martes, 11 de marzo de 2008

Pequeñas Semillitas 0333

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0333 ~ Martes 11 de Marzo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Trata de corregir con calma a los que caen y procura disimular las imperfecciones de los otros, de la misma manera que esperas que comprendan tus errores. La vida es un intercambio recíproco, de buena voluntad en que recibimos aquello que damos. Da tolerancia y recibirás comprensión y amor.
C. Torres Pastorino



Evangelio de hoy



En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos:«Yo me voy y vosotros me buscaréis, y moriréis en vuestro pecado. Adonde yo voy, vosotros no podéis ir». Los judíos se decían: «¿Es que se va a suicidar, pues dice: ‘Adonde yo voy, vosotros no podéis ir’?». El les decía: «Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba. Vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados».
Entonces le decían: «¿Quién eres tú?». Jesús les respondió: «Desde el principio, lo que os estoy diciendo. Mucho podría hablar de vosotros y juzgar, pero el que me ha enviado es veraz, y lo que le he oído a Él es lo que hablo al mundo». No comprendieron que les hablaba del Padre. Les dijo, pues, Jesús: «Cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces sabréis que yo soy, y que no hago nada por mi propia cuenta; sino que, lo que el Padre me ha enseñado, eso es lo que hablo. Y el que me ha enviado está conmigo: no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada a Él». Al hablar así, muchos creyeron en Él.
(Juan 8, 21-30)

Comentario
Hoy, martes V de Cuaresma, a una semana de la contemplación de la Pasión del Señor, Él nos invita a mirarle anticipadamente redimiéndonos desde la Cruz: «Jesucristo es nuestro pontífice, su cuerpo precioso es nuestro sacrificio que Él ofreció en el ara de la Cruz para la salvación de todos los hombres» (San Juan Fisher).
«Cuando hayáis levantado al Hijo del hombre...» (Jn 8,28). En efecto, Cristo Crucificado -¡Cristo "levantado"!- es el gran y definitivo signo del amor del Padre a la Humanidad caída. Sus brazos abiertos, extendidos entre el cielo y la tierra, trazan el signo indeleble de su amistad con nosotros los hombres. Al verle así, alzado ante nuestra mirada pecadora, sabremos que Él es (cf. Jn 8,28), y entonces, como aquellos judíos que le escuchaban, también nosotros creeremos en Él.
Sólo la amistad de quien está familiarizado con la Cruz puede proporcionarnos la connaturalidad para adentrarnos en el Corazón del Redentor. Pretender un Evangelio sin Cruz, despojado del sentido cristiano de la mortificación, o contagiado del ambiente pagano y naturalista que nos impide entender el valor redentor del sufrimiento, nos colocaría en la terrible posibilidad de escuchar de los labios de Cristo: «Después de todo, ¿para qué seguir hablándoos?».
Que nuestra mirada a la Cruz, mirada sosegada y contemplativa, sea una pregunta al Crucificado, en que sin ruido de palabras le digamos: «¿Quién eres tú?» (Jn 8,25). Él nos contestará que es «el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn 14,6), la Vid a la que sin estar unidos nosotros, pobres sarmientos, no podemos dar fruto, porque sólo Él tiene palabras de vida eterna. Y así, si no creemos que Él es, moriremos por nuestros pecados. Viviremos, sin embargo, y viviremos ya en esta tierra vida de cielo si aprendemos de Él la gozosa certidumbre de que el Padre está con nosotros, no nos deja solos. Así imitaremos al Hijo en hacer siempre lo que al Padre le agrada.
Rev. D. Josep Mª Manresa i Lamarca (Les Fonts-Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Eulogio de Córdoba.

Otros santos del día:Santos Trofimo y Talo, Mártires.

Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1302 - Según Shakespeare, se casan Romeo y Julieta.
1482 - Tomás Torquemada es nombrado Inquisidor de España.
1526 - Carlos I de España contrae matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal.
1542 - Alvar Núñez Cabeza de Vaca, primer gobernador de nombramiento real de Asunción, hace su entrada en esta ciudad.
1560 - Colocación de la primera piedra de la catedral de Cuzco (Perú).
1810 - Napoleón se casa con María Luisa de Austria.
1842 - Nace Leandro N. Alem, caudillo radical, jurisconsulto, legislador y diplomático argentino.
1857 - Se establece la colonia Esperanza, en la provincia de Santa Fe, que fue la primera colonia agrícola de Argentina.
1871 - Como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla, se habilita en Buenos Aires el cementerio de la Chacarita.
1921 - Nace Astor Piazzolla, compositor musical argentino, innovador del tango.
1933 - La región meridional de California, principalmente la ciudad de San Francisco, es sacudida por un fuerte terremoto.
1940 - Nace Alberto Cortez, cantante argentino.
1955 - Muere Sir Alexander Fleming, bacteriólogo británico, descubridor de la penicilina.
1973 - El partido peronista obtiene casi el cincuenta por ciento de los votos en las elecciones argentinas con la fórmula Cámpora-Solano Lima.
1985 - Mijail Gorbachov es nombrado presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS.
1990 - Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile y pone fin a dieciséis años de dictadura militar.
2004 - Un atentado perpetrado por Al Qaeda mata a 201 personas en España al explotar varias bombas en trenes de Madrid




Pensamiento



"La vida está llena de un potencial verdaderamente insondable... En la mayoría de los casos, lo que llamamos limitaciones no son más que la decisión de imponernos limitaciones a nosotros mismos".
Ikeda Daisuku




Mensaje del Cardenal Bergoglio



El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, exhortó a los catequistas porteños a salir del encierro parroquial porque en la ciudad hay niños que “no saben persignarse, no saben rezar y no conocen a Jesús”.

Al presidir este sábado en la basílica de María Auxiliadora, del barrio de Almagro, la misa que cerró el Encuentro Arquidiocesano de Catequistas (EAC 2008), el purpurado porteño advirtió que “el problema de la Iglesia de Buenos Aires es que no toca timbres”, por lo que insistió en que los catequistas deben salir a “timbrear” por la Ciudad.

Tras recordar a un “profeta porteño” que en un tango dice: “se secan las pilas de todos los timbres que vos apretás”, reiteró el llamado a los catequistas a “timbrear vidas y corazones, a jetear, sin vergüenza, aunque nos digan que estamos de la chaveta”.

El cardenal Bergoglio reveló que a María Auxiliadora lo une “algo muy personal” desde hace 71 años y recordó que de joven en los confesionarios de ese templo los sacerdotes supieron darle “unos service de aquellos”. Fue entonces que le pidió a la Virgen que ayude a los cristianos de Buenos Aires “a tocar timbres, a poner la cara y a que le diga a Jesús que nos pegue un grito, para anunciar a Jesucristo”.

También insistió en la necesidad de “no encerrarse en las parroquias, que, a veces, parecen una tumba o un sarcófago y sólo falta que le coloquemos flores y un cartel que diga: ‘aquí yace la comunidad cristiana’ ”.

“La identidad del catequista no es estar encerrado cuando hay chicos que no saben persignarse o no conocen a Jesús o no saben rezar”, subrayó.

El primado consideró que cuando “nos quedamos encerrados en las internas parroquiales, cuando prima la psicología de la tumba, con los años nos convertimos en momias” y aseguró: “Jesús no quiere cristianos momias, quiere nuestra identidad (de catequista) en la calle”.

“Necesitamos, entonces, que Jesús nos pegue un grito y nos diga: "Catequista salí afuera, Iglesia de Buenos Aires salí afuera”, sentenció.

En otro momento de la celebración eucarística, el cardenal Bergoglio invitó a los presentes a tomar del hombro a la persona que estaba a su lado y pidió que digan en voz alta: “Jesús, desátalo”, porque “tenemos que desatar a la Iglesia de Buenos Aires que está atada”.

