martes, 4 de marzo de 2008

Pequeñas Semillitas 0326

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0326 ~ Martes 4 de Marzo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
En el inicio de la edición de hoy, siento la necesidad de decir algunas cosas que hacen a "la trastienda" de esta página.
"Pequeñas Semillitas" no es una página 'profesional', producida por un equipo de especialistas dedicados cada uno a una tarea determinada dentro de la preparación, corrección, edición y publicación de cada número como sucede con revistas, boletines o periódicos de carácter más oficial... ¡Nada tan lejano!
Quienes vienen leyendo hace bastante tiempo "Pequeñas Semillitas" saben que esta humilde página se inició el 11 de julio de 2006, tan solo destinada a un puñadito de amigos, y luego, el tiempo y la voluntad de Dios hicieron que creciera y creciera y no parase de crecer hasta llegar a la realidad actual con más de cinco mil suscriptores que lo reciben diariamente y casi cien mil visitas ya contadas en el blog de internet.
Pero la realidad indica que "Pequeñas Semillitas" es un boletín diario que se hace de manera absolutamente 'casera' o artesanal, por parte de quien ésto escribe (Felipe de Urca), que no tiene formación profesional como escritor ni como periodista, sino que es un simple padre de familia, médico, católico apostólico romano, que dedica sus escasos tiempos libres, quitados a su familia y al descanso, para hacer esta página cotidiana.
Cuando alguna vez he hablado de mi "equipo de redacción" me referí siempre a Jesús de Nazareth, a la Virgen de Lourdes, a San José y al Siervo de Dios Juan Pablo II, que son mi fuerza espiritual inspiradora... pero ellos no escriben, ni recopilan, ni editan el material que se publica cada día. Eso lo hago sólo yo, con todas mis imperfeccines y mis carencias.
Y es enteramente lógico que a veces se deslicen algunos errores, tanto de concepto como también formales, o de ortografía o de construcción gramatical, más allá de la buena voluntad o del uso de herramientas tales como el corrector de Word u otras que tengo disponibles.
Es inevitable que, en el entusiasmo y el apuro de confeccionar en cada jornada la Semillita del día siguiente con mis escasos tiempos, algunas cosas salgan mal, algún dato sea erróneo, o alguna palabra se escriba indebidamente (por suerte muy pocas), o se consigne alguna fecha de modo equivocado.
Les digo todo ésto porque he recibido últimamente algunos correos que me señalan errores en "Pequeñas Semillitas", todos ellos mensajes muy bien intecionados por cierto, que no me molestan en lo más mínimo pues me ayudan a crecer, pero que me mueven a tratar de explicar a todos los que la leen, cómo se hace esta página y cuántas personas la hacen (uno solo en verdad).
Así pues, creo que lo esencial es que el lector busque el mensaje del Evangelio de cada día y el contenido de fondo de cada uno de los artículos y temas que se abordan, ya que ese es el verdadero fundamento que justifica la existencia de esta página y el motivo por el cual la escribo y la distribuyo. Dejemos germinar en nuestros corazones las semillitas sin detenernos demasiado en otras cosas colaterales y no tan importantes.
En la parábola del sembrador (Mc 4, 1-8) Jesús habló de algunas semillas que cayeron en terreno pedregoso o entre espinas y luego se secaron, de otras que lo hicieron a la vera del camino y los pájaros se las comieron... pero la gran mayoría cayeron en buena tierra y dieron hermosos frutos hasta el ciento por uno.
Por eso, y más allá de algunas cosas que no salgan del todo bien, creo que vale el esfuerzo de seguir sembrando... y así lo haré !!!



Evangelio de hoy



Era el día de fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la Probática, una piscina que se llama en hebreo Betsaida, que tiene cinco pórticos. En ellos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos, paralíticos, esperando la agitación del agua. Había allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús, viéndole tendido y sabiendo que llevaba ya mucho tiempo, le dice: «¿Quieres curarte?». Le respondió el enfermo: «Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita el agua; y mientras yo voy, otro baja antes que yo». Jesús le dice: «Levántate, toma tu camilla y anda». Y al instante el hombre quedó curado, tomó su camilla y se puso a andar.
Pero era sábado aquel día. Por eso los judíos decían al que había sido curado: «Es sábado y no te está permitido llevar la camilla». Él le respondió: «El que me ha curado me ha dicho: ‘Toma tu camilla y anda’». Ellos le preguntaron: «¿Quién es el hombre que te ha dicho: ‘Tómala y anda?’». Pero el curado no sabía quién era, pues Jesús había desaparecido porque había mucha gente en aquel lugar. Más tarde Jesús le encuentra en el Templo y le dice: «Mira, estás curado; no peques más, para que no te suceda algo peor». El hombre se fue a decir a los judíos que era Jesús el que lo había curado. Por eso los judíos perseguían a Jesús, porque hacía estas cosas en sábado.
(Juan 5,1-3.5-16)

