PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año 10 - Número 2662 ~
Miércoles 22 de Abril de 2015
Desde la ciudad de Córdoba
(Argentina)
Alabado sea
Jesucristo…
Somos seres humanos, con fortalezas y debilidades, y un
método para el crecimiento espiritual es ‘renunciar y acumular’.
Debo renunciar lo negativo. Aunque tenga ganas de gritar
contra alguien, de pelear con una persona, aunque los celos y la envidia me consuman,
hay que aprender a transformar esta negatividad en algo positivo. Pues la ira
sólo conquista un terreno destruido y los celos solamente muestran cuan
inferior soy yo. Si tomo de la ira su fuerza y energía, si paso a cooperar con
algo grandioso, para el bien de otros, entonces sentiré cuan grandioso soy.
Y estaré acumulando en mi alma la maravilla de lo divino
que tengo adentro de mí, un divino que es puro y perfecto y que existe y
siempre existirá en la esencia de cada ser humano.
¡Buenos días!
La palabra mágica
“Me preguntas qué
es la Madre. Junta el perfume de todas las flores y el arrullo de todas las
montañas y la inquietud de todos los ríos; la frescura de todos los valles y la
mirada de todas las estrellas; la caricia de todas las brisas y el beso de
todos los labios. Todo guardado por Dios en un corazón de mujer. Eso es
una madre”. (Mons. Antonio María
Barbieri).
Cuenta una leyenda que el que acertara decir
la palabra mágica, haría reír a la Esfinge del desierto, junto a las pirámides
de Egipto, y sería inmensamente rico. Como es de suponer, lo intentaban todos,
no lo conseguía nadie. Una noche, unos gitanos dormían bajo las mil estrellas
de la noche africana. Habían fracasado en su intento de hacer reír a la
Esfinge, pronunciando las más bellas palabras. Inútilmente. Una gitana dormía
con su hijito junto a la misma Esfinge. Desde el río Nilo soplaba una brisa
fresca. El pequeño tenía frío. Y buscando el abrigo del seno materno dijo:
¡"Madre, madre... tengo frío! Sus palabras fueron cortadas por un ruido
estruendoso. La Esfinge había reído y de su boca dejaba escapar un caudal de
monedas de oro. El pequeño había acertado con la palabra mágica: ¡Madre!
“La Madre es esa
mujer que, mientras vive, no sabemos estimar porque a su lado todos los dolores
se olvidan; pero, después de muerta daríamos todo lo que somos y todo lo que
tenemos por mirarla de nuevo un sólo instante, por recibir de ella un solo
abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios”. (Mons. Ramón Jara).
Comparte con tu madre hoy alguno de estos pensamientos.
Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Yo soy el pan de
la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá
nunca sed. Pero ya os lo he dicho: Me habéis visto y no creéis. Todo lo que me
dé el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera; porque he
bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha
enviado. Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que no pierda nada de lo
que él me ha dado, sino que lo resucite el último día. Porque esta es la
voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en Él, tenga vida
eterna y que yo le resucite el último día».
(Jn 6,35-40)
Comentario
Hoy vemos cuánto le preocupan a Dios nuestro hambre y
nuestra sed. ¿Cómo podríamos continuar pensando que Dios es indiferente ante
nuestros sufrimientos? Más aún, demasiado frecuentemente "rehusamos
creer" en el amor tierno que Dios tiene por cada uno de nosotros.
Escondiéndose a Sí mismo en la Eucaristía, Dios muestra la increíble distancia
que Él está dispuesto a recorrer para saciar nuestra sed y nuestro hambre.
Pero, ¿de qué "sed" y qué "hambre" se
trata? En definitiva, son el hambre y la sed de la "vida eterna". El
hambre y la sed físicas son sólo un pálido reflejo de un profundo deseo que
cada hombre tiene ante la vida divina que solamente Cristo puede alcanzarnos.
«Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en Él,
tenga vida eterna» (Jn 6,39). ¿Y qué debemos hacer para obtener esta vida
eterna tan deseada? ¿Algún hecho heroico o sobre-humano? ¡No!, es algo mucho
más simple. Por eso, Jesús dice: «Al que venga a mí no lo echaré fuera» (Jn
6,37). Nosotros sólo tenemos que acudir a Él, ir a Él.
Estas palabras de Cristo nos estimulan a acercarnos a Él
cada día en la Misa. ¡Es la cosa más sencilla en el mundo!: simplemente,
asistir a la Misa; rezar y entonces recibir su Cuerpo. Cuando lo hacemos, no
solamente poseemos esta nueva vida, sino que además la irradiamos sobre otros.
El Papa Francisco, el entonces Cardenal Bergoglio, en una homilía del Corpus
Christi, dijo: «Así como es lindo después de comulgar, pensar nuestra vida como
una Misa prolongada en la que llevamos el fruto de la presencia del Señor al
mundo de la familia, del barrio, del estudio y del trabajo, así también nos
hace bien pensar nuestra vida cotidiana como preparación para la Eucaristía, en
la que el Señor toma todo lo nuestro y lo ofrece al Padre».
