PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
11 - Número 3115 ~ Martes 30 de Agosto de 2016
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Iniciamos
esta edición de “Pequeñas Semillitas” con una profunda reflexión de Nelson
Mandela:
Nuestro
miedo más profundo no es el de ser inadecuados. Nuestro miedo más profundo es
el de ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra
oscuridad, lo que nos asusta.
Nos
preguntamos: "¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso,
extraordinario?
Más
bien, la pregunta a formular es: ¿Quién eres tú para no serlo?
Tu
pequeñez no le sirve al mundo. No hay nada iluminado en disminuirse para que
otra gente no se sienta insegura a tu alrededor.
Has
nacido para manifestar la gloria divina que existe en nuestro interior. Esa
gloria no está solamente en algunos de nosotros; está en cada uno. Y cuando
permitimos que nuestra luz brille, subconsciente le damos permiso a otra gente
para hacer lo mismo. Al ser liberados de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente
libera a otros.
¡Buenos días!
Basta un minuto
El
tiempo es un bien muy valioso. Pero, la verdad es que tendemos a
desperdiciarlo, en vez de aprovecharlo con sabiduría y prudencia. Es evidente
que no debes emplear demasiado tiempo en tareas pequeñas y, por el contrario,
poco tiempo en los asuntos importantes. Es urgente y vital aprender a
distinguir lo importante de lo secundario.
En un minuto uno dice el "sí" o el
"no" que cambiará toda su vida. Un minuto para un apretón de manos y
conquistar un nuevo amigo. Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en
los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el
hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la
alegría de la victoria... En un minuto se puede amar, buscar, compartir,
perdonar, esperar, creer, vencer y ser... En un simple minuto se puede salvar
una vida.
Sé
prudente en armonizar el trabajo con el descanso, la vida de estudio y
reflexión con la vida social, el cuidado del cuerpo y el del espíritu. Los
autores clásicos tenían un proverbio muy sabio: “Nada en exceso”. Que sepas
organizar tu día con sabiduría y prudencia.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
Texto del Evangelio:
En
aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y los sábados les
enseñaba. Quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad.
Había en la sinagoga un hombre que tenía el espíritu de un demonio inmundo, y
se puso a gritar a grandes voces: «¡Ah! ¿Qué tenemos nosotros contigo, Jesús de
Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Sé quién eres tú: el Santo de Dios». Jesús
entonces le conminó diciendo: «Cállate, y sal de él». Y el demonio, arrojándole
en medio, salió de él sin hacerle ningún daño. Quedaron todos pasmados, y se
decían unos a otros: «¡Qué palabra ésta! Manda con autoridad y poder a los
espíritus inmundos y salen». Y su fama se extendió por todos los lugares de la
región. (Lc
4,31-37)
Comentario:
Hoy
vemos cómo la actividad de enseñar fue para Jesús la misión central de su vida
pública. Pero la predicación de Jesús era muy distinta a la de los otros
maestros y esto hacía que la gente se extrañara y se admirara. Ciertamente,
aunque el Señor no había estudiado (cf. Jn 7,15), desconcertaba con sus
enseñanzas, porque «hablaba con autoridad» (Lc 4,32). Su estilo de hablar tenía
la autoridad de quien se sabe el “Santo de Dios”.
Precisamente,
aquella autoridad de su hablar era lo que daba fuerza a su lenguaje. Utilizaba
imágenes vivas y concretas, sin silogismos ni definiciones; palabras e imágenes
que extraía de la misma naturaleza cuando no de la Sagrada Escritura. No hay
duda de que Jesús era buen observador, hombre cercano a las situaciones
humanas: al mismo tiempo que le vemos enseñando, también lo contemplamos cerca
de las gentes haciéndoles el bien (con curaciones de enfermedades, con
expulsiones de demonios, etc.). Leía en el libro de la vida de cada día
experiencias que le servían después para enseñar. Aunque este material era tan
elemental y “rudimentario”, la palabra del Señor era siempre profunda,
inquietante, radicalmente nueva, definitiva.
