PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
13 - Número 3834 ~ Lunes 26 de Noviembre de 2018
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Definitivamente,
esfuérzate por no juzgar a los demás.
Cada
cual trata de ser y hacer lo mejor que puede, en lo que puede o en lo que sabe
hacer. Lo mismo que vos.
Cada
persona se equivoca… lo mismo que vos.
Cada
uno está aprendiendo, experimentando… lo mismo que vos.
Nadie
es perfecto… lo mismo que vos.
Esfuérzate
por no juzgar… aprende a comprender, a tolerar, a respetar y a perdonar…
¡Buenos días!
El pan de cada día
La Biblia contiene la palabra sagrada escrita por
autores elegidos e inspirados por Dios. Sabía él muy bien en medio de qué
tinieblas se encontrarían sus hijos en los años venideros, y por amor a cada
uno de nosotros asistió con dones especiales a los escritores del libro santo
para que escribieran todo y solo lo que él les inspiraba. Son cartas de amor de
Dios a nosotros.
Cuentan que el emperador
romano había prohibido con la amenaza de severos castigos a los cristianos que
tuvieran una Biblia en su casa. Pero muchos cristianos la guardaban a pesar de
todo y la leían a escondidas. Un día entró al pueblo un contingente de policías
para revisar casa por casa. Una mujer que los veía llegar tuvo una idea
ingeniosa. Ya que estaba justo preparando la masa para hornear el pan para la
semana tomó la Biblia la envolvió en la masa y la introdujo en el horno. Cuando
entraron los policías a la casa no encontraron Biblia alguna en la casa. Vieron
nada más que pan horneándose. Al día siguiente la madre sacó el pan del horno para
servirlo a la familia. En medio del pan la Biblia estaba perfectamente
conservada.
Vigorízate cada día con el pan de la Palabra. Te
sugiero que pongas en un lugar visible el libro sagrado. Elige un rinconcito de
Dios en tu casa. En una mesita con algunas imágenes o estatuas de tus santos,
que esté también la Biblia adornada con flores, velas, o ikebanas… Y que de día
en día crezcas en amor y vivencia de la Palabra de Dios.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas de hoy
♥ Primera Lectura: Apoc 14, 1-3. 4b-5
♥ Salmo: Sal 23, 1-4b. 5-6
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 21,1-4
En aquel tiempo, alzando la mirada, Jesús vio a unos
ricos que echaban sus donativos en el arca del Tesoro; vio también a una viuda
pobre que echaba allí dos moneditas, y dijo: «De verdad os digo que esta viuda
pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de
lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto
tenía para vivir».
♥ Comentario:
Hoy, como casi siempre, las cosas pequeñas pasan
desapercibidas: limosnas pequeñas, sacrificios pequeños, oraciones pequeñas
(jaculatorias); pero lo que aparece como pequeño y sin importancia muchas veces
constituye la urdimbre y también el acabado de las obras maestras: tanto de las
grandes obras de arte como de la obra máxima de la santidad personal.
Por el hecho de pasar desapercibidas esas cosas
pequeñas, su rectitud de intención está garantizada: no buscamos con ellas el
reconocimiento de los demás ni la gloria humana. Sólo Dios las descubrirá en
nuestro corazón, como sólo Jesús se percató de la generosidad de la viuda. Es
más que seguro que la pobre mujer no hizo anunciar su gesto con un toque de
trompetas, y hasta es posible que pasara bastante vergüenza y se sintiera
ridícula ante la mirada de los ricos, que echaban grandes donativos en el
cepillo del templo y hacían alarde de ello. Sin embargo, su generosidad, que le
llevó a sacar fuerzas de flaqueza en medio de su indigencia, mereció el elogio
del Señor, que ve el corazón de las personas: «De verdad os digo que esta viuda
pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de
lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto
tenía para vivir» (Lc 21,3-4).
La generosidad de la viuda pobre es una buena lección
para nosotros, los discípulos de Cristo. Podemos dar muchas cosas, como los
ricos «que echaban sus donativos en el arca del Tesoro» (Lc 21,1), pero nada de
eso tendrá valor si solamente damos “de lo que nos sobra”, sin amor y sin
espíritu de generosidad, sin ofrecernos a nosotros mismos. Dice san Agustín:
«Ellos ponían sus miradas en las grandes ofrendas de los ricos, alabándolos por
ello. Aunque luego vieron a la viuda, ¿cuántos vieron aquellas dos monedas?...
