cada
hombre vale toda la sangre derramada por Jesucristo!
De aquí a una semana cantaremos —en solemne vigilia—
el Pregón pascual. A través de esta maravillosa oración, la Iglesia hace
alabanza del pecado original. Y no lo hace porque desconozca su gravedad, sino
porque Dios —en su bondad infinita— ha obrado proezas como respuesta al pecado
del hombre. Es decir, ante el “disgusto original”, Él ha respondido con la
Encarnación, con la inmolación personal y con la institución de la Eucaristía.
Por esto, la liturgia cantará el próximo sábado: «¡Qué asombroso beneficio de
tu amor por nosotros! ¡Qué incomparable ternura y caridad! ¡Oh feliz culpa que
mereció tal Redentor!».
Ojalá que nuestras sentencias, palabras y acciones no
sean impedimentos para la evangelización, ya que de Cristo recibimos el
encargo, también nosotros, de reunir los hijos de Dios dispersos: «Id y enseñad
a todas las gentes» (Mt 28,19).
Rev. D. Xavier ROMERO i Galdeano (Cervera, Lleida, España)
Santoral Católico:
San Martín I
Papa
Papa del año 649 al año 655. Nació en Todi (Umbría, Italia),
y fue elegido papa el año 649. Aquel mismo año celebró un Concilio en la
basílica de Letrán en el que condenó sin paliativos el error monotelita de
Eutiques, que negaba la doble voluntad de Cristo derivada de su doble
naturaleza, divina y humana. Por ello tuvo que enfrentarse con el emperador de
Oriente Constancio II, defensor de la herejía de Eutiques. El Emperador hizo
que el exarca de Rávena lo apresara en Letrán y lo llevara a Constantinopla.
Allí se le juzgó y fue condenado a muerte por supuesta traición, pena que, dada
la ancianidad del Pontífice, se conmutó por la de destierro al Quersoneso
(Crimea), donde murió como un mártir el 13 de abril del año 655.
Oración: Dios
todopoderoso, tú has querido que san Martín, papa y mártir, no fuera vencido ni
por las amenazas, ni por los sufrimientos; concédenos, a nosotros, soportar con
fortaleza de espíritu las adversidades de este mundo. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Santoral Católico:
San Hermenegildo
Mártir
Es el gran defensor de la fe católica en la España de
su tiempo contra los durísimos ataques de la herejía arriana. Su gloria
consiste en haber padecido el martirio por negarse a recibir la comunión de
manos de un obispo arriano y en ser, de hecho, el primer pilar de la unidad
religiosa de la nación española, que llegaría poco después con la conversión de
su hermano Recaredo. Hermenegildo, gobernador de la Bética durante la
dominación visigótica, convertido del arrianismo al catolicismo por influjo de
su esposa y de san Leandro, se alzó en armas contra su padre, Leovigildo, que
pretendía imponer las doctrinas de Arrio. Vencido y apresado en Córdoba, fue a
parar a Tarragona donde fue decapitado el 13 de abril del año 586.
Oración: Oh
Dios, que suscitaste en tu Iglesia a san Hermenegildo, mártir, como intrépido
defensor de la fe, concédenos a cuantos veneramos hoy la memoria de su martirio
la unidad en la confesión de tu nombre y la perseverancia en tu amor. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío
“Para que se dé la imitación,
es necesaria la meditación diaria
y la reflexión frecuente sobre la vida de Jesús”
Grandes Biografías:
Eduardo Galeano
Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en
Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera
periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha.
Tras el golpe de Estado de 1973 fue encarcelado y
tuvo que exiliarse a Argentina. Publicó “Las venas abiertas de América Latina”,
libro que marcaría varias generaciones, y que fue censurado por las dictaduras
militares de Uruguay, Argentina y Chile. Esta obra proponía una historia de
América Latina en clave de descolonización, lo que en ese entonces era
impensable en los discursos dominantes. En Argentina fundó la revista cultural
Crisis.