La
cosa más grande del hablar de Jesucristo era el compaginar la autoridad divina
con la más increíble sencillez humana. Autoridad y sencillez eran posibles en
Jesús gracias al conocimiento que tenía del Padre y su relación de amorosa
obediencia con Él (cf. Mt 11,25-27). Es esta relación con el Padre lo que
explica la armonía única entre la grandeza y la humildad. La autoridad de su
hablar no se ajustaba a los parámetros humanos; no había competencia, ni
intereses personales o afán de lucirse. Era una autoridad que se manifestaba
tanto en la sublimidad de la palabra o de la acción como en la humildad y
sencillez. No hubo en sus labios ni la alabanza personal, ni la altivez, ni
gritos. Mansedumbre, dulzura, comprensión, paz, serenidad, misericordia,
verdad, luz, justicia... fueron el aroma que rodeaba la autoridad de sus
enseñanzas.
* Rev. D. Joan BLADÉ i Piñol (Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Rosa de Lima
Patrona de Perú, América y Filipinas
Es
la primera persona, de todo el continente americano, cuya santidad fue
reconocida por la Iglesia luego del
respectivo proceso canónico.
Se
la festeja el 30 de Agosto en la mayor parte de América y 23 de Agosto en el
resto de países
Santa
Rosa, virgen, que, insigne desde muy niña por su austera sobriedad de vida, en
Lima, en el Perú, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo
Domingo. Entregada a la penitencia y a la oración, y ardiente de celo por la
salvación de los pecadores y de la población indígena, aspiraba a dar la vida
por ellos, sometiéndose de buena gana a toda clase de sufrimientos para
ganarlos para Cristo.
Fecha
de Beatificación: 15 de abril de 1668 por el Papa Clemente IX 15 abr 1668
Fecha
de Canonización: 12 de abril de 1671 por el Papa Clemente X
Patronato:
Perú, América y las Filipinas, de los jardineros y floristas.
Oración: "Rosa de Lima, la más bella rosa que ha
producido nuestro continente, no dejes un solo día de rezar a tu gran amigo Jesucristo, por este
continente americano tan supremamente
necesitado de las bendiciones de Dios."
Pensamiento de hoy
"Mientras
el río corra,
los
montes hagan sombra
y
en el cielo haya estrellas,
debe
durar la memoria del beneficio recibido
en
la mente del hombre agradecido".
-Virgilio-
Biblioteca de archivos
Recuerda
que en la página (blog) de "Pequeñas Semillitas" y también en
"Juan Pablo II inolvidable", en la columna lateral derecha, hay un
enlace con la misma imagen que ves arriba de este escrito, desde donde se
ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando allí encontrarás una selección
de los mejores artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o
descargar a tu computadora.
Entre
los archivos de texto (pdf) están en forma completa los documentos papales:
"Lumen Fidei", "Evangelii Gaudium", "Misericordiae Vultus" y "Laudato Si". También está el Diario
de Santa Faustina y hay enlaces para ver películas con la vida de grandes
santos de la Iglesia.
Biblioteca
de archivos: http://pequesemillitas.wix.com/bibliotecadearchivos
Historias:
El ladrillazo
Un
joven y exitoso ejecutivo paseaba a toda velocidad en su auto Jaguar 2016, sin
ningún tipo de precaución.
De
repente, sintió un estruendoso golpe en la puerta, se detuvo y al bajarse, vio
que un ladrillo le había estropeado la pintura, carrocería y vidrio de la puerta
de su lujoso auto.
Se
subió nuevamente, pero esta vez lleno de enojo, dio un brusco giro de 180
grados, y regresó a toda velocidad al lugar donde vio salir el ladrillo que
acababa de desgraciar lo hermoso que lucía su exótico auto. Salió del auto de
un brinco, y agarró por los brazos a un chiquillo, y empujándolo hacia el auto
estacionado le grito a toda voz:
"¿Qué
rayos fue eso? ¿Quién eres tú? ¿Qué crees que haces con mi auto?".
Y
enfurecido, casi largando humo, continuo gritándole al chiquillo
"Es
un auto nuevo, y ese ladrillo que lanzaste va a costarte muy caro. ¿Por qué
hiciste eso?"
"¡Por
favor, señor, por favor!... ¡Lo siento mucho!... No sé qué hacer", suplicó
el chiquillo. "Le lance el ladrillo porque nadie se detenía..."
Las
lágrimas bajaban por sus mejillas hasta el suelo, mientras señalaba hacia
alrededor del auto estacionado.
"Es
mi hermano", le dijo. "Se descarrilo su silla de ruedas, y se cayó al
suelo... Y no puedo levantarlo".