Ella echó todo lo que poseía. Mucho tenía, pues tenía a Dios en su corazón. Es
más tener a Dios en el alma que oro en el arca». Bien cierto: si somos
generosos con Dios, Él lo será más con nosotros.
Rev. D. Àngel Eugeni PÉREZ i Sánchez (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Leonardo de Puerto
Mauricio
Predicador
Nació en Porto Maurizio, hoy Imperia (Liguria,
Italia), el año 1676. Aún niño marchó a Roma a estudiar en el Colegio Romano. A
los veintiún años vistió el hábito franciscano en la Provincia reformada de
Roma. Ordenado de sacerdote en 1702 y superada una grave enfermedad, se
consagró a la predicación y a las misiones populares, que lo llevaron por toda
Italia, en las que tuvo como temas favoritos la Pasión de Cristo, la devoción a
la Virgen, la reforma de costumbres, la convivencia pacífica de los ciudadanos.
El Papa lo envió a Córcega como mensajero de paz, y logró la pacificación. En
su Orden consolidó el espíritu de retiro y austeridad propugnado por los
descalzos. Escribió muchas obras para provecho de los predicadores y
edificación de los fieles. Fue un gran impulsor de la declaración del dogma de
la Inmaculada y propagador de la devoción del Vía crucis. Murió en Roma el 26
de noviembre de 1751. Pío XI lo proclamó patrono de los misioneros entre
fieles.
Oración: Dios
de poder y misericordia, te rogamos que, así como hiciste a san Leonardo un
predicador insigne de la pasión de tu Hijo, propagando la devoción del Vía
Crucis, nos concedas, por su intercesión, meditar esos mismos misterios de
Cristo y merecer los frutos de su redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Paciencia es dedicar tiempo
a diario
a soñar tus propios sueños
y desarrollar la confianza
en ti mismo
para convertir tus sueños en
realidad”
Tema del día:
Recetas para resolver
problemas
Desde siempre existen los problemas… El primero que
conocemos es el del pobre Adán luego de comerse la manzana. De ahí en adelante
tuvo una vida muy, pero muy dura, condenado a ganarse el pan cada día con el
sudor de su frente.
Y resulta que los problemas son el pan nuestro de
cada día. Para muchos el problema es qué
ponerse porque tiene mucho de dónde elegir, y para otros es qué ponerse porque
apenas tiene la ropa que lleva encima…
Los problemas tienen todos algo en común, y es la
forma en que se logra solucionarlos. La
receta es la misma, bien sencilla. Una anécdota –que estoy seguro muchos ya la
conocen– nos servirá para explicarla.
Se cuenta que en el parque de cierto pueblo se hizo
necesario tumbar un enorme roble, al que le había caído una extraña plaga que
lo convertía en un verdadero peligro público, temiendo se cayera o contagiara a
los demás árboles.
Se hizo todo lo posible por salvarlo. Los vecinos
estaban muy tristes ante su impotencia.
No es fácil definir la causa de un problema, y no menos fácil es tomar
la decisión de solucionarlo.
Una mañana llegaron los obreros con sierras
automáticas y hachas. Todos se
congregaron en la plaza para presenciar el derrumbe del viejo árbol, excitados
ante el inmenso estrépito que produciría su caída. Todos suponían que los hombres empezarían
cortando el gigantesco tronco principal por el sitio más pegado al suelo. Pero
fue todo lo contrario. Colocaron
escaleras y comenzaron podando las ramas más altas.
Y así, desde arriba hacia abajo, fueron cortando
desde las más pequeñas hasta las más grandes ramas, quedando al final tan sólo
el tronco central. Un rato después,
aquel poderoso roble se encontraba en el suelo, cuidadosamente cortado a
pedazos. El sol cubría esplendoroso el centro del parque. Ya no había sombra:
era como si nunca hubiera estado allí, era como si no hubiera tardado más de
medio siglo en crecer….
Uno de los obreros explicó que de haber cortado el
árbol cerca de la tierra y antes de quitar las ramas, se hubiera vuelto
incontrolable, produciendo grandes destrozos en su caída. Es más fácil manejar
un árbol cuanto más pequeño se le hace.