Comentario
Hoy, San Juan nos habla de la escena de la piscina de Betsaida. Parecía, más bien, una sala de espera de un hospital de trauma: «Yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos, paralíticos» (Jn 5,3). Jesús se dejó caer por allí.
¡Es curioso!: Jesús siempre está en medio de los problemas. Allí donde haya algo para “liberar”, para hacer feliz a la gente, allí está Él. Los fariseos, en cambio, sólo pensaban en si era sábado. Su mala fe mataba el espíritu. La mala baba del pecado goteaba de sus ojos. No hay peor sordo que el que no quiere entender.
El protagonista del milagro llevaba treinta y ocho años de invalidez. «¿Quieres curarte?» (Jn 5,6), le dice Jesús. Hacía tiempo que luchaba en el vacío porque no había encontrado a Jesús. Por fin, había encontrado al Hombre. Los cinco pórticos de la piscina de Betsaida retumbaron cuando se oyó la voz del Maestro: «Levántate, toma tu camilla y anda» (Jn 5,8). Fue cuestión de un instante.
La voz de Cristo es la voz de Dios. Todo era nuevo en aquel viejo paralítico, gastado por el desánimo. Más tarde, san Juan Crisóstomo dirá que en la piscina de Betsaida se curaban los enfermos del cuerpo, y en el Bautismo se restablecían los del alma; allá, era de cuando en cuando y para un solo enfermo. En el Bautismo es siempre y para todos. En ambos casos se manifiesta el poder de Dios por medio del agua.
El paralítico impotente a la orilla del agua, ¿no te hace pensar en la experiencia de la propia impotencia para hacer el bien? ¿Cómo pretendemos resolver, solos, aquello que tiene un alcance sobrenatural? ¿No ves cada día, a tu alrededor, una constelación de paralíticos que se “mueven” mucho, pero que son incapaces de apartarse de su falta de libertad? El pecado paraliza, envejece, mata. Hay que poner los ojos en Jesús. Es necesario que Él —su gracia— nos sumerja en las aguas de la oración, de la confesión, de la apertura de espíritu. Tú y yo podemos ser paralíticos sempiternos, o portadores e instrumentos de luz.
Rev. D. Ángel Caldas i Bosch (Salt-Girona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Casimiro de Polonia.

Otros santos del día: San Lucio I, Papa.

Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1493 - Cristóbal Colón, de vuelta de su primer viaje a América, llega a Lisboa, donde es recibido por el rey de Portugal.
1678 - Nace Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano.
1789 - Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de Estados federados.
1811 - Muere en alta mar Mariano Moreno, estadista, periodista y escritor argentino.
1826 - El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República.
1847 - Nace Alejandro Graham Bell, físico e inventor inglés.
1860 - Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU.
1904 - Violento temblor de tierra en Perú ocasiona miles de víctimas.
1936 - Nace James (Jim) Clark, piloto de automóviles.
1948 - Acuerdo entre Argentina y Chile sobre la Antártida.
1977 - "Cray", la primer supercomputadora, es entregada al laboratorio de Los Alamos.
1991 - Los independentistas de Letonia y de Estonia vencen en respectivos plebiscitos para separarse de la URSS.
1998 - Bill Gates, Presidente de Microsoft, niega ante el Senado de EEUU que su empresa está monopolizando Internet.
1999 - El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y varios Premios Nobel de la Paz presentan en París el llamado "Manifiesto 2000", destinado a promover la paz en el mundo.




Pensamiento



Cuanto más difícil la lucha, tanto más glorioso el triunfo. No tenemos en gran estima las cosas que llegan por la vía fácil; solamente lo que nos es muy caro cobra valor. Amo al hombre capaz de sonreír en la adversidad, de sacar fuerzas de flaqueza y de volverse valeroso gracias a la reflexión. Es propio de los espíritus pequeños el amilanarse; sin embargo, quienes están dotados de un corazón firme y cuya conciencia aprueba su conducta, son fieles a sus principios hasta la muerte.
Thomas Paine



Lo importante es sembrar



Siembra, siembra: los importante es sembrar poco, mucho, todo el grano de la esperanza.

Siembra tu sonrisa para que resplandezca a tu alrededor

Siembra tus energías para enfrentar las batallas de la vida

Siembra tu coraje para alentar el coraje de los otros.

Siembra tu entusiasmo, tu fe o tu amor.