Sollozando,
el chiquillo le preguntó al ejecutivo:
"¿Puede
usted, por favor, ayudarme a sentarlo en su silla? Está golpeado, y pesa mucho
para mi solito... Soy muy pequeño..."
Visiblemente
impactado por las palabras del chiquillo, el ejecutivo tragó grueso el nudo que
se le formó en su garganta. Indescriptiblemente emocionado por lo que acababa
de pasarle, levantó al joven del suelo, lo sentó nuevamente en su silla, y sacó
su pañuelo de seda para limpiar un poco las cortaduras y lo sucio de sobre las
heridas del hermano de aquel chiquillo tan especial. Luego de verificar que se
encontraba bien, miró al chiquillo, y este le dio las gracias con una sonrisa
que no tiene posibilidad de describir nadie...
"DIOS
lo bendiga, señor... y muchas gracias", le dijo.
El
hombre vio cómo se alejaba el chiquillo empujando trabajosamente la pesada
silla de ruedas de su hermano, hasta llegar a su humilde casita.
Cuentan
que el ejecutivo aún no ha reparado la puerta del auto, manteniendo la
hendidura que le hizo el ladrillazo, para recordarle el no ir por la vida tan
distraído y tan de prisa que alguien tenga que lanzarle un ladrillo para que
preste atención.
DIOS
normalmente nos susurra en el alma y en el corazón, pero hay veces que tiene
que lanzarnos un ladrillo a ver si le prestamos atención.
Tu
escoges: Escuchar el susurro... o el ladrillazo...
El rincón del lector
Desde
hace años hemos tenido esta sección llamada “El rincón del lector” destinada a dar cabida a los mensajes,
opiniones y comentarios de las personas que leen Pequeñas Semillitas, que han
podido expresarse libre y respetuosamente. Ahora, con nuestra presencia en
Facebook, la posibilidad de manifestarse es mucho más abierta, directa y
permanente.
Igual
vamos a mantener esta sección para los que deseen expresarse por esta vía. Para
que tu mensaje se publique debes dirigirlo por correo electrónico a feluzul@gmail.com con el título "El rincón del lector" y
deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para
nadie.
Los
mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a
medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán
réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Pedidos de oración
Pedimos
oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María; por la conversión de
todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por
los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por la
unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de
los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para estas
personas de México: Malu M. P., para
que encuentre un buen trabajo, Pepe C.,
para que se recupere más rápidamente del derrame cerebral y pueda volver a
hablar y respirar sin traqueostomía, comer sin la sonda y mover todo su lado izquierdo; Estela G. F., está inconsciente, sufre mucho, le pedimos a Dios que
sea lo mejor para ella; Carmelita M.,
le hicieron una transfusión por presentar niveles de hemoglobina muy bajos,
pero ahora tiene depresión. Te pedimos Señor por todas estas personas.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara
nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y
la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros
hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la
aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu
hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la
redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén
Los cinco minutos de Dios
Agosto 30
Hay
cuatro clases de hombres:
-Aquel que no sabe nada, y no sabe que nada
sabe; es un ignorante; compadécete de él.
-Aquel que no sabe nada, y sabe que no sabe
nada: es un sencillo; enséñale lo que tú puedas y él necesite.
-Aquel que sabe, y no sabe que sabe: está
dormido, debes despertarlo.
-Aquel que sabe, y sabe que sabe: es un sabio;
debes imitarlo.
Quizás
sea lo más difícil el ubicarse a sí mismo con equidad y sin engaños en el plano
que nos corresponde; pero, aunque sea difícil, no es imposible y, por lo tanto
es una obligación de conciencia, ya que no podemos tenernos ni por más de lo
que somos ni por menos de lo que Dios nos ha dado.
Tenerse
por más de lo que uno es, es pura soberbia y orgullo despreciable; no reconocer
lo que uno es en realidad, constituye un acto de ingratitud para con Dios, que
ha depositado en nosotros las cualidades con las que nos ha enriquecido. Se
sencillo y agradecido.
“Vivan en armonía con los otros, no quieran
sobresalir; pónganse a la altura de los más humildes. No presumir de sabios”
(Rom 12,16). Tratar siempre a los demás con humildad, con deferencia, con
bondad y comprensión, esto, que parece tan fácil, no lo es de hecho, y por eso
supone no poca santidad.
* P. Alfonso Milagro
Jardinero de Dios
-el
más pequeñito de todos-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.