Previo a la misa, en el patio del colegio Pío IX, los participantes del EAC 2008 -que llevó por lema “Discípulos y misioneros para que todos tengamos vida”- resaltaron la figura del beato Ceferino Namuncurá con oraciones y una puesta en escena con canciones de Carlos Seoane.

A lo largo de la jornada, los catequistas se reunieron en comisiones de trabajo, en las que se profundizó sobre aspectos del Documento de Aparecida, y sus conclusiones fueron presentadas a modo de "intenciones misioneras" al obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Eduardo García.

Fuente: AICA on line
http://aica.org/index.php



Cosas curiosas



¿ Sabías que mientras que la mayoría de las personas piensan que las hormigas se alimentan de hojas, lo que hacen es llevar hojas al hormiguero donde las guardan ?
Después de un tiempo las hojas se llenan de hongos, que son el verdadero alimento de las hormigas.



¿ Sabías que una tonelada de papel reciclado ahorra de 2 a 3 m³ de madera que equivalen a 12 árboles. ?
Una tonelada de papel reciclado ahorra de 2 a 3m³ de madera que equivalen a 12 árboles.



¿ Sabías que la estrella más luminosa es la Pistol Star ?
Esta gigante azul genera un brillo 10 millones de veces más potente que el del sol. Está situada en el centro de la Vía Láctea.




Historias : El tremendo poder de la fe



Aquí tiene una demostración real de cómo opera la fe frente a los mayores obstáculos. Con ella puede lograrse todo lo que quede indeleblemente impreso en su mente. Léalo sin prisa:

En septiembre de 1949, un marino de diecinueve años, William Toles, de Roschester, Michigan, cayó fuera de su barco transporte sin un chaleco salvavidas. ¡Eran las cuatro de la mañana y se hallaba en alta mar, frente a las costas de África. ¡Nadie le había visto caer al agua, y él sabía que sus probabilidades de salvamento eran casi nulas!.

Sin embargo, en lugar de sucumbir ante el pánico, Toles se quitó los pantalones, hizo nudos en las perneras y usó los fondillos como un modo de recoger el viento, improvisándose de este modo un chaleco salvavidas.

Bill Toles nos dice que trató de hacer uso de los consejos dados al marino de ¨no preocuparse por el mañana¨. Pensó que le echarían de menos cuando pasasen revista a las ocho, y que enviarían aviones de reconocimientos en busca suya, ya que se hallaba en un buque de guerra que llevaba una ruta muy alejada de los vapores de transporte.

Bill Toles tenía tal dominio de sí, que incluso trató de dormir, apoyando la cabeza en una de las perneras infladas, pero el batir de las olas lo mantenía despierto. Dominando sus temores, el joven marino recurrió a su fe en ¨ese algo¨ –el poder divino interior- y comenzó a repetir: Dios, sálvame….!!!

Pero cuando se hizo de día y no llegaron los aviones, el ánimo de Bill comenzó a decaer. Estaba mareado por el movimiento de las olas y por haber tragado tanta agua. Sin embargo, no perdió la fe , y siguió repitiendo: Dios, sálvame… Dios sálvame…!!!

A las tres de aquella tarde, cuando Bill Toles llevaba once horas en el agua, fue visto por los marinos del Ejecutor, un carguero norteamericano, ¡que quedaron asombrados de ver a un hombre en pleno océano!

Pero, ¡aún más asombroso…! ¡El capitán del carguero no pudo explicar por qué había variado el rumbo, tomando el itinerario de los buques de guerra!. Si no lo hubiera hecho, habría pasado a cientos de millas de distancias del lugar donde Bill Toles , con su firme fe en Dios, esperaba su salvamento.

Bill estaba en tan buenas condiciones de salud, después de todo lo que había pasado, que subió la escala del Ejecutor sin ayuda de nadie, y la tripulación del navío brindó con champaña en honor suyo.

Pero el primer acto de Bill Toles fue dar gracias a Dios por haber respondido a su plegaria.

Frente a esta prueba, ¿dudarán alguna vez de que todo es posible para el creyente?