Aprendamos. Tenemos que podar primero los pequeños
obstáculos para ir llegando al tronco principal de nuestras preocupaciones.
Quitar primero las ramas una a una.
Ocuparnos, no preocuparnos. Reconocer nuestros errores. Tener el valor
de enfrentarlos. Establecer las prioridades. Tener claros los objetivos en la
vida. Librarnos poco a poco de todo el peso que nos impide trabajar, crecer,
disfrutar, vivir.
Concluye la anécdota afirmando que no siempre resulta
fácil enfrentar nuestros problemas, pero al menos podemos intentarlo mientras
vamos poco a poco, con la ayuda del Señor, transformando nuestro miedo,
angustia y desesperación, en fortaleza, esperanza y fe…
Bendiciones y paz.
Enviado por Juan Rafael Pacheco
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo. Las suscripciones son totalmente gratis y solo
tienes que solicitarlas dirigiéndote por mail a feluzul@gmail.com con el título “Suscripción a Pequeñas Semillitas”
Si
ya estás suscripto y quieres cancelar tu suscripción debes escribir a la misma
dirección con el título: “Baja”.
También
te invito a que compartas las "Pequeñas
Semillitas" que recibes por correo electrónico reenviándolas a tus
contactos, y de ese modo tú también estarás sembrando en el mundo la alegría
del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Con el Santo Evangelio y la vida que vivimos, ya
tenemos una gran riqueza para llegar a ser sabios, porque en el Evangelio hay
respuestas para todo, ya que es Palabra de Dios, inspirada por Dios, para todos
los tiempos, razas y lenguas.
Quien desprecia el Evangelio, desprecia a Dios mismo.
Por eso en nuestra formación católica debemos poner en primer lugar el
Evangelio, porque a través de Él el Verbo de Dios nos habla, nos habla Dios
mismo. Y cada vez que lo leamos encontraremos nuevas aplicaciones a nuestra
vida y a las circunstancias que nos toquen vivir a nosotros y a nuestros seres
queridos, como también a los acontecimientos que vive el mundo.
Dios es simple y por eso ha querido darnos como guía
el Evangelio que es simple y a la vez de una riqueza infinita, que sólo siendo
Dios podremos comprender completamente. Pero en la medida en que dejemos al
Espíritu Santo que nos lo explique, y recibamos dócilmente las enseñanzas que
nos transmite la Iglesia católica para su interpretación sana, entonces iremos
creciendo en sabiduría y tendremos respuestas para todo, y nuestros enemigos no
tendrán forma de rebatirnos, porque Satanás odia la Palabra de Dios, y con Ella
podemos enfrentar cualquier enemigo, visible o invisible.
Tengamos amor por el Santo Evangelio y leámoslo de
corrido, cada día al menos un capítulo o más, y veremos muy pronto los
admirables frutos de esta práctica, porque en cada hecho de nuestra vida
encontraremos la enseñanza justa para nosotros y para los demás.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos del
Espíritu Santo
Noviembre 26
El Espíritu Santo es un buen consejero. Por eso
podemos decirle con el Salmo: “Bendigo al
Señor que me aconseja; aun de noche me instruye en mi intimidad” (Salmo
16,7). El Evangelio elogia al justo Simeón porque él “se guiaba por el Espíritu Santo” (Lucas 2,25).
Si estamos atentos, el Espíritu Santo nos hace
escuchar su consejo en lo profundo del corazón, y nos orienta por el camino
correcto:
“Recibe el consejo de tu
corazón, pues ¿quién te será más fiel que él?... Y después de todo, suplica al
señor que dirija tus pasos en la verdad” (Sirácides 37,13.15).
Cada vez que tenemos que tomar alguna decisión, y
estamos confundidos, lo mejor es detenerse a pedirle al Espíritu Santo que nos
aclare las ideas, que nos ayude a ver mejor, que nos muestre de alguna manera
qué es lo que en realidad nos conviene.
Es cierto que debemos informarnos, consultar, reflexionar;
pero lo primero debería ser invocarlo a él, creyendo de verdad que es el mejor
consejero.
Cuando lo invocamos de verdad, podemos estar atentos
a las respuestas que surgen en lo íntimo del corazón, y allí encontraremos luz.
* Mons. Víctor Manuel Fernández
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.