Siembra las cosas mínimas, aquello que no cuenta.

Siembra y ten confianza… cada grano enriquecerá un rinconcito de la Tierra.




Cosas curiosas



¿ Sabías que durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico ?
Su velocidad no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces. Sólo la astucia y las emboscadas posibilitaban hacerse con las manadas.



¿ Sabías que el primer caballo famoso en la historia fue Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno ?
Según la leyenda, fue domado por él. A lomos de este caballo Alejandro Magno conquistó países colindantes con el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Golfo Pérsico, llegando desde Grecia hasta la India. Siempre a caballo.



¿ Sabías que Los indios de las planicies de Norteamérica, al igual que los mongoles, cosacos y árabes, comían, se divertían y dormían con los caballos ?
Para ellos el caballo era un miembro más de la familia.




Historias : El último tratado



Todos los domingos por la tarde, después del servicio matutino en la iglesia, el Pastor y su hijo de 11 años van al pueblo a repartir tratados a cada persona que ven. Este domingo en particular, cuando llegó la hora de ir al pueblo a repartir los tratados, estaba muy frío afuera y comenzó a lloviznar. El niño se puso su ropa para frío y le dijo a su padre, 'OK, papá, estoy listo'.
Su papá Pastor le dijo, '¿Listo para qué?'
'Papá, es hora de ir afuera y repartir nuestros tratados.'
El papá respondió, 'Hijo, está muy frío afuera y está lloviznando.'
El niño miró sorprendido a su padre y le dijo, 'Pero Papá, la gente se está yendo al infierno aun en los días lluviosos.'
El Papá contestó, 'Hijo no voy a ir afuera con este tiempo.'
Con desespero, el niño dijo, 'Papá, ¿puedo ir yo? Por favor...'
Su padre titubeó por un momento y luego dijo, 'Hijo, tu puedes ir. Aquí tienes los tratados, ten cuidado.'
'¡Gracias papá!'

Y con esto, el se fue debajo de la lluvia. El niño de 11 años caminó todas las calles del pueblo, puerta por puerta repartiendo los tratados a las personas que veía.

Después de 2 horas caminando bajo la lluvia, con frío y su último tratado, se detuvo en una esquina y miró a ver si veía a alguien a quien darle el tratado, pero las calles estaban totalmente desiertas. Entonces el se viró hacia la primera casa que vió, comenzó a caminar hacia la puerta del frente y tocó el timbre. El tocó el timbre varias veces, esperó y nadie salió.

Finalmente el niño se volteó para irse, pero algo lo detuvo. El niño se volteó nuevamente hacia la puerta, comenzó a tocar el timbre y a golpear la puerta fuertemente con los nudillos. El esperó, algo lo aguantaba ahí frente al la puerta. Tocó nuevamente el timbre y esta vez la puerta se abrió suavemente.

Salió una señora con mirada muy triste y suavemente le preguntó, '¿Qué puedo hacer por ti, hijo?'

Con unos ojos radiantes y una sonrisa que te corta las palabras, el niño dijo, 'Señora, lo siento si la molesté, pero sólo quiero decirle que JESÚS REALMENTE LA AMA y vine para darle mi último tratado que habla sobre JESÚS y SU GRAN AMOR. El niño le dio el tratado y se fue.

Ella lo llamó y le dijo, 'Gracias hijo, y que Dios te bendiga'.

Bien, el próximo domingo por la mañana el pastor estaba en el púlpito y cuando comenzó el servicio, dijo, '¿Alguien tiene un testimonio o algo que quiera compartir?

