PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
13 - Número 3836 ~ Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Viviré
este día como si fuese el último de mi existencia. Hoy acariciaré a mis hijos
mientras son niños aún; mañana se habrán ido, y yo también.
Hoy
abrazaré a mi mujer dulcemente y la besaré; mañana ya no estará, ni yo tampoco.
Hoy
le prestaré ayuda al amigo necesitado; mañana ya no clamará pidiendo ayuda, ni
tampoco yo podré oír su clamor.
Hoy
me sacrificaré y me consagraré al trabajo; mañana no tendré nada que dar, y no
habrá nada que recibir.
Viviré
este día como si fuese el último de mi existencia.
Y
si no lo es, daré gracias a Dios...
¡Buenos días!
Lugar de honor
María, Reina de la Paz, hace más de veinticinco años
que se aparece en Yugoslavia (Medjugorje) para ayudarnos a vivir mejor el
Evangelio de Jesús. Hoy te presento un mensaje que dio el 25 de enero de 2007.
Bondadosamente te pide tengas en un lugar de honor y a la mano el libro de la
Palabra de Dios. Es luz celestial para disipar las tinieblas del corazón.
“¡Queridos hijos! Pongan
la Sagrada Escritura en un lugar visible en su familia y léanla. Así conocerán
la oración con el corazón y sus pensamientos estarán en Dios. No olviden que
son pasajeros como una flor de campo, que se ve de lejos, pero desaparece en un
instante. Hijitos, dondequiera que vayan, dejen un signo de bondad y amor, y
Dios los bendecirá con la abundancia de su bendición. ¡Gracias por haber
respondido a mi llamado!”
La Virgen María te está comentando con mucha dulzura
lo que escribió san Pablo a los primeros cristianos: “Ya que ustedes han
resucitado con Cristo, anhelen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a
la derecha de Dios. Tengan el corazón puesto en las cosas celestiales y no en
las de la tierra”, (Col 3, 1-2). Que la Biblia, leída y meditada, te ayude a
buscar los bienes del cielo.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas de hoy
♥ Primera Lectura: Apoc 15, 1-4
♥ Salmo: Sal 97, 1-3b. 7-9
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 21,12-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os
echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y
llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que
deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque
yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni
contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos,
parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos
por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con
vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».
♥ Comentario:
Hoy ponemos atención en esta sentencia breve e
incisiva de nuestro Señor, que se clava en el alma, y al herirla nos hace
pensar: ¿por qué es tan importante la perseverancia?; ¿por qué Jesús hace
depender la salvación del ejercicio de esta virtud?
Porque no es el discípulo más que el Maestro —«seréis
odiados de todos por causa de mi nombre» (Lc 21,17)—, y si el Señor fue signo
de contradicción, necesariamente lo seremos sus discípulos. El Reino de Dios lo
arrebatarán los que se hacen violencia, los que luchan contra los enemigos del
alma, los que pelean con bravura esa “bellísima guerra de paz y de amor”, como
le gustaba decir a san Josemaría Escrivá, en que consiste la vida cristiana. No
hay rosas sin espinas, y no es el camino hacia el Cielo un sendero sin
dificultades. De ahí que sin la virtud cardinal de la fortaleza nuestras buenas
intenciones terminarían siendo estériles. Y la perseverancia forma parte de la
fortaleza. Nos empuja, en concreto, a tener las fuerzas suficientes para
sobrellevar con alegría las contradicciones.
La perseverancia en grado sumo se da en la cruz. Por
eso la perseverancia confiere libertad al otorgar la posesión de sí mismo
mediante el amor. La promesa de Cristo es indefectible: «Con vuestra
perseverancia salvaréis vuestras almas» (Lc 21,19), y esto es así porque lo que
nos salva es la Cruz. Es la fuerza del amor lo que nos da a cada uno la
paciente y gozosa aceptación de la Voluntad de Dios, cuando ésta —como sucede
en la Cruz— contraría en un primer momento a nuestra pobre voluntad humana.
Sólo en un primer momento, porque después se libera
la desbordante energía de la perseverancia que nos lleva a comprender la
difícil ciencia de la cruz. Por eso, la perseverancia engendra paciencia, que
va mucho más allá de la simple resignación. Más aún, nada tiene que ver con
actitudes estoicas. La paciencia contribuye decisivamente a entender que la
Cruz, mucho antes que dolor, es esencialmente amor.
Quien entendió mejor que nadie esta verdad salvadora,
nuestra Madre del Cielo, nos ayudará también a nosotros a comprenderla.
Rvdo. D. Manuel COCIÑA Abella (Madrid, España)
Santoral Católico:
Santa Catalina Labouré
Vidente de la Medalla Milagrosa
Fue una religiosa de las Hijas de la Caridad y una
vidente, que sostuvo transmitir el pedido de la Virgen María de crear la
Medalla Milagrosa, que hoy en día llevan millones de católicos y aún no
católicos. Nació el 2 de mayo de 1806 en Fain-lès-Moutiers, en la región de
Borgoña, Francia, y falleció en París,
el 31 de diciembre de 1876
La vida de Santa Catalina de Labouré fue de una
simplicidad y humildad extrema, oculta totalmente de la vista de los hombres y
de las cosas del mundo. Sin embargo ella vivió en silencio la Presencia
permanente de Jesús, María, los ángeles y los santos, que la regocijaban con la
promesa de la vida en la Patria Celestial. Catalina se entregó totalmente a la
Voluntad de Dios, y ese fue su secreto: la obediencia total, aún sin entender,
la humildad total aceptando el sufrimiento como parte del plan de Dios.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa
Pensamiento del día
“Lo único que te llevas de
esta vida es lo que vives,
así que vive todo lo que te
quieras llevar”.