Fr. Gavan JENNINGS (Dublín, Irlanda)
Santoral Católico:
Beato Francisco de Fabriano
Presbítero Franciscano
Nació en Fabriano (Las Marcas, Italia) el año 1251, en el
seno de una familia rica y distinguida, y murió allí mismo el 22 de abril de
1322. De joven vistió el hábito franciscano en el convento de su ciudad.
Durante el noviciado visitó Asís para ganar la indulgencia de la Porciúncula, y
allí se encontró con fray León, compañero de san Francisco; conversó
familiarmente con él y leyó sus escritos; más tarde trasmitió la información
sobre el origen de la Indulgencia. Ordenado de sacerdote, se consagró con
intensidad a la predicación y al confesonario, a la vez que atendía a los
pobres y a los enfermos y moribundos. Destacó también por su vida de oración y
por su rigurosa penitencia; profesó particular devoción a las almas del
purgatorio. Con la herencia paterna fundó en Fabriano la primera biblioteca de
la Orden.
© Directorio Franciscano
La frase de hoy
"Quítame el pan, si quieres, quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu
risa nunca porque moriría"
~ Pablo Neruda
~
Tema del día:
Abiertos a Dios
La vida humana está llena de paradojas. Hay señales de
bondad, pero también signos de odio y violencia. Hay médicos eficaces, pero
también enfermedades incurables. Hay personas generosas y justas, pero también
quienes destruyen familias y calumnian sin piedad.
Ante una vida tan confusa, donde tras momentos de luz
encontramos túneles de angustia, necesitamos abrirnos a algo, a Alguien, que dé
esperanza.
Sólo cuando reconocemos que hay un Dios bueno, que la
Justicia triunfará sobre el mal, que la misericordia puede perdonar los
pecados, empezamos a respirar un aire nuevo.
Necesitamos vivir abiertos a Dios: a su ternura, a su
paciencia, a su paternidad, a su hermosura, a su interés continuo y discreto
por todos y cada uno de sus hijos.
Sólo si permitimos que Dios entre en nuestras almas
seremos capaces de dejar a un lado preocupaciones que asfixian, trabajos que
esclavizan, miedos que paralizan, angustias que deprimen.
Vivir abiertos a Dios significa, sobre todo, descubrir su
acción en la historia humana, su humilde venida entre nosotros con la
Encarnación del Hijo. "Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,
y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único,
lleno de gracia y de verdad” (Jn 1,14).
Desde entonces no sólo hay milagros (ciegos, cojos,
paralíticos curados), sino una certeza: el amor es más fuerte que el pecado, la
vida ha vencido a la muerte.
Este día puede ser completamente diferente. Basta con
acercarme al Evangelio y escuchar. Entonces dejaré entrar a Dios, me abriré a
su Amor, daré pasos nuevos que me unan a la gran familia de los que se dejan
purificar por la Sangre del Cordero que murió y resucitó por mí.
© P. Fernando Pascual LC
Nuevo vídeo
Hay un nuevo vídeo subido a este blog.
Para verlo tienes que ir al final de la página.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por el drama de
los inmigrantes del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por la salud física, psíquica y espiritual de la joven Mariana, que vive en Guatemala.
Pedimos oración para Carolina, de Buenos Aires, Argentina, que ha sido mamá de Bautista con siete meses de gestación, y ella está ahora internada con infección urinaria y presión alta. Que la Santísima Virgen les conceda a ambos su protección y se recuperen en plenitud.
Pedimos oración por María Trinidad A. A. (Trini), de Bogotá, Colombia, afectada de una crisis bronquial severa, rogando a la Virgen de Lourdes que interceda por su salud.
Pedimos oración por la salud física, psíquica y espiritual de la joven Mariana, que vive en Guatemala.
Pedimos oración para Carolina, de Buenos Aires, Argentina, que ha sido mamá de Bautista con siete meses de gestación, y ella está ahora internada con infección urinaria y presión alta. Que la Santísima Virgen les conceda a ambos su protección y se recuperen en plenitud.
Pedimos oración por María Trinidad A. A. (Trini), de Bogotá, Colombia, afectada de una crisis bronquial severa, rogando a la Virgen de Lourdes que interceda por su salud.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara
nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia;
escucha ahora las plegarias que te dirigimos por
nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la
aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu
hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la
redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén
Unidos a María
Si tenemos
frecuentemente el Nombre de María en los labios y, sobre todo, en el corazón,
entonces tenemos la seguridad de que perseveraremos en el bien y la justicia y
al fin alcanzaremos la salvación eterna. Porque el que se olvida de María, muy
pronto caerá en las tinieblas del pecado y será presa de los demonios. ¡Ay de
nosotros si perdemos la devoción a María! Estaremos perdidos. Por eso siempre
hay que avivar el amor que tenemos a esta augusta Doncella, que es nuestra
Madre dulcísima y que está constantemente a nuestro lado para ayudarnos en todo
trance y contra las fuerzas del Infierno. Siempre, junto al Nombre de Jesús,
debemos pronunciar también el Nombre de María, terror de los demonios y causa
de alegría espiritual para quienes lo pronuncian con fe y amor. ¿Quién nos
podrá arrebatar de las manos de María? Nada ni nadie, porque María es
todopoderosa por gracia de Dios, que le ha conferido todo su poder para que
Ella defienda a los que les son fieles y devotos y salve a los hombres del
Maligno. Aumentar la devoción a María es trabajar por la santidad propia y de
los demás. Invitemos a confiar en la Virgen y llenaremos de esperanza a las
almas desesperadas.
Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.