En 1976 fue añadido a la lista de los condenados del
escuadrón de la muerte del General Videla por lo que tuvo que marcharse de
nuevo, esta vez a España, donde escribió la trilogía “Memoria del fuego” (un
repaso por la historia de Latinoamérica).
Regresó a Montevideo en 1985. Con otros escritores,
como Mario Benedetti, y periodistas de Marcha, fundaron el semanario Brecha.
En 2007 superó una operación para el tratamiento del
cáncer de pulmón, que le ganaría la batalla en 2015.
Junto su obra como periodista desarrolló una obra más
narrativa, siempre comprometida y llamada a la reflexión. Destacan la novela
corta “Los días siguientes” (1963) a los relatos contenidos en “Vagamundo”
(1973). 2El libro de los abrazos” fue uno de los libros más exitosos y logrados
de Galeano. La obra de Eduardo Galeano nos llama a establecer un frente común
contra la pobreza, la miseria moral y material. Sus trabajos trascienden
géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis
político e historia.
Fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad
de La Habana, de El Salvador, la Universidad Veracruzana de México, la
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, la Universidad de Buenos Aires, y
la Universidad de Guadalajara, México.
Murió el 13 de abril de 2015, en Montevideo, Uruguay.
Cuaresma
día a día
Día 39º. Sábado 13 de
abril
Cámbiate por Jesús.
Barrabás es un personaje del Evangelio que no parece
muy importante, pero si nos fijamos, cada uno de nosotros estamos representados
por él. Cuando Barrabás iba a morir por haber matado a un soldado, Jesús
apareció y le cambiaron por él, y murió Jesús en vez de Barrabás. El Señor se cambió
por cada uno de nosotros para que no muriéramos a la vida del alma y para que
pudiéramos nacer de nuevo a la vida de la gracia después del pecado, nacer a la
vida para poder ir también al cielo. Todo lo que hizo fue para que tuviéramos
la oportunidad de amarle.
Y los hombres hemos pagado ese amor tuyo, Señor, con
pecados y faltas de amor. Jesús sabía que íbamos a pagarle así, que íbamos a
serle desagradecidos, y aun así decidió entregarse para que le amáramos.
Puedes imaginarte ahora tú, cambiándote por Jesús en
la Cruz de cada día: faenas que te hacen, enfados, cosas que no te salen,
pequeñas contrariedades... y cargar así tu cruz de cada día llevándola con
alegría.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Todo acontecimiento deja una huella profunda en tu
espíritu. Los "buenos y los malos momentos" van marcando tu vida y
según como los vayas apreciando te harán más tolerante y sabio, o más rígido y
soberbio.
Sería cómodo que sólo los buenos momentos dejaran
huella en tu espíritu, y que los amargos se te olvidaran totalmente, pero eso
no es posible y tienes que aprender a saborear con la misma madurez, la
amargura de la lágrima y la dulzura de la sonrisa.
Si las tristezas forman parte de la vida de todo ser
humano, nada ganas con rechazarlas o rebelarte contra ellas.
Mejor asimila cada "momento malo" de manera
pacífica y sitúate en un nivel de vida esperanzador. Abre tu corazón a la vida,
a todo lo que ella te ofrezca, y aunque la riqueza que te regale venga en un
recipiente de barro, acéptala y vívela, sólo así podrás tener paz ante
cualquier acontecimiento por adverso que sea. Recíbelo todo como gracia y
aprenderás a sacar provecho de todo.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos con Jesús
Abril 13
Hay momentos de zozobra para los apóstoles; a veces
parece que no se consigue fruto, incluso a veces se da un claro fracaso; esto
siempre sucederá cuando hayamos confiado en nuestras propias fuerzas; sin Jesús
y su gracia, todo es ruido de hojas secas.
En cambio, al obrar en nombre de Jesús... ¡Cómo
cambia el panorama! Con él se consigue hasta lo que parecía imposible.
Es, pues, cuestión de saber confiar en el Señor,
actuar como él y con él y esperar el fruto, aunque quizá nosotros no lo podamos
ver. Sé optimista en tu apostolado, pero no planees nunca nada, sin contar con
el Señor Jesús.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.