Temas Médicos:
Las amigas curan
Un estudio publicado por la Universidad de Los
Ángeles, California, indica que la amistad entre mujeres es verdaderamente
especial.
Se descubrió que las amigas contribuyen al fortalecimiento
de la identidad, la protección de nuestro futuro. Constituyen un remanso en
medio del mundo real, lleno de tempestades y obstáculos. Las amigas nos ayudan
a llenar los vacíos emocionales de nuestras relaciones con los hombres y nos
ayudan a recordar quienes somos realmente.
Después de 50 años de investigaciones, se identificó
que existen sustancias químicas producidas por el cerebro que ayudan a crear y
mantener lazos de amistad entre las mujeres.
Los investigadores, hombres en su mayoría, se
sorprendieron con los resultados de los estudios. Cuando la hormona oxitocina
es liberada como parte de la reacción de las mujeres frente al estrés, ellas
sienten la necesidad de proteger a sus hijos y de agruparse con otras mujeres;
cuando pasa eso, se produce una cantidad aún mayor de oxitocina, que reduce el
estrés más agudo y provoca un efecto calmante.
Estas reacciones no aparecen entre los miembros del
sexo masculino porque la testosterona, que los hombres producen en altas
cantidades, tiende a neutralizar los efectos de la oxitocina, mientras que los
estrógenos femeninos aumentan la producción de esta hormona.
Después de repetidos estudios, se demostró que los
lazos emocionales existentes entre las mujeres que son amigas verdaderas y
leales, contribuyen para una reducción de riegos de enfermedades ligadas a la
presión arterial y colesterol. Se cree que esta puede ser una de las razones de
que las mujeres vivan generalmente más que los hombres. Las mujeres que no
establecen relaciones de amistad con otras mujeres no muestran los mismos
resultados en su salud.
Así, que tener amigas ayuda, no solamente a vivir
más, sino también a vivir mejor. El estudio sobre la salud indica que entre más
amigas tenga una mujer, mayor es la probabilidad de que llegue a vieja sin
problemas físicos, llevando una vida plena y saludable.
En este mismo estudio se observó también cómo las
mujeres superan un momento crítico como la muerte del cónyuge y se percibió que
las mujeres que podían confiar en sus amigas reaccionan sin enfermedades graves
y se recuperan en un lapso de tiempo menor que aquéllas que no tienen en quien
confiar.
El estudio concluyó que la amistad entre las mujeres
constituye una fuente de fuerza, bienestar, alegría y salud.
(Material de Internet)
Nuevo vídeo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
"Zacarías
dijo al ángel: ¿En qué lo conocerá?
Porque yo soy viejo y mi mujer de avanzada edad. El ángel le respondió: Yo soy Gabriel, el que
está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena
nueva". (Lc. 1, 18-19)
En muchos pasajes de la Biblia
encontramos que los ángeles son mensajeros de buenas noticias para los seres
humanos.
Buenas noticias de vida, amor,
justicia, celo de Dios por los destinos de la humanidad.
Cuando tomemos conciencia de
ello, podremos volvernos también mensajeros de semejante contenido para los que
nos rodean.
Somos los ángeles o demonios de
la actualidad, según la opción que hagamos en nuestra vida.
La misma mano que indica y está
abierta para acoger, puede ser usada para dar una bofetada al prójimo. Su mensaje puede ser bueno o malo, nosotros
elegimos.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para la señora Olga, de Cuba, que con sus 90 años de edad viene padeciendo una
serie de procesos por los cuales hace más de dos años está en cama. También
rezamos para que la Sma. Virgen fortalezca a su hija Idania que está a cargo de su cuidado.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que
tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha las plegarias
que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la
pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor.
Amén
Cinco minutos del
Espíritu Santo
Noviembre 28
El Espíritu Santo no se lleva bien con el pesimismo.
Porque a él sólo le interesa lo que pueda ayudarnos a salir adelante, no lo que
nos clausure, nos detenga, nos paralice. Las personas movidas por el Espíritu
Santo no se dejan vencer ni amedrentar por los fracasos. Tampoco bajan los
brazos cuando escuchan opiniones melancólicas, negativas y pesimistas. Siguen
adelante buscando nuevos caminos. Pero no son tercos que, cuando fracasan,
quieren a toda costa seguir intentando de la misma manera, sin cambiar nada.
Las personas verdaderamente tocadas por la luz del Espíritu Santo, cuando
tienen un obstáculo, se ponen a buscar nuevas maneras de superarlo, consultan,
investigan, aceptan los cambios que haya que hacer, intentan aprender lo que no
saben.
De esa manera se desarrollaron algunos genios. Por
ejemplo, a Einstein lo consideraban un loco soñador, que inventaba ideas
fantasiosas; pero finalmente, con astucia y creatividad, logró hacer ver que su
teoría era seria. A Edison, su maestro lo consideraba corto de mente. La
primera vez que Elvis Presley se presentó a probar su voz, los especialistas en
canto le dijeron que se dedicara a ser camionero. La excelente actriz
argentina, Norma Aleandro, fue despreciada por la que ella admiraba como gran
artista. Sin embargo, ellos sabían que tenían algo para ofrecer, y aceptaron
cambiar muchas cosas y modificar sus proyectos, para ir creciendo poco a poco,
para aprender a llegar a los demás, y de esa manera le regalaron al mundo algo
que vale la pena. Dejemos que el Espíritu Santo nos enseñe a salir adelante,
sin desgastarnos inútilmente en el pesimismo y en los lamentos.
* Mons. Víctor Manuel Fernández
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.