Suavemente, en la fila de atrás de la iglesia, una señora mayor se puso de pie. Cuando comenzó a hablar, una mirada radiante y gloriosa brotaba de sus ojos, 'Nadie en esta iglesia me conoce. Nunca había estado aquí, inclusive hasta el domingo pasado no era cristiana. Mi esposo murió hace un tiempo atrás dejándome totalmente sola en este mundo. El domingo pasado fue un día particularmente frió y lluvioso, y también lo fue en mi corazón donde llegué al final de la línea que no tenía esperanzas ni ganas de vivir. Entonces tomé una silla y una soga y subí hasta el ático de mi casa. Amarré la soga y la aseguré a las vigas del techo, entonces me subí a la silla y puse el otro extremo de la soga alrededor de mi cuello. Parada en la silla, tan sola y con el corazón destrozado estaba a punto de tirarme, cuando de repente escuché el sonido fuerte del timbre de la puerta. Entonces pensé, 'Esperaré un minuto y quien quiera que sea se irá'. Yo esperé y esperé, pero el timbre de la puerta cada vez era más fuerte e insistente, y luego la persona comenzó a golpear la puerta con fuerza. Entonces me pregunté, '¿Quién podrá ser? Nadie toca mi puerta ni vienen a verme ', solté la soga de mi cuello y fui hasta la puerta, mientras el timbre seguía sonando cada vez más fuerte. Cuando abrí la puerta no podía creer lo que veían mis ojos, frente a mi puerta estaba el más radiante y angelical niño que jamás había visto. Su sonrisa, ohhh, ¡nunca podré describirla! Las palabras que vinieron de su boca hicieron que mi corazón, muerto hace tanto tiempo, volviera a la vida cuando dijo con voz de querubín 'Señora, solo vine a decirle que Jesús realmente la ama.' Cuando el pequeño ángel desapareció entre el frío y la lluvia, cerré mi puerta y leí cada palabra de el tratado. Entonces fui al ático para quitar la silla y la soga. Ya no la necesitaría más. Como ven ahora soy una niña feliz del REY. Como la dirección de la iglesia estaba en la parte de atrás del tratado, yo vine personalmente decirle gracias a ese pequeño ANGEL DE DIOS que llegó justo a tiempo y de hecho a rescatar mi vida de una eternidad en el infierno.'

Todos lloraban en la iglesia, y le daban Gloria y honor al REY DE REYES, el Pastor bajó del púlpito hasta la primera banca del frentedonde estaba sentado el pequeño ángel. Tomó a su hijo en sus brazos y lloró y gimió incontrolablemente.

Probablemente la iglesia no tuvo un momento más glorioso, y probablemente este universo nunca ha tenido un padre más lleno de amor y honor por su hijo…...Excepto por uno. Este PADRE permitió a su hijo venir a un mundo frío y oscuro. Él recibió a su hijo con una alegría inexplicable, y todo el cielo le dio gloria y honor al REY DE REYES, sentó su hijo amado a la diestra de su trono y le dio poder sobre todo principado y su nombre es sobre todo nombre, Jesús.

Dios bendiga tus ojos por leer este mensaje. No permitas que este mensaje muera, léelo otra vez y pásalo a otros. ¡El Cielo es de su gente! Recuerda, el mensaje de Dios puede hacer la diferencia en la vida de alguien cerca de ti. No te avergüences de compartir este maravilloso mensaje.

Enviado por María José Quesada (España)




Reflexión diaria en Cuaresma


Día 28º. Martes cuarto (4 de Marzo)

Apostolado. ¿Cuántos amigos has acercado a Dios este mes? ¿Y este año? ¿Y el año pasado? ¿Y en toda tu vida?

Mucha gente se piensa que ayudar a otras personas a ser mejores cristianos es tarea de sacerdotes y religiosos. ¡Nada más falso! Antes de subir a los cielos, Jesús dijo que debíamos ser testigos suyos hasta los últimos confines de la tierra. Ser testigos suyos significa hablar de Dios a nuestros amigos, invitarles a ir a Misa para recibir al Señor, preocuparnos y ocuparnos de su salud espiritual, animarles a ser mejores cristianos en cosas concretas, ayudarles a confesarse con frecuencia, rezar algo con ellos, y un larguísimo etcétera.

Puedes hablar ahora con Jesús de 3 amigos tuyos, pedirle por ellos, y ver qué puedes hacer por ayudarles para que se acerquen a Dios.


Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Tomado del "Web Católico de Javier"
http://webcatolicodejavier.org




Pedido de oración



Pedimos oración por Don Antonio Guillén, de 74 años de edad, que vive en La Coruña, España, y que mañana será intervenido por cálculos vesiculares, pero además padece de cáncer de pulmón, con tratamiento de quimioterapia. Que el Señor le otorgue mejoría en su salud y lo acompañe en el camino que aún debe recorrer en esta vida.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.





El rincón de los lectores



Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.





Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



Toda la comunidad necesita un corazón que la aliente y en la comunidad cristiana ese corazón es María; así como no podríamos concebir una comunidad sin corazón, así no podríamos pensar en una comunidad crisitana sin María.
Si el Papa Pablo VI la proclamó "Estrella de la Evangelización", la doctrina teológica la tuvo siempre como Madre de la Iglesia, y así la proclamó también el mismo Papa.
El sentido comunitario y celestial debe animar todas las obras del cristiano devoto de María y vivir esa interrelación: por María ir a la Iglesia y por la Iglesia ir a María. Al fin y al cabo, donde está María está la Iglesia y donde está la Iglesia, allí encontraremos a María.

María, que hiciste lugar a Jesús, la Palabra de Dios, guíanos para que sepamos comunicar su mensaje a todos los hermanos.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.