¿Qué movió al capitán a variar el rumbo de su navío, e ir a aquel lugar, para recoger a un hombre que confiaba en que Dios le salvaría ?

¡No hay límite para el alcance de la mente y el espíritu!

¿Qué fuerza es la de su fe? Después de esto debería ser mucho más fuerte. Probablemente no tendrá jamás que ejercitar su fe en condiciones parecidas, por lo tanto, sería más fácil para usted el saber y creer, ¨que son así las cosas que usted necesita¨

Su barco lo encontrará uno de estos días, cargado de las cosas que usted desea, si se aferra a su fe.

Esta fe tiene que ser positiva, esperanzada, firme y completamente sincera, pues de lo contrario no energizará ¨ese algo¨, el poder creador interior, que debe ser activado, antes de que lo que usted imagina le sea atraído.

En cualquier emergencia, no trate de violentar la repuesta para que le llegue en un momento específico, por que la conciencia de Dios no opera dentro de las limitaciones de tiempo de la tierra. El poner un límite terrestre le pondrá nervioso y le hará dudar de lo que ha de recibir a su tiempo.

Todo lo que tiene que hacer es mantener la fe en que la ayuda le llegará en el momento en el que más la necesite. Tal actitud espiritual liberará el poder creador que Dios le ha dado, de todas las limitaciones que usted le ha impuesto, y le permitirá darle a usted la ayuda y la dirección que necesite para hacer frente a su crisis particular.

Bill Toles no dudó, de que Dios le salvaría cuando siguió repitiendo con fe: Dios , sálvame… Dios, sálvame…!!! El sabía, creía, ¡y así sucedió!

Deseche sus dudas para siempre, porque: ¡Si lo cree, así es¡


Tomado del libro: "El poder esta en usted".
Autor : Claude M Bristol.
Enviado por Cornelio A. Salazar Reyes





Reflexión diaria en Cuaresma



Día 35º. Martes quinto (11 de Marzo)

¿Puedo ayudarte en algo, Dios mío? En una obra del escritor brasileño Pedro Bloch encuentro un diálogo con un niño que me deja literalmente conmovido.

- ¿Rezas a Dios? - pregunta Bloch.

- Sí, cada noche - contesta el niño.

- ¿Y qué le pides?

- Nada. Le pregunto si puedo ayudarle en algo.

Y ahora soy yo quien me pregunto a mí mismo qué sentirá Dios al oír a este chiquillo que no va a Él, como la mayoría de los mayores, pidiéndole dinero, salud, amor o abrumándole de quejas, de protestas por lo mal que marcha el mundo, y que en cambio, lo que hace es simplemente ofrecerse a echarle una mano, si es que la necesita para algo.

Que muchos días le reces así a Dios.

Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.


Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Tomado del "Web Católico de Javier"
http://webcatolicodejavier.org





Pedido de oración



Nuestra lectora Whendy Castillo, de Nueva Jersey, Estados Unidos, nos pide que recemos por la difícil situación que atraviesa su matrimonio, en crisis en estos días, y para que el Señor responda a sus oraciones y a su voluntad de salvar la situación.



Por su parte nuestra lectora Manolita Jiménez Vargas nos pide oraciones por el joven José Luis Fournier Rodríguez, que será operado mañana miércoles en San José de Costa Rica.



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.





Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



Según leemos en el Evangelio, una buena mujer alabó a María por ser la madre de Jesús. Jesús no negó aquella alabanza, pero puntualizó que era más dichosa aún por escuchar la Palabra de Dios y practicarla (cf Lc 11, 27-28).
Nuestra vida debe acomodarse al espíritu del Evangelio; sus máximas y normas son las que deben regir nuestra vida; nuestros criterios han de ir por las líneas que nos traza. Debemos juzgar los acontecimientos con la escala de valores que el Evangelio nos propone.

María, ayúdanos a escuchar la Palabra de Dios en las Escrituras y en los acontecimientos de nuestra vida.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.